Página 2 de 35

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Dom, 12 Oct 2014, 13:48
por vaktar111
LA LEY ISLÁMICA DE LOS NÚMEROS

El Islam no es una religión, ni un culto. En su totalidad es un sistema o forma de vida. El Islam tiene factores legales, sociales, económicos, educativos, culturales y religiosos que se entrelazan íntimamente unos con otros creando un todo. Y tiene un componente militar como una de las ramas que preocupan al resto de sociedades no musulmanas.
El componente religioso es el tronco de donde se ramifican el resto de componentes o ramas.
La “islamización” de un grupo humano comienza cuando hay un número suficientes de creyentes musulmanes para agitar la sopa social del grupo que hayan infiltrado.
Cuando sociedades políticamente correctas, tolerantes y abiertas, culturalmente diversas, acceden a las demandas religiosas de los musulmanes, algunos de los otros componentes de la sociedad islámica tienden a irse superponiendo también en esa sociedad.
Así funciona:
Mientras la población musulmana esté alrededor del 2% del país de acogida, se les puede considerar como una minoría pacífica y amante de la paz. Y no suponen una amenaza contra el resto de ciudadanos. Este es el caso de los siguientes países:
Estados Unidos 0.6%, Australia 1.5%, Canadá 1.9%, China 1.9%, Italia 1.5%, Noruega 1.8%.

Entre el 2 y el 5%, se comienza a captar “creyentes” desde, en principio, minorías étnicas distintas y grupos marginales, a menudo gente procedentes de bandas callejeras en incluso de ex reclusos (quienes por cierto tienen todo el derecho a apuntarse a la opción que quieran, eso está claro). Esto está ocurriendo en :
Dinamarca 2%, Alemania 3.7%, Reino Unido 2,7%, España 4%, Tailandia 4.7%.

A partir del 5%, tienen una tendencia inequívoca a querer influir excesivamente en el grupo en proporción a su número. Por ejemplo, empezarán a presionar para que se introduzca comida Halal, que es comida pura según algunos raseros y de ahí, intentando que esas cadenas de producción alimentaria sea controlada por musulmanes. Incrementarán la presión sobre cadenas de supermercados para que ofrezcan este tipo de comida en sus estanterías, incluyendo amenazas más o menos veladas por si esto no se cumplimenta. Esto ocurre en:
Francia 8%, Filipinas 5%, Suecia 5%, Suiza 4.3%, Holanda 5.5%, Trinidad y Tobago 5.8%.

En este punto comienzan a trabajar para presionar a los gobiernos para que les permitan autogobernarse en sus reductos o guetos bajo la sharia, la ley islámica. De hecho, el objetivo último de esto es establecer la sharia en todo el mundo.
Cuando se acercan al 10% de la población, tienen una tendencia inequívoca a promocionar la marginalidad ante la ley y la rebeldía, y se utiliza esto como excusa para quejarse de las condiciones en las que viven. En Paris, por ejemplo, son comunes la quema de coches aparcados. Hay una sistemática oposición a cualquier acción o legislación no musulmana se toma como una ofensa al Islam y tiene como resultado revueltas y amenazas. Cosa que ha ocurrido en Amsterdam ante la publicación de viñetas satíricas del profeta Mohamed. Y esto se ve cada día (si se presta atención a la calle, claro), con una tensión creciente entre comunidades, en países como:
Guayana 10%, India 13.4%, Israel 16%, Kenia 10%, Rusia 15%.

A partir del 20%, se pueden esperar revueltas preocupantes, formación de milicias jihadistas y la quema de templos y símbolos de otras confesiones, así como asesinatos esporádicos. Como por ejemplo en:
Etiopía 32.8%.
[b]a PARTIR DEL 40% las naciones experimentan masacres generalizadas, problemas de terrorismo generalizado y creación de milicias como en:
Bosnia 40%, Chad 53.1%, Líbano 59.7%.

A partir del 60% se produce la persecución total de otras confesiones religiosas y otros modos de vida, incluyendo musulmanes considerados laxos o contestatarios. El término “limpieza étnica” comienza a tomar sentido, uso de la sharia como un arma y un impuesto especial (lo juro!) sobre los infieles. Esto pasa en:
Albania 70%, Malasia 60.4%, Qatar 77.5%, Sudán 70%.

A partir del 80% puedes esperar jihad generalizada y violenta e intimidación a todas horas, limpieza étnica promovida por los gobiernos y genocidio (matanzas vamos, esto de genocidio es una palabra muy popular pero muy difícil de probar), con el objetivo de terminar con las minorías y llegar al 100%. Esto pasa o empieza a pasar en países como:
Bangladesh 83%, Egipto 90%, Gaza 86.1%, Indonesia 86.1%, Irán 98%, Iraq 97%, Jordania 92%, Marruecos 98.7%, Paquistán 97%, Palestina 99%, siria 90%, Tayiquistán 90%, Turquía 98%, Emiratos Arabes Unidos 96%.
Aquellos que tienen un 100% de musulmanes, gozan de paz o Dar-el-salam (la casa de la paz). Y se supone que hay paz porque todo el mundo es musulmán, las madrasas son la única escuela y el Corán la única ley multiusos. Esto pasa en:
Afganistán, arabia Saudí, Somalia y Yemen.
Desgraciadamente, nunca hay paz verdadera en estos países del 100%. Ya se encargan los radicales de difundir el odio y de matar a musulmanes moderados.
Esto está sacado de un libro de Leon Uris titulado “the Haj” (no sé la traducción al castellano) y dice:
“Antes de los nueve años aprendí los cánones básicos de la vida árabe y que era:
Estoy yo contra mi hermano
Mi hermano y yo contra nuestro padre
Mi familia contra mis primos y el clan
El clan contra la tribu
La tribu contra el mundo
Y todos nosotros contra el infiel.”

Es importantísimo darse cuenta que en países con una población musulmana bien por debajo del 100%, como es el caso de Francia, esas minorías viven en guetos, y en estos guetos la población es 100% musulmana y se rigen por la sharia. En muchas ocasiones, la policía no entra en estos guetos. No hay juzgados, escuelas, templos de otras confesiones, y en esta situación no se produce una integración de estas personas en el país de acogida. Los niños solo van a las madrasas, solo se aprende el Corán. Incluso la asociación con los infieles puede ser un crimen castigado con la muerte. En muchas de estas zonas, el Imán o los radicales tienen más influencia que los propios gobiernos y que la sensatez podría indicar.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Dom, 12 Oct 2014, 15:08
por vaktar111
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
CORRECCION POLITICA.-

El entendimiento erróneo, a mi juicio, de los principios básicos de la crítica, el cuestionamiento o las dudas sobre un determinado culto o ideología nos lleva a no saber argumentar y tener miedo de que se nos considere poco correctos politicamente. En el primer mundo o sociedades occidentales se percibe una cierta sensación de culpa por haber nacido en su seno y disfrutar de ciertas libertades y privilegios que nosotros damos por sentado, pero que ha costado mucha sangre en Europa a nuestros padres y abuelos. Damos por sentado que nuestra libertad va a ser respetada y no es así. Hay muchas amenazas a esta libertad en Europa. El Islam es una de ellas. Como cualquier otra ideología supremacista.
El concepto de "corrección politica" debería estar pristinamente delimitado por la verdad, por mucho que pueda doler. Pero en Europa, nuestros políticos están más preocupados por mantener esa corrección a costa de la verdad que de defender la identidad y libertad de sus propios ciudadanos.
La verdad muchas veces choca con la corrección política, porque esa verdad es inconveniente o molesta para defender los erróneos conceptos de diversidad cultural y tolerancia. Esto es lo que está pasando en Europa con el Islam.

En Inglaterra se han autorizado los tribunales que aplican la sharia en los guetos musulmanes de ese país. y lo han hecho los políticos "correctos culturalmente" en contra de las libertades del pueblo inglés.
En holanda ahora mismo puedes tener problemas legales por criticar al Islam. Suecia se está convirtiendo en el país donde se producen más violaciones del primer mundo. ¿Quienes suelen ser los autores? No creo tener ni que contestar. Suecia ha pasado de ser de los países más avanzados a estar escondiendo y protegiendo a políticos y periodistas que se atreven a cuestionar al Islam porque consideran que es más "conveniente" dar una imagen de "multiculturalismo pacífico" que de proteger sus libertades y su identidad y cultura.

Todo ello en nombre de la tolerancia, la diversidad mal entendida e ir contra los más básicos principios occidentales de decencia, libertad y cultura. Asombroso.
Nos da verguenza vivir en la sociedad más vibrante y avanzada del mundo. Tenemos que justificar nuestro modo de vida ante persona que vienen de otras culturas y que a veces no quieren integrarse. Es precisamente al revés. Son ellos los que se tienen que adaptar a nosotros.

A mi me hace gracia que alguien me acuse de Anti-Islam. En serio.
Te lo dicen como si tuvieras algo que esconder o te estuvieras comiendo una golosina a escondidas: "ajá, te he pillado!!! Eres anti-islam". Si Sherlock, me has pillado con las manos en la masa, soy Anti-islam.
Soy anti-islam porque el Islam es anti-yo y anti cualquier valor que pueda tener.


Como precisamente cualquier persona que haya leído el Corán y conozca un poco su reglamentación, como soy anti-nazi.es decir, como cualquier persona juiciosa y que no tenga necesidad de ser politicamente correcta.
Porque soy anti islam? porque si tuviera que acomodar sus valores en mi vida tendría que violar todo mi arsenal de valores y creencias y es anti cualquier fundamento mio. Y creo que no es una demanda razonable, aunque visto así, no ser razonable es bastante islámico, no creeis?.

En general no me gusta ser anti nada, prefiero ser pro. Pero es que no hay nada en el islam de lo que ser pro. La cultura entera está basada en premisas de intolerancia, prejuicios, injusticia e inhumanidad, y yo soy anti todo eso.

Hay personas que me dirán: "Sólo te fijas en lo malo del Islam". Y si, tengo que admitir que si ignoras las cosas malas, el separatismo agresivo, el supremacismo y la intolerancia social, las quejas constantes injustificadas y el victimismo, el nivel psicopático de misoginia, los asesinatos de "honor" en el seno de las familias y la mutilación genital femenina (todo ello sancionado por el profeta), aparte del odio visceral hacia judíos y homosexuales, la intimidación y la censura, el constante uso de la violencia y las amenazas ante estúpidos chistes o caricaturas... no hay mucho más malo en el Islam.
es perfectamente "kosher" si se me permite la expresión judía.
el problema surge cuando apartas todas esas cosas del Islam y te encuentras con que no queda nada, ya no hay Islam. Porque está definido por esas cosas y la evidencia está escrita en el Corán.
Pero usando la simple lógica de lo que somos testigos, vemos que a cualquier lugar que llega este culto se garantiza la intolerancia, el conflicto y la división social y en casos extremos pero reales persecución y actos monstruosos.
Que se lo pregunten a las mujeres en Pakistán, Arabia Saudí, etc. Las mujeres son el colectivo más perjudicado con mucho. Y porque sostengo esta opinión tranquilamente, se me acusa a veces de odiar a los musulmanes. Incierto!!! He conocido a muchos, y la mayoria me han gustado. Es a su norma a la que critico, no a las personas.

No me gusta nada de su religión porque simplemente no hay nada atractivo en ella.Es una ideología descabellada.
si alguien se la inventara hoy en día, le encerrarian por su propio bien.
Saca lo peor del ser humano, y da poder y autoridad a cuatro iluminaos para cometer barbaridades con consentimento explicito y encima sentirse virtuosos.
No ha traido nada bueno a este mundo porque no lo tiene. La mayoría de los avances cientificos de la llamada era dorada del islam fueron hechos por Hindues y Persas que vivian bajo el paraguas del Islam pero que no eran musulmanes. Digo la mayoría, no todo. Hay avances sobre todo en medicina que son merito de musulmanes. Pero en los últimos ocho siglos no han aportado nada a la civilización.

De hecho los libros traducidos del árabe (una de las lenguas más habladas del islam y lengua del Corán) en un año, caben en un maletín y queda sitio para un termo y un bocata. Y no es broma.Penoso.
Los judíos, por poner un ejemplo de un segmento de población con pocos millones de personas en el mundo, han cosechado 194 premios nobel, los musulmanes siendo mil seiscientos millones han cosechado 9.

Los colectivos perjudicados por esa ideología son muchos, con las mujeres a la cabeza.
Una ideología que predica la muerte a todo el que se oponga a ella no tiene cabida en la sociedad civilizada. Y no merece respeto. no merece ni la consideración de respeto.
Muerte a los homosexuales, muerte a los judíos, muerte a los cristianos, muerte a los blasfemos, muerte a los apóstatas, muerte, muerte, mutilación y muerte... como se predica en algunas mezquitas porque está escrito-
cualquier manual religioso puede ser peligroso en las manos equivocadas, pero estas son particularmente peligrosas porque son especialmente inflamatorias y violentas.

El odio hacia los no musulmanes está impreso en el Corán como una marca al agua.
Leedlo y comprobadlo. Cualquiera que elija seguir sus reglas puede tomarse licencia explicta para ser intolerante y violento y todavía llamarse virtuoso.


Y es una pena que haya tantos musulmanes de buen fe y corazón que se toman esas escrituras demasiado en serio de lo que sería sano. En algunas partes del mundo, si miras al corán de forma critica eres un candidato perfecto para una cuadrilla de linchamiento. (Hola otra vez Pakistán). La idea de que es otra simple religión y que todas son iguales, solo la expresan quienes no se han leido el Corán. Y es realmente una ofensa contra las muchas victimas de esta ideología, la mayoría de ellas musulmanas.
Ahora mismo hay gente perseguida y asesinada en nombre del Corán, es decir, por motivos puramente religiosos.
Eso es pura maldad.De donde creeis que viene? "No seais amigos de los infieles", "Los animales más viles son los infieles", "mata a los infieles donde sea que los halles" y más y más y más....
Si todavia una persona que se crea razonable y lógica ve esto ofensivo, es que tiene una fobia. En serio.
Así que si, soy profundamente anti islam
.

Y de tantas maneras distintas que no hay sitio aquí para desgranarlas todas.
Soy especialmente anti matrimonio con niñas pequeñas. Me gustaría que el Islam fuera anti esto, pero no y no se me da oportunidad entonces de pensar de otro modo.
El hecho de taparle la cabeza a una niña con un pañuelo es inexcusable. Haciendo esto, se la sexualiza porque ese pañuelito tiene todo que ver con la retención del impulso sexual de los hombres musulmanes, Si. Se está diciendo que ver el pelo de la niña vuelve locos a los hombres musulmanes. Curiosamente no molesta a otros hombres, solo a los musulmanes. Y desde que los hombres musulmanes no son juzgables por su norma por cualquier cosa que hagan a mujeres o niñas porque el Corán lo dice, si ven ese pelo pueden violarla y encima será culpa de la niña. ¿Nadie ve lo perverso de todo esto, solo yo?.

Poner uno de estos pañuelos a una niña es un acto de abuso sexual físico y mental y debería estar penado por la ley.
Finalmente, os diré que a veces se me ha criticado por sugerir que el islam puede ser inferior a la cultura occidental. Esto no ha ayudado mucho a mi reputación ante los medios "progresistas y politicamente correctos". Dejadme aclarlo.
El Islam no es inferior a la cultura occidental. Es infinitamente inferiora a esa y a cualquier otra conocida.
Sus valores son un insulto a la humanidad, toda ella, musulmanes y mujeres incluidos y expresamente incluidos.
Espero que esto haya clarificado cualquier atisbo de ambiguedad.
Paz y un saludo.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 01:47
por Equinocio
Si te parece que estudiar a unos presos de religión musulmana es una muestra totalmente representativa de millones de musulmanes que hay por toda la orbe, a mí no me lo parece.

Lo que sí es empírico es que musulmanes, cristianos y judíos hemos convivido hasta hace nada juntos y pacíficamente durante más de mil años, aquí convivimos con ellos siete siglos, hasta que no interesó y se les echó junto con los judíos. En cuánto a religión, muchos judíos consideran que el judaísmo es una forma de vida. Sus normas sobre la homosexualidad, sobre el adulterio, sobre la zoofilia, sobre las relaciones sexuales, sobre la alimentación, sobre sus leyes religiosas, sobre higiene son múltiples. El judaísmo es igual que el Islam en muchos aspectos. Los judíos no comen cerdo, ni sangre como tampoco los musulmanes. He visto en Marruecos en un pueblo pequeño a un homosexual nacido allí, con un aire y unos movimientos bien evidentes, a plena luz del día y en mitad de la noche, libre, sin que ningún musulmán vecino de él lo agredieran, ni le faltaran el respeto, ni le miraran mal. He visto a mujeres sin velo en ese mismo pueblo y jovencitas maquilladas y muy bien arregladas. Hace 30 años las mujeres egipcias iban como nosotras, las occidentales. Hoy ha habido un retroceso. Si algo caracteriza a los pueblos musulmanes desde siempre es su hospitalidad. Para el pueblo musulmán sus mayores son ALGUIEN, razones para respetarles y cuidarlos hasta el fin y veo a mujeres musulmanas y padres musulmanes tratar a sus hijos como muchos de nuestros padres nos han tratado aquí, sin tantas contemplaciones como hoy, no existía ni la psicología por estos parajes de esa época. Las tres religiones son teocráticas, es decir, Dios (Creador), religión (Normas y reglas morales, Leyes de justicia, de herencia, ...) seas libre, seas siervo, seas príncipe, rey, gobernante, juez, autoridad o señor.

Vuelvo a decir, que no son los musulmanes por su religión a la luz de la historia más violentos que nosotros. De hecho, los potentes, los conquistadores, los más genocidas, los nacionalistas, los ideólogos de las ideologías, los más avanzados en ciencia y en tecnología, los que lideramos el mundo siempre hemos sido y sigue siendo nuestra civilización, la judeocristiana. La historia hay que conocerla, es muy importante para poder analizar cómo, quién y por qué. El Islam no ha conocido mayor desarrollo que en su expansión y en su mezcla con otros pueblos, sirva de ejemplo Al-andalus, nos nos inquietemos, que ésto es historia y matemáticas, y literatura, y lengua, y arquitectura, y ciencias, y el baño, de lavarse, de quitarse la costras de mierda, de higiene que evitaban plagas e infecciones. El califato fue su época de esplendor. Era el imperio musulmán y el califa, lo que viene a ser el pontífice de los católicos, su jefe espiritual. En los S. XVIII y XIX comienza el declive del califato musulmán. En 1834 misioneros protestantes británicos y americanos entraron en una región del Califato, estableciéndose en 1849 en Siria. La Universidad de Beirut es protestante: American University. La sociedad Científica Siria se abrió en 1857 y crearon partidos descentralistas. Introdujeron la ideología nacionalista a través de agentes secretos franceses, británicos y estadounidenses, y para que ellos no se vieran como musulmanes, les hicieron verse como turcos, persas y árabes. ¿Suena el divide y vencerás? Fueron los misioneros o los agentes secretos con el traje de misioneros, los que sembraron la semilla de la discordia y la división en el Califato. El Estado Islámico no existe, porque Occidente lo destruyó para controlar la zona y este autoproclamado califa ni su supuesto Estado es reconocido por ningún líder espiritual de los suníes ni de los chiíes ni alauitas, ni sufíes, es decir, por ninguna facción, secta o corriente musulmana, por lo que creo que a los musulmanes no debemos de ponerlos de momento, en cuarentena, otra cosa es a los wahabistas, la única corriente extremista que subió al trono a la familia real saudí y que guarda relación con el terrorismo islamista. El terrorismo sirve a intereses totalmente ajenos a los musulmanes y a su religión.

Cuando la revolución en Egipto, cristianos y musulmanes rezaban en las concentraciones. Si lo hacían los musulmanes los cristianos les cuidaba y viceversa, en Siria están unidos porque saben quiénes son sus enemigos, en Irak hay musulmanes que sufren por los cristianos. Los judíos están preocupados por sus hermanos musulmanes, cuando ellos están siendo perseguidos por causa de su religión, y muchos de aquí, que sabemos realmente lo que se cuece bajo la aparente capa de Dios, sufrimos también.

http://www.youtube.com/watch?v=

Un saludo.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 07:03
por KOROKOTA
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
Equinocio escribió:Si te parece que estudiar a unos presos de religión musulmana es una muestra totalmente representativa de millones de musulmanes que hay por toda la orbe, a mí no me lo parece.

Lo que sí es empírico es que musulmanes, cristianos y judíos hemos convivido hasta hace nada juntos y pacíficamente durante más de mil años, aquí convivimos con ellos siete siglos, hasta que no interesó y se les echó junto con los judíos. En cuánto a religión, muchos judíos consideran que el judaísmo es una forma de vida. Sus normas sobre la homosexualidad, sobre el adulterio, sobre la zoofilia, sobre las relaciones sexuales, sobre la alimentación, sobre sus leyes religiosas, sobre higiene son múltiples. El judaísmo es igual que el Islam en muchos aspectos. Los judíos no comen cerdo, ni sangre como tampoco los musulmanes. He visto en Marruecos en un pueblo pequeño a un homosexual nacido allí, con un aire y unos movimientos bien evidentes, a plena luz del día y en mitad de la noche, libre, sin que ningún musulmán vecino de él lo agredieran, ni le faltaran el respeto, ni le miraran mal. He visto a mujeres sin velo en ese mismo pueblo y jovencitas maquilladas y muy bien arregladas. Hace 30 años las mujeres egipcias iban como nosotras, las occidentales. Hoy ha habido un retroceso. Si algo caracteriza a los pueblos musulmanes desde siempre es su hospitalidad. Para el pueblo musulmán sus mayores son ALGUIEN, razones para respetarles y cuidarlos hasta el fin y veo a mujeres musulmanas y padres musulmanes tratar a sus hijos como muchos de nuestros padres nos han tratado aquí, sin tantas contemplaciones como hoy, no existía ni la psicología por estos parajes de esa época. Las tres religiones son teocráticas, es decir, Dios (Creador), religión (Normas y reglas morales, Leyes de justicia, de herencia, ...) seas libre, seas siervo, seas príncipe, rey, gobernante, juez, autoridad o señor.

Vuelvo a decir, que no son los musulmanes por su religión a la luz de la historia más violentos que nosotros. De hecho, los potentes, los conquistadores, los más genocidas, los nacionalistas, los ideólogos de las ideologías, los más avanzados en ciencia y en tecnología, los que lideramos el mundo siempre hemos sido y sigue siendo nuestra civilización, la judeocristiana. La historia hay que conocerla, es muy importante para poder analizar cómo, quién y por qué. El Islam no ha conocido mayor desarrollo que en su expansión y en su mezcla con otros pueblos, sirva de ejemplo Al-andalus, nos nos inquietemos, que ésto es historia y matemáticas, y literatura, y lengua, y arquitectura, y ciencias, y el baño, de lavarse, de quitarse la costras de mierda, de higiene que evitaban plagas e infecciones. El califato fue su época de esplendor. Era el imperio musulmán y el califa, lo que viene a ser el pontífice de los católicos, su jefe espiritual. En los S. XVIII y XIX comienza el declive del califato musulmán. En 1834 misioneros protestantes británicos y americanos entraron en una región del Califato, estableciéndose en 1849 en Siria. La Universidad de Beirut es protestante: American University. La sociedad Científica Siria se abrió en 1857 y crearon partidos descentralistas. Introdujeron la ideología nacionalista a través de agentes secretos franceses, británicos y estadounidenses, y para que ellos no se vieran como musulmanes, les hicieron verse como turcos, persas y árabes. ¿Suena el divide y vencerás? Fueron los misioneros o los agentes secretos con el traje de misioneros, los que sembraron la semilla de la discordia y la división en el Califato. El Estado Islámico no existe, porque Occidente lo destruyó para controlar la zona y este autoproclamado califa ni su supuesto Estado es reconocido por ningún líder espiritual de los suníes ni de los chiíes ni alauitas, ni sufíes, es decir, por ninguna facción, secta o corriente musulmana, por lo que creo que a los musulmanes no debemos de ponerlos de momento, en cuarentena, otra cosa es a los wahabistas, la única corriente extremista que subió al trono a la familia real saudí y que guarda relación con el terrorismo islamista. El terrorismo sirve a intereses totalmente ajenos a los musulmanes y a su religión.

Cuando la revolución en Egipto, cristianos y musulmanes rezaban en las concentraciones. Si lo hacían los musulmanes los cristianos les cuidaba y viceversa, en Siria están unidos porque saben quiénes son sus enemigos, en Irak hay musulmanes que sufren por los cristianos. Los judíos están preocupados por sus hermanos musulmanes, cuando ellos están siendo perseguidos por causa de su religión, y muchos de aquí, que sabemos realmente lo que se cuece bajo la aparente capa de Dios, sufrimos también.

http://www.youtube.com/watch?v=

Un saludo.



Que vivieron felices y en paz durante siete siglos?, no cuentes la historia como la cuentan nuestros gobernantes que lo hacen interesadamente, durante la dominación árabe en la península, los cristianos fueron machacados a impuestos, hacían los peores trabajos, había derecho de pernada en los harenes árabes con cristianas esclavas, y a los judíos se les tenia un poco mejor porque eran los que tenían los dibneros. Y si te preguntas que como lo sé, pues muy sencillo, además de leer mucho sobre el tema, estuve allí xD . Un saludo y gracias por toda la información que estas colgando, demostrando que te apasiona el tema y que quieres compartirlo.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 10:55
por Humberto

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 11:45
por vaktar111
Sudadera Cnp Geo

Alta calidad
militariapiel.es
Humberto escribió:¿Qué era el derecho de pernada?


Jejejejejeje. Amigo, no sé si lo preguntas de coña, pero te respondo igualmente porque demuestras sentido del humor, tanto si ya lo sabes como si no.
No elaborando mucho, se le denomina al derecho que se otorgaban los señores feudales para tener acceso sexual sobre las mujeres (principalmente) sobre las que ejercía su poder soberano. Más o menos.....

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 13:21
por Equinocio
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
KOROKOTA escribió:Que vivieron felices y en paz durante siete siglos?, no cuentes la historia como la cuentan nuestros gobernantes que lo hacen interesadamente, durante la dominación árabe en la península, los cristianos fueron machacados a impuestos, hacían los peores trabajos, había derecho de pernada en los harenes árabes con cristianas esclavas, y a los judíos se les tenia un poco mejor porque eran los que tenían los dibneros. Y si te preguntas que como lo sé, pues muy sencillo, además de leer mucho sobre el tema, estuve allí xD . Un saludo y gracias por toda la información que estas colgando, demostrando que te apasiona el tema y que quieres compartirlo.


Gracias por tus palabras.

Los cristianos bajo la influencia política del Islam pagaban un impuesto por practicar su religión. La Iglesia cobraba el diezmo, ese impuesto sí que era grande y lo más gracioso es que se lo cobraba a los que decían eran suyos, católicos. El tráfico de personas esclavas o de humanos va de la mano de la historia de la humanidad y las mujeres siempre hemos sido las grandes sufridoras de todos los tiempos de la historia, más en casos de poder y de guerra.

Un saludo.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 14:22
por vaktar111
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Equinocio escribió:Si te parece que estudiar a unos presos de religión musulmana es una muestra totalmente representativa de millones de musulmanes que hay por toda la orbe, a mí no me lo parece.

Lo que sí es empírico es que musulmanes, cristianos y judíos hemos convivido hasta hace nada juntos y pacíficamente durante más de mil años, aquí convivimos con ellos siete siglos, hasta que no interesó y se les echó junto con los judíos. En cuánto a religión, muchos judíos consideran que el judaísmo es una forma de vida. Sus normas sobre la homosexualidad, sobre el adulterio, sobre la zoofilia, sobre las relaciones sexuales, sobre la alimentación, sobre sus leyes religiosas, sobre higiene son múltiples. El judaísmo es igual que el Islam en muchos aspectos. Los judíos no comen cerdo, ni sangre como tampoco los musulmanes. He visto en Marruecos en un pueblo pequeño a un homosexual nacido allí, con un aire y unos movimientos bien evidentes, a plena luz del día y en mitad de la noche, libre, sin que ningún musulmán vecino de él lo agredieran, ni le faltaran el respeto, ni le miraran mal. He visto a mujeres sin velo en ese mismo pueblo y jovencitas maquilladas y muy bien arregladas. Hace 30 años las mujeres egipcias iban como nosotras, las occidentales. Hoy ha habido un retroceso. Si algo caracteriza a los pueblos musulmanes desde siempre es su hospitalidad. Para el pueblo musulmán sus mayores son ALGUIEN, razones para respetarles y cuidarlos hasta el fin y veo a mujeres musulmanas y padres musulmanes tratar a sus hijos como muchos de nuestros padres nos han tratado aquí, sin tantas contemplaciones como hoy, no existía ni la psicología por estos parajes de esa época. Las tres religiones son teocráticas, es decir, Dios (Creador), religión (Normas y reglas morales, Leyes de justicia, de herencia, ...) seas libre, seas siervo, seas príncipe, rey, gobernante, juez, autoridad o señor.

Vuelvo a decir, que no son los musulmanes por su religión a la luz de la historia más violentos que nosotros. De hecho, los potentes, los conquistadores, los más genocidas, los nacionalistas, los ideólogos de las ideologías, los más avanzados en ciencia y en tecnología, los que lideramos el mundo siempre hemos sido y sigue siendo nuestra civilización, la judeocristiana. La historia hay que conocerla, es muy importante para poder analizar cómo, quién y por qué. El Islam no ha conocido mayor desarrollo que en su expansión y en su mezcla con otros pueblos, sirva de ejemplo Al-andalus, nos nos inquietemos, que ésto es historia y matemáticas, y literatura, y lengua, y arquitectura, y ciencias, y el baño, de lavarse, de quitarse la costras de mierda, de higiene que evitaban plagas e infecciones. El califato fue su época de esplendor. Era el imperio musulmán y el califa, lo que viene a ser el pontífice de los católicos, su jefe espiritual. En los S. XVIII y XIX comienza el declive del califato musulmán. En 1834 misioneros protestantes británicos y americanos entraron en una región del Califato, estableciéndose en 1849 en Siria. La Universidad de Beirut es protestante: American University. La sociedad Científica Siria se abrió en 1857 y crearon partidos descentralistas. Introdujeron la ideología nacionalista a través de agentes secretos franceses, británicos y estadounidenses, y para que ellos no se vieran como musulmanes, les hicieron verse como turcos, persas y árabes. ¿Suena el divide y vencerás? Fueron los misioneros o los agentes secretos con el traje de misioneros, los que sembraron la semilla de la discordia y la división en el Califato. El Estado Islámico no existe, porque Occidente lo destruyó para controlar la zona y este autoproclamado califa ni su supuesto Estado es reconocido por ningún líder espiritual de los suníes ni de los chiíes ni alauitas, ni sufíes, es decir, por ninguna facción, secta o corriente musulmana, por lo que creo que a los musulmanes no debemos de ponerlos de momento, en cuarentena, otra cosa es a los wahabistas, la única corriente extremista que subió al trono a la familia real saudí y que guarda relación con el terrorismo islamista. El terrorismo sirve a intereses totalmente ajenos a los musulmanes y a su religión.

Cuando la revolución en Egipto, cristianos y musulmanes rezaban en las concentraciones. Si lo hacían los musulmanes los cristianos les cuidaba y viceversa, en Siria están unidos porque saben quiénes son sus enemigos, en Irak hay musulmanes que sufren por los cristianos. Los judíos están preocupados por sus hermanos musulmanes, cuando ellos están siendo perseguidos por causa de su religión, y muchos de aquí, que sabemos realmente lo que se cuece bajo la aparente capa de Dios, sufrimos también.

http://www.youtube.com/watch?v=

Un saludo.


Bueno ,primero, un saludo.
Te contesto por partes.
El estudio mostrado al principio es eso, un estudio representativo de una muestra de población determinada en un ambiente determinado, del que se pueden extrapolar datos objetivos. Ese grupo humano demuestra unas determinadas tendencias, educación, grado de tolerancia a la frustración, prejuicios y estereotipos.
Repito que es un estudio psicológico, es decir, sometido al método científico y cuyas conclusiones están basadas en datos objetivos.


Independientemente, todos podemos (y debemos) opinar y estar de acuerdo o no, libremente. Esto es lo que se llama intercambio cultural entre personas civilizadas y no sometidas a ningún patrón de intolerancia o supremacismo intelectual. Vamos, lo que solemos hacer en la sociedad occidental y mucho menos, desgraciadamente, en países como Pakistán, Arabía Saudí, Somalia, Mali, Yemen, sudán del norte y del sur, etc.
Me parece fantástico que intentes equiparar todas las religiones monoteístas. Es un síntoma inequivoco de que intentas ser ecuánime. Lamentablemente, con el Islam no se puede ser ecuánime porque esa ideología no deja sitio para el análisis y la objetividad. alguien los citica o cuestiona en un país 80%-100% musulmán y puede irse preparando para ser ejecutado. Puede sonar feo, desagradable y penoso. Suena así porque lo es.

Hoy mismo, en un país como Inglaterra, por ejemplo, y Londres más concretamente vas a ver una comedia para reirte, como he ido yo. El comediante comienza el show y se mete con la religión, que para cachondearse da mucho juego; y resulta que el tio suelta improperios y chistes sobre Jesucristo. Todo el mundo se rie, alguno se cabrea un poco, pero no pasa nada.
El tipo se mete con el Islam y decide no soltar ningún chiste sobre Mahoma porque sabe, y lo dice, que si hace eso tendrá que dejar de pasear por barrios de mayoría musulmana.
Esta es la penosa realidad que se está viviendo en Europa desde hace años con el Islam.
Sé que el judaismo tiene un montón de reglas o normas estupidas y extremistas, pero ninguna relativa a la ejecución de apóstatas, homosexuales, cristianos, etc.
El cristianismo tiene lo suyo encima también. Ha sido un verdadero azote para sus enemigos durante muchos siglos. Todavía lo es.
Ninguna de las dos religiones sanciona explicitamente en su texto sagrado la pena de muerte y mutilación hacia los que no comulguen con ese credo. Es así de simple. El Islam si lo hace y lo lleva haciendo desde su origen, hace 1400 años.
Y son incapaces de someter el credo a la menor reforma. Sigue igual que en siglo X. increible. El cristianismo y el judaismo han pasado sus reformas y han sido relegadas a su posición de meros acompañantes y apoyo moral en las sociedades en que son mayoría. Si, sé que tienen su influencia en las sombras. Pero no es lo que yo he expuesto en relación al Islam. El Islam lo controla TODO en las sociedades en las que es mayoría. ¿No ves lo peligroso que es esto?.

Ya lo he expuesto antes, pero lo repito. El Islam tuvo un cierto tiempo de renacimiento propio y aporte a la cultura en general. Las sociedades judeocristianas se han visto beneficiadas por su influencia hasta cierto punto. Pero, lamentablemente, fue un tiempo muy corto y muchos de los avances a ellos atribuidos son falsos. Te pongo el ejemplo del concepto del cero. Esto se les atribuye como cultura, y los artífices de ese cero son los Hindues y los Persas.
Pero bueno, todo esto es realmente marear la perdiz. El argumento que otros se han comportando mal en cierto tiempo, como ha hecho el cristianismo y el judaismo, no debería impedir ver la amenaza real que hoy supone la ideología islámica. El infantil argumento: "tu mierda huele peor que la mía" es estúpido e ingenuo.

El hecho de que musulmanes y cristianos hayan compartido espacio y tiempo de forma constructiva y pacífica, no es óbice para ver que eso. desgraciadamente, no pasa ya.
El Islamismo es peligroso. Punto. Si te tengo que desgranar los grupos extremistas que existen sólo en Marruecos, ese país moderado y que tú has visto mujeres al modo occidental y tolerancia hacia los homosexuales, puedo estar escribiendo media hora más.
Hay alrededor de veinte organizaciones extremistas en Marruecos. Hazte una idea. Si quieres lo nombres te los doy con placer. Y este es un país en el que no se perciben problemas (muchos) de terrorismo. han tenido sus atentados graves y lo sabes.
La adoctrinación en las cárceles de Marruecos es brutal. Salen de allí extremistas a patadas.
Y repito, es uno de los países con cuyos servicios de seguridad se puede trabajar porque no están infiltrados (todavía).
Te equivicas mucho, lamentablemente diciendo que los clérigos sunnies no condenan o consideran legítimo al Estado Islámico. No sé si has leído el post de la taqiyya y el engaño utilizado como táctica.Puedes aplicarlo perfectamente a esa falta de condena.
lo digo de nuevo, yo no critico al pueblo musulmán. Critico al Corán como una norma totalitaria, supremacista, intolerante, misógina,pedofílica y apologista de la violencia sexual. Y si no me crees, no has leído el Corán. Así de simple.
Y todo esto da alas a los listos existentes en cualquier cultura para ser malos de ******** y encima poder seguir llamandose a sí mismos hombres.

Un dato interesante y curioso que seguramente no sepas. Las busquedas de sexo con animales, sexo con niños y violaciones en grupo son lo más demandado en Pakistán. De hecho es el number one en el ranking de busquedas en google de este tipo de material. ¿Que te dice eso?.

Es esa mentalidad de lo politicamente correcto y de las comparaciones las que son peligrosas. Me explico. Yo reconozco que suelo ser muy sarcástico en mis replicas. Pido disculpas por adelantado, pero no sé decir las cosas sin ir directo al grano, y llamar a las cosas por su nombre.
Cuando emito papeles como el anterior del estudio psicologico u otra opinión que englobe al Islam, siempre se me acusa de querer aislar en mi crítica a mil seiscientos millones de musulmanes.

Bueno, suelo pensar que si puedes criticar a uno porque no aprovechar para criticarlos a todos a la vez?, más que nada por no ir de uno en uno, tardariamos mucho.
Pero de todos modos y en serio, si alguien conoce alguna técnica para englobar a todos los musulmanes en una critica a la vez, estaría interesado en conocer la mecánica. Suena complicado y dificil. Si la ciencia encontrara la manera de conseguirlo, imagina lo que ese grado de tecnología nos supondría.
Imagina, todos los islamistas maravillosamente juntos en una única bolsa de crítica, listos para el viaje. ¿Os suena tan absurdo e imposible como a mi? pues eso.
De todos modos, seguro que encontraremos la técnica en algún estudio de física cuántica.
por supuesto, yo quiero participar en esa investigación, ya que dado mi grado de ignorancia, puedo aprender a aislar microorganismos peligrosos de montón en montón. un lujo.

Por esto, también estamos acostumbrados a escuchar otro razonamiento sobre la religión "permanentemente ofendida". Más pronto que tarde surgirá alguien quien pomposamente te acusará de ofender a mil seiscientos millones de musulmanes. Esto es matemático, como si a alguien realmente le importara.Y se suele decir con tal grado de solemnidad que parece que has traspasado una linea sagrada.

La linea de "los mil seiscientos millones de musulmanes".
Dejame decirte algo. Si nunca has ofendido a mil seiscientos musulmanes a la vez, te lo recomiendo. Se puede sentir la onda de choque recorriendo el planeta, mientras que mil seiscientos millones de manos se levantan con horror. Bueno, no tantos, Si quitamos todos los delincuentes convictos y las mujeres que no pueden levantar la mano sin la autorización de un hombre porque se arriesgan a una paliza, especialmente si viven en ese psiquiatrico llamado Pakistán, donde el 90% de las mujeres sufren violencia doméstica y mueren 1000 al año por miembros de sus propias familias. Y todo esto último no parece ofender a todos esos musulmanes, así como a las feministas occidentales progresistas quienes son tan politicamente correctas y absorbidas en criticar algún comentario machista o un tweet en internet, en vez de levantar la voz en defensa de las mujeres de esos horribles países.

Como todos esos millones de musulmanes que se ofenden por un chiste trivial. Ciertamente esto no provoca que salgan a la calle muy ofendidos todos, pero lamentablemente, salen unos cuantos miles, y son suficientes para unos tumultos cojonudos, de los cuales por supuesto, el culpable es occidente por ofender al pueblo eternamente ofendido.Y después viene la serie interminable de disculpas, petición de perdón, etc, cuando todo el mundo sabe que en el caso de que haya problemas lo mejor es culpar a los judíos!!!.¿Que no? ¿Que necesitas pruebas de que los judíos tienen la culpa?. Quien necesita evidencias para culpar a Israel!! Por Dios!!. Bueno, está bien, si insistes: Gracias a la tecnología moderna, la mayoría de manufactura israelí, uno puede blasfemar en un punto del planeta y los musulmanes en las antípodas pueden ofenderse en cuestión de segundos.Incluso comenzar a matarse entre ellos como suelen hacer. Que jodíos estos judíos, ¿que será lo próximo que inventen para matar islamistas?.

Es muy islámico el matarse después de escuchar un sermón incendiario en la mezquita, todo ello con las bendiciones de los ulemas, faltaría más.
Pero admitamoslo, la hipocresía no es islámica solamente. Es más bien "halal". ¿Que qué es halal? Wikipedia, colega.

Todos esos musulmanes altamente ofendidos por las cosas equivocadas, pero no ofendidos por una religión que valida el matrimonio con niñas pre-pubescentes o castiga a las mujeres si son violadas. Ni un solo suspiro de protesta aquí, todo el mundo está ocupado en mirar al suelo, nadie se ofende lo más mínimo.
Otro ejemplo ilustrativo es la amplia persecución de gays y otras confesiones en países islámicos. La gente que defiende a los musulmanes ofendidos no se ofenden por esas persecuciones. ¿Tenemos dos raseros distintos de medir? ¿Tenemos algún rasero decente?. Por esto, la única respuesta seria que se merecen estos hipócritas son mil seiscientos millones de dedos medios levantados... eso si, sin querer ofender. Y rezo porque esto sea lo que pase.
Paz a todos y espero no haber metido a todos los hipócritas en la misma bolsa, como hago con los musulmanes, Y todo ello con el máximo sentido del humor y sin querer ofender.

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 15:45
por KOROKOTA

foropolicia.es
Humberto escribió:¿Qué era el derecho de pernada?



Humberto, eres un vacilon, si fuese otro el que pregunta tendria dudas pero que lo preguntes tú que has demostrado durante tanto tiempo en el foro que eres una enciclopedia andante. Un saludo

PD: equinoccio, cuando escribi el mensaje me equivoque, no era exactamente derecho de pernada, pues esto se practicaba con las recien casadas en su noche de bodas, en este caso era mas un derecho del emir, califa o como se llamasen en aquel tiempo(dependiendo de la zona geografica y del territorio conquistado) con sus esclavas fuesen de donde fuesen.Un saludo

Re: Entendiendo el islamismo radical.

NotaPublicado: Lun, 13 Oct 2014, 17:10
por vaktar111
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
MAS SOBRE LA TAQIYYA
Después de haber estado intentando explicar `porqué pienso lo que pienso, paso a seguir con las exposiciones más técnicas e interesantes.
El Islam es un culto paradójico para los no musulmanes. Por un lado, se la intenta presentar como una religión de paz, por otro, seguidores de esa religión son los responsables de muchos ataques terroristas desde hace tiempo. Concretamente desde 2001, 24.200 ataques terroristas, no guerras oficiales. Los apologistas del Islam ponen el énfasis en los altísimos estándares de moralidad y otros dicen que es un culto basado en la ley. La noción dual de verdad y falsedad en el Islam revelan esa naturaleza paradójica. Mientras que el Corán está en contra del engaño entre fieles “Dios no guiará a aquel que se prodigue en la mentira”), el engaño dirigido a no musulmanes, generalmente conocido como taqiyya, tiene soporte coránico y entra en lo legalmente permitido a los musulmanes.

La taqiyya ofrece dos usos básicos. El primero tiene que ver con el desarrollo del concepto interno y personal de la religión, sobre todo cuando existe miedo ante una posible persecución. Muy usado por la comunidad Chii para evitar la amenaza sunni Los musulmanes sunnies, lejos de sufrir persecución, siempre que han querido y podido, han lanzado a jihad contra los infieles. Y han dado a la taqiyya otro sentido más belicista. No disimulo, engaño activo. De hecho, la táctica del engaño, que está doctrinalmente basada en el islam, se considera como igual o superir a otras técnicas militares tales como el coraje, la fuerza o el autosacrificio.
Si según algunos teólogos, los musulmanes son enseñados a ser sinceros, como puede el engaño, no solo ser prevalente sino estar sancionado por la ley divina? ¿Qué es exactamte la taqiyya?.
¿Cómo se justifica por los Ulemas y aquellos que hacen uso de ese concepto?. ¿Cómo se entiende dentro de un amplio código ético, especialmente en su relación con infieles?Más allá, ¿Qué ramificaciones tiene esta doctrina de la taqiyya para las interacciones entre musulmanes e infieles?.

De acuerdo con la sharia (el cuerpo legal de reglas que define como un musulmán debe comportarse en toda circunstancia), el engaño es no solo permitido en ciertas situaciones, es obligatorio. Opuesto a la tradición cristiana, por ejemplo, los musulmanes forzados a elegir entre dejar el Islam o sufrir persecución tienen permiso para mentir y fingir ser apóstatas. Otros académicos dicen que es una obligación para preservar su seguridad, basándose en los versos del Corán que prohíben a un musulmán ser instrumento en su propia muerte.

Esta es la definición clásica de taqiyya. Basado en el significado de la palabra árabe, taqiyya (demostración de miedo), los estudiosos occidentales han entendido esto como un resorte ante la persecución religiosa y usado mayoritariamente por la minoría Chii viviendo entre sunnies. Este recurso ha permitido a los chiíes poder negar sus afiliaciones religiosas ante los sunnies de forma regular, no solo manteniendo su clandestinidad religiosa sino activamente rezando junto a sunnies.
Sin embargo, uno de los pocos libros devotos a este tema (At-Taqiyya fi´l-Islam: El disimulo en el Islam) deja claro que no se limita al miedo chií ante la persecución. Escrito por Sami Mukaram, un antiguo profesor de estudios islámicos en la Universidad americana de Beirut y autor de 25 libros sobre el Islam, este libro claramente demuestra la gran aplicabilidad de la taqiyya:
“La taqiyya es de fundamental uso en el Islam. Practicamente todos los musulmanes están de acuerdo y lo practican. Se puede ir tan lejos como para decir que es una corriente mayoritariamente seguida en el Islam, y los pocos sectores que no lo hacen son muy pocos. La taqiyya en el Islam moderno es prevalente para usos políticos”.

Pero no es un fenómeno solamente chií. El Islam sunni dominó amplias zonas de España a China. Como resultado, sus seguidores no tenían oponentes ni pedían excusas por nada, no tenían necesidad de esconderse del infiel (raras excepciones se produjeron en España y Portugal durante la reconquista donde los sunnies disimulaban su fe). Ironicamente sin embargo, los sunnies que viven actualmente en occidente se encuentran, según su percepción, en el lugar de sus hermanos chiíes, es decir, rodeados de enemigos tradicionales- infieles cristianos- incluso si estos se comportan de forma pacifica en esos países. Para resumir, actúan dentro del seno de nuestras sociedades como si estuvieran rodeados de enemigos, aunque no sea real.

El verso del Corán 3:28 es el principal para sancionar la taqiyya en el Islam:”Tu, fiel musulman, no tomes amigos y aliados de entre los infieles. Cualquiera que haga esto no tendrá sitio al lado de Dios, a menos que te guardes de ellos tomando todas las precauciones”.
Muhammad ibn at-Tabari, autor de comentarios autorizados del Corán explica este verso como sigue:
“Si vosotros musulmanes estáis bajo autoridad no musulmana, y temeis por vosotros, comportaros lealmente a ellos con la lengua mientras que sigas albergando animosidad en tu interior hacia ellos.. Sabed que Alá ha prohibido a sus fieles la amistad o intimidad con los infieles, y solo poder trabarla con fieles, excepto cuando esos infieles estén en posición de autoridad, entonces se permite la amistad hacia ellos mientras se preserve el culto”.


En relación a este mismo verso, Ibn Kathir, otra autoridad del Corán afirma: “Cualquier fiel que tema a causa de los infieles, puede preservarse mediante el engaño y el disimulo”. Como prueba de esto cita a Abu Darda, un intimo de Mahoma, quien dijo:”Dejanos sonreir en la cara de otros mientras nuestros corazones los maldicen”.

Otros preeminentes islamistas han extendido el uso de la taqiyya a usos encubiertos. En otras palabras, los musulmanes pueden comportarse como infieles y peor (por ejemplo, adorar otros simbolos religiosos y cruces, ofrecer falso testimonio e incluso delatar a otros musulmanes al infiel), cualquier cosa excepto la muerte de otro musulman: “la taqiyya, aún usada en extremos, no te convierte ne infiel y puedes hacer cosas que te conducirían al infierno sin temerlo”.
Su uso en instancias militares son muchos. Mahoma, cuyo ejemplo es la perfección y debe seguirse al detalle, se tomó sus licencias con la mentira. Es conocido que permitía mentir en tres circunstancias: Para reconciliar a dos bandos en conflicto, para aplacar a la esposa y en guerra.


De acuerdo con los manuales dedicados a la jihad y definidos por las cuatro escuelas de ley:” El Ulema acuerda que el engaño durante tiempos de guerra es legitimo, la mentira es una forma de arte en guerra”. Más allá, esto se clasifica como taqiyya:”La taqiyya para engañar al enemigo es permisible”. Esto lo dice Mukaram.
Muchos Ulemas creen que el engaño es parte de la guerra, yo también lo pienso.
Ibn al-´Arabi declara:”En los hadith (dichos y hechos de Mahoma), practicar el engaño en guerra está más que demostrado. Incluso, su necesidad debe acentuarse más que la necesidad de coraje”.
Ibn al-Munir escribe: “La guerra es engaño, por ejemplo, la más completa y perfecta táctica de guerra para un guerrero santo es el engaño, no la confrontación debido al inherente peligro de la última. Es importante conseguir la victoria sin exponerse”. Esto explica muchas de las actitudes que se ven en los representantes legales del Islam en nuestros países.

Esta noción de las tácticas nos lleva tan atrás como al año 637. Una batalla enfrentado a Mahoma y sus fieles contra varias tribus no musulmanas conocidas por Al-Ahzab. Uno de estos fue hasta el campamento musulmán y se convirtió al Islam. Cuando Mahoma se dio cuenta de que la tribu desconocía esta conversión, aconsejo al converso que volviera a esa tribu y comenzara a esparcir mentiras y bulos para facilitar su derrota. Llegó a puntos insospechados para promover disensiones, y lo consiguió, ayudando al desarrollo del Islam es aquellos tiempos.
Más recientemente, los cómplices del 11 de septiembre, hacian mención a esto de que la guerra es engaño. Y para ellos esto es una guerra.
Una muestra más inequívoca de este tipo de actitudes de engaño para con los infieles es la siguiente: Un poeta ofendió a Mahoma e hizo que este exclamara: “¿Quién va a matar a este hombre que ha ofendido a Dios y a su profeta?. Un joven musulman se ofreció voluntario con la condición de poder mentir al poeta para acercarse a él y luego matarlo. Mahoma estuvo de acuerdo. Este joven viajó y difamó al Islam y a Mahoma. Siguio con esto hasta que fue tan convincente que el poeta le tomó bajo su tutela. Luego, evidentemente, murió.
“El que viva su vida engañando por el Islam será considerado mártir”. Otra perla.

El Corán es un testimonio de taqiyya. Alá es considerado el gran estratega del engaño (versos 3:54, 8:30, 10:21).
Un lector ingenuo del Corán no se dará cuenta de las muchas contradicciones existentes. Muchos versos tolerantes y pacíficos se dan la mano con lo opuesto. Los ulema fueron inicialmente adoctrinados sobre que versos era más o menos conveniente resaltar en la sharia. Los que dicen que establecen la no coerción en la religión u otros benévolos: Como hacen esto? Mediante la doctrina de la abolición de algunos versos por otros más modernos en la vida de Mahoma y más violentos. Esto se hace mediante una rama del Corán especialmente devota a la cronología del Corán y su evolución (as-Nasikh wa´l Mansukh, lo que deroga y lo derogado).
Pero porqué se producen contradicciones? La visión es que en los años primeros de la vida de Mahoma como profeta, este y sus fieles estaban en clara inferioridad num,erica, de ahí los mensajes de paz y concordia. Sin embargo, cuando los musulmanes emigraron a Medina en el año 622 y creció su poder militar, los versos incitándoles a la conquista empezaron a abundar, enviados por supuesto por Dios a Mahoma, el que curiosamente conocía las capacidades militares de su ejercito.

Hay varias categorías: Pasividad ante la agresión, permiso para repeler una agresión, ordenes de atacar a los agresores, ordenes de atacar a infieles haya o no agresión previa. La única explicación para esta doctrina es el creciente poder militar.
Algunos académicos aducen que hubo unos años de revelación de versos pacíficos y pasivos, prescripciones legales para los recién conversos, simplemente para acomodar esa creciente población musulmana a la fe, y luego comenzar la adoctrinación violenta que aparece en versos posteriores.”La guerra te será prescrita aunque la odies”. Es un verso famoso.
La doctrina dice que cuando los musulmanes se encuentren en posiciones de inferioridad y débiles, deben pregonar y actuar de acuerdo a los versos de la Meca, más pacificos y tolerantes.
Pero cuando sean fuertes, sin embargo, deben pasar a la ofensiva en base a lo dispuesto en los versos de Medina (Guerra y conquista). Las vicisitudes de la historia islámica son el testimonio de esta dicotomía, muy bien capturada por la noción musulmana popular basada en los hadith de que, si es posible, la jihad debe ser desarrollada por la fuerza y no mediante el dialogo, y si no es posible, por cualquier medio.
Que el Islam promueva el engaño durante tiempos de guerra es normal. Todo el mundo lo hace. Maquiavelo, Sun Tzu y Thomas Hobbes son ejemplos. La diferencia crucial es que en el Islam la guerra contra el infiel es un continuo: “Hasta que todo el caos cese y todas las religiones pertenezcan a Alá”. El deber de la jihad existe hasta que el Islam no se haya impuesto. La paz con naciones infieles es un estado provisional”. Esta es la mentalidad musulmana.

La doctrina del año 1020 acuerda que se han derogado unos 124 versos de la Meca, más pacificos por versos de la espada, incluyendo expresamente todos aquellos versos que ordenen o impliquen algo menor que la total ofensiva contra los infieles. De hecho, las cuatro escuelas de jurisprudencia sunnies están de acuerdo: “La jihad es cuando los musulmanes promueven la guerra contra los infieles, después de haberles pedido que abracen el Islam o al menos que paguen tributo (jizya) y vivan en sumisión, y rehusen”.
En la cultura musulmana, la jihad es un deber religioso porque la universalidad de los deberes del musulman y su obligación de convertir a todo el mundo, mediante la persuasión o la fuerza. Otros cultos no tienen esa obligación escrita, el Islam si es compulsivo conquistar otras culturas.