Página 1 de 2

Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 12:07
por astartes
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... ro-3275148

Ana Pastor

Periodista
El ministro tuitero
Sábado, 17 de mayo del 2014

«Roja». «Facha». «Vendida». «Entregada al poder». «p***». «Hija de la grandísima p***». «Cállate zorra». «No tienes ni p*** idea de hacer entrevistas, en una esquina serías mucho más eficiente». «Cerda». «Deberían degollarte las tropas moras de Franco». «Solicito permiso para meterte en un campo de concentración en el ala de violadores inmigrantes». Hace tres o cuatro años que comencé a usar Twi-tter. No recuerdo la fecha exacta, pero sí que dos amigos de TVE me abrieron la cuenta y me animaron a usarla. No tardé mucho en engancharme e incorporar esta herramienta a mi trabajo. La verdad es que desde el principio entendí cuál era la regla fundamental: que no había reglas.

Así que, una vez que decides estar, aceptas los debates que se generan en torno a tu forma de entender el periodismo, sobre las entrevistas del programa o sobre tu visión de la realidad. Aceptas también las críticas, las rebates si crees que hay que hacerlo e incluso lees con atención aquellas fundamentadas que pueden hacer que tu trabajo sea más riguroso. Pero un día trazas una línea. Ni siquiera es el día en el que te llaman «p***» porque has entrevistado a un político y le has apretado en algunas preguntas relacionadas con la corrupción. Ese día muestras tu amargura por la falta de argumentos y el exceso de machismo. Pero nada más. Semanas después te empiezan a llegar amenazas de muerte directas a las que no das importancia porque piensas que cualquier persona en Twitter desde el anonimato puede escribir ese tipo de cosas. Sin embargo, otro día un amigo te pide que pongas ahí la línea roja. Te pide que lo denuncies. La policía también te recomienda que lo hagas porque si te ocurre algo no habrá que lamentar que se podría haber evitado.

Denuncia y olvido

Así que un día festivo, aprovechando que no trabajas y que esas amenazas e insultos han ido a más, decides ir a una comisaría y denunciarlo. Y ahí se queda el tema. Te olvidas y sigues a lo tuyo. No eres la primera persona a la que le ocurre ni serás la última. Meses después te llega a casa una carta certificada donde te comunican que la justicia ha decidido que «p***» no es un insulto y que pedir que te corten el cuello no es una amenaza. Y no te queda otra que aceptar. Si se aceptara cada denuncia como esta colapsaríamos aún más los tribunales. Al fin y al cabo, es Twitter. Por la calle nadie te ha dicho nunca semejante cosa. Así que sigues a lo tuyo.

Y hace dos días escuchas al ministro del Interior decir que hay que investigar Twitter porque es un lugar donde se insulta y amenaza. Y lees que detienen a un joven por insultar e «incitar a la violencia en las redes sociales». Debe ser que el ministro se acaba de abrir una cuenta en la red. Y por eso no ha podido leer cosas anteriores contra Pilar Manjón, Irene Villa y mucha otra gente. Es posible. O debe ser que no todos somos iguales.
...................................................

Abro este topic, con este artículo, para que pueda iniciar un debate referente a las declaraciones del Ministro de Interior y las actuaciones judiciales de estos últimos meses, donde parece haber una discrepancia sobre cómo actuar en función de quién es el amenazado o agraviado.

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 14:54
por SEBASTIÁN
Efectivamente , no todos somos iguales y la Policía actúa muchas veces por órdenes "superiores" y por presiones sociales.

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 15:45
por astartes
Ejemplos de otras numerosas amenazas similares que se ven en las redes de forma habitual, pero que parece que no merecen tanto la atención de los medios ni de la justicia, pese a que los mensajes sean los mismos y solo varíe el destinatario:

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Esta tiene especial "recochineo" ya que hasta se permite enlazarse al twitter del CNP:
Imagen

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 15:50
por In dubio pro munipa
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
No pasa ná, no pasa ná.
A mí no me preocupa en exceso que personajes públicos sufran en sus carnes lo que nosotros sufrimos en las nuestras todos los días, unas veces en persona y otras a través de la red, y que vean la indefensión a la que ha de enfrentarse las gentes de bien cuando recurren a un escasamente operativo sistema judicial.
Y digo muy a conciencia “gentes de bien” porque, a diferencia de muchos periodistas y similares, que contribuyen a crear un estado de opinión contra los policías, yo en ningún momento dudo que lo sea Ana Pastor (que bien que me gustaba en su día) u otros tantos personajes públicos que ahora están pasando por nuestra misma situación.
Como siempre digo: desde niños en casa sus papás les han dejado hacer lo que querían, después los sufren los inermes maestros y profesores en los centros docentes y por último nosotros, los policías, igualmente inermes.
Antes se terminaba ahí la cadena. Ahora, con las redes sociales, se abre el melón para gente que estaba en su casa (o en su pedestal) tan tranquila mientras otros sufríamos los dolores de cabeza, lo que contribuía a que su percepción de la realidad fuera bien distinta de la nuestra.
Igual, si cualquier persona de bien se da cuenta de que también ella puede ser víctima de estas conductas, se acaba creando un estado de opinión que permita una mayor rigurosidad y, a la larga, obtenemos algún beneficio, aunque sea colateral, como los daños.
Una vez dicho lo anterior, condeno los hechos.

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 18:46
por brabo

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Me temo que dentro de poco van a sacar alguna Ley para "regular" la libertad de expresión en la red

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 18:50
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
sin duda pero lo tienen crudo con lo grande que es la red . cogerán a los peces pequeños pero no a los tiburones.

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Lun, 19 May 2014, 22:30
por astartes
Academia Acceso CNP

sector115.es
Imagen

Estas "perlas" no son sobre amenazas de muerte, pero casi se pueden itnerpretar como apología o incitación a la violación...

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Mar, 20 May 2014, 08:40
por educas
- Es condenable todo acto de violencia, venga de donde venga. Las redes sociales son un arma muy poderosa que, a la vista de los hechos, se ha ido de las manos. Condeno todo tipo de violencia, pero espero que ahora todos/as que se sentian tranquilos despotricando contra la Sociedad, contra la policia, etc, etc, se den cuenta de que la han liado parda. Espero que al menos sirva para que nos demos cuenta que la libertad es un derecho inealenable de cada individuo que "Acaba donde empieza el de otro", conculcarlo es peligroso, como ya se ha demostrado.. :) :)

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Mar, 20 May 2014, 10:13
por Kaylas
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Leyendo el hilo, acabo de recordar por qué tengo totalmente abandonadas mis cuentas de facebook y twitter. Y lo feliz que estoy, ahora que tengo más tiempo para mí y menos para leer chorradas. Si alguien me quiere insultar, que tenga h.evos para hacerlo a la cara.
Internet es un gran invento, pero también un gran monstruo que debora lo que pilla. Hay que saber sacarlo de paseo sin que muerda a nadie.
Feliz día.

Re: Sobre amenazas de muerte en twitter

NotaPublicado: Mar, 20 May 2014, 11:30
por CNP2008
¿Pero es que todavía creemos que la justicia es igual para todos? Desgraciadamente, en estos casos la Policía sólo recibirá órdenes de actuar cuando esas amenazas vayan dirigidas contra los del escalón superior de la pirámide...
Por otro lado, se puede vivir muy bien sin redes sociales. Así uno se ahorra tener que leer las tonterías de cuatro "valientes e inteligentes" descerebrados más preocupados de hacer daño que de formarse como personas...