Página 1 de 1

Defensa duplica en 2014 las plazas de ingreso para FA y GC

NotaPublicado: Sab, 02 Ago 2014, 16:14
por Bman
Defensa duplica en 2014 las plazas de ingreso para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil

Son 3.990 plazas que se reparten en 3.520 para los reclutas que ingresen en centros de formación para después incorporarse a tropa y marinería, 400 para cuadros de mando y 70 para el Instituto Armado.

El Ministerio de Defensa ha informado este sábado de que este año ha convocado 3.990 plazas de ingreso en las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, cifra que representa más del doble de las ofertadas en 2013.

En un comunicado, Defensa detalla que 3.520 se han ofertado para ingreso en los centros de formación para posterior incorporación a las escalas de tropa y marinería, 400 para cuadros de mando y 70 para ingresar en la Guardia Civil.

El Ejército de Tierra es el que ofrece "el mayor número de plazas para el acceso de nacionales y extranjeros a la condición de militar de tropa y marinería", con un total de 2.545, añade en la nota.

Le sigue la Armada, con 675 plazas y, por último, el Ejército del Aire, con 300 plazas.

En cuanto al cupo para el ingreso en las Fuerzas Armadas como militar de carrera y complemento, el Ministerio de Defensa ha convocado un total de 400 plazas para los futuros oficiales y suboficiales a los diferentes cuerpos y escalas.

Estas plazas se distribuyeron en 207 para el Ejército de Tierra, 65 para el Ejército del Aire, 63 para la Armada y 65 para los Cuerpos Comunes.

http://www.eldiario.es/politica/Defensa ... 21375.html

Re: Defensa duplica en 2014 las plazas de ingreso para FA y

NotaPublicado: Sab, 02 Ago 2014, 16:48
por ferru sanma
Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
Esperemos que esto tenga su reflejo en las de las FFCCSE.

Por el bien de todos.

Re: Defensa duplica en 2014 las plazas de ingreso para FA y

NotaPublicado: Sab, 02 Ago 2014, 17:28
por guci
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
ferru sanma escribió:Esperemos que esto tenga su reflejo en las de las FFCCSE.

Por el bien de todos.


Así es, porque las plazas que básicamente están vendiendo ahí son para las Fuerzas Armadas, a parte de unas cuantas para la escala superior de oficiales de la G. Civil. :nomegusta:

A ver si nos viene más pronto que tarde una buena noticia del Consejo de Ministros (provisión de plazas), porque lo que interesa es que aumente de una vez las plazas para las escalas básicas de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, que falta nos hace para dejar de perder plantilla y poder "desatascar el tapón" que tanto está perjudicando la movilidad y expectativas del personal.

Saludos.

Re: Defensa duplica en 2014 las plazas de ingreso para FA y

NotaPublicado: Sab, 02 Ago 2014, 17:59
por guci
Sudadera Cremallera Sas

militariapiel.es
Noticia del año pasado

LIMITA LA CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA 2014

Hacienda fuerza un nuevo descenso de las plantillas de Policía y Guardia Civil



El número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado volverá a descender en 2014 por quinto año consecutivo. El Ministerio del Interior llevaba semanas negociando con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas las ofertas de empleo público para la Policía y la Guardia Civil del próximo ejercicio
. Según ha podido saber El Confidencial, Interior solicitó que se incorporaran a cada uno de estos cuerpos alrededor de 1.000 agentes, una cifra que permitiría cubrir casi por completo las tasas de reposición de sus plantillas (el porcentaje de bajas por jubilación, enfermedad y fallecimiento que se producen a lo largo de un año sobre el total de efectivos).
Sin embargo, Hacienda manifestó a Interior que las arcas del Estado todavía no están en condiciones de asumir su propuesta y sólo ha autorizado la convocatoria de plazas equivalentes al 10% de la tasa de reposición de Policía y Guardia Civil, igual que en los últimos años. Finalmente, en 2014 se incorporarán a la Policía 140 nuevos agentes
. En el caso del Instituto Armado, la oferta aún no se ha concretado, pero su número será similar al de la Policía.  
La posición de Hacienda enfría las expectativas de ambas instituciones, que esperaban que en el próximo ejercicio concluyeran las restricciones a las que han estado sometidas sus plantillas por la política de contención del gasto impuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy para frenar el déficit. En los foros frecuentados por opositores también se daba por hecho que, después de cuatro ejercicios seguidos en los que las probabilidades de conseguir una de las pocas plazas disponibles eran ínfimas, el número de ingresos iba a volver en 2014 a los niveles anteriores a la crisis. Sin embargo, Hacienda considera que aún es pronto para dar ese paso.
Entran menos de los que salen
La decisión de la cartera que comandaCristóbal Montoro prorrogará la caída de efectivos en ambos cuerpos. De media, cada uno pierde al año en torno a 2.500 agentes, en su mayoría por jubilaciones. Pero las últimas promociones sólo garantizan la reposición de una pequeña parte de las vacantes. En el caso de la Policía, este año han ingresado en el cuerpo 203 nuevos agentes, los mismos que en 2012. En 2011 la convocatoria fue aún más modesta, con 153 plazas. Lejos quedan las oposiciones de 2007 y 2008, con ingresos récord de 5.500 y 5.000 plazas, respectivamente.


Las incorporaciones a la Guardia Civil están sufriendo las mismas limitaciones. Este año sólo ha recibido 134 nuevos agentes. En 2012, esa cifra se quedó en 126 y, en 2011, en 162. En 2008, sin embargo, la convocatoria de oposiciones al Instituto Armado ascendió a 5.000 plazas, alcanzado también una cifra sin precedentes en su historia reciente.
El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz confía en tener más éxito en el caso de las oposiciones al cuerpo de funcionarios de Instituciones Penitenciarias. La cúpula de Interior ha pedido a Hacienda que autorice nuevas incorporaciones después de dos ejercicios seguidos sin celebrar una sola convocatoria. En este caso, según las fuentes consultadas, el equipo de Montoro sí habría dado su visto bueno. La oferta, que también está por concretar, rondaría el centenar de plazas.
Las plantillas envejecen
Los sindicatos de la Policía y la Guardia Civil llevan tiempo advirtiendo de que las plantillas se acercan a una situación límite que puede poner en riesgo la calidad del servicio si no se aprueba pronto la convocatoria de promociones numerosas. Por un lado, la falta de reemplazos para los agentes que se jubilan reduce las plantillas. Y, por otro, provoca un envejecimiento generalizado por la escasez de efectivos jóvenes. En la provincia de Zamora, por ejemplo, la media de edad de los agentes de la Policía
 se sitúa ya en los 51 años. Según datos proporcionados por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), se prevé que en la próxima década abandonen el cuerpo 20.000 agentes pertenecientes a las grandes promociones que se incorporaron a la Policía con la llegada de la democracia.
Los representantes de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias también piden la aprobación urgente de una convocatoria de plazas. De hecho, llevan semanas manifestándose para denunciar que algunos centros se encuentran en una situación límite por la falta de efectivos.
Interior recuerda que la calidad se mantiene      
El Ministerio del Interior siempre ha intervenido en este debate puntualizando que, a pesar de los recortes de personal, salarios e infraestructuras provocados por las restricciones del gasto público, las estadísticas demuestran que la eficacia de las Fuerzas de Seguridad del Estado no sólo no se ha deteriorado por estas circunstancias, sino que ha mejorado.
En el caso de los funcionarios de prisiones, Interior alega que aunque es cierto que la plantilla ha descendido por la ausencia de reemplazos, el fuerte descenso que ha experimentado en los últimos tres años la población reclusa ha permitido que el ratio de internos por empleado haya experimentado una mejoría. Así, según las estadísticas que maneja Instituciones Penitenciarias, de los 2,99 internos por funcionario que había en 2008 se pasó en 2012 a una tasa más favorable de 2,54 reclusos por funcionario. 
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... vil_32581/