Página 2 de 48

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Vie, 02 May 2014, 16:30
por Hogueras con sidra
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Realmente 30 euros es una suma importante para una persona que no reside legalmente en España y por lo tanto no puede trabajar legalmente y que además está en el CETI a la espera de resolver su situación sobre residencia. Pero por estas mismas características, da igual la multa que le pongan, pues es fácil que no pueda abonarla o que si tiene la cantidad la dedique a pagar necesidades básicas, como comida cuando no se la den gratis.
Después de estas frases que seguro no os han gustado nada, solo decir que con condenas de esta índole es muy difícil que los internos del CETI vean un castigo temible por agarrar del cuello al V.S e incluso incitar a una revuelta.
Y la culpa la tiene el Fiscal (por facilitar semejante trato), ese cargo que siempre se va de rositas porque siempre le echamos la culpa al Juez.
Por cierto, ¿los VV.S de este CETI son de la empresa Serramar? Están cobrando sus nóminas con normalidad? Recuerdo que tenía graves problemas en un CETI.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 06:05
por cryber

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Hogueras con sidra escribió:Por cierto, ¿los VV.S de este CETI son de la empresa Serramar? Están cobrando sus nóminas con normalidad? Recuerdo que tenía graves problemas en un CETI.



Sí, es Serramar y tienen problemas de cobros desde hace tiempo.

Serramar se adjudica la vigilancia del CETI aunque no ha pagado aún a sus empleados | 22/05/2013

Serramar aún debe unos 2.300 euros a cada vigilante del CETI| 03/01/2014

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 06:12
por cryber

intervencionpolicial.com
Interior contratará guardias privados para vigilar el perímetro de todas las cárceles
EXTENDERÁ EL PLAN PILOTO DE SEGURIDAD
elconfidencial.com | José María Olmo | 08/05/2014 (05:00)

El Ministerio del Interior ha decidido extender a todos los centros penitenciarios de España la contratación de seguridad privada para la vigilancia perimetral de esas instalaciones. Hasta ahora, el departamento de Jorge Fernández Díaz sólo había implantado este modelo en 21 de los 68 centros administrados por Instituciones Penitenciarias en el marco de un programa piloto iniciado en mayo de 2013. Pero el Ejecutivo acaba de adelantar que en breve ejecutará una segunda fase de ese plan para que guardias privados comiencen a asumir de forma generalizada la labor de vigilancia exterior de las cárceles, un trabajo que hasta ahora sólo podían desarrollar los funcionarios de las Fuerzas de Seguridad.

Imagen
Dos agentes de la Guardia Civil controlando el perímetro de la cárcel de Teixeiro, en A Coruña (EFE)

El propio Gobierno ha anunciado esta medida en una respuesta parlamentaria. “En una primera fase, el Plan se ha desarrollado como modelo en 21 centros penitenciarios. En la segunda fase se incorporarán los restantes centros penitenciarios, no siendo posible en estos momentos cuantificar el coste que supondrán los servicios de seguridad privada”, explica el Ejecutivo en su contestación, recogida en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del pasado 24 de abril.

Esa afirmación implica un cambio relevante en el modelo de gestión de los centros penitenciarios. Hasta ahora, Interior había mantenido que la contratación de personal privado estaba únicamente en fase de pruebas y que su aplicación se limitaba a un limitado porcentaje de cárceles. Pero el Gobierno reconoce ahora por primera vez que la medida se extenderá a las 68 prisiones que dependen de la Administración del Estado –los centros catalanes son competencia de la Generalitat– y que, además, ese modelo tiene vocación de permanencia.

Vallados, cámaras y accesos

Según especifica Moncloa, el objetivo de la contratación de personal privado es “optimizar los recursos humanos de los centros penitenciarios”. “Se pretende que determinadas funciones auxiliares sean asumidas por vigilantes de seguridad privada, siempre bajo la dirección y supervisión de la Unidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que tenga encomendada la responsabilidad de la seguridad del centro penitenciario afectado, contribuyendo con todo ello a la recuperación de efectivos policiales para asumir funciones de seguridad ciudadana”, afirma el Gobierno.

Imagen
Un agente de la Policía a las puertas de la cárcel de Segovia. (EFE)

En concreto, la vigilancia del perímetro de las cárceles implica el control de los vallados y muros exteriores, la supervisión de las cámaras de seguridad y la comprobación de los accesos reservados a familiares, entre otras funciones. Hasta mayo de 2013, esa vigilancia era desempeñada en exclusiva por la Guardia Civil o la Policía Nacional (dependiendo de sus competencias en la zona de la prisión), y por las policías autonómicas en los territorios con las competencias de seguridad transferidas.

El aval de la Ley de Seguridad Ciudadana

El Ministerio del Interior extenderá este modelo con la cobertura de la nueva Ley de Seguridad Privada, aprobada definitivamente por el Congreso el pasado mes de marzo y publicada en el BOE el 4 de abril. En su artículo 41.3, la norma habilita expresamente a los vigilantes de seguridad privada para prestar ese servicio, y en el artículo 40.1 les concede la posibilidad ejercer esa labor portando armas de fuego “cuando lo requieran las circunstancias”. No obstante, la Ley de Seguridad Ciudadana obliga a que ese trabajo se realice bajo la “dirección” de funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, una condición que subraya Interior para recordar que el Estado seguirá siendo el máximo responsable de ese control.

Interior no ofrece datos sobre el coste que tendrá la entrega de ese servicio al sector privado. La primera fase de este programa fue adjudicada a una unión temporal de empresas compuesta por ocho compañías del sector de la seguridad. En total, ha supuesto la contratación de 254 vigilantes de seguridad. Lo que sí asegura en otra respuesta parlamentaria es que los informes internos que ha realizado Instituciones Penitenciarias para evaluar el resultado del programa piloto han concluido que “los servicios prestados” por las empresas de seguridad privada “han cumplido en su totalidad con las condiciones establecidas en el contrato y Pliego de Prescripciones Técnicas”.

Reorganización de las plantillas

Desde la cartera de Fernández Díaz aseguran que el único objetivo de este plan es liberar para otras funciones a las plantillas de las Fuerzas de Seguridad que hasta ahora realizaban en exclusiva la vigilancia perimetral de las cárceles. Para esta labor, cada centro penitenciario cuenta con una dotación media de entre 40 y 50 agentes públicos. Interior quiere que esa cifra se reduzca drásticamente con la llegada de personal privado.

La medida cuenta con la oposición frontal de los principales sindicatos de prisiones, que consideran que en realidad se trata de una estrategia premeditada para que el personal privado desplace progresivamente a los funcionarios en todos sus cometidos. A su juicio, la contratación de guardias privados para la vigilancia perimetral sólo es la primera parte de ese plan. Los representantes de los funcionarios de prisiones aseguran que la nueva Ley de Seguridad Privada que ha sacado adelante el Gobierno permite incluso al sector privado ofrecer sus servicios dentro de las cárceles, no sólo en la vigilancia exterior. En su opinión, sólo es cuestión de tiempo que el personal contratado empiece a trabajar también en el interior, una posibilidad que desmienten desde el Ministerio.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 09:31
por FIES1
Academia Acceso CNP

sector115.es
Que en los tiempos que corren Interior no de cifras sobre el coste del servicio, es un poco sospechoso..

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 11:11
por Zildijan
Buena noticia.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 11:41
por Hogueras con sidra
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Es lo que hay, el ministro oculta el montante del negocio. Yo soy muy desconfiado y creo que los contribuyentes no nos vamos a ahorrar nada, pero es mi opinión.
Buena oportunidad de trabajo (o no) para muchos VV.S, unos cuantos dejarán el paro y eso siempre es positivo.
Espero que los guardias civiles y policías nacionales se dediquen a otras labores muy útiles y que sean de su agrado.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 11:56
por FIES1
Hogueras con sidra, yo también soy muy desconfiado. Con todo el por cu.. que están dando con la transparencia y que no se de ningún dato sobre el coste del servicio.. Es por a sí decirlo extraño..
El problema es que va a seguir todo como está, que van a seguir casi el mismo número de PN y GC y 2 vigilantes de seguridad por turno, y eso ni es ahorro ni eficiencia..Tiempo al tiempo.
PD: Me alegro por la gente que esté en paro y tenga esta oportunidad para empezar a currar.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 12:30
por Hogueras con sidra
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
Yo me temo lo mismo, los guardias civiles y policías nacionales seguirán en sus puestos y además habrá SP y es lo que no comprendo. Se duplica el servicio y por tanto el coste.
Si este Gobierno quiere SP en las prisiones que deje la presencia de las FFCCSE en lo mínimo e imprescindible y que esos efectivos se dediquen a otras labores.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 12:41
por FIES1
HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
Por mi experiencia en mi centro de trabajo, es a sí.
Los compañeros de la PN me comentaban que siguen el mismo número de efectivos. Vigilantes de seguridad hay 2 por turno, uno en barrera y otro en el cuerpo de guardia.

Re: Seguridad Privada en Prisiones, menores, CETIS ...

NotaPublicado: Jue, 08 May 2014, 13:43
por Hogueras con sidra
Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
Tal vez con la entrada en vigor de la LSP se retiren efectivos de las FFCCSE o todo sea un paripé para negocio de unos pocos. Pero lo veremos en breve.