Página 1 de 3

La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 06:24
por Auxpol
Decenas de ayuntamientos gallegos con policía local incumplen el mínimo legal de agentes

Los recortes privan a numerosos municipales del arma reglamentaria

Los 5.600 vecinos de Abegondo (A Coruña)
cuentan con policía municipal de 8.30 a 14.30, de
lunes a viernes. El servicio se reduce a un agente,
Isaac Fraguío, que debe apañárselas para realizar
en solitario la tarea que le exige la ley autonómica
de coordinación de policías locales (4/2007), que
en su artículo 4 precisa que es básicamente la de
«garantizar la seguridad ciudadana». A Isaac le
corresponde velar por ella en los 83 kilómetros
cuadrados del ayuntamiento , más del doble de los que tiene A Coruña (37). «Yo soy el cuerpo, como Elle Macpherson», ironiza antes de admitir que no
puede atender dos problemas a la vez.

El caso de Isaac no es único en Galicia. Decenas
de ayuntamientos, de los 130 que cuentan con
policía municipal, disponen solo de uno o dos
agentes, por debajo en cualquier caso «de los
tres que exige la ley al concello», precisa Manuel
González, Agra, policía municipal en Noia y que
participó en la gestación de la norma del 2007
como miembro de la Asociación de Jefes y
Mandos. «La ley dice claramente [artículo 30] que
el mínimo de efectivos con que contarán los
cuerpos será de dos policías y un oficial. O sea,
tres». Y si un ayuntamiento no tiene dinero para
pagarles, «pues entonces debe recurrir a un
auxiliar de policía». El artículo 31 introduce una
dispensa de estos requisitos, «pero solo en casos
excepcionales», añade Agra.

La Xunta publicó un año después el Decreto
243/2008, que establece un período transitorio de
7 años para que los ayuntamientos que ya
tuviesen policía local antes de la ley del 2007 se
adaptasen a ese mínimo de tres agentes. Ese
plazo expirará en noviembre del 2015. Pero la
cuestión es que ayuntamientos que montaron o
ampliaron el cuerpo después de la norma del
2007 siguieron haciéndolo por debajo del mínimo
de tres.

«Nosotros creamos el cuerpo en el 2011 con la
intención de tener tres policías, pero obtuvimos
una autorización de la Xunta para contar
inicialmente con dos», afirma Perfecto Rodríguez
(PP), alcalde de Ponte Caldelas. «Y mientras no
se cumple la ley -critica Agra-, los agentes no
dan abasto en muchos ayuntamientos y la seguridad
ciudadana continúa en entredicho. O sea, una
chapuza».

Libre disponibilidad

La ley estatal impide desde el año 2012 la
creación de nuevos puestos de policías locales,
aunque antes se pudo contratar sin problema.
Esto afecta a ayuntamientos como Abegondo. «Nos planteamos en el futuro la ampliación del cuerpo,
algo que ahora no es posible, dado que el Estado
prohíbe nuevas contrataciones», manifiestan
desde este Ayuntamiento coruñés, que ha optado
por delegar en la Guardia Civil «las principales
funciones de seguridad».

Visitamos a otro Gary Cooper gallego. En
Corcubión trabaja también en solitario Manuel
Pais. «En teoría tengo un horario, pero ya ni lo
pienso. Y además, como Corcubión es cabeza de
partido judicial, me pueden llamar del juzgado en
cualquier momento, y adiós fin de semana. Claro
-sentencia-, pero de la libre disponibilidad no se
acuerdan a fin de mes. Para trabajar el domingo
ya te recuerdanembran enseguida que somos fuerzas de seguridad del Estado; para el sueldo, no».

En Vilaboa encontramos otro ejemplo. David
Blanco es el único agente, aunque espera la
incorporación de un compañero en marzo. La
Xunta es la que debería exigir el cumprimento de la ley e insistir en el mínimo policial», dice. David destaca la colaboración de Tráfico y de la Guardia Civil de Moaña, «que ayudan mucho», concede, y que son la clave» de que pueda sacar adelante su trabajo.
«En general, los que estamos en ayuntamientos pequeños buscamos antes o despues un traslado
a otro mayor».

Capítulo aparte es el de los recortes de material.
En Abegondo, Isaac Fraguío no tiene arma,
«cuando es obligatoria», recuerda el noiés Agra.

Para Fraguío, «no es tanto que puedas usarla como la autoridad que te da en situaciones
comprometidas, que las hay también.

Sin armas están asimismo la veintena de agentes
del ayuntamiento de Cangas do Morrazo. Solo uno la lleva, como confirmó a la Redacción de La Voz en
Vigo el alcalde, José Enrique Sotelo (PP): «Solo
uno, sí, porque tener armas significa disponer
también de armero y de una galería de tiro, toda
una logística que no podemos permitirnos» y que
exige la ley.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ga ... P12993.htm

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 09:45
por Jred

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 11:54
por SEBASTIÁN
Ya he comentado una parte de la solución : unir municipios y crear Policías Locales ( en vez de las actuales que son Municipales) . estos Compañeros no valen por dos , valen por diez , al enfrentarse ellos solos a cualquier problema que surja y con un "apoyo" que puede tardar una eternidad. La misma Guardia Civil en Galicia se ve en apuros para atender a todas las demandas que se le hacen. En este País nos tenemos que dejar de orgullos y lujos y ser más prácticos.

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 12:23
por Auxpol
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
SEBASTIÁN escribió:Ya he comentado una parte de la solución : unir municipios y crear Policías Locales ( en vez de las actuales que son Municipales) . estos Compañeros no valen por dos , valen por diez , al enfrentarse ellos solos a cualquier problema que surja y con un "apoyo" que puede tardar una eternidad. La misma Guardia Civil en Galicia se ve en apuros para atender a todas las demandas que se le hacen. En este País nos tenemos que dejar de orgullos y lujos y ser más prácticos.


Respaldo la moción, hay ayuntamientos que se han mancomunado para tener unas instalaciones deportivas amplias y que dean servicio a todos los habitantes, o para realizar la recogida de basuras de forma mas económica y eficiente, sin embargo no se permite lo mismo en cuanto a las policías municipales.

Pongo de ejemplo el Val Miñor (Nigrán, Baiona y Gondomar), desconozco la coordinación que tienen sus PPLL, pero cuando hay fiestas en un municipio está su policía local desbordada en tema de tráfico, control de puestos y venta ambulante y vigilancia de la seguridad mientras las PPLL de los otros ayuntamientos apenas tienen mas trabajo que el exceso de tráfico por las fiestas del pueblo de al lado.

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 13:58
por soriano
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
exactamente esa es mi situación, solo somos dos agentes durante el dia, uno de turno de mañanas y yo de tardes, nadie por la noche, somos los dos interinos, sin arma, y nos las vemos y nos las deseamos para que este todo correcto y no faltar a donde tenemos ordenado estar clavados como una tacha, salida de los escolares, controlando la carretera nacional que no estacionen vehículos, ahora que es temporada de la naranja, controlar que todos los campos tengan los permisos en regla, em fin, hay que llegar a todo, y si hay un accidente, pues intentar que se acerquen los compañeros de la localidad cercana para echarnos un cable si pueden, porque al final en estas ocasiones hay que pedir algo de ayuda. Y así andamos, por lo menos el Alcalde, nos dice que hasta donde lleguemos

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 16:55
por SEBASTIÁN
Camiseta Policia Nacional Goes

militariapiel.es
Las interinidades deberían estar prohibidas en la Policía Local ya que quitan autoridad al tener esa espada de Damocles. Si eres Policía Local debes saber que puedes portar arma , según informe de la ICA de la Guardia Civil . Las Policías Locales ( de varios municipios son la solución ) . ¡ Y encima el frío que se pasa al anochecer por esos montes de Dios !

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Lun, 10 Nov 2014, 17:44
por Jred
Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
soriano escribió:exactamente esa es mi situación, solo somos dos agentes durante el dia, uno de turno de mañanas y yo de tardes, nadie por la noche, somos los dos interinos, sin arma, y nos las vemos y nos las deseamos para que este todo correcto y no faltar a donde tenemos ordenado estar clavados como una tacha, salida de los escolares, controlando la carretera nacional que no estacionen vehículos, ahora que es temporada de la naranja, controlar que todos los campos tengan los permisos en regla, em fin, hay que llegar a todo, y si hay un accidente, pues intentar que se acerquen los compañeros de la localidad cercana para echarnos un cable si pueden, porque al final en estas ocasiones hay que pedir algo de ayuda. Y así andamos, por lo menos el Alcalde, nos dice que hasta donde lleguemos


Si sois interinos sabéis que estais en una situación ilegal en Castilla y León. Eso pone en las Normas Marco, aunque ya sabemos que los ayuntamientos hacen lo que quieren y la Junta de Castilla y León no hace nada.

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Mar, 11 Nov 2014, 16:38
por soriano
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
soy interino en la Comunidad Valenciana, y coincido con Sebastián, la figura del interino dentro de la policía debería de estar prohibida

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Mié, 12 Nov 2014, 16:38
por prodigo

foropolicia.es
Hola, soriano, los interinos poco a poco, solo han quedado en el levante español, hay algún sindicato que queire iniciar los movimientos para que la norma marco, tambien en la comunidad valenciana, los prohiba, pero eso tardará. Es el mismo sindicato que lo consiguió en andalucía.
Un salu2

Re: La crisis y los cuerpos de policías locales gallegos

NotaPublicado: Mié, 12 Nov 2014, 17:27
por soriano
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
pues prodigo, si tarda mucho para mi será tarde, pero desde luego que esto beneficiara a los cuerpos de policía local, porque con tanto interino, hacen de nosotros lo que quieren, y cuando quieren.....a la calle, tal cual.