Página 1 de 1

Dos policías locales se enfrentan a 9 años de cárcel cada un

NotaPublicado: Lun, 19 Oct 2015, 21:04
por SEBASTIÁN
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Dos policías locales se enfrentan a 9 años de cárcel cada uno por detención ilegal

Dos policías locales se enfrentan a 9 años de cárcel cada uno por detención ilegal VÍDEO
VÍDEO
Dependencias policiales en Calahorra. / L.R.
Los dos agentes, de Calahorra, están acusados de meter en el calabozo a una persona que les pidió la copia de una multa
EFE | LOGROÑO
El fiscal pide una pena conjunta de 18 años de cárcel y multa de 12.600 euros para dos agentes de la Policía Local de Calahorra, como presuntos autores de un delito de detención ilegal y otro de falsedad en documento oficial a una persona, cuyo vehículo fue multado en marzo de 2013 en la localidad.

El juicio contra ambos acusados está señalado para los próximos días 20 y 21 en la Audiencia Provincial de La Rioja. Según relata el fiscal en su escrito de acusación, el 29 de marzo de 2013, agentes de la Policía Local de Calahorra, en el ejercicio de sus funciones, colocaron una multa de tráfico al vehículo de la víctima de este caso.

Como, debido a la lluvia, la multa resultaba ilegible, la persona multada se dirigió a la Comisaría de la Policía Local de Calahorra con la intención de que le entregaran una copia.

En un primer momento y en dependencias de la Comisaría de la Policía Local, informaron a este señor de que acudiera entre las 22.00 y las 06:00 horas a preguntar a los agentes del servicio de noche, que eran los que habían elaborado el documento.

Hacia las 22.00 horas, esta persona acudió de nuevo a la Comisaría y, nada más llegar, se dirigió al acusado -uno de los agentes-, le enseñó la multa, que era ilegible, y le pidió una copia, a lo que el agente se negó, a pesar de la reiterada insistencia del titular del vehículo.

Poco después y en el interior de las dependencias de la Comisaría, el otro agente acusado, quien era el jefe del servicio de noche de la Policía Local de Calahorra, también se negó a entregarle una copia de la multa y a facilitarle su número identificativo de agente, que también le solicitó el titular del vehículo.

"Una mierda pinchada en un palo"

Este agente, además, "abusando de su condición de autoridad y superior jerárquico respecto al resto de policías locales, y siendo consciente de que no había causa legal que lo permitiera y con ánimo de atentar contra la libertad ambulatoria de las personas", indicó a otros agentes que estaban cerca de la sala que detuvieran a la persona denunciada, a lo que accedieron, relata el fiscal.

En una sala fuera de la vista del público, este acusado agarró de la ropa, a la altura del cuello, a la persona denunciada, y le dijo, entre otros aspectos, que se iba a enterar, se iba a pasar la noche en los calabozos y que era "una mierda pinchada en un palo".

Poco después, los dos acusados, con el fin de justificar y eximirse de responsabilidades, elaboraron un atestado, en el que narraron que el denunciado "se enfrentó a los agentes que, en el ejercicio de sus funciones y vestidos con el uniforme reglamentario, estaban en el interior de la Comisaría, llegando a empujarles".

Ambos agentes acusados le atribuyeron la comisión de un delito de atentado por el que le detuvieron.

A las 01.25 horas del 31 de marzo de 2013, prosigue el fiscal, agentes de la Policía Local de Calahorra pusieron al detenido a disposición de la Guardia Civil como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad. A su vez, a las 11.20 horas del mismo día, los agentes de la Guardia Civil, y ante la orden directa de la autoridad judicial, le pusieron en libertad.

El fiscal pide una pena de seis años de cárcel para cada uno de los dos acusados por el delito de detención ilegal; tres años de prisión por el de falsedad en documento público y multa de 2.700 euros, más 3.600 de multa a cada uno por delito de denuncia falsa. Además, solicita que los acusados indemnicen de forma conjunta en 3.000 euros a la víctima por el tiempo que estuvo ilícitamente privado de libertad.

Re: Dos policías locales se enfrentan a 9 años de cárcel cad

NotaPublicado: Lun, 07 Dic 2015, 16:23
por TrendMicro

foropolicia.es
larioja.es escribió:Condenado a cinco años de prisión el jefe del servicio nocturno de la Policía de Calahorra

La Audiencia Provincial ha condenado a cinco años de prisión al oficial del servicio nocturno de la Policía Local de Calahorra, Álvaro Ibáñez Rodríguez, acusado de detener ilegalmente a un vecino de esta localidad. Los otros dos agentes que también estaban acusados, J.V.R. y A.R.R., han quedado absueltos, según ha resuelto el tribunal en una sentencia a la que ha tenido acceso Diario LA RIOJA.

El fallo impone para el jefe del servicio de noche cinco años de prisión más ocho años de inhabilitación por un delito de detención ilegal. Además, le obliga a pagar 3.000 euros de indemnización al denunciante, J.M.B.P., por el «quebranto psicológico al que fue sometido».

Los hechos por los que se condena al oficial se remontan al mes de marzo del año 2013, cuando J.M.B.P. acudió a la Jefatura de Policía de Calahorra para solicitar una copia de una multa de tráfico que le habían puesto en su vehículo y que no podía leer ya que el papel se encontraba mojado por la lluvia.

Ello desembocó en su detención. Una actuación para la que, según la Audiencia Provincial, «no había base legal» al considerar que el hecho de «dirigirse el señor B. al oficial a gritos porque no hacía caso a lo que pedía, y de reiterar una y otra vez su petición, no pudo hacer pensar al oficial que el señor B. estaba cometiendo un delito».

Una de las pruebas en la que el magistrado basa su sentencia es la grabación de la lectura de los derechos al denunciante. Mientras a J.M.B.P. se le aprecia «un tono apurado, casi avergonzado», el del oficial de la Policía de Calahorra es «irrespetuoso, desconsiderado, arrogante y despectivo», señala el juez. Esta prueba «es un poderoso elemento de convicción que permite a la Sala considerar probado que los hechos ocurrieron tal como relata el señor B», recoge la sentencia.

Otro argumento en el que se fundamenta el juez para dar la razón a J.M.B.P. es su estatura y su avanzada edad frente al oficial. «La diferencia de edad y de altura» entre ambos son hechos, para el juez, que hacen impensable que J.M.B.P. pudiese agredir al oficial de Policía como éste declaró en el juicio.

La sentencia exculpa a los otros dos compañeros que estaban acusados, J.V.R. y A.R.R., al entender el juez que actuaron bajo las órdenes de su superior. «Es Álvaro Ibáñez Rodríguez quien decide la detención y ejerce el dominio del hecho, albergando la Sala serias y razonables dudas acerca de la intervención de los otros dos acusados (.) más allá de su intervención meramente instrumental», argumenta la sentencia.

Por otro lado, se exculpa también a J.M.B.P. del delito de atentado a la autoridad del que le acusaban los policías.

28 años de servicio

El oficial que ha sido condenado a la pena de cárcel y de inhabilitación lleva 28 años de servicio en el Cuerpo de la Policía Local de Calahorra.

Este mismo agente denunció ante la Fiscalía en el año 2014 al exalcalde de Calahorra Javier Pagola, a varios concejales y funcionarios por supuestos delitos relacionados con la desaparición de expedientes administrativos sancionadores y favores a empresas en materia de tráfico. Esa denuncia fue archivada finalmente por el fiscal.

http://www.larioja.com/comarcas/calahor ... 838-v.html