Página 3 de 5

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 22:34
por Haytower
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
toxxo escribió:



Negativo, un patrullero de las FCS siempre lleva un compañero al lado, un patrullero de las FCS siempre tienen una zona que recorrer, cuanto mas amplia, menos tedio, un patrullero siempre tiene una sala a la que llamar con un superior al que consultar ademas del compañero que lleva al lado, generalmente en lugares poblados, ves gente, ves movimiento, si eso es aburrido, imagínate tu solo en una garita 12 horas, no 8, 12 o en una nave o ... nosotros en el 90 % de los casos estamos solos, nuestro jefe no conoce el lugar en el que estas, el compañero anterior que deberia haberte enseñado igual lleva poco o no le da la gana contar todo para que metas la pata y el ganar puntos de cara al cliente por lo que sabrás poco del lugar donde estas e incluso te lo puede llegar a explicar mal, no, ademas recibes avisos, oyes otros avisos, no te pasas 12 horas en las que no suele pasar nada, en patrullero es al revés, es raro que en 8 horas no pase nada y en un vigilante es raro que en 12 pase algo, el tedio no es comparable.






Ya lo digo, aconsejar y adaptarte, eso no significa no poner nada o añadir cosas que no son viables por gasto, aqui nadie habla de amoldarse y hacerse cómodo, se habla de trabajar con coherencia ¿tu contratarías un vigilante de seguridad para cuidar algo que si te lo roban supone un 10% de lo que te cuesta el vigilante? ¿pagarías 1000 para proteger algo que cuesta 10? y como el vigilante llega y te empieza a explicar todos los ultimos sistemas volumétricos de ultima generacion con triple tecnología, cámaras de infrarrojos, sistemas de interpretacion de vídeo, grabadores, cajas fuertes ... te gastas una pasta gansa en todo ello porque es lo mejor, en lo privado, a diferencia de en lo publico, se mira el gasto, en lo privado vas a ser útil si o si y si, por cierto, que a tu cliente no le importe tu seguridad si es un problema y muy grave.


No siempre lleva un compañero, hay más patrullas/servicio unipersonales que el que se cree,el binomio ha desaparecido en algunos servicios.
A veces se esta mejor sólo que mal acompañado

No es función del Vigilante aconsejar sobre sistemas de seguridad, es función informar de anomalía y riesgos nada más y nada menos.
Quién contrata seguridad privada es porque lo necesita por riesgos de la instalación,exigencias de corredor de seguros u otras causas, y para aquellos que no se puedan permitir un Vigilante full time estan los sistemas electrónicos combinados con presencia fisica, como se recoge en la nueva Ley dentro del abanico de prestaciones.

Tu crees que a un General o Comisario le importa la seguridad del agente de calle? la respuesta es lo mismo que a la empresa la del Vigilante, por ende habrá servicio que se realizan de una manera u otra y es responsabilidad de quién lo presta exigir y adecuar medios a lo que se exige.
Si mi arma reglamentaria esta mal, me ocupo de informar a mi jefe del hecho y que me de otra arma operativa o me deje al telefóno,pero asi no salgo a la calle aunque nunca pase nada. Si el Vigilante le dejan en un servicio sin luz,y en su coche-los veo- no debe culpar al cliente ni empresa el culpable es el por hacer servicio a oscuras,poco verá.
Si ya sé que le despiden y todo eso,total lo único que puede perder es su vida y ahí no hay marcha atrás.

saludos

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Lun, 18 Ago 2014, 23:01
por toxxo

intervencionpolicial.com
Haytower escribió:
toxxo escribió:



Negativo, un patrullero de las FCS siempre lleva un compañero al lado, un patrullero de las FCS siempre tienen una zona que recorrer, cuanto mas amplia, menos tedio, un patrullero siempre tiene una sala a la que llamar con un superior al que consultar ademas del compañero que lleva al lado, generalmente en lugares poblados, ves gente, ves movimiento, si eso es aburrido, imagínate tu solo en una garita 12 horas, no 8, 12 o en una nave o ... nosotros en el 90 % de los casos estamos solos, nuestro jefe no conoce el lugar en el que estas, el compañero anterior que deberia haberte enseñado igual lleva poco o no le da la gana contar todo para que metas la pata y el ganar puntos de cara al cliente por lo que sabrás poco del lugar donde estas e incluso te lo puede llegar a explicar mal, no, ademas recibes avisos, oyes otros avisos, no te pasas 12 horas en las que no suele pasar nada, en patrullero es al revés, es raro que en 8 horas no pase nada y en un vigilante es raro que en 12 pase algo, el tedio no es comparable.






Ya lo digo, aconsejar y adaptarte, eso no significa no poner nada o añadir cosas que no son viables por gasto, aqui nadie habla de amoldarse y hacerse cómodo, se habla de trabajar con coherencia ¿tu contratarías un vigilante de seguridad para cuidar algo que si te lo roban supone un 10% de lo que te cuesta el vigilante? ¿pagarías 1000 para proteger algo que cuesta 10? y como el vigilante llega y te empieza a explicar todos los ultimos sistemas volumétricos de ultima generacion con triple tecnología, cámaras de infrarrojos, sistemas de interpretacion de vídeo, grabadores, cajas fuertes ... te gastas una pasta gansa en todo ello porque es lo mejor, en lo privado, a diferencia de en lo publico, se mira el gasto, en lo privado vas a ser útil si o si y si, por cierto, que a tu cliente no le importe tu seguridad si es un problema y muy grave.


No siempre lleva un compañero, hay más patrullas/servicio unipersonales que el que se cree,el binomio ha desaparecido en algunos servicios.
A veces se esta mejor sólo que mal acompañado

No es función del Vigilante aconsejar sobre sistemas de seguridad, es función informar de anomalía y riesgos nada más y nada menos.
Quién contrata seguridad privada es porque lo necesita por riesgos de la instalación,exigencias de corredor de seguros u otras causas, y para aquellos que no se puedan permitir un Vigilante full time estan los sistemas electrónicos combinados con presencia fisica, como se recoge en la nueva Ley dentro del abanico de prestaciones.

Tu crees que a un General o Comisario le importa la seguridad del agente de calle? la respuesta es lo mismo que a la empresa la del Vigilante, por ende habrá servicio que se realizan de una manera u otra y es responsabilidad de quién lo presta exigir y adecuar medios a lo que se exige.
Si mi arma reglamentaria esta mal, me ocupo de informar a mi jefe del hecho y que me de otra arma operativa o me deje al telefóno,pero asi no salgo a la calle aunque nunca pase nada. Si el Vigilante le dejan en un servicio sin luz,y en su coche-los veo- no debe culpar al cliente ni empresa el culpable es el por hacer servicio a oscuras,poco verá.
Si ya sé que le despiden y todo eso,total lo único que puede perder es su vida y ahí no hay marcha atrás.

saludos

Vamos a ver, o generalizamos o especificamos, yo trabajo en binomio y en un lugar donde siempre hay gente, pero no es lo habitual en seguridad privada, como no es habitual los servicios unipersonales en la FCS.
El que un general o un comisario no se preocupen de su gente nada tiene que ver tampoco con poder llamar a la sala o al cos donde hay varias personas, además del resto de la malla para ayudarte y en problemas que más o menos son parecidos, no es una fábrica con salas de calderas, aparatos electrónicos, fugas, averías... Cada lugar es diferente y seguimos en lo mismo, el tedio no es igual, el riesgo no es igual.

Por cierto, después de 25 años en la profesión, más de 50 servicios diferentes y unos cuantos compañeros conocidos, creo saber cual es mi trabajo y lo que se pretende de mi, vamos que aconsejar y más cuando te preguntan o te va a afectar en tu labor diaria cómo que si forma parte de mi trabajo.

Si, la nueva ley y la vieja son muy fáciles de leer, son cortas, pena que luego la normativa cuando se desarrolla sea como 20 veces la ley de seguridad privada, por cierto en cuanto no se desarrolle el reglamento, las órdenes... Todo sigue en vigor si no contradice lo que dice la nueva ley y prácticamente no hay muchos cambios.

Sent from my LT30p using FOROPOLICIA mobile app

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Mar, 19 Ago 2014, 14:52
por botoge
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Toxxo, hay un pequeño cambio en la nueva Ley, y es que la Guardia Civil a metido un poquito la cabeza en ella.
Artículo 12.2.b. Ahora veremos cómo se desarrolla eso. Personalmente, me gustaría que ese punto no existiera.
Un saludo

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Mar, 19 Ago 2014, 15:21
por toxxo
botoge escribió:Toxxo, hay un pequeño cambio en la nueva Ley, y es que la Guardia Civil a metido un poquito la cabeza en ella.
Artículo 12.2.b. Ahora veremos cómo se desarrolla eso. Personalmente, me gustaría que ese punto no existiera.
Un saludo


Eres maaaalooo XP xD

Artículo 12. Competencias de la Administración General del Estado.

2. En el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado y de conformidad con lo dispuesto en la legislación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:

b) Corresponde a la Dirección General de la Guardia Civil el ejercicio de sus competencias en materia de armas sobre las empresas y el personal de seguridad privada, así como el control de los guardas rurales y sus especialidades. Sin afectar a las competencias que corresponden a la Dirección General de la Policía podrá participar en el control de las actuaciones operativas del personal de seguridad privada, que preste servicios en su ámbito de competencias.


Yo se que Alvarez ha reclamado desde el inicio de la reforma la competencia total sobre los servicios de seguridad que se encuentran dentro de la demarcación de la guardia civil, sobre todo el control sobre los vigilantes de seguridad, es decir, que la unidad de seguridad privada del cuerpo nacional de policia correspondiente se ocupe de la seguridad privada de la demarcación de su comisaria y el servicio de proteccion y seguridad de la guardia civil se ocuparía de la seguridad privada de su demarcación, básicamente y mas o menos como tenéis repartidas las competencias, zona urbana cuerpo nacional de policia y zona interurbana guardia civil, veo la medida hasta lógica puesto que yo ahora mismo si tengo un problema al encontrarse mi servicio en zona urbana llamo a la comisaria, pero cuando he realizado servicios fuera, parques eólicos, fabricas ... tengo que llamar a la guardia civil, vamos que es algo de lo que ya os estáis ocupando, pero sin un control como tal, de hecho siempre he tenido "presentaciones" de la pareja en los servicios en los que estaba bajo el "capote" de la guardia civil, cosa que siempre se agradece, ni te cuento en mi epoca de dinosaurio cuando no había móviles y en muchos sitios ni teléfono fijo y los únicos que se preocupaban por si te había pasado algo eran los compañeros de la guardia civil, siendo consciente de que si la pareja, aunque no venga a realizar un control propiamente dicho como hace la unidad de seguridad privada del cuerpo nacional de policia, si me pilla en un ilícito, habría actuado en consecuencia, pero vamos, amistad de muchos años conservo de aquellos años.

Ahora habrá que ver en que queda ese "podrá participar" xD Alvarez quiere mas, Gandara no quiere soltar nada xD veremos, pero me creo que vas a tener mas trabajo xD

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Jue, 21 Ago 2014, 13:23
por toxxo
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Bueno pues ya que estamos hablemos del tema de nuestra imagen y mejora una vez mas, ciclicamente este tema sale a la luz, que si las placas, que si los uniformes, que si la formación, que si los psicotecnicos ...

Imagen

Venga, la placa, vale que es fea a mas no poder, vale que manda narices la hicieron metálica y en horizontal, en horizontal, no podían haber puesto lo mismo en vertical no, los del ministerio del interior no sabían que en horizontal, metálica y con peso se iba a ladear y ademas nos iba a romper las camisas, vale que tenia un alfiler de 5 centímetros que era un peligro, encima al lado del corazón que la llevamos, con bordes con filo ... vamos que cuando se diseño y se nos obligo a llevarla no se pudo demostrar mas mala leche y mas ganas de fastidiar, eso es indiscutible y no tiene replica, pero, llevamos con ella ufff creo que fue en 1998 cuando la cambiamos, 16/17 años, han tardado hasta 2011 en permitirnos llevarla en polivinilo de pvc, adios al alfiler, mira algo que los compañeros de la policia consiguieron nada mas aparecer sus placas, quitar el alfiler, nosotros lo hemos tenido obligado aaaaños, adios a los bordes con filo ... pues yo ahora no quiero que me la quiten, ahora no me da la gana, llevo con ella 16 años y ahora que la tengo en polivinilo de pvc y no supone un riesgo para mi quiero seguir con ella ¿la hicisteis para ridiculizarme? pues mira no lo habéis conseguido, la tenemos asi como 240.000 vigilantes de seguridad habilitados a lo largo de estos años, 85.000 en activo la llevamos sobre el pecho todos los días y esta siendo imitada en otros países, eso si, en tela, lo del metal ya fue el colmo de la mala idea, que nos obligasen a llevar ese alfiler al lado del corazón durante años, hay que tener mala leche, pues ahora reivindico llevarla mas tiempo, tambien a mala leche, la mía y mi orgullo, han conseguido convertir algo feo y mal hecho en mi seña de identidad durante los ultimos 16 años y no pienso quitármela.

Por cierto, para el que no se halla fijado en la foto con la placa horrible, es Mejico, si buceáis un poco por internet veréis mas un varios países, nos imitan la placa del vigilante de seguridad español, nos imitan, quieren nuestra imagen, fuera no nos ven ridículos como nos vemos nosotros mismos, esta bien querer mejorar, siempre es bueno querer mejorar, pero una cosa es eso y otra cosa ponernos verdes a nosotros mismos.

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Jue, 21 Ago 2014, 19:04
por cryber
Ya tio...pero la placa es fea de coj++++... xD
A mi me molan las de los americanos...que cada uno lleva la que quiere... XP

Imagen
Imagen

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Vie, 22 Ago 2014, 12:39
por toxxo
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
cryber escribió:Ya tio...pero la placa es fea de coj++++... xD
A mi me molan las de los americanos...que cada uno lleva la que quiere... XP

Imagen
Imagen


Si es fea si, estamos de acuerdo, cuando se diseño no se pudo buscar peor y ademas se hizo asi de fea a posta y con mala leche, pero mira, ahora esa fealdad es mi seña de identidad, inconfundible y mira es imitable por todo el mundo xD les salio el tiro por la culata y yo ya no tengo mas ganas de enriquecer al amigo o familiar del politico de turno y tener que pagar un mínimo de 20 pavazos que nos rascarían por otra placa, ademas de que la gente tambien se ha acostumbrado a esta, aunque no nos guste, es nuestra imagen, nuestra es algo que no nos pueden quitar y que imitan fuera, una vez eliminados los elementos peligrosos, para mi perfecta y ademas espero que a los que la diseñaron se les este indigestando la comida viendo lo que ha pasado con ella xD en otros países la imitan xD

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Dom, 24 Ago 2014, 17:37
por toxxo
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
Siguiente tema cíclico para lavar nuestra imagen y dignidad y mejorar y bla bla bla el uniforme único, que todos los vigilantes de seguridad llevemos el mismo uniforme y solo cambien los emblemas de las empresas, pues no, no lo vamos a conseguir nunca, las empresas quieren vender su imagen corporativa, una imagen que les cuesta dinero, mucho dinero en publicidad, no vamos a tener un único uniforme, lo que yo siempre he defendido sin embargo es el modelo metro o renfe, la parte superior con un color, y en la espalda seguridad privada, no solo seguridad, seguridad privada o vigilante de seguridad, eso no nos lo puede imitar nadie y si, ahí si deberíamos tener un color único y todos llevar ese color, el naranja del metro no porque ya lo lleva proteccion civil y el amarillo de renfe tampoco porque es utilizado por casi todo el mundo incluidas policías locales, el azul ducados parece que sera el que lleven todas las policías locales, el verde es de la guardia civil, el azul oscuro cuerpo nacional de policia, el rojo lo llevan las autonómicas ... ¿que nos queda? pues uno de esos que quede, todos con la parte superior de todas nuestras prendas de ese color y en la espalda la leyenda seguridad privada o vigilante de seguridad, la palabra seguridad solo da lugar a mucha trampa, pero cualquiera de las otras dos serian fácilmente denunciables.

Ya tenemos, una imagen propia, fácilmente identificable y fácilmente denunciable.

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Lun, 25 Ago 2014, 05:43
por cryber
Sudadera Cremallera Sas

militariapiel.es
toxxo escribió:Siguiente tema cíclico para lavar nuestra imagen y dignidad y mejorar y bla bla bla el uniforme único, que todos los vigilantes de seguridad llevemos el mismo uniforme y solo cambien los emblemas de las empresas, pues no, no lo vamos a conseguir nunca, las empresas quieren vender su imagen corporativa, una imagen que les cuesta dinero, mucho dinero en publicidad, no vamos a tener un único uniforme, lo que yo siempre he defendido sin embargo es el modelo metro o renfe, la parte superior con un color, y en la espalda seguridad privada, no solo seguridad, seguridad privada o vigilante de seguridad, eso no nos lo puede imitar nadie y si, ahí si deberíamos tener un color único y todos llevar ese color, el naranja del metro no porque ya lo lleva proteccion civil y el amarillo de renfe tampoco porque es utilizado por casi todo el mundo incluidas policías locales, el azul ducados parece que sera el que lleven todas las policías locales, el verde es de la guardia civil, el azul oscuro cuerpo nacional de policia, el rojo lo llevan las autonómicas ... ¿que nos queda? pues uno de esos que quede, todos con la parte superior de todas nuestras prendas de ese color y en la espalda la leyenda seguridad privada o vigilante de seguridad, la palabra seguridad solo da lugar a mucha trampa, pero cualquiera de las otras dos serian fácilmente denunciables.

Ya tenemos, una imagen propia, fácilmente identificable y fácilmente denunciable.



Hombre, por poder se podría conseguir uniformidad única(cosa que llevo escuchando desde el 92 con la ley), igual que ha pasado con las ambulancias(por lo menos en Madrid). Todas son exactamente iguales y luego cada empresa rotula en un pequeño espacio en la puerta(creo recordar) su nombre.

Tres empresas distintas:
Imagen
Imagen
Imagen


Otra cosa es que al gobierno de turno no le interese por cualquier motivo.

Re: Lavado de cara a la Seguridad Privada?

NotaPublicado: Lun, 25 Ago 2014, 10:13
por toxxo
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Pero una cosa es la rotulación de los vehículos que vienen dictada por normativa europea "European Standard Police CEN 1789" y por las exigencias de las consejerías de salud de cada comunidad autónoma, que no quieren que se les robe protagonismo y que ademas exigen lo que quieren, nosotros tambien tenemos clientes privados que quieren una diferencia, no quieren que sus vigilantes parezcan de otra empresa y otra cosa los uniformes del personal de la ambulancias, que cada cual lleva el que quiere, las ambulancias amarillas y cuadriculado verde, pero el personal continua cada uno a su manera, ademas los vehículos han adoptado un color, el amarillo y una serie de requisitos, pero no tienen porque ser iguales, iguales, por cierto la norma europea dice que ese color amarillo tambien lo deben llevar policia y bomberos, cambiando el damero, verde ambulancias, rojo bomberos y azul policia lo puedes ver en Inglaterra, Irlanda y Suecia que son los que llevan esta norma a rajatabla. Lo que yo defiendo para nosotros es lo mismo, cada empresa su uniforme y en la parte superior todas con el mismo color y la misma leyenda en la espalda, me decanto por vigilante de seguridad, el que no lo sea y lo lleve denuncia, ahora poner seguridad es muy relativo, "VIGILANTE DE SEGURIDAD" en la espalda en todas las prendas del uniforme y sobre un fondo del mismo color todos.

Todas las rotulaciones. http://www.semescyl.org/node/4830

La norma CEN 1789 fue publicada por el Comité Europeo de normalización el 29 de junio de 2007.

Esta norma (European Standard Police) sobre vehículos de emergencias y su equipamiento es una norma voluntaria, sin embargo está siendo adoptada por muchos países de la UE, debido a la importancia de garantizar la seguridad de los pacientes y personal de emergencias, ha sido ampliamente adoptado como un requisito de compra para nuevos vehículos de emergencias.

La norma recoge que todos los vehículos de emergencia deberán tener franjas de color amarillo, combinadas con una franja de cuadrados de colores, verdes para ambulancias, azules para policías y rojos para bomberos)

Esta norma Europea especifica los requisitos para el diseño, pruebas de rendimiento y el equipamiento de las ambulancias de carretera utilizadas para el transporte y el cuidado de los pacientes. Esta norma es aplicable a las ambulancias de carretera capaces de transportar al menos una persona en una camilla

La norma pretende transformar gradualmente el existente ‘mosaico’ de diseño de ambulancias y vehículos policiales y de emergencia en toda Europa en un único conjunto de normas.

Una vehículo de emergencias de un país deberá poseer características suficientemente comunes para ser inmediatamente reconocible por los residentes de otro país.

Dichos vehículos deberán ser suficientemente similares en diseño y ser intercambiables, rápidamente con personal de servicios médicos de emergencia de otro país, si es necesario.

Color de los vehículos

La norma especifica que todos los vehículos de emergencias tendrán un predominio del color amarillo, con estándares de color específicos, como el color de su cuerpo principal.

El amarillo de color fue elegido principalmente porque permanece visible en casi todas las personas en todas las condiciones de iluminación.

Todos los vehículos de emergencias estarán equipados con luces azules, visibles de 360 grados alrededor del vehículo intermitentes. Todos los vehículos también deben equiparse con un sistema de alerta audible (sirena), que cumpliendo las normas especificadas para patrón de sonido y volumen.

Todos los vehículos deberán equiparse longitudinalmente con franjas de alta visibilidad reflectante amarillo y (verde, azul o rojo)

La intención de esta medida es proporcionar específicas ‘identidades visuales’ para los vehículos de emergencia.

Además, todas las letras del vehículo tienen que ser reflectantes, a fin de aumentar la visibilidad de los vehículos en todas las condiciones.

Aplicación y cumplimiento de normas

Como ocurre con la mayoría de las normas europeas, el cumplimiento por los países miembros de la Unión Europea es puramente voluntario y será determinado por cada uno de los países miembros, en su legislación o por su propia normativa de estándares. La mayoría de los países, por ejemplo, han adoptado las secciones tratan de diseño de los vehículos y rendimiento, mientras que sólo unos pocos (la UK, Irlanda y Suecia en este escrito), adoptaron totalmente la norma para dichos vehículos. Para complicar aún más las cosas, algunos países han adoptado una parte de los estándares de identidad visual, pero no todos.

En los Países Bajos, Bélgica y algunas partes de Alemania, la conversión en el color de identificación básica (amarillo) se está produciendo, pero no son el equilibrio de las disposiciones de identidad visual.

Como se dijo, el cumplimiento de la norma es puramente voluntario.

También pronto veremos que tanto ambulancias como bomberos llevan rotativos azules, la ley siguiente a la nuestra, la 6/2014 que modifica la ley de tráfico circulación de vehículos a motor y seguridad vial lo refleja en su disposición adicional primera.

Señal luminosa azul en todos los vehículos prioritarios.

El Gobierno introducirá en el Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, las modificaciones necesarias con el fin de que el color de la señal luminosa de todos los vehículos prioritarios sea azul.


Por cierto, en Madrid lo han hecho mal, el damero tiene que ser verde, en Castilla Leon todas las ambulancia ya lo llevan verde, el rojo es para bomberos.

Imagen