Página 1 de 1

No pagan.

NotaPublicado: Vie, 19 Sep 2014, 10:02
por toxxo

foropolicia.es
Abrimos tema para poner noticias de empresas que no pagan en el anterior foro teníamos el titulo culpando a la crisis, en este seamos claros, no nos pagan, nos dan igual las razones, al igual que le da igual al banco que nos va a embargar y que no va a entender porque no nos pagan. Enlace al tema en el foro antiguo foros/seguridad-privada-y-la-crisis-t89470.html

Re: No pagan.

NotaPublicado: Vie, 19 Sep 2014, 10:05
por toxxo
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Mira, por una vez la prensa nos pone el nombre de la empresa de seguridad, esperemos que cada vez que den una noticia lo hagan y ya le vale a la Comunidad Autónoma de Valencia, los de los hospitales, ahora las bibliotecas ...

http://www.lasprovincias.es/culturas/20 ... 128-v.html

Vigilantes de dos bibliotecas valencianas denuncian que no cobran desde junio

Exposición bibliográfica en San Miguel de los Reyes. :: juan josé monzóExposición bibliográfica en San Miguel de los Reyes. :: juan josé monzó
Cultura admite la demora de pago a la empresa de seguridad encargada de los centros de la calle del Hospital y San Miguel de los Reyes
CARMEN VELASCO | VALENCIA.
18 septiembre 2014

«No cobramos desde junio». Lo denuncian vigilantes de las bibliotecas de San Miguel de los Reyes y del Hospital. Son once los trabajadores afectados por los impagos de la empresa Seguridad Huécar que, según lamentan los trabajadores, no está al día en el pago de las nóminas.

Esta firma gestiona el servicio de seguridad de la biblioteca de la calle del Hospital «desde enero de 2013 al presentar la oferta más económica», según fuentes de la institución cultural. Sin embargo, es responsable de la seguridad del Monasterio de San Miguel de los Reyes «desde hace seis años». La contrata emplea a tres vigilantes en la primera y a ocho en la segunda.

Los trabajadores han contactado con la empresa para conocer de primera mano los motivos por los que no se abonan los salarios. «Desde la empresa nos dicen que la Generalitat no les paga porque tienen problemas de tesorería», argumentaron fuentes laborales.

Fuentes de la Conselleria de Cultura admitieron ayer la demora de «entre 60 o 90 días» y aseguraron que «se abonarán las partidas en breve». Aún así, desde la Generalitat advirtieron que no pagar las nóminas a los vigilantes es motivo para perder la adjudicación y así se lo han hecho saber a la empresa de seguridad, cuya sede está en Cuenca.

Los trabajadores afectados de la biblioteca del Hospital denunciaron que además de las tres mensualidades «también está pendiente de pago las pagas extras de 2013, las de diciembre, marzo y julio».

En el caso de San Miguel de los Reyes, los vigilantes lamentaron que la situación no es novedosa, ya que en 2013 tuvieron problemas «para cobrar cuatro meses».

Los vigilantes comentaron que Seguridad Huécar está incluida en el plan de pago a proveedores y las nóminas del pasado año se hicieron efectivas cuando la Generalitat se puso al día con la empresa de seguridad. La incertidumbre se ha apoderado del personal afectado por los impagos.

Los vigilantes, además, denunciaron que no se están realizando los cursos formativos de reciclaje y que tienen carestía de vestuario.

Los trabajadores del la Biblioteca Valenciana confían en que se resuelva la situación antes de la celebración del día de San Miguel y no descartan realizar alguna protesta. Del 25 al 29 de septiembre se celebran las VIII jornadas de puertas abiertas en el que el público toma las instalaciones del edificio.

Para esos días están previstas numerosas actividades. El jueves 25 de septiembre se celebra la jornada 'La Lectura del segle XXI'. Un día después se organiza, a partir de las 20 horas, una visita teatralizada; posteriormente se servirá una cena (con reserva previa) en la terraza del monasterio y habrá un concierto a cargo del Ensamble de Lassus y del Cor Simfònic In Et Domine.

El sábado 27 de septiembre la Biblioteca de San Miguel de los Reyes acogerá un taller de marionetas para público infantil y, por la noche, se celebrará un concierto a cargo de Capella de Ministrers, que interpretaran una selección de piezas de música medieval y renacentista bajo el título 'Plant d'amor. Música per a llegir Roís de Corella'. El domingo habrá 'Cants de l'Aurora' y visitas guiadas exposición permanente. Tanto el domingo como el lunes 29, día de San Miguel, se abrirá la cripta para ver la entrada del rayo de sol que illumina el lugar donde reposa Germana de Foix.

Re: No pagan.

NotaPublicado: Vie, 19 Sep 2014, 10:33
por toxxo
Estos pobres ademas del dificil trabajo que tienen, encima no cobran y anda que no llevan tiempo a vueltas ... a alguno de la administracion se le deberia caer la cara de vergüenza.

http://www.eltelegrama.es/melilla/los_v ... 32388.html

Portada > Melilla
Los vigilantes del CETI de Melilla denuncian la situación límite que sufren

Los vigilantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) se concentraron ayer para denunciar la situación que viven, con impagos de las nóminas por parte de la empresa, Serramar, lo que agrava la de por sí complicada situación laboral que padecen en un centro donde son víctimas de "agresiones".

Los trabajadores de Serramar, empresa que presta servicios en varias dependencias públicas, se reunieron en la Plaza Menéndez Pelayo, en pleno centro de la ciudad, para dar a conocer a la ciudadanía la difícil situación que viven desde hace un año.

Según explicó Maite Molina, secretaria de Acción Sindical de la UGT, algunos de los vigilantes de seguridad no han cobrado ni siquiera la nómina de octubre, mientras que a otros se les adeuda la de noviembre y peligra el pago en plazo de la extraordinaria de Navidad.

Molina censuró la falta de implicación de las autoridades, ya que los trabajadores de la empresa se encuentra prestando servicios contratados por la Administración.

"Esta situación es insostenible", ha dicho la representante sindical, quien ha manifestado que la inspección de trabajo ha sancionado a Serramar con 6.000 euros, decisión que la empresa puede recurrir, ya que el pliego de condiciones del contrato exige que no exista ningún tipo de sanción.

Molina dijo que el trabajo de los vigilantes es "de riesgo", dado que el CETI se encuentra saturado y ello puede traer consigo incidentes.

Por su parte, Dámaso García, representante de los trabajadores de Serramar en Melilla, ha manifestado que hay 55 vigilantes afectados, no sólo del CETI.

No obstante, los destinados en este centro son los que peor situación padecen, ya que, además de no cobrar por su labor, se enfrentan a continuos conflictos.

"Si nosotros no estuviéramos allí de catalizadores de aquello, es un hervidero y una olla a presión", ha afirmado Dámaso García, quien ha asegurado que, de no ser por los vigilantes de seguridad, "aquello -el CETI- estallaba en 4 días".

Según el trabajador, es difícil mantener la moral, ya que, además de la situación económica a la que tienen que hacer frente, los vigilantes sufren "agresiones", como la que ha vivido él mismo y que lo ha obligado a estar de baja durante un mes.

Aseguró además que, pese a la situación de saturación del centro, con el doble de acogidos que el de su capacidad, no se ha producido ningún refuerzo de la vigilancia, aunque manifiesta que cuentan con el respaldo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando los reclaman ante cualquier problema.

Re: No pagan.

NotaPublicado: Mar, 23 Sep 2014, 21:51
por toxxo
http://www.teleprensa.com/malaga/tras-l ... cidas.html

» Universidad

Tras la adjudicación del servicio de vigilancia en la UMA, Eulen incumple las condiciones legalmente establecidas
23 de Septiembre de 2014 17:02h

MÁLAGA.- Tan sólo han pasado algo más de tres meses, desde que Eulen fue la nueva adjudicatario del servicio de seguridad en a Universidad de Málaga, y ya incurren en el incumplimiento de las normas legales de las condiciones de trabajo. En los dos Serclas celebrados la empresa ha manifestado su negativa a la negociación, e incluso al diálogo.

El 1 de junio de 2014 Eulen Seguridad S.A. es la nueva adjudicataria del servicio de Seguridad Privada de la Universidad de Málaga, sustituyendo a Securitas Seguridad España, S.A., subrogando a una plantilla de 116 trabajadores, tal y como establece el convenio colectivo estatal y tal y como queda plasmado en el documento de subrogación del contrato de servicio.

Agustín dela Torre, secretario de negociación colectiva de CCOO Construcción y Servicio de Málaga, manifiesta que “los trabajadores percibían un plus en nomina, denominado plus de universidad, desde julio de 2010. Eulen conocía la existencia del acuerdo recogido por escrito y anexo al contrato de trabajo con la anterior adjudicataria.”

A pasar de la obligación de Eulen, como nueva empresa adjudicataria, de cumplir con las condiciones laborales establecidas “Eulen Seguridad S.A. no ha abonado el Plus de la Universidad de Málaga, lo ha suprimido de forma arbitraria, sin ninguna explicación. En dos Serclas previos a la reclamación, se han negado no ya a negociar, sino incluso al diálogo”, informa Agustín de la Torre.

CCOO ante la actitud arbitraria de Eulen Seguridad, está llevando a cabo movilizaciones, que han comenzado el 23 de septiembre en las puertas del Rectorado, de la Universidad de Málaga y que se mantendrán los días 25 y 30 de septiembre y 2 y 7 de octubre de 2014.