Página 3 de 5

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Jue, 14 Ene 2016, 23:06
por ninox
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
un@ entre más escribió:Tampoco es del todo así, que hemos visto y hecho barrabasadas en persecuciones y en otro tipo de maniobras como culeadas, que no han conllevado responsabilidad. Lo que no es normal es hacer el cafre con el coche yendo a una alarma en la que ni siquiera comparece responsable, por poner un ejemplo.
En otros cuerpos no sé cómo será, pero a un amigo PN le movieron hasta de comisaría por una *ierda de golpe.
No estoy destinado en la ATGC, pero trescientos mil kilómetros hechos por carretera, no son lo mismo que por casco urbano... ni para el motor, ni para la amortiguación, e incluso el habitáculo. La ATGC tiene los mejores coches y los cambios más acordes a su uso; aunque toda regla tiene su excepción, claro está.

Comparto parte de lo dicho, pero el ejemplo no es apropiado. Que no comparezca el responsable, no implica que no se tenga que acudir en el menor tiempo posible, la diferencia es que en función del inmueble (vallado o piso en edificio) no pueda verificarse correctamente, lo cuál no quita que el llegar a tiempo pueda frustrar el robo.

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Jue, 14 Ene 2016, 23:16
por ninox

intervencionpolicial.com
primer escribió:En la GC, aunque sea una simple amonestación verbal, no deja de ser un huevo contra el guardia, que durante más o menos tiempo le impide acceder a cursos, ascensos, etc... Si encima, durante ese tiempo tienes otro percance, se te acumula. El caso es que si se te juntan varias sanciones leves, dan lugar a una grave por sí solas, aunque no hayas hecho nada grave. Por eso la gente intenta escurrir el bulto, aunque no tenga culpa, porque la resolución de la información verbal depende del oficial de turno. Si le caes bien, la cerrará sin responsabilidad, sino te meterán un huevo más o menos importante, dependiendo también de la opinión de ese oficial.
Muchos vehículos están llenos de cosas rotas, abolladuras, arañazos, etc... porque los compañeros (por la razón que he dicho antes) se callan y así se evitan problemas.
En otros Cuerpos, si no existe una manifiesta negligencia del funcionario y el daño es grave, no tiene ese problema.
Saludos Civiles

Eso cambia la cosa. Que por un incidente de ese tipo se refleje en tú expediente, es normal que no salga el autor (a no ser que ello implique a que culpen a otro compañero). De lo contrario..."que investiguen".

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 08:34
por un@ entre más
Academia Acceso CNP

sector115.es
Bávaro escribió:
un@ entre más escribió:.
En otros cuerpos no sé cómo será, pero a un amigo PN le movieron hasta de comisaría por una *ierda de golpe.


Doy por hecho que le movieron de comisaría dentro de la misma plantilla y me imagino que hablas de Madrid. Y si está en el GAC es más fácil, ya que al depender de la Brigada, y no del distrito, le pueden mover al distrito que quieran.


Efectivamente, así fue.

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 08:37
por un@ entre más
ninox escribió:
un@ entre más escribió:Tampoco es del todo así, que hemos visto y hecho barrabasadas en persecuciones y en otro tipo de maniobras como culeadas, que no han conllevado responsabilidad. Lo que no es normal es hacer el cafre con el coche yendo a una alarma en la que ni siquiera comparece responsable, por poner un ejemplo.
En otros cuerpos no sé cómo será, pero a un amigo PN le movieron hasta de comisaría por una *ierda de golpe.
No estoy destinado en la ATGC, pero trescientos mil kilómetros hechos por carretera, no son lo mismo que por casco urbano... ni para el motor, ni para la amortiguación, e incluso el habitáculo. La ATGC tiene los mejores coches y los cambios más acordes a su uso; aunque toda regla tiene su excepción, claro está.

Comparto parte de lo dicho, pero el ejemplo no es apropiado. Que no comparezca el responsable, no implica que no se tenga que acudir en el menor tiempo posible, la diferencia es que en función del inmueble (vallado o piso en edificio) no pueda verificarse correctamente, lo cuál no quita que el llegar a tiempo pueda frustrar el robo.


Yo ya he cambiado de tercio con este tipo de avisos, compañero. Según el grado de implicación, así resultará el mío. Ir, iré, pero no matándome (aunque, a día de hoy, como no sea un requerimiento de apoyo, tampoco me voy matando en ninguno).

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 09:47
por ninox
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
En parte entiendo lo que dices, que me vas a contar a mí, entre mis principales funciones está la de verificar alarmas, pero piensa una cosa: no sé como funcionará en la Península, pero aquí la colaboración entre seguridad privada, GC y CPN es muy estrecha en ese aspecto.

Aún no compareciendo el responsable, nosotros siempre vamos, por lo que somos los beneficiados al apoyarnos mutuamente.

No es lo mismo entrar a una nave solo, dónde el entorno facilita ocultarse y generalmente es de noche, que hacerlo junto a dos parejas del CNP, o como un caso personal y verídico dónde se personaron tres parejas de la GC (7 efectivos contando al Cabo que vino también).

Aprovecho para felicitar y agradecer a ambos cuerpos por el apoyo facilitado. Ésto es pequeño (Ibiza) por lo que es fácil coordinarse, pero pienso y espero que se pueda extrapolar a la Península, porque aquí funciona muy bien.

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 12:56
por un@ entre más
ninox escribió:
Aún no compareciendo el responsable, nosotros siempre vamos.


Y nosotros. Mi comentario viene a que no le damos la misma relevancia, como es lógico, a una alarma de coacción que a una de domicilio que no comparezca acuda. Tal y como nos compete ésta se comprueba, exterior o íntegramente; pero si no hay sintomatología de algún tipo de robo y nadie me abre la puerta, tampoco voy a saltar... Pues con la conducción lo mismo: el tiempo de respuesta resultará de la gravedad de los datos que reciba (y al estado del vehículo, por supuesto).

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 13:20
por Hogueras con sidra
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
Si no acude responsable ni acuda de SP, yo no pierdo el culo por una alarma que en la mayoría de casos será negativa o llegaré al lugar y no veré nada por no poder ni acercarme.
Si la alarma es de coacciones, imagino que el que pulsa está en peligro, por lo que intentaré llegar rápido, pero primero está mi seguridad. Si es de robo, no cogeré los mismos riesgos que con la de coacciones.
Pero es que yo he tenido muy mala suerte con las alarmas y ni el 1% eran positivas.

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 15:25
por ninox
Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
un@ entre más escribió:
ninox escribió:
Aún no compareciendo el responsable, nosotros siempre vamos.


Y nosotros. Mi comentario viene a que no le damos la misma relevancia, como es lógico, a una alarma de coacción que a una de domicilio que no comparezca acuda. Tal y como nos compete ésta se comprueba, exterior o íntegramente; pero si no hay sintomatología de algún tipo de robo y nadie me abre la puerta, tampoco voy a saltar... Pues con la conducción lo mismo: el tiempo de respuesta resultará de la gravedad de los datos que reciba (y al estado del vehículo, por supuesto).

Por partes: a la alarma de coacción se le otorga máxima prioridad, puesto que es un elemento activo del sistema.

A priori puede no haber indicios de accesos forzados, pero he visto "obras de verdaderos artistas". No daré datos por motivos obvios.

Respecto a saltar una valla, estoy de acuerdo. Al margen de los daňos que puedas ocasionarte, si el responsable del inmueble no facilita las llaves del mismo, se entiende que no autoriza la entrada, por lo que podría alegar allanamiento de morada (cuidado con los responsables, hay cada uno que mejor darle de comer a parte).

Los datos de gravedad que se reciben tienen más de una interpretación. Obviamente y por deducción, si se reciben seňales de varias zonas (diferentes detectores volúmetricos) el riesgo de que sea real se multiplica, pero en función del sistema, puede ser una sola seňal (no confundir con una sola zona) y el riesgo de que sea positiva, ser alto igualmente.

Éstos datos lógicamente, se conocen/interpretan con una formación explícita respecto al acuda, cuándo se da aviso a la GC o CNP, tiene pocas variantes "coacción, robo de una o varias zonas".

Es más complejo de lo que parece a priori. Lógicamente, ésto es un foro de dominio público y hay quién puede recopilar información para fines ilícitos, así que únicamente recalcar lo dicho, en función de ciertos factores, una que en principio pueda parecer negativa, sea de alto riesgo.

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 15:35
por ninox
Camiseta Policia Nacional Uip

militariapiel.es
Hogueras con sidra escribió:Si no acude responsable ni acuda de SP, yo no pierdo el culo por una alarma que en la mayoría de casos será negativa o llegaré al lugar y no veré nada por no poder ni acercarme.
Si la alarma es de coacciones, imagino que el que pulsa está en peligro, por lo que intentaré llegar rápido, pero primero está mi seguridad. Si es de robo, no cogeré los mismos riesgos que con la de coacciones.
Pero es que yo he tenido muy mala suerte con las alarmas y ni el 1% eran positivas.

Yo no le llamaría mala suerte, más bien lo contrario (respecto al porcentaje de negativas).

Una alarma de coacción puede tener dos variantes, en función de una u otra, el riesgo de ser real disminuye notablemente, incluso respecto a una de robo.

Las seňales que se reciben en la C.R.A de la empresa de SP, en función del sistema y dispositivos que se activen, tienen diferentes interpretaciónes/protocolo de actuación.

Como he dicho en mí anterior mensaje, cuándo se pasa el aviso a los respectivos cuerpos según compete, se simplifica porque entrar en detalles sería complejo.

Ahora bien, como en una ocasión me dijo un amigo GC, el mayor peligro se asume en el trayecto de las dependencias al lugar del salto de alarma, la carretera...

Re: El bochornoso estado de la flota de vehículos

NotaPublicado: Vie, 15 Ene 2016, 18:57
por un@ entre más
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
ninox escribió:
Por partes: a la alarma de coacción se le otorga máxima prioridad, puesto que es un elemento activo del sistema.


Que la mayoría, cabe recalcar -al menos, en mi zona-, también resultan negativas...

ninox escribió: A priori puede no haber indicios de accesos forzados, pero he visto "obras de verdaderos artistas". No daré datos por motivos obvios.


Pues cuando se presente el perjudicado, denuncia al canto. Equipo de inspección ocular y posterior investigación de búsqueda de los autores.

ninox escribió: Respecto a saltar una valla, estoy de acuerdo. Al margen de los daňos que puedas ocasionarte, si el responsable del inmueble no facilita las llaves del mismo, se entiende que no autoriza la entrada, por lo que podría alegar allanamiento de morada (cuidado con los responsables, hay cada uno que mejor darle de comer a parte).


Efectivamente, compañero.

ninox escribió: Los datos de gravedad que se reciben tienen más de una interpretación. Obviamente y por deducción, si se reciben seňales de varias zonas (diferentes detectores volúmetricos) el riesgo de que sea real se multiplica, pero en función del sistema, puede ser una sola seňal (no confundir con una sola zona) y el riesgo de que sea positiva, ser alto igualmente.


En principio la sala/central, la cual es la que hace de intermediaria siempre y obligatoriamente entre la central de alarmas y las patrullas, participa esos datos; aunque siempre se puedan omitir algunos parcialmente, como en el resto de avisos, claro. Lógicamente, no se actúa de idéntica manera con varios saltos de dispositivo que con uno solo.


ninox escribió:
Hogueras con sidra escribió:Pero es que yo he tenido muy mala suerte con las alarmas y ni el 1% eran positivas.

Yo no le llamaría mala suerte, más bien lo contrario (respecto al porcentaje de negativas).


Ídem xD

ninox escribió:Ahora bien, como en una ocasión me dijo un amigo GC, el mayor peligro se asume en el trayecto de las dependencias al lugar del salto de alarma, la carretera...


Para poder intervenir, primero hay que llegar ;)