Página 1 de 1

Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Vie, 24 Jul 2015, 20:00
por Bávaro
SOCIEDAD Están 'totalmente desbordados'
Ocho policías de noche en toda la Playa de Palma

Admiten que con esta dotación de agentes no puede hacer cumplir la ordenanza

Pedirán realizar un incremento presupuestario que haga efectiva una mayor presencia

Solo hay un efectivo menos que durante la legislatura anterior

INDALECIO RIBELLES Palma Actualizado:24/07/2015 08:28 horas

En la principal zona turística de la capital balear con 30.000 plazas y 116 hoteles, la Policía Local de Palma -con más de 800 efectivos- solo cuenta con ocho agentes para realizar tareas de vigilancia nocturnas. Así lo reconoció ayer la concejala socialista de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor en la denominada Comisión de Servicios a la Ciudadanía a preguntas del edil de Ciudadanos (C's) Tomeu Cañellas. Pastor advirtió ante esta realidad que los efectivos allí desplazados están "totalmente desbordados" para hacer frente a los múltiples frentes abiertos en este espacio: desde la proliferación del botellón, el trile o venta ambulante ilegal.

Precisamente la venta ha tenido este año un nuevo repunte, según los datos aportados por la edil, por la masiva afluencia de subsaharianos llegados de la costa italiana que se han venido a sumar los de años precedentes. Hasta 400 llegaron a contabilizarse en años anteriores.

Aunque el número de policías en horario de noche puede resultar entre exiguo y ridículo si tenemos en cuenta las más de 50.000 personas que pueden tener su residencia en los cinco kilómetros más visitados de la costa de Mallorca, en realidad, es solo un efectivo menos que durante la legislatura anterior. Por contra, llama la atención que en horario de día el cuartel de Sant Ferrán destine hasta 66 agentes a la zona, dos menos que el año pasado.

¿Por qué no pasar los efectivos de un horario a otro? La regidora precisó los problemas que en este caso supone la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) y los acuerdos en materia laboral rubricados por el Consistorio con los sindicatos. Sólo cuando hay una situación de emergencia se desplazan a la zona dotaciones de otras unidades de intervención inmediata.

Ante la escasa presencia de efectivos en horario nocturno, la concejala -que durante las tres últimas noches ha estado visitando el área-, precisó que ya ha tramitado una solicitud al área municipal de Hacienda para realizar un incremento presupuestario que haga efectiva una mayor presencia, aunque por ahora no ha obtenido respuesta.

Pese a que nos encontramos en la última semana del mes de julio, en pleno ecuador de la temporada turística, la concejala no descartó que pueda hacerse efectiva una ampliación de dotación antes de que acabe el presente verano. En teoría las pretensiones de Pastor en este sentido no son tampoco de gran envergadura: calculó que duplicando efectivos, entre diez y doce agentes, la situación mejoraría.

Pastor culpó de la situación a la falta de previsiones del anterior gobierno y no tuvo reparos en manifestar que la falta de agentes "impide realizar un cumplimiento estricto de la ordenanza cívica" en cuestiones como la prohibición de consumir alcohol en la vía pública, "porque a cada paso a alguien bebiendo en la calle". Aunque el pasado verano se realizó una prueba piloto sobre esta la prohibición de las concentraciones nocturnas asociadas al botellón entre los balnearios 5 y 7, este verano la medida se ha extendido a lo largo de toda la zona de costa, aunque la falta de efectivos impide dar una respuesta adecuada a este fenómeno.

Una de las cuestiones que además está sobre la mesa es la falta de coordinacion de los efectivos de la Policía Nacional y Local desplazados en la Playa de Palma con el añadido de que Delegación del Gobierno ha negado a Cort la posibilidad de que los agentes municipales puedan realizar labores de vigilancia sin uniforme, es decir como paisanos. Son solo los agentes de la Policía Nacional los que actúan de esta forma. Un hecho que impide a la Polícía Local realizar actuar ante las collas de trileros "porque cuando ven a los agentes venir salen corriendo", criticó Pastor.


http://www.elmundo.es/baleares/2015/07/ ... b456c.html

Re: Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Sab, 25 Jul 2015, 01:22
por SEBASTIÁN
Pues con esos efectivos se actúa en lo imprescindible y dándose apoyo todas las patrullas disponibles . Con una buenas gafas de madera y solo controlando los delitos y nada de ordenanzas .Entiendo que nadie quiere trabajar de noche si no es en unas condiciones justas. La Ley RD 20/2012 la famosa de Rajoy de los recortes a funcionarios solo permite pagar horas extras en situaciones extraordinarias y preferentemente a funcionarios estatales ( clara discriminación ) . En cuanto a trabajar sin uniforme es el Alcalde quien autoriza con el visto bueno del Delegado , y si este no lo hace se puede actuar por silencio administrativo . También se puede patrullar con vehículos camuflados.

Re: Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Sab, 25 Jul 2015, 23:40
por juma
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pues a ver cuando me llega a mi ese dinero que Rajoy dice que es prioritario para nosotros ya que en quince años no he visto un duro de horas extras. No se yo quien está discriminado.

Re: Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Vie, 31 Jul 2015, 20:54
por Bávaro
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
SUCESOS Quejas de los vecinos
Es Jonquet y Joan Miró, en el objetivo de la Policía nocturna

El botellón en la Plaza del Vapor y el resurgir de los 'after' llevan al refuerzo de patrullas

Es Jonquet se ha ido convirtiendo en una zona problemática dentro del ocio nocturno

La Ordenanza Cívica prohíbe la concentración de personas asociada al botellón

LAURA JURADO Palma Actualizado:31/07/2015 09:09 horas

A resguardo de las calles más masificadas y con recovecos perfectos para pasar desapercibido, Es Jonquet se ha ido convirtiendo en una nueva zona problemática dentro del ocio nocturno de Palma. Pese a que las quejas vecinales llevan años intentando que el Ayuntamiento ponga remedio, ha sido este verano cuando, ante el éxito de este nuevo reducto del botellón, la Policía Local ha decidido actuar con un refuerzo de patrullas que continuará hasta el próximo mes de septiembre.

La vigilancia especial se centrará, sobre todo, durante la noche. Tanto la unidad nocturna como el USEI reforzarán las patrullas en Es Jonquet desde esta madrugada y hasta el próximo 12 de septiembre. El objetivo es acabar con las continuas quejas por ruidos y suciedad en la zona, como consecuencia de la extensión del botellón en este núcleo protegido.

Durante años la plataforma Salvem Es Jonquet ha denunciado que en un lugar catalogado como Bien de Interés Cultural existan dos discotecas con licencia de apertura hasta las seis de la mañana. Crítica que se sumaba a la de la falta de presencia policial y a la suciedad con que amanecían cada fin de semana tras la noche de fiesta. Vomitados, botellas vacías y otros restos que han ido en aumento a medida que el verano ha invitado a ocupar los exteriores.

Hace apenas unos días, los agentes iniciaban las patrullas nocturnas en el área, aunque de forma disuasoria. Varios policías motorizados irrumpieron sobre las dos de la madrugada en la Plaza del Vapor, donde más de medio centenar de personas hacía botellón sin llegar a exigir su retirada. Cabe recordar que la Ordenanza Cívica prohíbe de forma expresa la concentración de personas asociada al botellón.

Así, la Policía Local anunció ayer una "campaña de vigilancia especial" con patrullas continuas durante la noche. Un refuerzo que también se extenderá a la zona de Joan Miró, donde han detectado un rebrote de los after tanto en las cercanías de Camilo José Cela como en los alrededores de Porto Pi.

En este sentido, otra de las unidades implicadas será la Patrulla Verde, ya que otro de los objetivos es el "control de licencias" de los bares, ya que muchos de estos after funcionan con una licencia de bar que, si bien les autoriza a abrir a primera hora de la mañana y a servir todo tipo de bebida, no conlleva el permiso para música. "En esta zona el problema no es tanto el botellón sino el control de horarios y de licencias", subrayan desde Policía Local.

Este anuncio se produce apenas unos días después de que la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, reconociera que la Policía "no da abasto" en la vigilancia de la Playa de Palma, ya que sólo ocho agentes -de los 800 que tiene el Cuerpo- patrullan la zona durante la noche. Números con los que Pastor asumió que están «totalmente desbordados».


http://www.elmundo.es/baleares/2015/07/ ... b456d.html

Re: Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Sab, 01 Ago 2015, 22:04
por Bávaro

intervencionpolicial.com
PALMA Seguridad ciudadana
Cuatro mandos de la Policía Local, a 'patrullar'

Pastor les quita chófer y secretario y los destina a Son Gotleu o Camp Redó

la Playa de Palma recupera sus cámaras

LAURA JURADO Palma Actualizado:01/08/2015 11:17 horas

Con el edulcorado objetivo de que conozcan «de primera mano los problemas de Palma para ofrecer un servicio más próximo», la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, ha sacado del cuartel a cuatro mandos de la Policía Local para reubicarlos en cuatro comisarías de la ciudad. Una «reestructuración» que les deja sin chófer ni secretario, y que permitirá tener a seis agentes más en la calle en zonas tan conflictivas como Son Gotleu o la Playa de Palma, donde también se recuperan las cámaras de seguridad.

Dos comisarios, un subinspector y un mayor han sido los primeros en perder sus privilegios después de la remodelación anunciada ayer por la regidora. «Los mandos de la Policía tienen que ser los primeros que deben contactar con los ciudadanos», subrayó ayer Pastor. Acercamiento que, en la práctica, supondrá su salida del cuartel de San Fernando y su regreso a varias comisarías de la ciudad, además de la pérdida de su chófer y secretario.

Con esta medida el consistorio destaca que se recuperan seis agentes para patrullar en las calles. Las zonas de Son Gotleu, Camp Redó o la Playa de Palma -«donde cada día se detectan problemas que la Policía Local debe solucionar», destacan- se verán favorecidas con esta reestructuración.

Además, la regidora anunció que la próxima semana se recuperará el funcionamiento de las seis cámaras de seguridad instaladas en la Playa de Palma, después de dos años apagadas. El paso previo será una limpieza exhaustiva y una puesta a punto de los equipos. La Policía Nacional también podrá hacer uso de ellas si lo solicita.


http://www.elmundo.es/baleares/2015/08/ ... b456d.html

Re: Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Mié, 19 Ago 2015, 21:45
por SEBASTIÁN
Academia Acceso Cnp

sector115.es
pues me parece muy bien . con algunos de los míos también lo deberían de hacer.

Re: Ocho policías locales de noche en toda la Playa de Palma

NotaPublicado: Dom, 27 Sep 2015, 18:32
por kase
Creo que con algunos de todos lo agujeros que hay en nuestras unidades...