Página 1 de 1

"El objetivo de la PL no es que el botellón desaparezca"

NotaPublicado: Jue, 11 Ago 2016, 20:30
por SEBASTIÁN

intervencionpolicial.com
"El objetivo de la Policía Local no es que el botellón desaparezca"

Botellón en la Plaza de Cañadío este verano.Botellón en la Plaza de Cañadío este verano. / María Gil Lastra
El alcalde de Santander mantiene su postura al opinar que la función de los agentes "es sancionar" y la de los padres, "convencer" a los jóvenes de que no beban en la calle
DM . @dmontanes SANTANDER
11 agosto 2016
17:46



16
28
El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha afirmado que nunca ha sido objetivo de la Policía Local que el botellón desaparezca y ha opinado que su función es sancionar, mientras que es a los padres y educadores a quienes corresponde convencer a los jóvenes de que no beban en las calles. La opinión del Ayuntamiento se mantiene firme con el paso de los años, pues la misma cuestión ya fue abordada en el año 2011 por el entonces teniente de alcalde y actual delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, con idéntico razonamiento. En aquel momento, Íñigo de la Serna también admitía que en la lucha contra el botellón, la policía "llega donde llega".

Ahora, tras la última polémica por la falta de policías en Cañadío durante la Semana Grande, la posterior intervención y consiguiente desplazamiento del botellón al Río de la Pila, De la Serna ha apuntado que no es un asunto exclusivo de Santander, sino que afecta a prácticamente todas las ciudades españolas.

La intervención policial, señala el alcalde, nunca ha tenido el objetivo de hacer "desaparecer completamente" el botellón. "Al final lo que se consigue es que se desplace de un lugar a otro", ha añadido De la Serna, apuntando que "aquel que quiera hacerlo seguirá buscando el lugar donde hacerlo sin que la policía pueda intervenir".


"No veamos como una novedad que el botellón se desplace, nunca fue objetivo de la policía que un niño en su casa pase de querer hacer botellón a no quererlo porque reciba una multa", ha afirmado el alcalde, que mantiene que "eso le corresponderá a la familia del niño o los profesores que le educan en el colegio", aunque también considera que en parte también es labor del Ayuntamiento "con sus políticas" en Espacio Joven o el plan municipal de drogas.

Sobre la falta de medios de la Policía Local

Por otra parte, en cuanto a las quejas de los sindicatos en cuanto a la falta de medios de la Policía Local, De la Serna ha destacado que la plantilla se va a reforzar con 19 nuevos agentes lo que supone el "récord histórico de incorporación", porque nunca antes se había incrementado con "tanta gente en tan poco tiempo".

En opinión del alcalde, ningún servicio del Ayuntamiento va a incorporar tantos efectivos como el de la Policía Local, por lo que considera que se puede afirmar que hay una "atención prioritaria" del Consistorio a este servicio con relación al resto, pese a que otros también tienen sus necesidades.







http://www.eldiariomontanes.es/santande ... 32404.html