Página 3 de 7

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 07:07
por Sivict
Básicamente porque muchos sindicatos y partidos se llevaron las manos a la cabeza, (como si ser AA atentara con los derechos de alguien), al leer el artículo 31 tal y como estaba escrito en el anteproyecto.

Creo y quiero creer, que la modificación que le hicieron fue precisamente para evitar eso, con la idea de que en el reglamento, donde no caben enmiendas, puedan endiñarlo (perdona la expresión) sin que tenga tiempo nadie a quejarse.

En un principio el PP al redactar el 31 le dio un enfoque que no gustaba a todos, y lo modificó con la intención que he comentado (o eso quiero creer...).

Generalmente se piensa que a las FCS no les interesa que tengamos AA, cuando realmente claro que les interesa. El caso es que a muchos se les cruzan los prejuicios y vamos apañados...

Muchas gracias por la comprensión y encantado de entrar en debate contigo.

Sin más no me pareció bien tu comentario respecto al servicio, ya que no tiene nada que ver con las ganas de aprender de cada uno. También es verdad que por aquí muchas cosas de pueden malinterpretar.

Un saludo

III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 13:49
por Adso de Melk
Me dejé por responder lo que me parece mucho más importante que si me piden el DNI o la TIP, que también, porque a fin de cuentas ¿qué más me da? si en ambos pone los datos, y me refiero a que los policías me filiaran, correcto, y que en los informes policiales ponga VS con nº de habilitación tal y pascual con domicilio en la empresa de seguridad tal y tal, y que a la hora de leer el papelito pegado en la puerta del Juzgado o ante la Secretaria Judicial, que se nos cite a comparecer a los VVSS por nuestro numero de habilitación y que conste escrito el Vigilante de seguridad con número de habilitación tal y pascual, y no como viene siendo habitual, que es por el nombre y apellidos.

A eso es a lo que basicamente me refiero a la hora de querer explicarme y que recibí por respuesta lo del famoso artículo, que sí, que también, que no lo tuve en cuenta en ese momento pese a conocerlo, pero que no resuelve o eso entiendo ahora mismo, lo que quiero decir líneas más arriba.

A la hora de citar al VS, que se le cite por su categoría profesional y numero de habilitación y con domicilio el de la empresa de seguridad. Que a los malos no les interesa leer o escuchar desde el Juzgado el nombre y apellidos y domicilio del VS de turno.

¿De qué me sirve darle mi TIP al Policía en vez de mi DNI si luego no se cumple lo que he querido expresar?

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 15:12
por Sivict
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Sí te identificas son tu tip anotan tu número tip, por lo que en los "papelitos" solo aparece tu número tip.

Al menos así se está realizando actualmente. Si te piden número de DNI te ciñes al artículo 27.

III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 16:36
por Adso de Melk

60?
materialpolicial.com
Sivict escribió:Sí te identificas son tu tip anotan tu número tip, por lo que en los "papelitos" solo aparece tu número tip.

Al menos así se está realizando actualmente. Si te piden número de DNI te ciñes al artículo 27.


Gracias Sivict. Siendo así tal y como cuentas, me das una alegría, y no me importa para nada estar equivocado y ser corregido.

Cuando tenga una intervención, que por otra parte espero que sea más tarde que pronto y a ser posible nunca más, donde se presente la Policía y me pida documentación, le daré la TIP y quedaré a la espera de ver qué sucede, y lo mismo ante el Juzgado el día que toque, espero que sea nunca más. Ya que cuanto más tranquila sea la jornada para mí, mejor, porque nadie lo agradece.

Las dos ultimas veces que estuve delante de la Policía, una fue ante Mossos d'Esquadra y la otra ante Policía Local, me insistieron que les diera mi DNI, que la TIP no les servía para nada. Y eso, no me lo quita nadie, porque lo viví.

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 17:12
por josepmarti

intervencionpolicial.com
Una cosa es estar frente a la policia y darles la tip, correcto, y la otra es estar en el juzgado donde te dicen el señor fulano de tal con nombre y apellidos tiene una demanda contra fulano de tal, nombres y apellidos o es imputado por un delito de esto o aquello por fulano de tal .
Pongase en pie el acusado o el denunciante, ¿ Diganos , que sucedio en la noche tal o dia tal?, gracias puede sentarse, se llama a los testigos tales, etc etc, no hay en ningun momento no la palabra vigilante de seguridad, solamente que el señor tal imputado o demandante (nombre y apellidos ),en la noche o dia tal , estando yo de servicio como vigilante de seguridad etc, a lo que el juez te pregunta si vestias el uniforme de la empresa y llevabas las correspondientes acreditaciones, consintiendo cosas tales como que los del otro bando te llamen como quieran y cosas asi sin que mueva un gesto de ningun tipo de reprobacion., bueno a lo que me refiero y para resumir , a la policia tip y lo que querais, en el juzgado nombre y apellidos

saludos, un placer

III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 18:55
por Adso de Melk
Academia Acceso CNP

sector115.es
Visto que afortunadamente me he quedado desfasado, diré igualmente que hasta donde tengo entendido, un Policía que se persona a una vista, es llamado por su numero de Agente. En cambio la otra parte se le llama por nombre y apellidos. Pues a eso me refiero yo, que el VS tenga el mismo trato, que para eso tenemos la TIP, y que se nos llame por el numero de habilitación, durante todo el proceso hasta el fallo del mismo. Y si hubiere condena, pues entiendo que vale, que ahí ya habrá que poner nombre y apellidos, pero entretanto, numero profesional unicamente. Eso a mi entender va en la tónica de lo que me refiero cuando digo protección jurídica, junto con el resto del "paquete protector" por darle esa coloquial definición.

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 20:07
por Haytower
josepmarti escribió:Una cosa es estar frente a la policia y darles la tip, correcto, y la otra es estar en el juzgado donde te dicen el señor fulano de tal con nombre y apellidos tiene una demanda contra fulano de tal, nombres y apellidos o es imputado por un delito de esto o aquello por fulano de tal .
Pongase en pie el acusado o el denunciante, ¿ Diganos , que sucedio en la noche tal o dia tal?, gracias puede sentarse, se llama a los testigos tales, etc etc, no hay en ningun momento no la palabra vigilante de seguridad, solamente que el señor tal imputado o demandante (nombre y apellidos ),en la noche o dia tal , estando yo de servicio como vigilante de seguridad etc, a lo que el juez te pregunta si vestias el uniforme de la empresa y llevabas las correspondientes acreditaciones, consintiendo cosas tales como que los del otro bando te llamen como quieran y cosas asi sin que mueva un gesto de ningun tipo de reprobacion., bueno a lo que me refiero y para resumir , a la policia tip y lo que querais, en el juzgado nombre y apellidos

saludos, un placer

Lo que figure en diligencias siempre, el Juzgado envía un Auto a la empresa para citar al Vigilante, si ya no estuviera en esa empresa, el CNP tiene filiados a todo personal de SP.

Los derechos existen,luego hay que ejercerlos.

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mar, 25 Nov 2014, 23:58
por Sivict
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Sí te identificas ante la policía por TIP, se abren diligencias con dicho número de tip, en el juzgado te llaman por número de tip.

A mí el secretario judicial me ha llamado por tip para entrar, no sé si dentro el Juez le mandaría llamarme, haciéndolo por mi nombre. Pero dudo mucho que así sea teniendo en cuenta que todos los documentos relativos a la infracción penal cometida por el presunto, estén con mi número de tip.

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mié, 26 Nov 2014, 01:24
por josepmarti
Puea vaya suerte que teneis todos, ami me habran cogido mania quizas no se, jejeje, porque como decis, si que las diligencias vienen primero con la empresa y la notificacion y tal pero despues te la mandan del juzgado a ti y dentro te siguen llamando a ti y asi me ha sucedido en nada mas y nada menos que en 4 juicios que he tenido en 3 años, algo sabre del tema, quizas yo veo otra historia o quizas en los juzgados donde me han mandado lo hacen diferente pero repito, dentro ni tip ni gaitas , por nombre y apellidos.

saludos

Re: III Congreso de Seguridad Privada

NotaPublicado: Mié, 26 Nov 2014, 10:17
por Sivict
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
josepmarti escribió:Puea vaya suerte que teneis todos, ami me habran cogido mania quizas no se, jejeje, porque como decis, si que las diligencias vienen primero con la empresa y la notificacion y tal pero despues te la mandan del juzgado a ti y dentro te siguen llamando a ti y asi me ha sucedido en nada mas y nada menos que en 4 juicios que he tenido en 3 años, algo sabre del tema, quizas yo veo otra historia o quizas en los juzgados donde me han mandado lo hacen diferente pero repito, dentro ni tip ni gaitas , por nombre y apellidos.

saludos

Pues no entiendo el porqué, si aportas solo tu número de habilitación te llaman en el juicio por nombre y apellidos. No tiene lógica.

Puedes prevenirlo comentándolo con el Secretario judicial, que te llame por número de habilitación, que has aportado a diligencias, por motivo de seguridad personal y protección de datos. Dudo que quiera meterse en follones. Si pones pegas le enseñas el 27 y poco más hay que rascar.

Tip documento público de acreditación durante el ejercicio de tus funciones o por ocasión de estas, si estás en juicio es lo que toca.