Página 148 de 164

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 23 Jul 2023, 20:00
por un@ entre más
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Detenido el presunto autor de la muerte de un inmigrante en Vícar

El cuerpo del hombre, de unos 40 años, fue encontrado de madrugada con una puñalada en el abdomen en un paraje de la localidad almeriense

La investigación trata de determinar si se vio implicado en una reyerta en la zona


La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de la muerte de un inmigrante de unos 40 años tras ser apuñalado en el municipio almeriense de Vícar.

Fuentes de la Comandancia de Almería han informado de la detención, aunque no han facilitado más datos sobre el arrestado debido a que el juez ha decretado el secreto sobre las actuaciones.

Fuentes de la Comandancia de Almería, de la Subdelegación del Gobierno de Almería y del servicio 112 de Andalucía indicaron previamente que el cadáver del fallecido fue localizado sobre las 00:50 horas de este lunes en la vía pública, en el paraje El Bojar de la Puebla de Vícar.

Hasta el lugar fueron movilizados efectivos de la Guardia Civil y sanitarios del 061, que únicamente pudieron certificar la muerte del hombre, que presentaba una herida por arma blanca en el abdomen y se encontraba indocumentado.

Los agentes investigan si la muerte está vinculada a una reyerta o disputa previa en la que habrían participado varias personas.

https://www.diariodesevilla.es/andaluci ... 20527.html



La Guardia Civil encuentra en un pozo de León el cadáver de una mujer con signos de violencia

Los agentes tratan de buscar en estos momentos a dos hombres de nacionalidad portuguesa que convivían con la mujer

A estos hechos se suma el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer que flotaba en el mar en las proximidades del acuario de A Coruña


La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer las causas de la muerte de una mujer de 57 años cuyo cadáver apareció este sábado con signos "evidentes" de violencia en el interior de un pozo en la localidad de Reliegos, León. Los agentes tratan de buscar en estos momentos a dos hombres de nacionalidad portuguesa que convivían con la mujer.

Según ha informado el instituto armado en un comunicado, la desaparición de víctima había sido denunciado por una amiga en la noche del pasado viernes porque no sabía nada de ella desde las 10.00 horas.

El cuerpo ha sido hallado por otro amigo de la mujer fallecida pasadas las 15.00 horas de este sábado en Reliegos. "No hay antecedentes de violencia de género de ningún tipo, ni parece tratarse de un caso de estas características", ha detallado la Guardia Civil.

A estos hechos se suma el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer que flotaba en el mar en las proximidades del acuario de A Coruña. Según ha informado el 112 Galicia, agentes de la Policía Local dieron aviso de este suceso a la central de emergencias a las 09.05 horas.

Así, se activó un operativo para su rescate, del que formaron parte Urxencias Sanitarias de Galicia-061, Salvamento Marítimo, el Servizo de Gardacostas de Galicia, el grupo acuático de los Bomberos de A Coruña y los agentes de la Policía Nacional y Local.

Los miembros del Grupo de Rescate Acuático de los Bomberos de A Coruña recuperaron el cuerpo que fue trasladado a tierra a bordo de una embarcación de Salvamento Marítimo, la Salvamar Betelgeuse. Las fuerzas de la orden trabajan para esclarecer las circunstancias del suceso.

https://www.republica.com/espana/la-gua ... 381949998/

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 24 Jul 2023, 20:47
por un@ entre más
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
La Guardia Civil desarticula una secta destructiva en Castellón con más de un centenar de víctimas

Los líderes, arrestados por presuntos delitos contra la salud pública y agresión sexual, se ocultaban en un chalé de La Pobla Tornesa como grupo de psicoterapia convencional


Se hacía llamar “la familia del alma” y se ocultaba como un grupo de psicoterapia convencional en un chalé de la localidad castellonense de La Pobla Tornesa, de poco más de 1.300 habitantes. Pero era en realidad una secta destructiva que ha sido desarticulada por la Guardia Civil en el marco de la Operación Avicena. Los agentes han detenido a parte de su cúpula: tres personas, entre las que se encuentra la maestra de la secta y su marido, arrestadas por los presuntos delitos de asociación ilícita, intrusismo laboral, contra la salud pública, agresión sexual y revelación de secretos, entre otros, que habrían cometido contra un centenar de víctimas. La mayoría de ellas había sido captada a una edad temprana, en torno a los 20 años, y muchas llevaban hasta 15 años dentro del grupo, al que habrían accedido en algunos casos siendo menores de edad.

Según ha informado el cuerpo de seguridad, se trata de una secta destructiva del tipo conocido como secta psicoterapéutica, y que se ocultaba como un grupo de psicoterapia convencional.

Su líder se había denominado a sí misma como maestra y afirmaba tener la verdad absoluta. Se presentaba ante sus supuestos clientes y seguidores como la única persona que podía ayudarles a solucionar sus problemas. Ofrecía terapias con rituales chamánicos por los que llegó a pedir 10.000 euros y en los que ofrecía drogas para anular la voluntad de las víctimas.

Es la segunda secta destructiva que se desarticula en la provincia de Castellón en poco más de un año. En marzo de 2022 la Policía Nacional detenía a la cúpula de una secta sexual que había operado durante décadas en una masía de Vistabella del Maestrat, otra pequeña población del interior castellonense.

Los líderes del supuesto culto de “La familia del alma” llevaban años realizando esta actividad y desde hace unos meses se habían establecido en un chalé de la localidad castellonense de La Pobla Tornesa. Sus seguidores acudían con frecuencia a las terapias o rituales chamánicos desde diversos puntos de toda la geografía española. Rituales en los que se consumían drogas, mezcal y sustancias alucinógenas para posteriormente practicar desnudos colectivos o talleres relacionados con los chakras y terapias sexuales, muchos en contra de la voluntad de las víctimas.

La investigación se inició tras la denuncia de los padres de dos de las víctimas, en la que informaban sobre la existencia de varios perjudicados que habían conseguido salir de la secta y querían denunciar los hechos sufridos.

Según la Guardia Civil, a veces los actos y rituales se realizaban sin autorización de las víctimas tras anular su voluntad, y en ocasiones eran filmados por los responsables en la vivienda de La Pobla Tornesa, donde además se habrían producido presuntamente varios abusos sexuales.

Las sesiones y rituales debían ser celebrados cuándo y cómo la maestra establecía. Para conseguir sus objetivos, amenazaba a las víctimas con sufrir castigos, humillaciones e incluso con ser repudiados cuando ya existía una dependencia emocional del resto de miembros.

Todas las víctimas habían sido captadas a través de personas de confianza de los líderes de la organización. Su objetivo eran los jóvenes, en torno a los 20 años, en situación de vulnerabilidad emocional y en búsqueda de soluciones a sus problemas. Algunas de las personas captadas han estado inmersas en el colectivo durante más de 15 años, y se habrían incluso iniciado cuando aún eran menores de edad.

La situación de las víctimas facilitaba a la maestra su manipulación mediante el uso de diferentes técnicas de control, persuasión, dependencia emocional y separación afectiva de su entorno más cercano con el objeto de ser separados de ellos e integrados en la secta. La líder impartía las terapias a los afectados a cambio de abonar elevadas cantidades de dinero, y según aumentaba la fidelidad y dependencia emocional de las víctimas, aumentaba el precio de dichas terapias. Los pagos se realizaban mediante métodos que permitieran ocultar la detección de estas actividades a las autoridades.

Las personas afectadas están ubicadas mayoritariamente en las provincias de Tarragona, Castellón y Barcelona y rondarían el centenar en base a las que han presentado denuncia y otras que ya han podido ser plenamente identificadas a lo largo del prolongado periodo de actividad de este grupo.

Los responsables de la secta llegaron a realizar pruebas de confianza a los adeptos más devotos donde se les exigió el pago de más de 10.000 euros bajo la promesa de acceder al círculo más cercano de la maestra y, si se negaban, se les amenazaba con ser repudiados por el resto de personas del único lugar del que ahora formaban parte tras su separación del resto de su entorno social.

También existía un grupo más exclusivo y con una mayor relevancia en la jerarquía de la secta conocido como el Círculo o los Veteranos, formado por varias personas, algunas de las cuales llevarían más de 15 años inmersas en ese colectivo, y sobre a los que a su vez se desvelaban intimidades y datos personales del resto de miembros para que pudieran ejercer influencia sobre ellos.

En el registro practicado en el chalé donde se realizaban las sesiones grupales y las de supuesta psicoterapia, se ha hallado una importante cantidad de dinero en efectivo, repartido en sobres con anotaciones de los nombres de las supuestas víctimas; listados de pagos por sesiones realizadas; sustancias psicotrópicas empleadas para llevar a cabo los diferentes rituales y cuya finalidad era provocar en las víctimas un estado de alucinación, enajenación mental y una total pérdida de la voluntad; y una gran cantidad de agendas y anotaciones correspondientes a la vida y datos personales de personas que pudieran ser víctimas del entramado sectario.

La investigación ha sido dirigida por Juzgado de Instrucción 3 de Castellón, a cuya disposición han sido puestos los tres detenidos, así como todo el material y evidencias halladas durante el registro. La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Tarragona, de la Jefatura de Información (UCE-3) y de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón.

https://elpais.com/espana/comunidad-val ... timas.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 27 Jul 2023, 10:09
por Muniouro

foropolicia.es
Fernando Grande-Marlaska ha decidido relegar a la Guardia Civil a un papel testimonial en la vigilancia y control de aeropuertos, fronteras y puertos del Estado. Eso supondrá que unos 6.000 agentes, el 70% de los que actualmente operan en fronteras y resguardo fiscal (contrabando y otros delitos de fraude con Hacienda), tendrán que cambiar de destino.

Según ha podido conocer EL ESPAÑOL, el ministro del Interior decidió a mediados de este mes aprobar una modificación en los planes de seguridad que resta competencias a la Guardia Civil. Este martes, esa decisión se concretaba con una publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que dota a la Policía Nacional y a las Policías autonómicas de competencias habitualmente atribuidas a la Guardia Civil.

Según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), el origen de este giro en materia de seguridad es un informe jurídico del Ministerio del Interior que firma la Dirección General de Coordinación y Estudios. "Se saltan la Constitución y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos del Estado bajo interpretaciones hechas a medida por los miembros de esa Dirección", denuncian desde la AUGC.

Actualmente, la Guardia Civil realiza en puertos, aeropuertos y fronteras el control de la documentación, al ser la competencia reconocida en la mencionada Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El cambio de Marlaska, en mitad de julio, cuando la noticia puede tener menos repercusión, implica entregar la seguridad integral de los puertos a las Policías autonómicas en sus respectivos territorios.



El impulsor de este giro es el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, que va en este asunto de la mano del conocido comisario José Antonio Rodríguez, conocido como Lenin. "El ministerio le premió por su afinidad, convirtiendo en un puesto político un cargo de perfil estrictamente técnico, para posibilitar su continuidad tras jubilarse como policía", critican en AUGC.

Fuentes del Ministerio reconocen que la Secretaría de Estado de Seguridad estaría cediendo a las presiones para "expulsar" a los guardias civiles de los puertos y aeropuertos españoles, donde en la actualidad hay más de 6.000 profesionales destinados, todos ellos con sus respectivas familias.

Esta medida abre un futuro incierto a nivel profesional y familiar para estos agentes y para la propia Guardia Civil con su especialidad en resguardo fiscal y fronteras. Todavía no se sabe cuándo se consumará el cambio, y si los guardias serán trasladados a otras comunidades o a otros puestos en sus mismos destinos.
"Descomposición"

El paso dado por Marlaska supone un nuevo varapalo a la Guardia Civil. La nueva orden que ya aparece en el BOE incluye a la Policía Nacional en el Centro Nacional de Coordinación (NCC). Este era un órgano empleado para la vigilancia de las fronteras exteriores en el que solo figuraban representantes de la Guardia Civil.

[Pedro Sánchez sacará a la Guardia Civil de Tráfico de Navarra antes de 5 meses tras el acuerdo con Bildu]

El movimiento se interpreta en el seno del cuerpo como un gesto claro de lo que se está tratando de hacer. Y llueve sobre mojado. En Navarra, la Guardia Civil ya no se encarga de la gestión de Tráfico. Y en marzo de este año, EL ESPAÑOL adelantaba cómo Interior ordenaba retirar del País Vasco, de Navarra y de Cataluña a los grupos de la Guardia Civil dedicados al rescate de montaña y la desactivación de explosivos.

Los Mossos d'Esquadra tienen cada vez mayor responsabilidad en la vigilancia del mar en Cataluña. En el País Vasco sucede lo mismo. Interior ya ha otorgado allí a la Ertzaintza la custodia y seguridad de los puertos de Guipúzcoa así como el control de la frontera marítima.

"En los últimos años y más en la última legislatura la Guardia Civil está en retroceso en prácticamente toda España", advierte Agustín Leal, desde JUCIL, la asociación mayoritaria. "La dejadez en la seguridad de los españoles en el ámbito competencial de la GC que es más del 85% del territorio es una irresponsabilidad o bien un plan establecido para el desmantelamiento paulatino de esta institución. Hemos de preguntarnos a quién beneficia este déficit de personal, medios y cesión de competencias".

Por ello, los servicios jurídicos de AUGC, una vez publicada la norma, se han puesto a trabajar para recurrir la medida en los tribunales. "Es incomprensible que con una Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad totalmente obsoleta y con una más que necesaria reforma profunda, no se haga nada por aprobar un nuevo texto y se utilice la puerta trasera para importantes cambios", señalan en AUGC.

Desde la asociación sostienen que Interior ha llevado a cabo esta medida "con absoluta nocturnidad, modificando normas que no pasan por el Consejo de la Guardia Civil a pesar del claro perjuicio para los derechos socio-laborales de los agentes".

A su vez, el Ministerio del Interior sale al paso de las críticas garantizando "que no se ha producido ningún recorte de competencias en las funciones de la Guardia Civil ni en sus atribuciones en puertos y aeropuertos. Todas las funciones de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en la Orden por la que se desarrolla la estructura orgánica y las funciones de los servicios centrales y territoriales de la Dirección General de la Policía se corresponden con las atribuidas por la LOFCS a la Policía Nacional".
https://www.elespanol.com/espana/202307 ... 117_0.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 27 Jul 2023, 11:54
por un@ entre más

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Sab, 29 Jul 2023, 07:11
por un@ entre más
un@ entre más escribió:La Guardia Civil y la Policía de Canadá desmantelan una red terrorista del DAESH

La operación que ha acabado con el desmantelamiento de este grupo se inicio en 2020 con la detención de un joven en Alicante integrado en la organización.


La Guardia Civil y la Real Policía Montada de Canadá han desarticulado un entramado terrorista de apoyo al DAESH. La operación antiterrorista ha culminado hoy con la detención en Toronto de una persona de 34 años por la comisión de varios delitos de terrorismo.

La operación conjunta tiene su origen en una investigación de la Guardia Civil del año 2020, cuando se detuvo a una persona en San Vicente del Raspeig (Alicante) por su implicación en delitos de terrorismo. Este individuo fue condenado a seis años de prisión por los delitos de autoadoctrinamiento y financiación del terrorismo.

Los investigadores constataron que el condenado era un militante integrado en la organización terrorista DAESH. Su papel dentro de la organización consistía en llevar a cabo una serie de actividades de captación con la finalidad de seducir a otros individuos a la causa terrorista. Para la realización de estas labores formó parte de diversas plataformas de propaganda, integrándose de forma activa en la red oficial Ahlut Tawhid Publications, grupo afín a dicha organización terrorista.

Asimismo, el detenido obtuvo manuales para la fabricación y manejo de armas y explosivos con la intención de adquirir los conocimientos necesarios para capacitarse. Esta persona llegó a verbalizar un juramento de lealtad al fallecido califa del DAESH, Abu Ibrahim.

Por otra parte, realizó actividades económicas participando en una red internacional de financiación del terrorismo, desempeñando diferentes roles y canalizando diversos fondos con la finalidad de asegurar la continuidad del DAESH.

Tras la detención efectuada en España, la Guardia Civil analizó una ingente cantidad de información identificando a varias personas vinculadas a esta red. Entre estas, los agentes detectaron a una persona de Canadá, el cual colaboraba activamente en el entramado. Dicha información fue facilitada a las autoridades policiales canadienses.

A raíz de esta colaboración entre Canadá y España, los agentes han detenido a una persona de 34 años en Toronto por delitos de terrorismo. Además, el investigado realizaba actividades de propaganda en redes sociales con el propósito de captar a nuevos adeptos. La investigación ha revelado que esta persona conspiraba con un miembro de DAESH, en una plataforma encriptada, para planear atentados terroristas en embajadas extranjeras en Afganistán.

La transnacionalidad de las redes de captación, reclutamiento y financiación de las organizaciones terroristas yihadistas hacen que la cooperación internacional entre servicios antiterroristas, resulte imprescindible.

https://www.esdiario.com/alicante/77452 ... rismo.html






La Guardia Civil esclarece la muerte de un hombre en Aspe durante el robo de droga entre dos bandas de narcotraficantes

Todos los implicados huyeron a Francia y Alemania


La Guardia Civil ha esclarecido el homicidio de un hombre en un chalé de Aspe durante un ‘vuelco’ fallido de droga, Los hechos se produjeron en abril del pasado año y la muerte se produjo en un tiroteo cuando el fallecido y otras tres personas intentaron robar la droga a otra banda de origen polaco.

El cuerpo del fallecido fue enterrado en la sierra deNovelda antes de que todos los implicados huyeran a Francia y Alemania.

Además, en el asalto resultó herido de gravedad otro hombre del grupo de los asaltados.

Así lo ha informado este viernes la Guardia Civil que ha destacado que la cooperación internacional ha permitido identificar, detener y extraditar a dos hombres y una mujer en Francia y a otra persona en Alemania por los presuntos delitos de homicidio, pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, falsedad documental y tenencia ilícita de armas.

La operación comenzó a raíz de la denuncia que interpuso el hermano del fallecido cuando llevaba dos días sin saber nada de él. Los agentes localizaron a una persona de su entorno que les explicó que había acudido junto con el desparecido y otras dos personas más a un chalé de Aspe para robar la droga que se fabricaba allí. Una vez en la casa se produjo un tiroteo en el que varios de ellos fueron heridos por las balas y tras el cual todos huyeron.

Días más tarde, una senderista encontró restos de huesos y unas zapatillas en un paraje de la sierra de Novelda. El cráneo hallado tenía un impacto de bala y el ADN confirmó que se trataba del joven desaparecido.

Los agentes de la Guardia Civil que inspeccionaron el chalé en el que se produjo el tiroteo lograron recabar muestras biológicas y huellas que sirvieron para identificar a todos los implicados en el tiroteo.

Además, la investigación ha determinado que se trataba de un grupo criminal de nacionalidad polaca que, bajo identidades falsas en España, fabricaban droga en el chalé de Aspe y en otro en la localidad de Novelda.

https://www.google.com/amp/s/amp.ondace ... cbd7b.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 02 Ago 2023, 13:33
por Muniouro
La Guardia Civil quiere pagar 55 euros por tricornio y para la única empresa que los hace “no es rentable”
La Benemérita licita un nuevo contrato para adquirir 1.090 de estos sombreros. Una firma sevillana que lleva haciéndolos desde 1912 de forma manual se lamenta del precio tan bajo que se oferta


El Servicio de Abastecimiento de la Dirección General de la Guardia Civil acaba de licitar un contrato para adquirir 1.090 tricornios, por los que quiere pagar un precio máximo de 55 euros la unidad. El tricornio es seguramente la prenda más característica de la Benemérita, la “cacerola” como la llaman cariñosamente dentro del Cuerpo. El problema es que hay pocas empresas en el mundo que puedan presentarse a esta adjudicación. En España, la firma sevillana Manufacturas Moya asegura que es la única con capacidad para competir por este contrato. “Pero a 55 euros hay muy poco margen de beneficio. No es rentable”, asegura María del Carmen Pérez Moya, la cuarta generación a cargo de esta fábrica textil creada en 1912.

El tricornio ha pasado de ser el sombrero oficial de la Guardia Civil a una prenda que ya solo se usa en ciertas ocasiones, como actos protocolarios y de representación, desfiles y determinados servicios en embajadas y edificios públicos. Pero cada cierto tiempo la dirección del Cuerpo sigue licitando contratos para adquirir nuevas unidades, que se entregan a los agentes que se incorporan a la Benemérita o que sirven para reponer aquellos que se estropean con el paso del tiempo. “La vida útil de tricornio es de cinco años. Si en ese plazo se deteriora mucho por necesidades del servicio, puedes pedir uno nuevo, pero no suele pasar. Yo, por ejemplo, el que utilizo ahora lo tengo desde hace diez años. Si está en buen estado, sigues con él, y si lo pierdes lo tienes que pagar tú”, explica un portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civill (AUGC).

En esta última licitación, la Guardia Civil quiere pagar un máximo de 59.590 euros por nuevo lote de tricornios, importe que calcula que le llegará para adquirir 1.090 unidades (a 55 euros el sombrero). Según el pliego técnico del contrato, esta “prenda de cabeza estará formada por una armadura revestida, forro interior, forro exterior y sudadero”. Además, cada tricornio “llevará su sombrerera para guarda y protección del artículo”. La armadura deberá estar forrada con “tres piezas de polivinilo negro, acabado charol, debiendo tener una forma tal que queden adaptadas a dicha armadura con la suficiente tirantez para que no formen arrugas”. Su peso máximo no debe superar los 235 gramos.


Manufacturas Moya, con sede en el pueblo sevillano de Herrera, asegura que se va a presentar al contrato. “Siempre lo hacemos, somos la única firma que queda en España que sigue fabricando este tipo de producto tan concreto”, señala María del Carmen Pérez, bisnieta del fundador de la empresa, que fue guardia civil antes de decidir crear un negocio que hoy en día diseña todo tipo de uniformidades para los distintos Cuerpos de Seguridad del Estado, Guardia Civil, Policía Nacional, Policías Locales, incluso Protección Civil, vigilantes de seguridad y guardas rurales y de cotos de caza.


“El problema”, señala María del Carmen, es que cada vez es menos rentable fabricarlos. “Han subido los costes de los materiales, el corcho, el charol y la mano de obra. Nosotros los hacemos a mano. Se tarda cuatro o cinco días en hacer uno. Los seguimos haciendo por tradición, pero el margen de beneficio es muy escaso”, explica. De hecho, en su página web el típico tricornio de “armazón totalmente artesanal de corcho natural, antitérmico natural, forrado en charol negro, forro interior raso azul con badana de piel, anatómico y que no se deforma al caerle la lluvia” se vende a 60,50 euros. Lejos de los 55 que ofrece la Guardia Civil.


Hubo una época en que los Moya y su fábrica de Herrera llegaban a hacer 40.000 tricornios al año y empleaban a una veintena de trabajadores. Pero en 1989, el entonces director de la Guardia Civil, Luis Roldán, dictó la Orden General que sustituyó el tricornio como prenda generalizada en la Guardia Civil. El sombrero quedaba relegado a los actos institucionales. “Hoy solo somos cuatro en la fábrica”, se lamenta María del Carmen. La anterior licitación de la Guardia Civil fue de marzo de 2021. Entonces la Benemérita encargó 14.000 tricornios por los que pagó 680.800 euros. Moya no ganó el concurso, sino una empresa madrileña llamada Publisize que se encarga de importar productos textiles.
https://www.infobae.com/espana/2023/08/ ... -rentable/

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 02 Ago 2023, 20:42
por un@ entre más
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Detenidos en España tres de los delincuentes más buscados en Hungría

Figuran en la lista de los delincuentes más buscados de Europa y en la página ‘Most Wanted’ de EUROPOL

Traficaban con marihuana y cocaína empleando un sofisticado sistema de fabricación completamente informatizado


En una operación conjunta entre la Guardia Civil y el Equipo de Intervención Rápida de la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara (KR NNI), se ha detenido en España a tres de los delincuentes más buscados en Hungría.

Gracias a esta operación conjunta entre las autoridades españolas y húngaras se ha capturado de forma simultánea a tres delincuentes organizados de alto nivel. La explotación de la operación se llevó a cabo el pasado 19 de julio en Calpe (Alicante). Los tres detenidos, ciudadanos húngaros, figuraban en la lista de los delincuentes más buscados de Europa en el momento de su fuga, y también fueron incluidos en la página ”Most Wanted” de EUROPOL.

Una banda dedicada a la fabricación de drogas mediante sofisticada tecnología

El grupo criminal había creado una infraestructura digital controlada por ordenador para el cultivo y procesamiento simultáneo de varios miles de plantas de Cannabis sativa (cáñamo) en el condado de Bács-Kiskun (Hungría) en 2020 y 2021, primero en Kecele y luego en las afueras de Kecskemét. La plantación fue desmantelada el 21 de mayo de 2021 por el departamento de Debrecen de la KR NNI, incautándose 165 kilogramos de marihuana y cocaína y activos valorados en más de 380 millones de florines húngaros. En una incautación posterior los agentes intervinieron a la banda 165 kilogramos de marihuana y cocaína en uno de los portes.

Los investigadores lograron identificar a siete miembros de la organización criminal y dos de ellos fueron detenidos en Hungría al poco tiempo, mientras que el Tribunal de Distrito de Debrecen dictó las órdenes de detención europeas e internacionales contra los cinco fugitivos de la organización criminal, a los que se acusaba de tráfico de drogas.

Cinco húngaros en la campaña Game Over

En octubre de 2022, cinco miembros de la organización criminal fueron incluidos en la campaña ”Game Over” de EUROPOL, figurando entre los 54 delincuentes más buscados de Europa. Se trataba de un hecho único, ya que era inédito que Hungría tuviera al mismo tiempo a cinco delincuentes en la lista de los más buscados ”Most Wanted”.

Fue en mayo de 2023 cuando los investigadores tuvieron indicios de que tres de estos fugitivos podían estar ocultos en la Costa Blanca española, y que, empleando identidades falsas, continuaban intruciendo droga en Hungría, oculta en camiones, con la participación de otros compatriotas.

Por tal motivo, la KR NNI se puso en contacto con la Guardia Civil, en el marco de la cooperación internacional para la lucha contra el crimen. La Fiscalía del Condado de Zala, que supervisaba el caso, solicitó la asistencia de EUROJUST (Agencia de Cooperación de la Unión Europea en materia de Justicia Penal), y la Fiscalía de Cooperación Internacional y las Autoridades Judiciales de Alicante apoyaron la labor que se ha saldado con las detenciones en España de tres de los fugitivos más buscados de Hungría y los registros en los domicilios en los que se ocultaban en la localidad de Calpe (Alicante), en una explotación conjunta ejecutada entre la Oficina Nacional de Investigación de la Policía Húngara y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante.

La investigación continúa abierta ya que dos miembros de la organización delictiva siguen huidos. Las autoridades solicitan que cualquier persona que tenga información sobre ellos, llame al 112. Los acusados podrían enfrentarse a una condena de cadena perpetua en su país de origen si se demuestra su culpabilidad.

Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Alicante, en el teléfono 965 14 56 60, extensión 0610011.

https://www.interior.gob.es/opencms/ca/ ... n-Hungria/



La Guardia Civil intercepta un velero británico con 2.000 kilos de cocaína a 30 millas de la costa española

Se ha detenido a cuatro personas, una de ellas de nacionalidad española, que, junto a la embarcación y a la sustancia, pasarán a disposición judicial


La Guardia Civil ha interceptado este miércoles un velero tipo 'sloop' que transportaba aproximadamente 2.000 kilos de cocaína que estaban valorados en unos 70 millones de euros, según ha informado la Benemérita en una nota de prensa. La operación se ha llevado de manera conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional. En ella ha colaborado la National Crime Agency (NCA) de Reino Unido.

El barco, que ha sido interceptado a 30 millas náuticas de Santander, tiene 13 metros de eslora, lleva el nombre 'Night Falls' y bandera de Reino Unido.

La operación surgió como consecuencia de la colaboración internacional, al intercambiar información entre el MAOC-N (Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico), el CITCO (Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado), que ha sido objeto de investigación por parte de los tres cuerpos policiales (Servicio de Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y Guardia Civil).

Al producirse ese intercambio de información, se concluyó en la posible existencia de una embarcación sospechosa de tráfico ilícito de estupefacientes procedente de Sudamérica y que acabaría de cruzar el Atlántico para arribar a costas españolas. La búsqueda del velero se extendió durante más de 48 horas y fue abordado en la medianoche del día 1 al 2 de agosto.

Cuando fue hallada, la embarcación se encontraba parada a 30 millas de la costa y no navegaba con un rumbo concreto. Este hecho resultó muy llamativo, expresa la Guardia Civil, porque habitualmente estos barcos que transportan cocaína desde Sudamérica o el Caribe realizan un trasbordo a otra para que las autoridades no las detecten de manera fácil. Así, presupone el Cuerpo, el velero probablemente estaría esperando a realizar un trasbordo de la droga.

Fardos repartidos por la embarcación

Nada más abordar el velero se pudo encontrar a bordo una «cantidad importante» de fardos, utilizados habitualmente para transportar cocaína, repartidos por casi toda la embarcación.

En ese momento, se procedió a la detención de los cuatro tripulantes, uno de ellos de nacionalidad española, otro de nacional colombiana y dos más de nacionalidad venezolana. Se llevó a cabo igualmente la aprehensión del buque, que fue trasladado al puerto de Santander para la realización de las diligencias oportunas.

Esta operación, según explica la Guardia Civil, ha sido coordinada y dirigida por la Fiscalía Antidroga. Los detenidos, la sustancia incautada y la embarcación pasarán a disposición del Juzgado correspondiente.

https://www.abc.es/espana/cantabria/gua ... 53-nt.html



La Guardia Civil de Teruel detiene a 5 personas por un homicidio ocurrido en Más de las Matas


Re: Seguridad Ciudadana

NotaPublicado: Dom, 13 Ago 2023, 15:01
por Muniouro
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
La Guardia Civil se niega a reformar una vivienda inhabitable de guardias civiles en Pozoblanco (17.102 hab.) mientras gasta en actuaciones innecesarias
Los jefes provincial y autonómico desestiman la solicitud de un sargento para que se reforme un pabellón-vivienda que está catalogado como inhabitable



Un sargento destinado en el Puesto de Pozoblanco lleva más de un año tramitando reiteradas solicitudes para que se hagan las reformas necesarias a una vivienda de dicho acuartelamiento que actualmente está catalogada como inhabitable y que es la única que puede solicitar dentro del cupo de suboficiales.

La jefatura provincial de Córdoba denegó dicha solicitud alegando que no dispone de presupuesto para esa reforma porque tiene que priorizar otras actuaciones. Asesorado por los servicios jurídicos de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el afectado recurrió ante el jefe de la Guardia Civil en Andalucía, el General Alfonso Rodríguez, el cual ha desestimado ahora ese recurso basándose también en la carencia presupuestaria.

Sin embargo, hace unos años no se tuvo reparos en invertir más de 25.000 euros para reformar un pabellón del cupo de Oficiales en el acuartelamiento de Pozoblanco, el cual por cierto ni siquiera llegó a ser habitado, y más de 27.000 para otra vivienda de esa misma escala en Fuente Obejuna. A ello se añade que hace unos meses se sustituyeron las ventanas de varios pabellones inhabitables precisamente en Pozoblanco con un coste de más de 15.000 euros.

Pero es que además, como alternativa a la reforma de la vivienda inhabitable, el sargento ha solicitado que se modifique la catalogación de alguno de los pabellones disponibles en el cupo de otra escala, petición que también ha sido desestimada. Por ello, se ha visto obligado a alquilar una vivienda en Pozoblanco, con el consiguiente agravio económico respecto a otros compañeros, otorgándole de ese modo un trato discriminatorio por el mero hecho de pertenecer a la escala de Suboficiales, ya que se le impide acceder a una vivienda mientras que no ocurre lo mismo con el resto de componentes de esa unidad, ya sean de la escala de Oficiales o de la de Cabos y Guardias.

Según datos oficiales, solo el 43% de las 681 viviendas que tiene la Guardia Civil en la provincia de Córdoba se encuentran en buen estado, mientras que el 13% están catalogadas como inhabitables, el 9% están en mal estado y el 35% regular o deficiente. Esos datos revelan que, igual que ocurre con las plantillas y otros aspectos, Interior y la dirección general de dicha institución marginan a la provincia de Córdoba, porque a nivel nacional las viviendas en buen estado llegan al 58% del total –superando el 60% en Andalucía–, mientras que las inhabitables se quedan en un 7%, las que están en mal estado suponen un 8% y las regulares o deficientes son un 26%.

AUGC lleva muchos años reclamando que se mejoren las condiciones de habitabilidad de las viviendas existentes en algunos cuarteles de la Guardia Civil de la provincia de Córdoba, y la respuesta siempre es que a la hora de asignar el presupuesto deben priorizarse las dependencias de uso para el servicio –oficinas, vestuarios, calabozos, etc.–, así como que no existen recursos suficientes para atender las necesidades en materia de vivienda, pero parece que dicho criterio solo afecta a algunas escalas.
https://www.augc.org/actualidad/guardia ... 6_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 14 Ago 2023, 08:50
por Muniouro

intervencionpolicial.com
La Comisión de los Servicios de Protección y Seguridad de la Asociación Unificada de Guardias Civiles consigue que se imparta formación específica al personal de las Unidades de Protección y Seguridad, Secciones y Destacamentos de Seguridad de Centros Penitenciarios, Núcleos de Servicios, UPROSE y similares.

En ese sentido, hace unos meses la Comisión de SEPROSE solicitó en una reunión con el Teniente General Jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil la adaptación de los contenidos que se imparten a dicho personal en las jornadas PATIO para que reciban formación directamente relacionada con sus funciones concretas.

Y ahora Estado Mayor ha comunicado a AUGC que “se están desarrollando las características, contenido y condiciones sobre un borrador de resolución por la que se pretende convocar las ‘I Jornadas para profesores o instructores de intervención operativa o para monitores-PATIO en materia de traslado y custodia de presos y penados para personal de la Guardia Civil’, estando aún pendiente de determinar la fecha de publicación,en el BOGC”.

Esta asociación considera positivo que al fin hayan dado resultado sus continuas quejas en esta materia, porque en las jornadas PATIO habitualmente se imparten conocimientos genéricos útiles para las unidades de seguridad ciudadana y otras especialidades, pero que poco o nada tienen que ver con las funciones específicas que desempeña el personal de Protección y Seguridad, al tratarse de cometidos muy distintos, y por lo tanto también son distintas las situaciones de riesgo a las que deben hacer frente durante el desarrollo del servicio.

De hecho, la propia dirección general reconoce en su respuesta a la Comisión de SEPROSE que “el Manual de Intervención Operativa no hace ninguna mención expresa al traslado o conducción del preso o detenido que requieran de procedimientos específicos”, por lo que “actualmente, la UPROSE está elaborando un anexo al Manual específico de procedimiento de seguridad de la conducción de presos y penados, tal como se acordó en la reunión mantenida en su momento en el Estado Mayor”.

Sin embargo, nada se dice en la comunicación de Estado Mayor sobre otra propuesta que trasladó AUGC, la necesidad de seguir organizando las ‘Jornadas de actualización en materia de seguridad penitenciaria’ que tan buena acogida y respuesta tuvieron entre el personal de Protección y Seguridad en las ediciones de 2019 y 2021. En la reunión celebrada hace unos meses, el Mando de Operaciones consideró positiva la continuidad de esas jornadas formativas, por lo que la Comisión de SEPROSE ha vuelto a insistir en ello, ya que han transcurrido más de dos años desde que se convocaron las anteriores, para las cuales quedó personal interesado en lista de espera.
https://www.augc.org/actualidad/augc-co ... 0_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 17 Ago 2023, 17:02
por un@ entre más
Academia Acceso CNP

sector115.es
Gracias por la actualidad de AUGC, una vez más.