Página 3 de 5

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 20:13
por JFA.ASTUR
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
toxxo escribió:Otro tema de los que aparecen ciclicamente, generalmente en verano, la placa, el uniforme, la preparación, el revolver ... yo mas que la sustitución del revolver o la 12/70 sigo diciendo que la barbaridad es que ese revolver no este asignado a la persona, que ese revolver sea del servicio, con lo que pasa por todos los vigilantes del servicio, medida que llevamos sufriendo desde 1992, antes vigilante jurado, licencia de armas si o si y revolver asignado a ti si o si, desde 1992 licencia de armas ya veremos, el revolver lo tienes allí y es el mismo para todos ¿para que es el revolver? para defendernos a nosotros y a los demás ¿que pasa si ese revolver no sabes ni adonde apunta y si ni siquiera dispara o si esa munición que lleva esta ahí desde hace meses, años ...? ¿de que te sirve el mejor megachachi curso de tiro con los mejores instructores si luego te dan un revolver que no sabes donde apunta? ¿de que te sirve ir no una vez cada año, o cada seis meses, mira, como si nos ponen a tirar todos los días y nos convierten en expertos tiradores capaces de acertar el ojo de un ratón a 1000 metros si luego disparas y el tiro se va un metro a la izquierda, a la derecha, abajo ...? ¿para que sirven los tiros de prueba en los ejercicios de tiro si no son para calcular la deriva? ¿en una situación real vas a tener tiros de prueba? fuaaaaa matas al rehén xD
En fin, sera el verano :D

te doy toda la razon.nosotros en nuestra delegacion tenemos un revolver por persona.nadie mas puede usar tu arma.las escopetas tenemos una por furgon.pero el estado en las que estan estas armas es de pena.recuerdo que en el ultimo ejercicio de tiro al que fui tiramos los tiros que te dan de prueba.vamos a las siluetas y sorpresa un 0 ):'( . segunda tanda y no recuerdo bien pero no se si solo acerte uno o dos. y esto con el guardia civil a mi lado y ya un poco mosqueado.llamo a un compañero que es nuestro instructor y se lo comento.me dejo su arma y se termino el problema.mi arma tenia el cañon un poco torcido o doblado. de esto hace 4 meses y sigue igual.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 21:05
por toxxo
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
JFA.ASTUR escribió:
toxxo escribió:Otro tema de los que aparecen ciclicamente, generalmente en verano, la placa, el uniforme, la preparación, el revolver ... yo mas que la sustitución del revolver o la 12/70 sigo diciendo que la barbaridad es que ese revolver no este asignado a la persona, que ese revolver sea del servicio, con lo que pasa por todos los vigilantes del servicio, medida que llevamos sufriendo desde 1992, antes vigilante jurado, licencia de armas si o si y revolver asignado a ti si o si, desde 1992 licencia de armas ya veremos, el revolver lo tienes allí y es el mismo para todos ¿para que es el revolver? para defendernos a nosotros y a los demás ¿que pasa si ese revolver no sabes ni adonde apunta y si ni siquiera dispara o si esa munición que lleva esta ahí desde hace meses, años ...? ¿de que te sirve el mejor megachachi curso de tiro con los mejores instructores si luego te dan un revolver que no sabes donde apunta? ¿de que te sirve ir no una vez cada año, o cada seis meses, mira, como si nos ponen a tirar todos los días y nos convierten en expertos tiradores capaces de acertar el ojo de un ratón a 1000 metros si luego disparas y el tiro se va un metro a la izquierda, a la derecha, abajo ...? ¿para que sirven los tiros de prueba en los ejercicios de tiro si no son para calcular la deriva? ¿en una situación real vas a tener tiros de prueba? fuaaaaa matas al rehén xD
En fin, sera el verano :D

te doy toda la razon.nosotros en nuestra delegacion tenemos un revolver por persona.nadie mas puede usar tu arma.las escopetas tenemos una por furgon.pero el estado en las que estan estas armas es de pena.recuerdo que en el ultimo ejercicio de tiro al que fui tiramos los tiros que te dan de prueba.vamos a las siluetas y sorpresa un 0 ):'( . segunda tanda y no recuerdo bien pero no se si solo acerte uno o dos. y esto con el guardia civil a mi lado y ya un poco mosqueado.llamo a un compañero que es nuestro instructor y se lo comento.me dejo su arma y se termino el problema.mi arma tenia el cañon un poco torcido o doblado. de esto hace 4 meses y sigue igual.


En uno de los ultimos servicios armados en el que estuve, un "sancta santorum" de la seguridad en España, mas de 10 vigilantes por turno y guardias civiles las 24 horas mas refuerzos de ambos de vez en cuando ... había 20 revólveres, que se cambiaban entre los vigilantes, si ponemos 10 por turno (eramos mas) nos salen 30 vigilantes diarios, mas los de descanso, mas los corre turno, mas refuerzos, mas bajas ... eso nos da una media de unos 50 vigilantes diferentes al mes, 50 personas que cada día cogían un revolver dependiendo de quien llegara antes al relevo y al puesto que te tocase ese día, revólveres casi todos ASTRA o LLAMA, dos fabricas que ya han cerrado, revólveres por lo tanto sin repuestos, que cada seis meses van al tiro y disparan los 50 vigilantes con ellos, revólveres que tienen una media de 25 años de antigüedad y desgaste diario ... vale, nos quitan el revolver y nos ponen GLOK o SMITH WESSON o nos vamos al lujo STI me da igual ¿en que mejoraríamos si vamos a continuar sin saber a donde dispara el arma? ¿que seguridad propia o a los que nos rodean ofrecemos? ya no hablamos de que el cabestro que lo uso delante nuestro no se pusiera a cascar nueces con el, a colgar un cuadro ... sin querer te sientas y se mueve el alza, te rozas entre objetos del servicio, llueve y se moja, se salpica ... si lo tienes asignado, sabes como esta, le haces tu el mantenimiento, si no lo haces te pueden tirar de las orejas a ti ... un arma de fuego con la responsabilidad que conlleva y hacemos mas daño si se lo tiramos a la cabeza al malo que si la usamos como hay que hacerlo, no da miedo mas que a la gente normal y a los niños que no saben como están, porque los malos lo saben todos y les da la risa cada vez que nos ven con ellas, ahora mismo esto es lo único que se deberia cambiar y no se hace, llevamos 22 años asi y nadie abre la boca, no nos sirve de nada que nos den lo ultimo de lo ultimo si sigue esto como esta, en seis meses despues de pasar por 40 manos cualquier cosa que nos den estará que da pena mirarla.

En cuanto a que no acertabas nada, para eso son los tiros de prueba, para calcular las derivas.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 21:24
por juanrra
Bolsa Tiro

militariapiel.es
JFA.ASTUR escribió:sera que soy nuevo en el foro y llego con ganas de participar.
me gustaria conocer la opinion de los compañeros del foro.no solo vigilantes sino de todos los cuerpos.
que opinais de que los vigilantes de seguridad porten armas?

mi opinion sincera es que lo primero no estamos preparados. matizo (con los cursos que realizamos en las academias no estamos preparados ni de lejos para portar un arma.te dejan un dia tocar un revolver y poco mas.)recuerdo mi primer ejercicio de tiro y me hecho las manos a la cabeza. :nomegusta: :nomegusta:
segundo. es de risa los requisitos que te ponen para solicitar la licencia.

pero tambien opino que dependiendo de el servicio que estes prestando el revolver se queda corto.( es mas hacia este punto a donde quiero llevar el debate).

yo trabajo en el transporte de fondos y es una discursion que tenemos mucho aqui. que opinais??


Yo trabajo prácticamente siempre con arma desde hace más de dos décadas, me habilité como instructor de tiro hace ya doce años y he llevado el ejercicio de tiro tanto a compañeros como a escoltas (hasta que me harté que me tomaran por tonto y ahora solo tiro cada semestre y me voy )

Mi opinión (discutible) parte de la base que como vigilantes nuestra función principal es custodiar una serie de bienes, ni perseguir delincuentes ni sostener un tiroteo. El arma tiene como misión, aparte de ejercer un efecto disuasorio, repeler una agresión armada y darnos el tiempo para ponernos a cubierto; básicamente está para evitar que nos ejecuten sin más http://sevilla.abc.es/20101007/sevilla/banda-rumana-mato-palos-20101007.html

Los dos tiros que se pegan en la academia, parece que sí son suficientes, dado el número de gente que aprueba después el examen práctico. El examen verifica que sabes como municionar un revolver, como alinear los elementos de puntería, que sabes como cogerlo (los que luego hacen el curso de escolta se dejan la piel con la corredera de la pistola :lol:) que no se comete un error angular importante, que se sabe la presión que se ejerce sobre un disparador en simple acción, etc. etc. Y se demuestra consiguiendo cinco impactos sobre ocho disparos en una silueta a 25 metros.
Del examen teórico quitaría el 70%, desde la balística externa, útil para manejar una pieza de artillería de la Guerra Civil, pero inaplicable para un arma corta, hasta todas las preguntas ajenas a seguridad privada y la licencia C: ¿Qué licencia hace falta para usar un lanzacabos? ¿Qué tipo de arma es un bastón-estoque? Y desde luego pondría una pregunta obligada sobre como rellenar un libro de armas, porque es de vergüenza que la mayoría no sepa rellenarlo correctamente, y no hablo de novatos.

Después vienen los dos ejercicios anuales, donde además del de puntería, hay seis disparos en instintivo sobre dos siluetas a diez metros. Desde 2012 ha cambiado el número de disparos, antes del cambio yo hubiera preferido que el instintivo se hiciera desenfundando y no desde guardia baja y quitar dos tambores del de puntería y dedicarlos a tirar desde la cadera a una mano a cinco metros (que es lo más probable que llegue a ocurrir algún desgraciado día) Y en transporte otras dos series con la escopeta desde la cadera y a la cazadora. En general, los "mimbres" para el proceso de disparo se tienen, otra cosa es el cuando y el como, pero eso no sé si se puede enseñar en un ejercicio de tiro para vigilantes.

La dichosa escopeta es un anacronismo de cuando el reparto se hacía en Rinos, los vigilantes llegaban a una cantera dejada de la mano de Dios, bajaban una mesa y semanalmente pagaban en metálico a los mineros. A día de hoy el mejor sitio para la escopeta son los camiones de transporte de explosivos que siguen yendo por el tipo de recorrido que hacían antes algunos de fondos. El revolver es un arma excelente para nuestra función, ¿que sería mejor un 357 que un .38? XP ¿que como se recarga un tambor? y ¿para qué? yo creo que de los 25 cartuchos nos sobran 19 y si me apuras 22 o incluso hasta los 25. Es que el objetivo no es sostener un tiroteo, ni siquiera esa fantasía de disparar por las troneras del blindados como si fuera un búnquer de la batalla de Normandía. Repeler si procede y a cubierto, o si no retirada y que vengan los de azul, que luego pasa lo que pasa. http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/03/05/condenado-6-anos-carcel-vigilantes-acusados-matar-ladron/1101704.html

En el caso del transporte el problema real no es el arma http://sevilla.abc.es/20110614/sevilla/sevi-atracan-tiro-limpio-furgon-201106132240.html es que no se reduce el riesgo de acera, eso se consigue mirando los tres de la tripulación a donde tienen que mirar desde que se aproximan a la parada, hasta que se arranca y una vez abajo el escolta que haga de escolta, no de "dama de compañía" dando conversación al porteador y sobre todo bien pegaditos y hablando de fútbol. :...:

Y por último lo del vigilante con el revolver sin munición, hay de todo, incluso alguno que baja del furgón sin él. El tema es que en alguna parada de un supermercado de un pueblo, el problema de tener que pasar por entre 20 temporeros de una nacionalidad o etnia muy concretas, no es que entre palmaditas y empujones te quiten una triste bolsa con cambios, sino que te levanten el revolver o incluso lo que hagan con él...y antes de que alguien cuelgue un enlace con una funda antihurto para revolver, que se haga un idea del contexto. Uf y dejo ya el tocho post.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 21:34
por toxxo
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
¿porque lo dejas? xD xD ahora que se ponía interesante xD xD

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 21:58
por kacuna

foropolicia.es
juanrra escribió:
JFA.ASTUR escribió:sera que soy nuevo en el foro y llego con ganas de participar.
me gustaria conocer la opinion de los compañeros del foro.no solo vigilantes sino de todos los cuerpos.
que opinais de que los vigilantes de seguridad porten armas?

mi opinion sincera es que lo primero no estamos preparados. matizo (con los cursos que realizamos en las academias no estamos preparados ni de lejos para portar un arma.te dejan un dia tocar un revolver y poco mas.)recuerdo mi primer ejercicio de tiro y me hecho las manos a la cabeza. :nomegusta: :nomegusta:
segundo. es de risa los requisitos que te ponen para solicitar la licencia.

pero tambien opino que dependiendo de el servicio que estes prestando el revolver se queda corto.( es mas hacia este punto a donde quiero llevar el debate).

yo trabajo en el transporte de fondos y es una discursion que tenemos mucho aqui. que opinais??


Yo trabajo prácticamente siempre con arma desde hace más de dos décadas, me habilité como instructor de tiro hace ya doce años y he llevado el ejercicio de tiro tanto a compañeros como a escoltas (hasta que me harté que me tomaran por tonto y ahora solo tiro cada semestre y me voy )

Mi opinión (discutible) parte de la base que como vigilantes nuestra función principal es custodiar una serie de bienes, ni perseguir delincuentes ni sostener un tiroteo. El arma tiene como misión, aparte de ejercer un efecto disuasorio, repeler una agresión armada y darnos el tiempo para ponernos a cubierto; básicamente está para evitar que nos ejecuten sin más http://sevilla.abc.es/20101007/sevilla/banda-rumana-mato-palos-20101007.html

Los dos tiros que se pegan en la academia, parece que sí son suficientes, dado el número de gente que aprueba después el examen práctico. El examen verifica que sabes como municionar un revolver, como alinear los elementos de puntería, que sabes como cogerlo (los que luego hacen el curso de escolta se dejan la piel con la corredera de la pistola :lol:) que no se comete un error angular importante, que se sabe la presión que se ejerce sobre un disparador en simple acción, etc. etc. Y se demuestra consiguiendo cinco impactos sobre ocho disparos en una silueta a 25 metros.
Del examen teórico quitaría el 70%, desde la balística externa, útil para manejar una pieza de artillería de la Guerra Civil, pero inaplicable para un arma corta, hasta todas las preguntas ajenas a seguridad privada y la licencia C: ¿Qué licencia hace falta para usar un lanzacabos? ¿Qué tipo de arma es un bastón-estoque? Y desde luego pondría una pregunta obligada sobre como rellenar un libro de armas, porque es de vergüenza que la mayoría no sepa rellenarlo correctamente, y no hablo de novatos.

Después vienen los dos ejercicios anuales, donde además del de puntería, hay seis disparos en instintivo sobre dos siluetas a diez metros. Desde 2012 ha cambiado el número de disparos, antes del cambio yo hubiera preferido que el instintivo se hiciera desenfundando y no desde guardia baja y quitar dos tambores del de puntería y dedicarlos a tirar desde la cadera a una mano a cinco metros (que es lo más probable que llegue a ocurrir algún desgraciado día) Y en transporte otras dos series con la escopeta desde la cadera y a la cazadora. En general, los "mimbres" para el proceso de disparo se tienen, otra cosa es el cuando y el como, pero eso no sé si se puede enseñar en un ejercicio de tiro para vigilantes.

La dichosa escopeta es un anacronismo de cuando el reparto se hacía en Rinos, los vigilantes llegaban a una cantera dejada de la mano de Dios, bajaban una mesa y semanalmente pagaban en metálico a los mineros. A día de hoy el mejor sitio para la escopeta son los camiones de transporte de explosivos que siguen yendo por el tipo de recorrido que hacían antes algunos de fondos. El revolver es un arma excelente para nuestra función, ¿que sería mejor un 357 que un .38? XP ¿que como se recarga un tambor? y ¿para qué? yo creo que de los 25 cartuchos nos sobran 19 y si me apuras 22 o incluso hasta los 25. Es que el objetivo no es sostener un tiroteo, ni siquiera esa fantasía de disparar por las troneras del blindados como si fuera un búnquer de la batalla de Normandía. Repeler si procede y a cubierto, o si no retirada y que vengan los de azul, que luego pasa lo que pasa. http://www.diarioinformacion.com/alicante/2011/03/05/condenado-6-anos-carcel-vigilantes-acusados-matar-ladron/1101704.html

En el caso del transporte el problema real no es el arma http://sevilla.abc.es/20110614/sevilla/sevi-atracan-tiro-limpio-furgon-201106132240.html es que no se reduce el riesgo de acera, eso se consigue mirando los tres de la tripulación a donde tienen que mirar desde que se aproximan a la parada, hasta que se arranca y una vez abajo el escolta que haga de escolta, no de "dama de compañía" dando conversación al porteador y sobre todo bien pegaditos y hablando de fútbol. :...:

Y por último lo del vigilante con el revolver sin munición, hay de todo, incluso alguno que baja del furgón sin él. El tema es que en alguna parada de un supermercado de un pueblo, el problema de tener que pasar por entre 20 temporeros de una nacionalidad o etnia muy concretas, no es que entre palmaditas y empujones te quiten una triste bolsa con cambios, sino que te levanten el revolver o incluso lo que hagan con él...y antes de que alguien cuelgue un enlace con una funda antihurto para revolver, que se haga un idea del contexto. Uf y dejo ya el tocho post.


Estoy de acuerdo al 100% con tu opinión, sobre todo en lo que se refiere a la filosofía en el uso del arma de fuego en la seguridad privada, pero me uno a la opinión de Toxxo, as parado cuando mejor se ponía jeje.

Un saludo.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 22:07
por Bullfighter
@juanrra: Gran análisis :ok:

Un pequeño aporte:
juanrra escribió:[



En el caso del transporte el problema real no es el arma http://sevilla.abc.es/20110614/sevilla/sevi-atracan-tiro-limpio-furgon-201106132240.html es que no se reduce el riesgo de acera, eso se consigue mirando los tres de la tripulación a donde tienen que mirar desde que se aproximan a la parada, hasta que se arranca y una vez abajo el escolta que haga de escolta, no de "dama de compañía" dando conversación al porteador y sobre todo bien pegaditos y hablando de fútbol. :...:


La última vez que hice un servicio en un blindado, todavía se transportaba nuestra querida peseta. Hubo un tiempo en el cual hacer horas a mansalva estaba "premiado" por la empresa y los blindados se reservaban para los salientes del turno de noche. Yo estaba en desacuerdo con esta política y eso y el denunciar la actitud de ciertos coincidentes, supuso mi despedida bilateral de realizar horas ajenas a mi servicio.

Yo recuerdo tener esa manía de mirar con anticipación el entorno antes de que tocara bajarse del furgón y cuando se había detenido miraba nuevamente alrededor. No le daba charla al porteador mientras cargaba e intentaba si la visibilidad lo permitía, observar desde lejos el interior de la entidad bancaria por si se pudiese ver algo sospechoso que hiciera recomendable la media vuelta.
Un compañero (con mayúsculas) mio, está ahora realizando de manera casi continua servicio en transporte. Hablando al respecto me decía que las rutas están literalmente tan comprimidas (en especial las de ciudad), que da el tiempo justo para realizar la labor de recogida/entrega. Cualquier medida de vigilancia la debes realizar sobre la marcha y rezando que los malos no te pillen en fuera de juego.

PD: De aquellos superfabulosos mandos intermedios que defendían el premiar a gente medio dormida con un transporte blindado, han salido casi todos por la puerta de atrás o han sido degradados.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 22:17
por toxxo
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Bullfighter escribió:@juanrra: Gran análisis :ok:

Un pequeño aporte:
juanrra escribió:[



En el caso del transporte el problema real no es el arma http://sevilla.abc.es/20110614/sevilla/sevi-atracan-tiro-limpio-furgon-201106132240.html es que no se reduce el riesgo de acera, eso se consigue mirando los tres de la tripulación a donde tienen que mirar desde que se aproximan a la parada, hasta que se arranca y una vez abajo el escolta que haga de escolta, no de "dama de compañía" dando conversación al porteador y sobre todo bien pegaditos y hablando de fútbol. :...:


La última vez que hice un servicio en un blindado, todavía se transportaba nuestra querida peseta. Hubo un tiempo en el cual hacer horas a mansalva estaba "premiado" por la empresa y los blindados se reservaban para los salientes del turno de noche. Yo estaba en desacuerdo con esta política y eso y el denunciar la actitud de ciertos coincidentes, supuso mi despedida bilateral de realizar horas ajenas a mi servicio.

Yo recuerdo tener esa manía de mirar con anticipación el entorno antes de que tocara bajarse del furgón y cuando se había detenido miraba nuevamente alrededor. No le daba charla al porteador mientras cargaba e intentaba si la visibilidad lo permitía, observar desde lejos el interior de la entidad bancaria por si se pudiese ver algo sospechoso que hiciera recomendable la media vuelta.
Un compañero (con mayúsculas) mio, está ahora realizando de manera casi continua servicio en transporte. Hablando al respecto me decía que las rutas están literalmente tan comprimidas (en especial las de ciudad), que da el tiempo justo para realizar la labor de recogida/entrega. Cualquier medida de vigilancia la debes realizar sobre la marcha y rezando que los malos no te pillen en fuera de juego.

PD: De aquellos superfabulosos mandos intermedios que defendían el premiar a gente medio dormida con un transporte blindado, han salido casi todos por la puerta de atrás o han sido degradados.


Los protocolos de seguridad del escolta se han caído en mor de la productividad de la recogida/entrega, si intentas hacer el protocolo es imposible que te de tiempo a realizar todas las recogidas/entregas.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 22:28
por JFA.ASTUR
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
esos protocolos de los que hablais no existen.cada vez tenemos mas paradas programadas y menos tiempo para hacerlas. y seguro que alguna parada no programada caera para rematar el dia.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 22:32
por toxxo

intervencionpolicial.com
JFA.ASTUR escribió:esos protocolos de los que hablais no existen.cada vez tenemos mas paradas programadas y menos tiempo para hacerlas. y seguro que alguna parada no programada caera para rematar el dia.


Por eso es preferible que seáis recien llegados, no se como decirte, os quejáis menos, cobráis menos antigüedad, cumplís mejor con la productividad ... si ademas te tienen a contratos como es tu caso, en fin, bienvenido a la seguridad privada a la española.

Re: Revolver y chaleco.

NotaPublicado: Mié, 27 Ago 2014, 22:43
por JFA.ASTUR
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
jajajaja tenemos que reirnos.pero la verdad que es para llorar.
yo añadiria que tambien que los jovenes somos mas inseguros y ponemos mas interes al realizar las paradas.