Página 1 de 4

España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 09:14
por MARISCADA
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
:) Imagen


España registra la tasa de criminalidad más baja desde el año 2003, según un informe del Ministerio del Interior, cuyos dirigentes no ocultan su indisimulada satisfacción por este hecho. Teniendo en cuenta el número de habitantes y otros parámetros, España sufre menos delincuencia que Suecia, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Holanda, Austria, Reino Unido, Francia e Italia. Sólo Portugal y Grecia están mejor en este aspecto. Al comenzar la gran crisis económica, la policía presagió que habría un aumento de los delitos, sobre todo los robos y atracos, pero tales temores se han demostrado infundados. La familia ha actuado como colchónde apoyo de cientos de miles de parados y eso ha evitado que estas personas hayan caído en la delincuencia, según un experto policial.
Las infracciones penales —delitos y faltas— registradas en toda España en 2013 fueron 2.172.133, lo que supone un descenso del 4,3% respecto al año anterior y dejó la tasa de criminalidad en 46,1 delitos por cada 1.000 habitantes, el índice más bajo de los últimos 12 años. Esos datos incluían por primera vez todos los hechos conocidos por el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Ertzaintza, los Mossos d'Esquadra, la Policía Foral de Navarra y 71 cuerpos de Policía Local.

El ministro del Interior, Jorge Fernández, tras presentar en enero pasado los datos referidos a 2013, se enorgulleció de que España es “uno de los países más seguros de Europa” y, además, de que es “crecientemente seguro”.

¿Cómo está la situación en la actualidad? La estadística oficial sobre los cinco primeros meses del presente año viene a corroborar los pronósticos de Fernández de que la delincuencia seguiría una línea descendente.
En el mes de mayo pasado, España registraba una tasa de criminalidad de 45,1 delitos y faltas por cada 1.000 habitantes, “la más baja de toda la serie histórica desde el año 2003”, según Interior.
odas las modalidades delictivas —atracos, robos en domicilios, comercios y bancos, sustracción de vehículos, narcotráfico, daños, hurtos— han descendido con relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, han experimentado un ligero aumento los homicidios y los asesinatos, que pasaron de 124 a 132 casos (un 6,5% más), las violaciones, que crecieron desde 490 a 497 (un 1,4% más) y las lesiones, que se incrementaron de 6.380 a 6.416 (un 0,6% más).

Las autoridades de Interior están satisfechas por los buenos resultados contra la criminalidad; pero no ocultan su inquietud por el aumento de los asesinatos y las violaciones, dos de las modalidades penales de mayor gravedad.

Además, hay que tener en cuenta que ya en 2013 los cuerpos de seguridad tuvieron conocimiento de 1.298 violaciones (18 casos más que en 2012), lo que supuso un ligero repunte del 1,4%. En lo que va del presente año, se mantiene esta tendencia alcista de los ataques sexuales.
Uno de los casos que más obsesiona a la policía es el pederasta que ha raptado a dos niñas en Madrid desde el pasado abril. Las pesquisas aún no han dado con este individuo que está causando cierta psicosis entre los vecinos de la zona donde ha actuado.

En años anteriores, tras la llegada del PP al Gobierno, las principales preocupaciones de la policía y la Guardia Civil fueron los robos en viviendas, especialmente si los dueños estaban dentro cuando irrumpían los ladrones, y los saqueos de las explotaciones agrícolas y ganaderas, protagonizados en este último supuesto por bandas de cuatreros.

Los propietarios de viviendas y, sobre todo, los dueños de campos de cultivo y granjas de ganado se quejaron tanto que obligaron a la policía y a la Guardia Civil a poner en marcha planes para combatir ambas modalidades delictivas. El estudio de Interior proclama que su eficacia ha sido tal que los robos en domicilios han descendido el 5% y los saqueos de cultivos y establos han disminuido el 12,5%.

Baleares, Ceuta, Cataluña, Madrid, Melilla y la Comunidad Valenciana son hoy los territorios que padecen los más altos índices de criminalidad. Pero un informe del Ministerio del Interior advierte: “El cálculo de esta tasa se realiza con la población oficial censada, y no con la población turística o residente con carácter temporal. Por eso, al estar todas esas [regiones] afectadas por movimientos turísticos o por fenómenos migratorios, hay que tomar con prudencia esta aseveración”.
En el extremo opuesto, Extremadura, Galicia y Asturias son los territorios en los que actualmente se registra un menor número de delitos y faltas.
“La criminalidad ha descendido entre enero y mayo de 2014 respecto al mismo periodo de 2013 en todos los territorios, excepto en Cantabria y Navarra”, admite el informe. No obstante, señala a continuación que durante los últimos meses se están incorporando por primera vez datos aportados por la Policía Local, “lo que ocasiona en muchos casos aumentos no reales de la delincuencia, como ocurre con Navarra”.

Los analistas recalcan que el descenso de la criminalidad coincide con la sensación subjetiva de la ciudadanía de que España es un país seguro. A este propósito traen a colación el barómetro del pasado junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que refleja que la seguridad solamente representa una preocupación para el 1,6% de los encuestados. Entre las inquietudes ciudadanas están muy por delante el paro (76,8), la crisis económica (28,4), la situación política (28,0), la sanidad (el 11,5) y la inmigración (3,1).

Interior relaciona las “bajas tasas de criminalidad” con el hecho de que muchos extranjeros elijan España para pasar sus vacaciones. En efecto, el turista rehúye los lugares en que puede haber inseguridad. “España sigue siendo un país turístico por excelencia. Prueba de ello es que recibió 21,4 millones de turistas extranjeros [entre enero y mayo pasados], lo que supone un aumento del 8,2% respecto al mismo periodo de 2013”, concluye el informe.



http://politica.elpais.com/politica/201 ... 35695.html

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 10:15
por MadMoN
Chaleco Tactico Cnp

20 euros, marcaje incluido
militariapiel.es
Interesantísimo.
Mi enhorabuena a las FFCCSE y cuerpos locales, tenéis mucha "culpa" en todo esto.

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 11:32
por ben

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 11:33
por Eraser
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Jamás pensé, que los países de Europa del Norte (Suecia, Bélgica, Finlandia, etc) pudieran registrar un mayor índice de criminalidad con respecto a Europa del Sur (España, Portugal, Francia). Desde mi ignorancia, digo, las leyes del norte son un ''poco más duras'' y no tan laxas, como sucede por desgracia y pongo el ejemplo de España. Y para terminar, ya que estamos con el mapa de España, sabia que Ceuta se llevaba el ''premio'' a la criminalidad, no me sorprende en absoluto con los acontecimientos que llevamos viviendo casi a diario.

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 11:49
por Charlie_CNP

foropolicia.es
Lo de que España es uno de los países más seguros de Europa es algo que cualquier europeo sabe a día de hoy, de hecho es un lugar de retiro y refugio para jubilados y gente adinerada que en otros países no encuentra ni la calidad de vida ni la seguridad que tenemos aquí. Al equilibrio que hemos llegado creo que le debemos poco a las consecuencias judiciales y mucho a la labor policial. La presencia policial y la preparación de sus funcionarios ha hecho que cada día le sea más complicado para el delincuente perpretar un golpe y aunque bien es cierto que cada día, debido a esto, la delincuencia especializada va creciendo, los delitos de este tipo de criminales no representan un gran porcentaje en el total.

Desde siempre tendemos a pensar en que en el extranjero todo funciona mejor, que en USA un ratero de poca monta se pasa 10 años en la cárcel cada vez que le pillan, que en el norte de Europa todo el mundo saluda por la calle, no ensucian las aceras y nunca discuten... pero no son más que estereotipos que poco tienen que ver con la realidad. Conozco gente que vive o ha vivido en esos países, como puede ser Holanda, Finlandia, Noruega, etc... y puedo asegurar que no es oro todo lo que reluce y muchos vuelven a España o están deseando hacerlo, entre otras cosas por la seguridad en general que hay.

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 12:19
por M.A.
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Tampoco nos podemos fiar mucho de este tipo de informes porque es sabido que las estadísticas acerca de delitos y faltas se suelen maquillar bastante (por no decir falsear).

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 12:55
por prodigo
Hola, yo me fijo en un dato. Los robos de vehículos. Si, es cierto que se roban menos, pero se roban coches de mayor valor, Y NO SE RECUPERAN, por lo que el quebranto es muchisimo mayor. voy a poner un ejemplo. Si antes se robaban 100 coches, se conseguían recuperar 80. Hoy en día se roban 80 coches y sólo se recuperan 10. si eso unido a que se roban coches de alta gama, las cifras economicas se disparan. Y los datos que tienen las compañias aseguradoras no son estos, pero bueno.... yo no voy a discutir por cifras y estadísticas.
Un salu2

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 13:03
por Sinsentido
Curioso que los PIGS (Portugal, Italia, Grecia y España) como peyorativamente nos llaman en algunos paises seamos los que tenemos una tasa de criminalidad menor y por debajo de la media, junto con Francia.

Mire como se mire no hay por donde cogerlo.

EDIT:

También es posible que los delincuentes se vayan al norte a lugares donde haya algo que robar.

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 15:12
por Bávaro
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
No voy a entrar en si estas estadísticas son fiables o no, pero te aseguro que en países como Alemania, hay más delincuencia de los que muchos se creen.

Re: España registra la menor tasa de criminalidad desde 2003

NotaPublicado: Dom, 20 Jul 2014, 18:03
por MARISCADA