Página 3 de 35

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 17:27
por Equinocio
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
KOROKOTA escribió:
Humberto escribió:¿Qué era el derecho de pernada?



Humberto, eres un vacilon, si fuese otro el que pregunta tendria dudas pero que lo preguntes tú que has demostrado durante tanto tiempo en el foro que eres una enciclopedia andante. Un saludo

PD: equinoccio, cuando escribi el mensaje me equivoque, no era exactamente derecho de pernada, pues esto se practicaba con las recien casadas en su noche de bodas, en este caso era mas un derecho del emir, califa o como se llamasen en aquel tiempo(dependiendo de la zona geografica y del territorio conquistado) con sus esclavas fuesen de donde fuesen.Un saludo


Lo había pillado, yo también dije siete siglos y fueron ocho, no hay ningún problema.

Un inciso:
http://www.califato.com/Cordobes%20y%20 ... 11_es.html

Saludos.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 17:56
por KOROKOTA
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
vaktar111 escribió:MAS SOBRE LA TAQIYYA
Después de haber estado intentando explicar `porqué pienso lo que pienso, paso a seguir con las exposiciones más técnicas e interesantes.
El Islam es un culto paradójico para los no musulmanes. Por un lado, se la intenta presentar como una religión de paz, por otro, seguidores de esa religión son los responsables de muchos ataques terroristas desde hace tiempo. Concretamente desde 2001, 24.000 muertos solo en ataques terroristas, no guerras oficiales. Los apologistas del Islam ponen el énfasis en los altísimos estándares de moralidad y otros dicen que es un culto basado en la ley. La noción dual de verdad y falsedad en el Islam revelan esa naturaleza paradójica. Mientras que el Corán está en contra del engaño entre fieles “Dios no guiará a aquel que se prodigue en la mentira”), el engaño dirigido a no musulmanes, generalmente conocido como taqiyya, tiene soporte coránico y entra en lo legalmente permitido a los musulmanes.
La taqiyya ofrece dos usos básicos. El primero tiene que ver con el desarrollo del concepto interno y personal de la religión, sobre todo cuando existe miedo ante una posible persecución. Muy usado por la comunidad Chii para evitar la amenaza sunni Los musulmanes sunnies, lejos de sufrir persecución, siempre que han querido y podido, han lanzado a jihad contra los infieles. Y han dado a la taqiyya otro sentido más belicista. No disimulo, engaño activo. De hecho, la táctica del engaño, que está doctrinalmente basada en el islam, se considera como igual o superir a otras técnicas militares tales como el coraje, la fuerza o el autosacrificio.
Si según algunos teólogos, los musulmanes son enseñados a ser sinceros, como puede el engaño, no solo ser prevalente sino estar sancionado por la ley divina? ¿Qué es exactamte la taqiyya?.
¿Cómo se justifica por los Ulemas y aquellos que hacen uso de ese concepto?. ¿Cómo se entiende dentro de un amplio código ético, especialmente en su relación con infieles?Más allá, ¿Qué ramificaciones tiene esta doctrina de la taqiyya para las interacciones entre musulmanes e infieles?.
De acuerdo con la sharia (el cuerpo legal de reglas que define como un musulmán debe comportarse en toda circunstancia), el engaño es no solo permitido en ciertas situaciones, es obligatorio. Opuesto a la tradición cristiana, por ejemplo, los musulmanes forzados a elegir entre dejar el Islam o sufrir persecución tienen permiso para mentir y fingir ser apóstatas. Otros académicos dicen que es una obligación para preservar su seguridad, basándose en los versos del Corán que prohíben a un musulmán ser instrumento en su propia muerte.
Esta es la definición clásica de taqiyya. Basado en el significado de la palabra árabe, taqiyya (demostración de miedo), los estudiosos occidentales han entendido esto como un resorte ante la persecución religiosa y usado mayoritariamente por la minoría Chii viviendo entre sunnies. Este recurso ha permitido a los chiíes poder negar sus afiliaciones religiosas ante los sunnies de forma regular, no solo manteniendo su clandestinidad religiosa sino activamente rezando junto a sunnies.
Sin embargo, uno de los pocos libros devotos a este tema (At-Taqiyya fi´l-Islam: El disimulo en el Islam) deja claro que no se limita al miedo chií ante la persecución. Escrito por Sami Mukaram, un antiguo profesor de estudios islámicos en la Universidad americana de Beirut y autor de 25 libros sobre el Islam, este libro claramente demuestra la gran aplicabilidad de la taqiyya:
“La taqiyya es de fundamental uso en el Islam. Practicamente todos los musulmanes están de acuerdo y lo practican. Se puede ir tan lejos como para decir que es una corriente mayoritariamente seguida en el Islam, y los pocos sectores que no lo hacen son muy pocos. La taqiyya en el Islam moderno es prevalente para usos políticos”.
Pero no es un fenómeno solamente chií. El Islam sunni dominó amplias zonas de España a China. Como resultado, sus seguidores no tenían oponentes ni pedían excusas por nada, no tenían necesidad de esconderse del infiel (raras excepciones se produjeron en España y Portugal durante la reconquista donde los sunnies disimulaban su fe). Ironicamente sin embargo, los sunnies que viven actualmente en occidente se encuentran, según su percepción, en el lugar de sus hermanos chiíes, es decir, rodeados de enemigos tradicionales- infieles cristianos- incluso si estos se comportan de forma pacifica en esos países. Para resumir, actúan dentro del seno de nuestras sociedades como si estuvieran rodeados de enemigos, aunque no sea real.
El verso del Corán 3:28 es el principal para sancionar la taqiyya en el Islam:”Tu, fiel musulman, no tomes amigos y aliados de entre los infieles. Cualquiera que haga esto no tendrá sitio al lado de Dios, a menos que te guardes de ellos tomando todas las precauciones”.
Muhammad ibn at-Tabari, autor de comentarios autorizados del Corán explica este verso como sigue:
“Si vosotros musulmanes estáis bajo autoridad no musulmana, y temeis por vosotros, comportaros lealmente a ellos con la lengua mientras que sigas albergando animosidad en tu interior hacia ellos.. Sabed que Alá ha prohibido a sus fieles la amistad o intimidad con los infieles, y solo poder trabarla con fieles, excepto cuando esos infieles estén en posición de autoridad, entonces se permite la amistad hacia ellos mientras se preserve el culto”.
En relación a este mismo verso, Ibn Kathir, otra autoridad del Corán afirma: “Cualquier fiel que tema a causa de los infieles, puede preservarse mediante el engaño y el disimulo”. Como prueba de esto cita a Abu Darda, un intimo de Mahoma, quien dijo:”Dejanos sonreir en la cara de otros mientras nuestros corazones los maldicen”.
Otros preeminentes islamistas han extendido el uso de la taqiyya a usos encubiertos. En otras palabras, los musulmanes pueden comportarse como infieles y peor (por ejemplo, adorar otros simbolos religiosos y cruces, ofrecer falso testimonio e incluso delatar a otros musulmanes al infiel), cualquier cosa excepto la muerte de otro musulman: “la taqiyya, aún usada en extremos, no te convierte ne infiel y puedes hacer cosas que te conducirían al infierno sin temerlo”.
Su uso en instancias militares son muchos. Mahoma, cuyo ejemplo es la perfección y debe seguirse al detalle, se tomó sus licencias con la mentira. Es conocido que permitía mentir en tres circunstancias: Para reconciliar a dos bandos en conflicto, para aplacar a la esposa y en guerra.
De acuerdo con los manuales dedicados a la jihad y definidos por las cuatro escuelas de ley:” El Ulema acuerda que el engaño durante tiempos de guerra es legitimo, la mentira es una forma de arte en guerra”. Más allá, esto se clasifica como taqiyya:”La taqiyya para engañar al enemigo es permisible”. Esto lo dice Mukaram.
Muchos Ulemas creen que el engaño es parte de la guerra, yo también lo pienso.
Ibn al-´Arabi declara:”En los hadith (dichos y hechos de Mahoma), practicar el engaño en guerra está más que demostrado. Incluso, su necesidad debe acentuarse más que la necesidad de coraje”.
Ibn al-Munir escribe: “La guerra es engaño, por ejemplo, la más completa y perfecta táctica de guerra para un guerrero santo es el engaño, no la confrontación debido al inherente peligro de la última. Es importante conseguir la victoria sin exponerse”. Esto explica muchas de las actitudes que se ven en los representantes legales del Islam en nuestros países.
Esta noción de las tácticas nos lleva tan atrás como al año 637. Una batalla enfrentado a Mahoma y sus fieles contra varias tribus no musulmanas conocidas por Al-Ahzab. Uno de estos fue hasta el campamento musulmán y se convirtió al Islam. Cuando Mahoma se dio cuenta de que la tribu desconocía esta conversión, aconsejo al converso que volviera a esa tribu y comenzara a esparcir mentiras y bulos para facilitar su derrota. Llegó a puntos insospechados para promover disensiones, y lo consiguió, ayudando al desarrollo del Islam es aquellos tiempos.
Más recientemente, los cómplices del 11 de septiembre, hacian mención a esto de que la guerra es engaño. Y para ellos esto es una guerra.
Una muestra más inequívoca de este tipo de actitudes de engaño para con los infieles es la siguiente: Un poeta ofendió a Mahoma e hizo que este exclamara: “¿Quién va a matar a este hombre que ha ofendido a Dios y a su profeta?. Un joven musulman se ofreció voluntario con la condición de poder mentir al poeta para acercarse a él y luego matarlo. Mahoma estuvo de acuerdo. Este joven viajó y difamó al Islam y a Mahoma. Siguio con esto hasta que fue tan convincente que el poeta le tomó bajo su tutela. Luego, evidentemente, murió.
“El que viva su vida engañando por el Islam será considerado mártir”. Otra perla.
El Corán es un testimonio de taqiyya. Alá es considerado el gran estratega del engaño (versos 3:54, 8:30, 10:21).
Un lector ingenuo del Corán no se dará cuenta de las muchas contradicciones existentes. Muchos versos tolerantes y pacíficos se dan la mano con lo opuesto. Los ulema fueron inicialmente adoctrinados sobre que versos era más o menos conveniente resaltar en la sharia. Los que dicen que establecen la no coerción en la religión u otros benévolos: Como hacen esto? Mediante la doctrina de la abolición de algunos versos por otros más modernos en la vida de Mahoma y más violentos. Esto se hace mediante una rama del Corán especialmente devota a la cronología del Corán y su evolución (as-Nasikh wa´l Mansukh, lo que deroga y lo derogado).
Pero porqué se producen contradicciones? La visión es que en los años primeros de la vida de Mahoma como profeta, este y sus fieles estaban en clara inferioridad num,erica, de ahí los mensajes de paz y concordia. Sin embargo, cuando los musulmanes emigraron a Medina en el año 622 y creció su poder militar, los versos incitándoles a la conquista empezaron a abundar, enviados por supuesto por Dios a Mahoma, el que curiosamente conocía las capacidades militares de su ejercito. Hay varias categorías: Pasividad ante la agresión, permiso para repeler una agresión, ordenes de atacar a los agresores, ordenes de atacar a infieles haya o no agresión previa. La única explicación para esta doctrina es el creciente poder militar.
Algunos académicos aducen que hubo unos años de revelación de versos pacíficos y pasivos, prescripciones legales para los recién conversos, simplemente para acomodar esa creciente población musulmana a la fe, y luego comenzar la adoctrinación violenta que aparece en versos posteriores.”La guerra te será prescrita aunque la odies”. Es un verso famoso.
La doctrina dice que cuando los musulmanes se encuentren en posiciones de inferioridad y débiles, deben pregonar y actuar de acuerdo a los versos de la Meca, más pacificos y tolerantes.
Pero cuando sean fuertes, sin embargo, deben pasar a la ofensiva en base a lo dispuesto en los versos de Medina (Guerra y conquista). Las vicisitudes de la historia islámica son el testimonio de esta dicotomía, muy bien capturada por la noción musulmana popular basada en los hadith de que, si es posible, la jihad debe ser desarrollada por la fuerza y no mediante el dialogo, y si no es posible, por cualquier medio.
Que el Islam promueva el engaño durante tiempos de guerra es normal. Todo el mundo lo hace. Maquiavelo, Sun Tzu y Thomas Hobbes son ejemplos. La diferencia crucial es que en el Islam la guerra contra el infiel es un continuo: “Hasta que todo el caos cese y todas las religiones pertenezcan a Alá”. El deber de la jihad existe hasta que el Islam no se haya impuesto. La paz con naciones infieles es un estado provisional”. Esta es la mentalidad musulmana.
La doctrina del año 1020 acuerda que se han derogado unos 124 versos de la Meca, más pacificos por versos de la espada, incluyendo expresamente todos aquellos versos que ordenen o impliquen algo menor que la total ofensiva contra los infieles. De hecho, las cuatro escuelas de jurisprudencia sunnies están de acuerdo: “La jihad es cuando los musulmanes promueven la guerra contra los infieles, después de haberles pedido que abracen el Islam o al menos que paguen tributo (jizya) y vivan en sumisión, y rehusen”.
En la cultura musulmana, la jihad es un deber religioso porque la universalidad de los deberes del musulman y su obligación de convertir a todo el mundo, mediante la persuasión o la fuerza. Otros cultos no tienen esa obligación escrita, el Islam si es compulsivo conquistar otras culturas.



vaktar111, veo que te interesa y estas puesto en el tema, por eso te voy a hacer una consulta , y en vez de hacertela por MP te lo hago en el hilo para que los demas tambien esten informados.
Te comento, en una exposicion sobre terrorismo islamico, el tertuliano que nos la daba pertenecia al Mossad, es comandante, y nos hablo de la diferenciacion de la jihad mayor y la jihad menor. La jihad mayor, nos comento que era un compendio de todas las cosas que hace un musulman durante toda su vida, es decir, su trabajo, sus relaciones en su hogar, la educacion de los hijos, las relaciones con los demas musulmanes, etc etc, es decir todo lo que hace un musulman desde que nace hasta que muere. Y la jihad menor es la reaccion de los musulmanes para tratar de islamizar a los infieles y al no conseguirlo utilizan la fuerza y el terrorismo para lograrlo Segun su criterio, la jihad menor no esta escrita en el coran pero si que es interpretada por los islamistas mas reaccionarios para imponer su doctrina. Si nos lo pudieses aclarar te lo agradeceria. Un saludo

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 19:02
por vaktar111

intervencionpolicial.com
Mira Korokota.
Si, básicamente, estoy de acuerdo con esas definiciones.
Lo que yo he observado y aprendido es que existe una jihad solamente. Y tiene que ver con la lucha interior espiritual de los musulmanes más moderados y pacíficos. Pero no son dos: una menor y otra mayor.
Es una sola definición de lucha. Unos la entienden como intento de mejora espiritual y de ser mejor musulmán y, otros la entienden como lucha para imponer el Islam como sistema político y cultural y así conseguir su concepto de paz. El concepto de paz de los islamistas es distinto del nuestro.
Nosotros entendemos paz como la coexistencia armoniosa entre grupos, Los islamistas entienden la paz como sometimiento de todos los grupos humanos al Islam. Por eso hay gente que dice:"j****, este Imám esta todo el tiempo hablando de paz, como va a apoyar la violencia?". La apoya porque "su" paz no es la nuestra. Se llama Dar-el-islam o la casa del Islam.
Así que la jihad existe, desgraciadamente y estamos en plena jihad.
Ahora, si un comandante del Mossad te ha explicado esto de otro modo, hazle caso a él porque fijo que sabe más que yo de aquí a Lima.
Un saludete.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 21:17
por Equinocio
Academia Acceso Cnp

sector115.es
vaktar111 escribió:Bueno ,primero, un saludo.

Hola.

Te contesto por partes.
El estudio mostrado al principio es eso, un estudio representativo de una muestra de población determinada en un ambiente determinado, del que se pueden extrapolar datos objetivos. Ese grupo humano demuestra unas determinadas tendencias, educación, grado de tolerancia a la frustración, prejuicios y estereotipos.
Repito que es un estudio psicológico, es decir, sometido al método científico y cuyas conclusiones están basadas en datos objetivos.

No incido más en este tema, ya me he expresado claramente sobre ello.

Independientemente, todos podemos (y debemos) opinar y estar de acuerdo o no, libremente. Esto es lo que se llama intercambio cultural entre personas civilizadas y no sometidas a ningún patrón de intolerancia o supremacismo intelectual. Vamos, lo que solemos hacer en la sociedad occidental y mucho menos, desgraciadamente, en países como Pakistán, Arabía Saudí, Somalia, Mali, Yemen, sudán del norte y del sur, etc.

Hay un islam que durante muchos siglos se ha mostrado moderado, la Sharia no es dogma en todos los países musulmanes.

Me parece fantástico que intentes equiparar todas las religiones monoteístas. Es un síntoma inequivoco de que intentas ser ecuánime. Lamentablemente, con el Islam no se puede ser ecuánime porque esa ideología no deja sitio para el análisis y la objetividad. alguien los citica o cuestiona en un país 80%-100% musulmán y puede irse preparando para ser ejecutado. Puede sonar feo, desagradable y penoso. Suena así porque lo es.

Perdona, pero el Islam es una religión, no una ideología y hunde sus raíces religiosas en la religión de los primeros hebreos y bebe del cristianismo porque Mahoma fue iniciado en monasterios cristianos. Si el Islam es una ideología, entonces el judaísmo también lo es y el cristianismo no se quedaría atrás. La religión es educación, fe, normas, rezos, estudio de la religión, ser practicantes y coherentes con lo que pensamos y sentimos, espiritualidad, si quieres llámalo adiestramiento, porque de hecho lo es, pero son las tres ¿Entiendes por que soy ecuánime? Te parece bien, pero acto seguido dices que con los musulmanes no se puede ser así. No tengo ningún problema de hablar de las diferencias y serias, más que nada por el momento histórico de los musulmanes con respecto a nosotros como sociedad y cultura, por un problema educacional en el que nosotros no estamos excluidos, pero con las mismas, debemos de analizar el terrorismo sin meter al Islam, porque no son sinónimos.


Hoy mismo, en un país como Inglaterra, por ejemplo, y Londres más concretamente vas a ver una comedia para reirte, como he ido yo. El comediante comienza el show y se mete con la religión, que para cachondearse da mucho juego; y resulta que el tio suelta improperios y chistes sobre Jesucristo. Todo el mundo se rie, alguno se cabrea un poco, pero no pasa nada.

Yo, si no son ofensivos podría reírme, pero si me ofenden me levanto y me voy. La religión es un conjunto de cosas sagradas para muchos de nosotros y no tenemos por qué aguantar ni las ofensas ni las risas sobre aquello que amamos, respetamos y creemos. Eso no es tolerancia ni democracia, eso es abusar frivolizando sobre cosas importantes para una buena parte del mundo, falta de respeto al prójimo, un síntoma de ser faltos de consideración. Encima resulta que si me ofendo yo soy una extremista, cuando el mundo es de todos, y es para convivir y no para ir tocándole la moral a nadie.

El tipo se mete con el Islam y decide no soltar ningún chiste sobre Mahoma porque sabe, y lo dice, que si hace eso tendrá que dejar de pasear por barrios de mayoría musulmana.
Esta es la penosa realidad que se está viviendo en Europa desde hace años con el Islam.

Así están las cosas con respecto a otros.

http://www.ojosparalapaz.org/2014/01/fr ... mpado.html

¿Te acuerdas de cuándo al crítico y cómico italiano le pusieron una bomba en un teatro de Madrid por una obra que atacaba a Jesús y al cristianismo y tuvo que suspender su obra?

No se puede ignorar que al hacer unas viñetas sobre Mahoma y el terrorismo se va a provocar lo que ocurrió. Antes que nada está terminantemente prohibido por el Islam hacer ninguna imagen del profeta, no tuvieron bastante que encima para ofender y provocar a todos los musulmanes del mundo le pusieron un cartucho de dinamita en el tuareg de su cabeza.

¿Crees que se hizo inocentemente o que la libertad de expresión está por encima del respeto de los unos hacia los otros o que con el conde del humor se pueden herir sensibilidades? Te recuerdo que la paz, la construimos todos y que la tolerancia impone respeto mutuo.


Sé que el judaismo tiene un montón de reglas o normas estupidas y extremistas, pero ninguna relativa a la ejecución de apóstatas, homosexuales, cristianos, etc

El cristianismo tiene lo suyo encima también. Ha sido un verdadero azote para sus enemigos durante muchos siglos. Todavía lo es.

¿Azote?

Sí, pero ¿Acaso no azotó el comunismo, el fascismo, el nazismo, las guerras civiles por divisiones entre hermanos, las dos primeras guerras mundiales, el Estado de Israel, sí, éste también, y el hoy conocido neoliberalismo que está reconquistando África y demás zonas dónde está el terrorismo?.


Ninguna de las dos religiones sanciona explicitamente en su texto sagrado la pena de muerte y mutilación hacia los que no comulguen con ese credo. Es así de simple. El Islam si lo hace y lo lleva haciendo desde su origen, hace 1400 años.


Y son incapaces de someter el credo a la menor reforma. Sigue igual que en siglo X. increible. El cristianismo y el judaismo han pasado sus reformas y han sido relegadas a su posición de meros acompañantes y apoyo moral en las sociedades en que son mayoría. Si, sé que tienen su influencia en las sombras. Pero no es lo que yo he expuesto en relación al Islam. El Islam lo controla TODO en las sociedades en las que es mayoría. ¿No ves lo peligroso que es esto?.

No, no lo veo, porque como te he dicho, lo que dices no es cierto, es más es una visión de la propaganda sionista y de cristianos evangelistas a los que pertenecen familias como los Bush, no paran de hacer vídeos y de crear opinión en medios de comunicación sobre ésto mismo que apuntas tú, así no les miramos a ellos y las papas que se comen con dictadores de la Ley Saria de Arabia Saudí por ejemplo.


Ya lo he expuesto antes, pero lo repito. El Islam tuvo un cierto tiempo de renacimiento propio y aporte a la cultura en general. Las sociedades judeocristianas se han visto beneficiadas por su influencia hasta cierto punto. Pero, lamentablemente, fue un tiempo muy corto y muchos de los avances a ellos atribuidos son falsos. Te pongo el ejemplo del concepto del cero. Esto se les atribuye como cultura, y los artífices de ese cero son los Hindues y los Persas.

Tampoco Colón fue el primero en pisar el continente americano y qué, no podemos negar el resto de la historia.

Pero bueno, todo esto es realmente marear la perdiz. El argumento que otros se han comportando mal en cierto tiempo, como ha hecho el cristianismo y el judaismo, no debería impedir ver la amenaza real que hoy supone la ideología islámica. El infantil argumento: "tu mierda huele peor que la mía" es estúpido e ingenuo.
El hecho de que musulmanes y cristianos hayan compartido espacio y tiempo de forma constructiva y pacífica, no es óbice para ver que eso. desgraciadamente, no pasa ya.

No es decir tu mierda huele peor que la mía, la mierda es mierda y cada uno debe de reconocer la suya y apechugar con ella. Ahora no hay guerras occidentales por la religión sino por imperialismo, pero éso no queremos verlo, es más, lo justificamos, nos importa tres pitos que niños musulmanes mueran por las bombas y demás injusticias que hay en cualquier guerra, podemos tener la conciencia tranquila porque aunque sean niños, ancianos, mujeres y hombres son musulmanes, y por tanto, un peligro.

El Islamismo es peligroso. Punto. Si te tengo que desgranar los grupos extremistas que existen sólo en Marruecos, ese país moderado y que tú has visto mujeres al modo occidental y tolerancia hacia los homosexuales, puedo estar escribiendo media hora más.

Hay alrededor de veinte organizaciones extremistas en Marruecos. Hazte una idea. Si quieres lo nombres te los doy con placer. Y este es un país en el que no se perciben problemas (muchos) de terrorismo. han tenido sus atentados graves y lo sabes.
La adoctrinación en las cárceles de Marruecos es brutal. Salen de allí extremistas a patadas.
Y repito, es uno de los países con cuyos servicios de seguridad se puede trabajar porque no están infiltrados (todavía).

Y para qué somos socios de un sistema corrupto como Marruecos, un país invasor que no respeta los derechos humanos del pueblo saharaui y con unos policías que chantajean a los ciudadanos y los turistas. El Rey de Marruecos es el padre espiritual de los musulmanes, suyas son las cárceles, él tendría que vigilarlas y no tener las cárceles que tiene y no dejar que el pueblo se muera de hambre mientras él y los suyos viven como Occidentales y se codean y firman tratados internacionales con los de esta parte. Ésto no lo vemos, los obviamos directamente.

Te equivocas mucho, lamentablemente diciendo que los clérigos sunnies no condenan o consideran legítimo al Estado Islámico. No sé si has leído el post de la taqiyya y el engaño utilizado como táctica.Puedes aplicarlo perfectamente a esa falta de condena.

http://www.rsf-es.org/news/siria-irak-l ... iodistas-/

La creación de mezquitas en Europa las financia principalmente Arabia Saudí.

http://www.dw.de/diez-pa%C3%ADses-%C3%A ... a-17917102




lo digo de nuevo, yo no critico al pueblo musulmán. Critico al Corán como una norma totalitaria, supremacista, intolerante, misógina,pedofílica y apologista de la violencia sexual. Y si no me crees, no has leído el Corán. Así de simple.

Sí que los criticas y los criminalizas y los pintas de psicópatas. Aquí hay una norma totalitaria, supremacista,, incluso racista, intolerante, misógina, pedofílica y apologista de la violencia sexual desde el mismo poder que se viste de Derecho, somos hasta matricidas.

Y todo esto da alas a los listos existentes en cualquier cultura para ser malos de ******** y encima poder seguir llamandose a sí mismos hombres.
Un dato interesante y curioso que seguramente no sepas. Las busquedas de sexo con animales, sexo con niños y violaciones en grupo son lo más demandado en Pakistán. De hecho es el number one en el ranking de busquedas en google de este tipo de material. ¿Que te dice eso?.

Me dice que aquí en occidente es igual, con y sin religión de por medio. Si aquí se persigue no vemos el turismo occidental para la prostitución de niños por todas partes, así como muchas violaciones a niños silenciadas, porque quiénes las hacen son gente del más alto nivel y poder y no sale en la prensa, nadie los denuncia, y los pocos que lo hacen se buscan la ruina. ¿Qué te dice éso?

Es esa mentalidad de lo politicamente correcto y de las comparaciones las que son peligrosas. Me explico. Yo reconozco que suelo ser muy sarcástico en mis replicas. Pido disculpas por adelantado, pero no sé decir las cosas sin ir directo al grano, y llamar a las cosas por su nombre.
Cuando emito papeles como el anterior del estudio psicologico u otra opinión que englobe al Islam, siempre se me acusa de querer aislar en mi crítica a mil seiscientos millones de musulmanes.
Bueno, suelo pensar que si puedes criticar a uno porque no aprovechar para criticarlos a todos a la vez?, más que nada por no ir de uno en uno, tardariamos mucho.
Pero de todos modos y en serio, si alguien conoce alguna técnica para englobar a todos los musulmanes en una critica a la vez, estaría interesado en conocer la mecánica. Suena complicado y dificil. Si la ciencia encontrara la manera de conseguirlo, imagina lo que ese grado de tecnología nos supondría.
Imagina, todos los islamistas maravillosamente juntos en una única bolsa de crítica, listos para el viaje. ¿Os suena tan absurdo e imposible como a mi? pues eso.
De todos modos, seguro que encontraremos la técnica en algún estudio de física cuántica.
por supuesto, yo quiero participar en esa investigación, ya que dado mi grado de ignorancia, puedo aprender a aislar microorganismos peligrosos de montón en montón. un lujo.
Por esto, también estamos acostumbrados a escuchar otro razonamiento sobre la religión "permanentemente ofendida". Más pronto que tarde surgirá alguien quien pomposamente te acusará de ofender a mil seiscientos millones de musulmanes. Esto es matemático, como si a alguien realmente le importara.Y se suele decir con tal grado de solemnidad que parece que has traspasado una linea sagrada.
La linea de "los mil seiscientos millones de musulmanes".
Dejame decirte algo. Si nunca has ofendido a mil seiscientos musulmanes a la vez, te lo recomiendo. Se puede sentir la onda de choque recorriendo el planeta, mientras que mil seiscientos millones de manos se levantan con horror. Bueno, no tantos, Si quitamos todos los delincuentes convictos y las mujeres que no pueden levantar la mano sin la autorización de un hombre porque se arriesgan a una paliza, especialmente si viven en ese psiquiatrico llamado Pakistán, donde el 90% de las mujeres sufren violencia doméstica y mueren 1000 al año por miembros de sus propias familias. Y todo esto último no parece ofender a todos esos musulmanes, así como a las feministas occidentales progresistas quienes son tan politicamente correctas y absorbidas en criticar algún comentario machista o un tweet en internet, en vez de levantar la voz en defensa de las mujeres de esos horribles países.

Y en lugares como México 34.000 mujeres.

Como todos esos millones de musulmanes que se ofenden por un chiste trivial. Ciertamente esto no provoca que salgan a la calle muy ofendidos todos, pero lamentablemente, salen unos cuantos miles, y son suficientes para unos tumultos cojonudos, de los cuales por supuesto, el culpable es occidente por ofender al pueblo eternamente ofendido.Y después viene la serie interminable de disculpas, petición de perdón, etc, cuando todo el mundo sabe que en el caso de que haya problemas lo mejor es culpar a los judíos!!!.¿Que no? ¿Que necesitas pruebas de que los judíos tienen la culpa?. Quien necesita evidencias para culpar a Israel!! Por Dios!!. Bueno, está bien, si insistes: Gracias a la tecnología moderna, la mayoría de manufactura israelí, uno puede blasfemar en un punto del planeta y los musulmanes en las antípodas pueden ofenderse en cuestión de segundos.Incluso comenzar a matarse entre ellos como suelen hacer. Que jodíos estos judíos, ¿que será lo próximo que inventen para matar islamistas?.
Es muy islámico el matarse después de escuchar un sermón incendiario en la mezquita, todo ello con las bendiciones de los ulemas, faltaría más.

Ulemas en mezquitas financiadas por ciertos personajes. Palestina debería de ser caso de estudio aparte, pues no es lo mismo terrorismo que yihad musulmana. Soy consciente de que no es tan fácil entender, al menos al principio, pero no se puede mezclar todo. Por ejemplo, si ahora la comunidad internacional decidiera que tenemos que tener aquí el califato y nos lo llenaran de musulmanes y se nos impusiera un Estado extranjero y se nos robara las tierras. Si los españoles creáramos un grupo que resistiera y luchara contra un pueblo invasor ¿Seríamos terroristas católicos, cristianos o españoles? ¿Haríamos guerra santa los cristianos? Pero ¿Seríamos terroristas o estaríamos defendiendo nuestras pertenencias, nuestra vida, la de nuestra familia y nuestra patria? Esa manía de jugar con los términos nunca desaparece, para eso está la propaganda.


Pero admitamoslo, la hipocresía no es islámica solamente. Es más bien "halal". ¿Que qué es halal? Wikipedia, colega.
Todos esos musulmanes altamente ofendidos por las cosas equivocadas, pero no ofendidos por una religión que valida el matrimonio con niñas pre-pubescentes o castiga a las mujeres si son violadas. Ni un solo suspiro de protesta aquí, todo el mundo está ocupado en mirar al suelo, nadie se ofende lo más mínimo.

Eso lo dices tú, pero no es así, no se ofenden los gobernantes occidentales a la hora de hacer negocios con los gobernantes musulmanes que ejecutan la Saria, pero desde aquí sí que se denuncian estas injusticias y se lucha contra ellas.

Otro ejemplo ilustrativo es la amplia persecución de gays y otras confesiones en países islámicos. La gente que defiende a los musulmanes ofendidos no se ofenden por esas persecuciones. ¿Tenemos dos raseros distintos de medir? ¿Tenemos algún rasero decente?. Por esto, la única respuesta seria que se merecen estos hipócritas son mil seiscientos millones de dedos medios levantados... eso si, sin querer ofender. Y rezo porque esto sea lo que pase.
Paz a todos y espero no haber metido a todos los hipócritas en la misma bolsa, como hago con los musulmanes, Y todo ello con el máximo sentido del humor y sin querer ofender.


Vuelves a mezclar la Saria que hay en ciertos países musulmanes con los más moderados y los que se han negado a seguir aplicándola. Hace 50 años y lo sabes aquí los homosexuales eran perseguidos y si te pillaban y les apetecían había abusos. Hay mucho por hacer, es importante ponerse a dialogar y conocernos mejor, a saber a qué intereses sirve el terrorismo y no dejarnos guiar por prejuicios que se basan en el miedo y la ignorancia. Hay peligro, claro que sí, éso es algo que no podemos obviar, pero porque evidentemente una vez más se ha sembrado la semilla de la discordia y la división y algunos tienen que ser los beneficiados. La mecha es peligrosa porque a estas alturas de la historia hay muchas cosas en contra de todos nosotros, sin duda que lo primero que tenemos que hacer es aprender y tratar de entender qué es lo que está ocurriendo y por qué, y no ser injustos como se es en este tema porque a nadie nos gustaría que se nos juzgara injustamente. Decir Paz y no escuchar lo que nos han dicho los grandes sabios de todos los tiempos es simplemente una palabra vacía de contenido, porque la paz empieza por uno mismo.

Saludos.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 23:14
por Equinocio
KOROKOTA escribió:vaktar111, veo que te interesa y estas puesto en el tema, por eso te voy a hacer una consulta , y en vez de hacertela por MP te lo hago en el hilo para que los demas tambien esten informados.
Te comento, en una exposicion sobre terrorismo islamico, el tertuliano que nos la daba pertenecia al Mossad, es comandante, y nos hablo de la diferenciacion de la jihad mayor y la jihad menor. La jihad mayor, nos comento que era un compendio de todas las cosas que hace un musulman durante toda su vida, es decir, su trabajo, sus relaciones en su hogar, la educacion de los hijos, las relaciones con los demas musulmanes, etc etc, es decir todo lo que hace un musulman desde que nace hasta que muere. Y la jihad menor es la reaccion de los musulmanes para tratar de islamizar a los infieles y al no conseguirlo utilizan la fuerza y el terrorismo para lograrlo Segun su criterio, la jihad menor no esta escrita en el coran pero si que es interpretada por los islamistas mas reaccionarios para imponer su doctrina. Si nos lo pudieses aclarar te lo agradeceria. Un saludo


Entiendo que puedo participar y exponerte lo que creo que sabes.

No existe la jihad menor. La jihad en el Islam es como el otro día expuse, una lucha espiritual, defensa de la fe de cara a ataques exteriores y es legítima defensa, un derecho universal, reconocido por las propias religiones como un Derecho natural de cualquier pueblo o creencia.

No está escrita en el Corán esa jihad menor como afirmó, no hay rastro de ella, por lo que aquél que imponga su doctrina no hace jihad y está atentando contra el Islam.

http://www.islamahmadiyya.es/islam/paz.html

Saludos.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 23:18
por vaktar111
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Bueno, parece que los artículos de opinión son los que están de moda. Vamos a ello entonces, en nombre del sano debate que se produce en el seno de la sociedad más vibrante, avanzada y plural del universo, bueno no tanto, pero casi.
¿Que te podría decir para desmantelarte el Islam? Dejame pensar. Vale.

Una de las cosas que me dicen algunas personas es que no sé mucho del Islam. y es cierto. No sé mucho pero, desgraciadamente, sé más de lo que me gustaría.Desde el momento en que el Islam ha decidido acomodarse en el seno de las sociedades occidentales y lanzarse a nuestros brazos como si no hubiera más días, es más que notorio. Es pesado, diría yo.
Vamos a ver que sé del Islam.
Sé, por ejemplo, que el Islam permite a un hombre pegar a su mujer, y en todo internet podrás encontrar videos de "académicos" islamistas explicando exactamente cómo hacerlo. Estos son los mismos "académicos" cuya interpretación de ciertos pasajes del Corán ya conflictivos de por sí, ha convertido a Arabia Saudí en el tipo de sitio donde una persona puede ser ejecutada por brujería o donde un padre puede vender a su hija pre-pubescente a un violador de menores y todavía llamarse a sí mismo hombre.Que más....ah,si.
Sé que el Islam promueve la violencia contra los apóstatas, contra los judíos y homosexuales.
Sé que cualquiera que ose criticarlos por su barbarie será fisicamente amenazado y su vida correrá peligro.
Sé que en el mundo occidental la violación es un crimen cometido por hombres contra mujeres, mientras que en el mundo islamico la violación es un crimen cometido por mujeres y castigable..adivina por quien? Correcto!!! los hombres.
Sé que SOLO por estas pocas razones, ninguna otra ideología me hace sentir más verguenza de pertenecer al género humano y, creeme, viniendo de una educación católica eso tiene mérito.


Sé que el petróleo que genera tal riqueza por allí está pagando la preocupante islamización de mi país, y que seguiría en el subsuelo si los "académicos" pega-esposas, viola-niños se hubieran hecho cargo de las prospecciones u occidente no hubiera inventado el motor de combustión interna.

sé estas cosas sobre el Islam porque todo el mundo las sabe, pero miran al suelo por aquello de ser correctos, multiculturales y diversos y no defender tu propia cultura e identidad. Pero yo no soy correcto, y lo puedo decir, mayormente porque puedo soportar perfectamente que me llamen cosas feas personas cuya opinión no respeto.

Muchas de esas personas me dicen:"Eres un ignorante, deberías leer el Corán". Bueno, vale, lo he leido cuatro veces de cabo a rabo. Pero entonces algún otro progresista me dice:"No,no en español o en inglés no se le coje bien el sentido, tienes que leerlo en árabe". Árabe, bueno, puedo aprender a hablar árabe, realmente sería más de lo que la mayoría de musulmanes saben hacer o se han molestado en hacer. Veamos.....el árabe además puede ser útil para....... para........
Bueno, si se me ocurre algo luego, lo digo, pero no estés sin respirar mientras tanto, podría pasar un buen rato
.
Porque es precisamente la influencia de esos "académicos" conservadores la que produce que el mundo árabe sea un agujero negro culturalmente ( y de muchas más maneras) y que los libros traducidos del árabe cada año quepan en tu mochila y te quede sitio para un termo y un bocata.

Asi que de todos modos, He leido el Corán en inglés y en español como el ignorante que soy... y un verso me llamó la atención. Surah 109:(Al-kaffirun: infieles)No creo en lo que tu crees, y tu no crees en lo que yo creo. Tu tienes tu religión y yo la mia". Y pensé: Bueno, suena razonable, tolerante, casi como una religión de paz. Pero luego me puse a pènsar (si, es una mala costumbre que tengo)si todo el mundo se convirtiera al Islam como predican los "académicos" y el Corán, aparte de los llorones profesionales que les hacen de voceros, no habría necesidad de esa frase en el Corán, sería una redundancia perfecta alrededor del libro imperfecto, lo cual es... imposible. Porque es la misma palabra de Dios.
Así que claramente, Dios en su infinita sabiduria anticipó que no todo el mundo querría ser musulmán o se podría acomodar a serlo por alguna razón, y el aprobó esta situación, sino lo habría dicho en el libro!!1no????

Ahora, todas las personas que se han ofrecido a contestar las preguntas que pueda tener sobre el Corán no me saben contestar a esto... y no puedo evitar preguntarme porque tengo esas dudas si es la mismisima palabra de Dios!!!.¿No es Dios capaz de expresarse correctamente y directamente sin ambiguedad, aún en una lengua tosca y zafia como el castellano, ni siquiera para sugerir que esto que expongo es tremendamente blasfemo?.
El intento de interpretar o explicar el Corán es seguramente un intento de sabotear la misma palabra de Alá, y en el caso de los "académicos" que dependen para su propia existencia de esas interpretaciones y adulterar su mensaje, más todavia. Todo ello para alimentar también su propia neurosis.
Porque viendo como miran al resto de musulmanes desde su ignorante y auto-complaciente burbuja, sin otra compañía que su represión sexual crónica y su miedo patológico a las mujeres, estos hombres santos del islam tienen cero conocimiento, cero sabiduría y cero lazo espiritual entre ellos y la espiritualidad.

Así que tienen que confiar en lo único que les queda: LA CAPACIDAD DE GENERAR MIEDO.
La cual es la emoción humana más baja. ¿Es ese realmente el propósito del Islam?
violencia pura, la amenaza de violencia pura es siempre la primera opción de estos tristes personajes porque es literalmente todo lo que tienen a su disposición, que vacío es esto!.
ese es el motivo por el que los apóstatas son ejecutados en el Islam, porque las primitivas reglas que rigen esta ideología definen la violencia de la misma y encima con estos iluminaos interpretando.... simplemente no conocen otra forma de hacer las cosas.

Son los "académicos" los que alientan el cumplimiento de las normas que castigan con mutilación y ejecuciones, el monstruoso tratamiento de las mujeres, el abuso de los niños, el odio asesino hacia judíos y homosexuales. Todo esto convierte al Islam, pudiendo haber sido un culto más, en algo oscuro, inhumano, una religión de muerte, tiñendo a todos los pobres musulmanes en el proceso. Porque si eres musulmán ese libro y esos "académicos" han coloreado la manera en la que el mundo te ve y no te hacen ningún favor.
Eso si que lo sé. Y también tú, a no ser que vivas en otro planeta o vayas todo el día mirando el móvil.
Si todos los musulmanes fueran enseñados a vivir la espiritualidad de las pocas partes buenas que tiene el Corán, y escuchando a su Dios a través de su corazón, y no de las mentes retorcidas de otros o las feas normas... qué religión vibrante podría ser!!.
Paz, es lo que buscamos, es lo que queremos.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Mar, 14 Oct 2014, 00:19
por Equinocio
¡Ya!

Lo del multiculturalismo podríamos preguntárselo a la sionista Barbara Lemer. Nos podría decir por qué motivos Europa DEBE de dejar ser monocultural, que dicho de paso es una mentira éso de que somos monoculturales, y por qué según ella los judíos lideran este multiculturalismo en nuestro continente.

http://www.youtube.com/watch?v=

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Mar, 14 Oct 2014, 10:01
por vaktar111
Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
APOLOGISMO/CRITICA DEL ISLAM
Existe, según estoy comprobando que hay un argumentario concreto de los “supremacistas liberales” contra los críticos del Islam.
Pero son tan fáciles de rebatir que deja de ser divertido. Es lo que podríamos denominar como el mito del relativismo y la heterogeneidad del Islam. Cuando alguien critica lo que sea del Islam, estos seres dotados de superioridad moral para decidir qué argumentos son buenos y cuáles no, se agitan mucho e interrumpen diciendo:” ¿Eres tú la persona con derecho a criticar y que entiende el código del Islam? ¿Eres el interprete?”. Y se quedan tan anchos.

Estos personajes esencialmente dicen que realmente nadie está capacitado para decir que es islámico y qué no lo es, por el hecho de que todos sus practicantes son libres de interpretar el Corán como quieran. Esta noción tiene poco que ver con cómo es practicado el Islam y más con el relativismo liberal en general, específicamente la creencia posmoderna de que no existen verdades absolutas, que todo está abierto a la interpretación individual. Así, incluso si un Ulema dice, como yo he oído en una mezquita:” El nivel de crítica hacia el Islam hay que asumirlo porque es razonable”. El supremacista liberal responde: “ Cojonudo, esa será tu opinión, pero yo sé que la mayoría de musulmanes no están de acuerdo con eso”. Fantástico razonamiento. Este lee lo que los musulmanes opinan.

El error de esto es que coloca a los musulmanes en un pedestal de autoridad superior incluso al mismo Islam( aún asumiendo que los musulmanes son por definición “aquello sumisos” al Islam, que es la “sumisión a las leyes de Alá). El Islam se basa en la sharia para regirse ( la manera prescrita por Alá y su profeta). Y esta ley regula la sumisión e inferioridad de las mujeres y las minorías religiosas, la guerra a los infieles, la trata de esclavos, la prohibición de la libertad de expresión y la apostasía. Cosas que cualquier persona normal atacaría.
Resumiendo, el islam sunni que es aproximadamente el 90% de todos los fieles al islam, está lejos de ser heterogéneo. Tiene solo cuatro escuelas reconocidas de jurisprudencia y estas están de acuerdo en lo básico, con pequeñas diferencias en detalles. Aún en el otro 10% de sectas islámicas, muchas de ellas chiíes puras o ramificaciones chiíes, uno encuentra que cuando se habla de los aspectos más intolerantes del islam, todos están de acuerdo. Por ejemplo, mientras que todas las escuelas de ley islámica prescriben la pena de muerte por abandonar el islam, algunas argumentan que las mujeres apostatas deberían “solo” ser encarceladas y golpeadas hasta que se arrepientan.

En cuanto a las carta del racismo, el argumento es como sigue:”¿Porqué no puedo criticar al islam?”, contestación muy oída: “Porque es racista”. Esto es tan absurdo y memo que no merece más comentarios. Es suficiente decir que el islam no es una raza. Existen todo tipo de etnias y razas que lo practican, aunque haya un predominio de razas concretas. Pero se creen que llamando racista al crítico le van a callar, lo cual es gracioso.

En un determinado punto, cuando se hacen menciones estadísticas, se suelen enfadar diciendo: “¿Y que hay sobre la gran mayoría de musulmanes que no son fanáticos, que no pegan a sus mujeres, que quieren tener una vida tranquila y normal? Es una generalización injusta”.
Se vuelve a confundir el comportamiento de un grupo humano (musulmanes) con las enseñanzas de una religión (Islam). Volviendo al ejemplo de la apostasía, la ley islámica claramente enseña que aquellos que abandonan el islam se deben ejecutar, por lo que es fácil inferir que la sharia llama a la muerte de los apostatas.
¿Pero puede uno decir con igual certeza que cada musulmán vivo cree que la pena a los apostatas se debe aplicar? Obviamente no- Esto no es un reflejo del islam es un reflejo de la libertad individual que curiosamente va contra el Corán. Este uso de los musulmanes equiparándolos al Corán es un escudo contra los críticos.
En cuanto al revisionismo histórico, se arguye por algunos:” Occidente ha matado muchos más musulmanes que ellos a nosotros y seguimos invadiendo sus países”.
Aparte de insinuar que dos errores hacen un acierto, esta afirmación refleja una apabullante desafección con la verdadera historia, gracias por supuesto al guión preestablecido y a la ficción de los medios. Los hechos de los archivos dicen otra cosa. Desde su creación el islam ha sido hostil con otros. La jihad es su modo de expansión. Considera esto: Una sola década desde su nacimiento, la jihad floreció en arabia. Dejando aparte los miles de kilómetros de tierras y antiguas civilizaciones que fueron conquistadas, hoy casualmente llamadas “mundo islámico” (Marruecos, Túnez, Libia, Egipto, Siria, Iraq, Irán y partes de India y China), una gran parte de Europa fue sometida a espada.

Y luego está el argumentario dirigido a defender a los islamistas. Es ese razonamiento que cuando se ve acorralado por los datos proporcionados por el Corán, como el uso de la jihad dicen: “Bueno, j**** es su forma de seguir la ley islámica”. Por supuesto ignorando adrede cualquier mención al carácter violento de la norma, ya que la alternativa sería peor que el dejarles hacer lo que quieran, es decir, el enfrentamiento con esa norma totalitaria, ergo la guerra. Así de simple.
Lo que los islamistas fallan en mencionar es que ese enfrentamiento ya existe, y no es producto de la manía de occidente hacia el islam, es la enseñanza islámica.
Mientras se habla de todas estas historias el islam sigue en lo suyo: la conquista de lo que creen es suyo, que es lo único que quieren de nosotros, no compartir cultura ni esas mandangas.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Mar, 14 Oct 2014, 10:40
por vaktar111
HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
Esto es una crítica satírica de como moldear a un idiota vocero islamista. Me lo encontré por la red de casualidad, osea, que lamento decir que el mérito no es mio. Aún así, suscribo cada párrafo. Si el autor lo lee, ruego me perdone por la licencia de publicarlo.Disfrutarlo.

Como crear un idiota islamista desde el victimismo.
1- Márcale ideas sencillas que a primera vista parezcan justas, sin importarte que, en el fondo, no lo sean. Hay que repetirlas, repetirlas y así hasta el cansancio.

2-Invéntate un enemigo poderoso que amenace la existencia de todos a los que quieras manipular. Llámese capitalísmo, globalización, sionismo (uuuhhhh) o un Estado opresor de tus viejas y “justas” costumbres.Israel y los judíos dan mucho juego aquí.

3-Reduce todo a una cosa fácil y digerible. No dejes pensar demasiado. Por ejemplo, el mito de que el Islam es una religión de paz es bastante útil oque todas las religiones predican lo mismo.

4-Haz que tu idea parezca reveladora, como si le hubieras dado la vuela a la lógica de una forma inteligente. Así tus idiotas pensarán que son muy listos y superiores a la masa. Por ejemplo, que el Islam es sólo una religión y no una ideología supremacista.

5-Contrata actores, actrices, cantantes y todo aquel que sea capaz de subirse a un escenario de forma sugerente que exalte ese corazón, verdadero motor de los idiotas útiles, con estas ideas que he marcado en el punto uno. Paga bien a esos cantantes, actores y actrices, prometiéndolos contratos. En el fondo los cantantes, actores y actrices no son tan idiotas como para hacerlo gratis

6-Entristece a tus idiotas constantemente. Deben estar amargados. Pero a la vez dales alegrías cuando tú aparezcas como si tú fueras la solución a sus problemas.

7-Tu superioridad moral se basa en que no la tienes. Demuestra que estás por encima de la moralidad porque TÚ estás dando soluciones a los mismos problemas que les planteas en el punto uno. Al fin y al cabo los idiotas necesitan un líder.

8-Echa la culpa de todo lo que ocurra a tus enemigos. No te pares porque de lo contrario tus idiotas dejarán de adularte. Los idiotas adulan al que tiene poder, riqueza y lo ostenta.

9-Si un idiota se te rebela porque se ha dado cuenta de que lo es, no seas piadoso con él. Margínalo ,si hace falta diciendo que es un enemigo para tu pueblo (la masa de idiotas- tu masa de idiotas).

10-Por último nunca te olvides que debes decir que trabajas para tu pueblo, no para tí. Esto, además, te servirá para conocer qué idiotas han dejado de serlo, pues aquellos que se den cuenta de tu juego habrán dejado de pensar con el corazón y lo harán con la cabeza. En ese caso no se te olvide aplicar el punto nueve .

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Mar, 14 Oct 2014, 12:36
por vaktar111

militariapiel.es
GUERRA CONTINUA
No parece muy razonable hablar de una religión con muchos millones de fieles que obligue en sus escrituras a provocar la guerra y la conquista. No suena a lo que debería dedicarse una religión. Suena como otra cosa. Veamos, como dice el dicho: Anda como un pato, nada como un pato, come como un pato, hace “cuac” como un pato…. Debe ser un pato”.
En importante destacar que en el Islam la jihad expansionista es vista como algo virtuoso. Su lógica es que el mundo, ya sea un su forma democrática, socialista, comunista o cualquier otro formato político vive esclavizado ante un sistema no islámico (un gran pecado, desde que todo lo bueno en el mundo se encuentra en el Islam). En este contexto, el uso del engaño musulmán se ve como algo noble dirigido a un glorioso fín, es decir, la hegemonía del Islam bajo la sharia, la cual es vista como beneficiosa para fieles e infieles.
Esta visión tiene pedigree: Poco después de la muerte de Mahoma (634) y según los guerreros de la jihad abandonaban la península arabica, un comandante persa a punto de ser derrotado por los invasores musulmanes, solicitó a estos una explicación. La respuesta es como sigue:
“Dios nos ha enviado aquí para liberaros de vuestra esclavitud y de vuestros gobernantes terrenales, y haceros servidores de Dios, así poder convertir la pobreza en riqueza, y liberaros de la tirania y el caos de falsas religiones. Ayudaros con la justicia del islam. Dios nos ha enviado junto con su religión para convertir a todas sus criaturas. Quien acepte estará seguro y lo dejaremos en paz, quien rehuse será combatido hasta que la voluntad de Dios se cumpla”.
1400 años después, en 2009, el experto legal saudí Basem Alem hacia pública esta visión:
“Como miembro de la religión verdadera, tengo el altísimo derecho de invadir a otros para imponer un cierto estilo de vida(de acuerdo con la sharia), el cual ha sido probado por la historia como el más justo y mejor de todas las civilizaciones. Este es el verdadero significado de la jihad ofensiva. Cuando promovemos la guerra, no es para convertir a la gente al Islam, es para liberarlos de la oscura esclavitud en la que viven”. Vaya tela.
No hace falta decir que la taqiyya a estos efectos está más que permitida.Por ejemplo, hace no mucho, se hizo publica una historia sobre un musulmán que había engañado a un judío para que se conviertiera, sin advertirle de las consecuencias de abandonar el Islam. El clérigo Mahmoud al-Masri llamó a esto “una bella estratagema”. Esta es la mentalidad utilizada.
La naturaleza perpetua de la jihad es resaltada por el hecho de que, basándonos en los diez años de tregua mediante el tratado de Hudabiya(628), ratificado entre Mahoma y sus rivales Quraysh de la meca, la mayoría de juristas están de acuerdo en que 10 años es el máximo de tiempo de paz con los infieles. Una vez que pasa ese tiempo, se estudian nuevas estrategias. Basado en la rotura de Mahoma de la ruptura de ese tratado después de solo 2 años, la unica función de la tregua es dar tiempo a los debilitados musulmanes a reagruparse antes de renovar la ofensiva.
Por la propia naturaleza de los tratados se entiende su temporalidad, pero para los teoricos musulmanes, las relaciones entre estos y los infieles no son pacificas. De ahí que los fuqaha (juristas) estén de acuerdo sobre la ilegitimidad de las treguas si resulta que los musulmanes tienen la fuerza para retomar la ofensiva contra los infieles.
Aún a pesar de que la sharia hace los tratados vinculantes, se deja a los musulmanes una salida legal para el abuso: si los musulmanes creen, aún sin pruebas solidas, que sus oponentes van a romper el tratado, pueden atacar de forma preventiva. Bueno, esto tiene cierta lógica en tiempos de guerra. Es lo mismo que hicieron los israelíes en el 67 cuando atacaron preventivamente a los Egipcios, sirios y jordanos. Lo único es que el Corán sanciona este tipo de prácticas en tiempos de paz. Los tratados pueden ser derogados simplemente porque sea ventajoso al islam. Esto es una reminiscencia del siguiente hadith: “Si haces un juramento para hacer algo, y después encuentras algo mejor; puedes romper tu juramento y adherirte a lo más ventajoso” ¿Y que puede ser mejor, más altruista que hacer la palabra de Dios algo supremo mediante la jihad siempre que sea posible?. Tradicionalmente, los legisladores musulmanes se han sujeto a la norma de lanzar la jihad al menos una vez al año. Este ritual es notorio en los Sultanes otomanos que se pasaban media vida en el campo de batalla.Tan importante era esto que estos sultanes eran dispensados del peregrinaje a la meca, un deber individual para cada musulman.
En resumen, el requisito para la paz o la reconciliación es que exista ventaja para los musulmanes. Esto queda patente por los textos legales sunnies, Umdat as-Salik, escritos por el académico egipcio del siglo XIV Ahmad Ibn Naqib al-Misri:” Debe existir algún beneficio (maslaha) en hacer una tregua, sino no debes caer en la debilidad de la paz cuando eres fuerte para hacer la guerra”.
Más recientemente, y de gran significado para los lideres occidentales que piden cooperación con los islamistas, Yasser Arafat, después de negociar un tratado de paz criticado por hacer muchas concesiones a Israel, se dirigía a una asambles musulmana en una mezquita de Johanesburg donde justificaba sus acciones:” Veo este tratado nada más como el tratado firmado por nuestro profeta Mahoma y los Qurash de la Meca”. En otras palabras, como Mahoma, Arafat daba su palabra solo para anularla en cuanto surgiera algo ventajoso, esto es, cuando los palestinos fueran fuertes y así, renovar la jihad. La palabra Hudabiya es clave en el discurso de los radicales. El frente moro de liberación islámica, tenía tres campos de entrenamiento en Filipinas, uno se llamaba Hudabiya.
La hostilidad disfrazada de victimismo es común. En las declaraciones dirigidas a público occidental, los islamistas mantienen que el terrorismo que dirigen contra occidente es simplemente un acto reciproco por el tratamiento recibido durante décadas por occidente e Israel. Pero ante las audiencias musulmanas esto se justifica mediante el deber religioso de la jihad.
Por ejemplo, en sus discursos a occidente, Osama bin Laden hacia un lista de ofensas como motivo para su guerra (desde la opresión de los palestinos hasta la opresión de las mujeres en occidente, incluso la negativa americana a firmar el protocolo de Kyoto), todo ello entendible desde la perspectiva occidental. Nunca habla ni se justifica atacando a occidente simplemente porque son infieles y deben ser subyugados. Pura estrategia. El significado de palabras como paz, justicia y guía es distinto en el Islam. Todo se reduce a la aplicación del islam a todos.
Es cuando bin laden habla a los musulmanes cuando sale la verdad. Cuando un grupo de importantes musulmanes escribió una carta abierta al publico norteamericano después del once de septiembre, diciendo que el Islam busca la coexistencia pacifica, Bin Laden les criticaba:” en cuanto a las relaciones entre musulmanes e infieles, esto se resume en la palabra más importante: Nosotros los musulmanes os rechazamos infieles. La enemistad y la hostilidad entre nosotros siempre existirá, hasta que creais en Alá (Corán 60:4). Así que existe una enemistad evidenciada desde el corazón del Corán. Y esta fiereza solo cesará cuando el infiel se someta al Islam o se derrame su sangre, y si esta sangre está protegida por el Islam (dhimi: minorías infieles viviendo bajo el yugo del Islam) o los musulmanes son en ese punto débiles. Pero si el odio cesa en el corazón se considera apostasía!!.
Esta es la base de las relaciones entre musulmanes e infieles. La guerra, la animosidad, el odio es el fundamento de nuestra religión, ylo consideramos justo y bueno para ellos”.
Las cuatro fundamentales escuelas islamicas de jurisprudencia prestan su apoyo explicito hablando del infiel en términos parecidos. Bin Laden se dirige al publico occidental hablando de paz y justicia, en claro uso de la taqiyya. El no solo promociona su jihad violenta, intenta disfrazarla. Si puede convencer a occidente de que el conflicto es culpa suya, ganará simpatía hacia su causa. Al mismo tiempo, sabe que si el pueblo americano cae en la cuenta de que nada excepto la sumisión traerá la paz, su campaña se veria comprometida. De ahí la constante necesidad de ser victimas y estar ofendidos. Engaño puro.
La taqiyya presenta unos problemas éticos. Cualquiera que crea que el engaño está promovido por Dios no tendrá la menor duda en usarlo. Considerad el caso de ali Mohammad, el primer entrenador de bin Laden y operativo de Al-Qaeda durante mucho tiempo. Fue miembro de la Jihad Islamica y luego sirvió en el ejercito egipicio. Después de 1984, trabajó para la CIA en Alemania. A pesar de ser considerado peligroso, consiguió alistarse en el US ejercito en California y continuó trabajando para la CIA. Más tarde entrenó jihadistas en USA y Afganistán y estuvo detrás de varios atentados en Africa. La gente que le conocía le consideraba como alguien sin miedo, con confianza en si mismo, determinado e implacable para derrotar a los enemigos del Islam, y con fuertes convicciones sobre el fundamentalismo militar islámico. Esta frase suya lo dice todo: “Por nuestras creencias iremos mintiendo donde haga falta para hacer lo que Dios nos manda”.
Todavía hay inocentes occidentales que piensan que los frenos morales son idénticos a los de las culturas judeocristianas. Ingenua o arrogantemente, los líderes multiculturalistas proyectan su propia visión sobre la actitud islamista, pensando que un apretón de manos y unas sonrisas delante de un café, junto con concesiones, son suficientes para desmantelar la palabra de dios.