Página 1 de 1

Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 16:16
por Sinsentido
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Desde los años setenta, Camacho Chacón no ha hecho otra cosa que delinquir y colarse, una y otra vez, por los agujeros que tiene el sistema para salir de prisión y cometer nuevos delitos. En 2001 mató a un policía cuya hija, trece años después, ejerce ahora de inspectora.

Una mañana de julio de 2001, Fernando, policía nacional de 44 años, salió de su casa para incorporarse a su trabajo, en la comisaría de Móstoles (Madrid). Ni su esposa ni su hija, de 20 años, prestaron especial atención a aquella mañana, que iba a ser la última de la vida del agente. Poco antes de las dos de la tarde, el coche zeta en el que Fernando y su compañero prestaban servicio fue alertado: había sonado la alarma en una sucursal de La Caixa. Los dos policías se acercaron a la oficina. Desde fuera todo parecía normal, así que entraron a preguntar. Allí, dos tipos los recibieron a tiros. Fernando se llevó cuatro balazos que acabaron con su vida. Pocos minutos después y tras un intenso cruce de disparos, uno de los atracadores resultó herido y el otro fue arrestado.

La hija y la mujer de Fernando leyeron aquellos días de 2001 que Eduardo Camacho y Miguel Alberto Fernández disfrutaban de un permiso penitenciario el día que asesinaron al policía. Leyeron que Camacho cumplía 38 años de prisión por matar, 15 años antes –en 1986–, a Manuel Jesús Cases, de 29 años, empleado de un banco en Alicante, y que Fernández cumplía 32 años por diversos delitos y tenía nueve causas abiertas en distintos juzgados. Los dos estaban ingresados en la prisión de Navalcarnero, donde los responsables de la junta de tratamiento habían desaconsejado esos permisos porque los dos internos seguían siendo un peligro para la sociedad. Pese a ello, unos jueces armados con la espada del garantismo y enarbolando la bandera de la reinserción concedieron los permisos que sirvieron para acabar con la vida del policía.

La vida siguió para la familia del policía Fernando. Seguramente no se enteraron de que en 2008, siete años después del asesinato del agente, Eduardo Camacho Chacón volvió a salir de prisión con un permiso, pese a los veinte años de condena que le cayeron por la muerte del policía. Aprovechó el tiempo, porque fue detenido por el grupo de Atracos de la Brigada de Madrid, acusado de otro atraco. Cinco años después, en 2013, y pese a acumular condenas de medio siglo, Camacho Chacón ya disfrutaba del régimen abierto que le permitía salir de la cárcel a diario y regresar a dormir. El delincuente dedicaba su jornada a juntarse con sus viejos colegas de Comillas, en Carabanchel, y planificar nuevos golpes.

El Grupo de Atracos de la Brigada le vio vigilando diversos bancos y centró a sus nuevos compinches: Antonio Maya y Javier Jimeno, veteranos atracadores. La banda asaltó una sucursal bancaria el pasado 16 de agosto de 2013 en Madrid. Las cámaras de la entidad grabaron a dos de los asaltantes con los rostros cubiertos por máscaras como la que lleva el protagonista de V de Vendetta y de oso. Los investigadores siguieron, vigilaron y fotografiaron a Camacho Chacón para comparar su aspecto con el del tipo que se veía en las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad y concluyeron que su banda era la autora del atraco.

Desde el verano, la operación Vendetta era una de las prioridades del grupo de Atracos. Los agentes sabían que Camacho Chacón, de 57 años, y ya en libertad, lo volvería a intentar. Es una rata, un delincuente que desde los años setenta del siglo pasado no ha hecho otra cosa distinta a delinquir, que se había colado una y otra vez por los agujeros que tiene nuestros sistema para salir de prisión y volver a delinquir. El pasado viernes, el grupo de Atracos supo que era el día. Camacho Chacón y Montes, El Gitano, intentaron asaltar un banco, pero algo salió mal y se marcharon de vacío. Cuando estaban en su coche y se creían a salvo, media docena de policías del GEO cayó sobre ellos: les reventaron los cristales del vehículo y les engrilletaron en segundos, sin darles tiempo a coger la pistola que llevaban encima.

Casi al mismo tiempo, otro grupo del GEO asaltaba la casa del tercer miembro de la banda, Javier Jimeno, que ni siquiera pudo agarrar el arma cargada y montada que tenía en la mesilla. En poder de los atracadores se recuperaron las máscaras que emplearon en el atraco de agosto. Eduardo Camacho Chacón tendrá que responder ante la Justicia por otros dos asaltos y seguirá buscando los agujeros del sistema por los que colarse.

Cuando Camacho Chacón estaba esposado, el jefe del grupo de Atracos hizo una llamada: marcó el número de la hija del policía asesinado por el delincuente en 2001. Trece años después, aquella veintañera que despidió a su padre esa mañana de julio es inspectora de policía y dedica su vida a poner a buen recaudo a ratas como las que mataron a su padre mientras cumplía con su deber.

Manuel Marlasca

Fuente: http://www.zoomnews.es/333974/pringue/l ... el-sistema

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 16:53
por Charlie_CNP
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Me encanta la estima que nos tiene Manuel Marlasca, cada vez que escribe un artículo se le nota su admiración por nosotros y nuestra profesión. Por el contrario, me da asco el garantismo absurdo del que se hace gala en los juzgados y en la revisión de condenas, dando lugar a historias con la del HDP del que se habla en la noticia. En este país a todo el mundo se le llena la boca de pedir 20 años de cárcel para un policía no lleva un numero de placa de 2x2 metros en la espalda, por golpear a alguien que ha incumplido el margen legal de manifestación o incluso por practicar una detención violenta ante una persona que se resiste a ser inmovilizada como pasó en Barcelona pero en cambio este tipo de delincuentes tan violentos que no deberían salir nunca de prisión parecen resultarles indiferentes a las masas y a los periodistas en general.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 18:52
por starko

foropolicia.es
Muy buen artículo. Estaba a punto de enviarlo ahora mismo.
Los artículos de Marlasca no tienen desperdicio.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 19:10
por Enfermero
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Pedazo de artículo.

La pena, que este indeseable estará en la calle dentro de poco.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 20:00
por amchacon
Quiero pensar que este caso es una rara excepción.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 21:19
por brabo
Y es preferible arriesgar la vida de otras personas, que mantener a un delincuente reincidente, asesino y extremadamente peligroso en prisión, aquí algo falla y cuando pasan estas cosas deberían cambiarse las Leyes ó las políticas de reinserción, y por supuesto exigir responsabilidades a quien corresponda

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 21:23
por Klimov
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Si la junta de tratamiento dice X y un juez dice Y, ¿para que narices sirve la junta de tratamiento?
Y si la junta dijo que eran un peligro, no seria porque dentro fuera un angelito precisamente...

¿No son vinculantes los informes?

Tenemos un sistema penitenciario y judicial que hace aguas por todos lados.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Mié, 11 Jun 2014, 22:00
por Bávaro

60?
materialpolicial.com
Cuando será el día que emplumen a un juez por dar permisos a gente que en esos permisos delinque, especialmente en casos como este, que cometió nada más y nada menos que el asesinato de un compañero.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Jue, 12 Jun 2014, 01:25
por Sinsentido

intervencionpolicial.com
Me ha dado por buscar el nombre y al parecer cuenta en su historial con un motín en Daroca (Zaragoza) en 1992

Como comentan el juez que le dejó en libertad debería dar cuenta de ello, y no solo apartarle sino condenarlo a pasar unos años en la misma celda que este individuo.

Este caso es especialmente vergonzoso y puedo imaginar como se sienten las familias de las dos víctimas.


La Guardia Civil zanja en segundos 26 horas de motín

Un juez y un alto cargo de prisiones fueron retenidos por siete reclusos de Daroca

Fuerzas especiales de la Guardia Civil irrumpieron poco antes de las cinco de la tarde de ayer en la prisión de máxima seguridad de Daroca (Zaragoza) y acabaron en segundos con el motín iniciado a las tres de la tarde del viernes por siete reclusos. El cabecilla de la rebelión, que perseguía la fuga de 15 presos, fue herido leve de bala durante el asalto. Instituciones Penitenciarias no dio detalles de la operación de asalto "por si fuese necesario usarla en otra ocasión".

Antes del asalto, los amotinados habían herido en el cuello a un funcionario y liberado a otros tres, pero, a cambio, se habían hecho con dos nuevos rehenes que actuaban como negociadores: el subdirector de Gestión Penitenciaria, Ángel Yuste, y el juez de Vigilancia Penitenciaria de Aragón, Luis Pérez."Os habla el Zamoro. No quiero fugarme, sólo pido dignidad ( ... ) Si tenemos que matar, mataremos, y esto será un infierno". Así gritó desde una ventana de la cárcel Joaquín Zamoro Durán, de 34 años, condenado a 44 años. A las 15.00 del viernes Zamoro había quitado las llaves, del módulo 2 a un funcionario tras amenazarle con un pincho en el cuello. Después, con otros internos, entró en el módulo 1 y secuestró a dos guardianes más.

Los amotinados fueron siete que recibieron el apoyo de otros ocho, que no participaron directamente en el secuestro. Los cabecillas, además de Zamoro, fueron: Eduardo Camacho Chacón, Enrique Velasco Álvarez, José Romero González, Juan Manuel González Fernández, Antonio Luque Tamajón y Valentín Pérez. Todos están considerados como peligrosos.

A las 10.00 de ayer fue liberado un funcionario que presentaba un corte leve en el cuello producido con un pincho. Momentos antes, Zamoro gritó por la ventana que iban a matar a un rehén. Ya por la tarde, unos 200 agentes participaron en la operación de asalto, durante la que pudieron oírse algunos gritos y cuatro detonaciones. Los guardias entraron por el tejado y zanjaron el motín en segundos.

El responsable de Instituciones Penitenciarias, Antoni Asunción, aseguró ayer en conferencia de prensa que los 15 reclusos tenían intención de fugarse, puesto que habían solicitado durante las negociaciones un helicóptero y vehículos para escapar.

Re: Las ratas que se cuelan por los agujeros del sistema

NotaPublicado: Jue, 12 Jun 2014, 09:28
por SEBASTIÁN
Academia Acceso CNP

sector115.es
Uy uy , les han llamado ratas. Podríamos tener problemas con alguna asociación benefactora. Insectos que salen por las noches sería más adecuado.