Página 146 de 164

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 18 Jun 2023, 16:45
por polmed
La Guardia Civil evita que una anciana se desangre en Onda

Tres agentes taponaron con toallas la herida que sufrió la víctima y la auxiliaron hasta la llegada de los servicios médicos



La Guardia Civil auxilió a una anciana que se encontraba semiinconsciente en su casa debido a la gran cantidad de sangre que había perdido por la perforación de una variz en una pierna a la altura del tobillo, según informaron fuentes medicas.

Tras recibir el aviso de la emergencia sanitaria, el 112 envió una ambulancia y alertó a la Guardia Civil. El vecino que dio la voz de alarma bajó a la calle para pedir ayuda y vio entonces a una patrulla de la Guardia Civil de Onda que pasaba por el lugar.

Los agentes de la Benemérita subieron de inmediato hasta la tercera planta de un edificio sin ascensor, donde reside la víctima, para prestarle auxilio. Cuando los guardias civiles entraron en la vivienda, la mujer se encontraba en estado de semiinconsciencia debido a la pérdida de sangre, por lo que utilizaron toallas para detener la hemorragia.

Taponaron la herida y aplicaron presión con las toallas para que no perdiera más sangre y llevaron a la anciana a una cama. Después la pusieron en posición horizontal de seguridad y la reanimaron mientras esperaban la llegada de la ambulancia.

La casa estaba llena de sangre. Fueron momentos de gran nerviosismo en los que los dos guardias civiles actuaron con gran serenidad y aplicaron con rapidez sus conocimientos de primeros auxilios. La anciana se produjo la herida de forma accidental tras un rozamiento en su pierna.

Los sanitarios realizaron un vendaje compresivo en la zona donde sangraba y posteriormente la anciana recibió asistencia médica en el centro de salud. La rápida intervención de la patrulla de la Guardia Civil de Onda, que estaba formada por tres agentes, fue clave para que la mujer no se desangrara, según informaron las mismas fuentes médicas. Los hechos sucedieron sobre las 8:45 horas del pasado 14 de junio.

https://www.lasprovincias.es/sucesos/guardia-civil-anciana-onda-20230618125151-nt.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 22 Jun 2023, 11:42
por Muniouro
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
Son ya varios los pronunciamientos en este sentido logrados por los servicios jurídicos de AUGC, el más importante dictado por el Tribunal Supremo.

Sin embargo, en los últimos meses de 2022 se dictaron 2 resoluciones en unidades de la Comandancia de Pontevedra, en las que denegaban el derecho de los agentes a disponer del descanso diario de 11 horas cuando a continuación se inicia otro descanso distinto.

Los agentes afectados, acudieron a los servicios jurídicos de AUGC y, por medio de la abogada María Dolores Carpintero Vázquez, presentaron recurso contencioso administrativo consiguiéndose en ambos casos el amparLa cabezonería de la Guardia Civil de Pontevedra le cuesta a los españoles 200 euros en costas
Una cantidad que tendrá que pagar la Guardia Civil por dos sentencias que anulan la denegación del descanso diario de 11 horas antes de otro descansoo del tribunal, que reconoce el derecho de los agentes al descanso, les indemniza (en total ha tenido que abonar 256,46€) y, además, condena en costas a la Administración (otros 200€).

La Guardia Civil sigue empeñada en incumplir la normativa europea que ha dejado claro en numerosas sentencias que el descanso diario no puede solapar otra clase de descansos pues son independientes unos de los otros.

Mientras esto ocurre, los ciudadanos son los que pagan los platos rotos, destinando el dinero de los presupuestos a pagar la cabezonería de la cadena de mando a sabiendas de que ellos no serán quienes paguen las consecuencias de sus actos.
cabezoneria-guardia-civil-pontevedra-cuesta-espanoles-200-euros-en-costas_21952_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 22 Jun 2023, 11:44
por Muniouro
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil firmantes del presente comunicado quieren manifestar su profundo descontento y preocupación por la oferta de empleo público de 2023 en lo que respecta a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado


Un año más, y como viene siendo práctica habitual, la oferta de empleo público contempla más efectivos de Policía Nacional que de Guardia Civil sin que exista justificación para ello, dejando entre el personal del Cuerpo con una extraña e incomprensible sensación de abandono y discriminación. Parece que existe una manifiesta voluntad política de debilitar al Cuerpo, no se puede entender de otra forma esta reiterada discriminación con la Guardia Civil.

La tasa de reposición en las FCSE es del 125%. Pues bien, desde el año 2017 la Guardia Civil viene reponiendo muchos menos efectivos a pesar de la diferencia total de integrantes entre ambos cuerpos (10.000 en 2017), lo que lógicamente provoca una mayor cantidad de bajas que cubrir.


Si comparamos el boletín estadístico de personal al servicio de las administraciones públicas, desde 2020 la Guardia Civil ha perdido 6.000 efectivos con respecto a Policia Nacional. A este ritmo, en cuatro años la Policía Nacional tendrá más efectivos que la Guardia Civil cuando ésta debe atender a los ciudadanos hasta el pueblo más pequeño en todo el territorio nacional y enfrentándose a una dispersión geográfica mucho más amplia que Policía Nacional, con más de 1.800 puestos de seguridad ciudadana que a duras penas pueden abrir sus puertas un par de días a la semana o disponer de una patrulla para atender a varios núcleos de población, lo que se traduce en un peor servicio a la ciudadanía.

Asimismo, el envejecimiento de las plantillas pone en peligro la calidad del servicio de la seguridad pública y también la de los propios guardias civiles que, con la pérdida de las condiciones psicofísicas propias de la edad, tienen que hacer frente al riesgo que supone ejercer la profesión de policía.

La agrupación de tráfico tiene un déficit de 1.500 efectivos y las unidades de investigación dejan de descansar para atender las investigaciones en curso. La situación no es mejor en las especialidades, por ejemplo, el servicio marítimo que no puede atender mínimamente la vigilancia del litorial.

Además de la imposibilidad de dar un servicio adecuado a los ciudadanos, la falta de efectivos perjudica seriamente los derechos profesionales de los guardias civiles que no disponen de turnos de trabajo que les permitan conciliar la vida laboral y familiar y trabajan más horas que un Policía Nacional.

La falta de efectivos en la Guardia Civil es un problema de tal magnitud que si no se soluciona acabará con el Cuerpo en el corto/medio plazo, por lo que entendemos que hay que tomar medidas urgentes para atajarlo.

Las asociaciones firmantes solicitan del Ministro del Interior que se tenga en cuenta en la oferta de empleo público de 2023 las acuciantes necesidades de personal que tiene la Guardia Civil para poder dar un servicio de calidad al ciudadano en todo el territorio nacional.
https://www.augc.org/actualidad/asociac ... 6_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 13:08
por Muniouro
Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Guipúzkoa ha anunciado el cierre de varios puestos de seguridad ciudadana en la provincia, entre ellos Irún, Ordizia y Zarautz y podría afectar a alguno más. La noticia, que ha caído como un jarro de agua fría, ha sido transmitida en una reunión convocada al efecto con oficiales y suboficiales. Se mantendrían solamente los puestos de Eibar y Tolosa.



La reestructuración afectaría a cientos de guardias civiles y sus familias que perderían sus destinos y deberían abandonar la Comunidad Autónoma Vasca. Nada se sabe del resto de provincias de esta comunidad, porque “todo está parado”, según se ha transmitido a los representantes de las asociaciones profesionales recientemente. Aunque visto el anuncio hecho en Gipuzkoa, sería cuestión de tiempo que se dieran a conocer los mismos planes de restructuración en toda la Comunidad Autónoma del País Vasco. En la misma situación se encuentra Cataluña, cuya reestructuración está todavía “pendiente de estudio”, según se informa a las asociaciones profesionales.



La Benemérita conservaría las secciones fiscales en estos acuartelamientos, una competencia exclusiva de la Guardia Civil. Sin embargo, los guardias civiles afectados por la reestructuración, no podrán pasar a prestar servicio en la sección fiscal debido a que el Cuerpo no hará un reconocimiento generalizado de la especialidad al personal allí destinado como tenía previsto en un principio, al carecer de la titulación necesaria no podrían quedarse. De esta forma, el numero de efectivos de la Guardia Civil se reduciría considerablemente.



La noticia ha generado muchísima incertidumbre y desazón entre los guardias civiles afectados. ASESGC pedirá explicaciones en el Pleno del Consejo sobre el modelo organizativo de la Guardia Civil en territorios tan sensibles como País Vasco y Cataluña. A nadie se le escapa que existen organizaciones independentistas pidiendo la salida de la Benemérita de estos territorios por considerarla incómoda para sus pretensiones.



Muchos guardias civiles tienen la sensación de que los políticos actuales tienen en el punto de mira al Cuerpo y se afanan en humillarlo, baste ver la reposición de 4000 efectivos menos en los últimos años con respecto a la Policía nacional, la designación sucesiva de directores generales que apenas duran un par de meses en el puesto, las competencias de los agentes de medio ambiente en Cataluña que desplazaran al SEPRONA o la salida de la Guardia Civil de Tráfico de Navarra.



Los socios del Gobierno de Pedro Sánchez van a conseguir uno de sus objetivos: echar a la Guardia Civil del País Vasco, Navarra y Cataluña, una vergüenza difícil de digerir para los guardias civiles.
https://lapauta.es/art/2627/el-coronel- ... -provincia

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 18:08
por Muniouro
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Los hechos ocurrieron en marzo de 2020, cuando un agente afiliado de Sevilla denunció que su Capitán Jefe de Compañía, durante la vigilancia de un servicio al inicio del estado de alarma por Covid-19, les recriminó al parecer “con malos modos” el uso de las mascarillas que habían adquirido por cuenta propia, ya que la Dirección de la Guardia Civil en esos momentos no estaba proveyendo de ellas a los componentes del Cuerpo.

El superior justificó su comportamiento basándose en que estaban creando “alarma social”, siendo advertido el oficial por uno de los componentes de la patrulla (pareja de hecho) que el motivo de hacer uso ambos de la mascarilla es por un problema de salud grave del hijo en común, que padece leucemia, así como que tiene a su cargo personal de riesgo (abuelos); contestación que no convenció al oficial, que al parecer le respondió “que tenían que quitarse la mascarilla, que era orden directa de un superior, que lo que les pase va en el cargo” añadiendo que “si vosotros caéis otros ocuparán vuestro lugar”.

Días posteriores, en comparecencia ante los medios, el máximo responsable de la Guardia Civil en esos momentos, el Teniente General Director Adjunto Operativo D. Laurentino Ceña, respondió ante esta problemática suscitada de negar a los guardias civiles el uso de mascarilla, incluso adquirida de forma particular, que “se habían dado instrucciones para que quien quiera, pueda usar material de protección sin ningún problema”, contradiciendo lo expuesto por el citado Capitán, con respecto a la limitación del uso de mascarillas.

Es de reseñar que el oficial quedó totalmente impune ya que a nivel interno no se abrió ninguna información verbal para averiguar si el oficial había cometido o no los hechos denunciados.

Los hechos relatados contrastan con los de la denuncia interpuesta después por el Oficial implicado en los hechos, en la cual dos guardias civiles, además de sufrir la conducta déspota y contraria a cualquier legislación del denunciante son sometidos a un proceso penal militar como presuntos autores de un delito de insulto a un superior castigado con penas de prisión de seis meses a tres años.

El oficial en su denuncia afirma “insultos” y “conductas vejatorias” hacia su persona mediante un audio de WhatsApp en el cual se implica a un tercer guardia civil que nada tiene que ver con lo expuesto anteriormente, de hecho no estaba ni al mando del oficial denunciante. En dicha denuncia a los guardias civiles encausados les incautan su terminal móvil durante casi 3 años para practicar una prueba pericial técnico informática por parte del Departamento de Acústica y de Ingeniería del servicio de Criminalística de la Guardia Civil, prueba en la que se han debido de dejar miles de horas puesto que han tardado 3 años en devolver los terminales a sus propietarios, con el resultado del archivo de las actuaciones. A dicho archivo se ha opuesto la acusación particular, hecho que a juicio de esta asociación no es para nada entendible ya que después de tres años ha habido tiempo de sobra para poder demostrar la culpabilidad de los encausados.

Desde AUGC mostramos nuestra indignación ante estas conductas por parte de las diferentes personas de la escala de mando de la Guardia Civil en las que se aprecia claramente una doble vara de medir en las actuaciones que es inaceptable y que lleva toda la vida causando graves perjuicios a la escala más débil e indefensa del Cuerpo, la de cabos y guardias.

Una vez más, los servicios jurídicos de AUGC son los encargados de velar por una defensa digna a los afiliados procesados y defender sus derechos consiguiendo la exculpación de los hechos que podrían haber acabado con pena de cárcel.
https://www.augc.org/actualidad/augc-se ... 9_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 18:11
por Muniouro
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
La falta de responsabilidades propicia una Guardia Civil caótica y totalmente desorganizada en su política de Personal
Los altos mandos sólo se acuerdan de sus responsabilidades cuando toca repartir la productividad para decir que tiene que recibir más dinero, pero en cuanto toca asumir responsabilidades sólo miran hacia abajo buscando sanciones y reproches



Decir que la Guardia Civil es un caos no es nada nuevo y quienes trabajan en la institución son víctimas de ese caos constante.

Han sido numerosos los casos denunciados por AUGC que van desde los constantes errores en la adjudicación de destinos, que retrasan su publicación perjudicando a los agentes y sus familias, a errores garrafales en nóminas, errores en los certificados de retenciones, incumplimiento de los plazos legales para regular ciertas materias (Relación de puestos de trabajo, manuales de las especialidades, etc.)

Sin embargo, la falta de responsabilidad ante estos constantes errores, favorece que no se ponga solución y que no sólo se reduzcan, sino que cada vez vayan a más.

Un nuevo ejemplo de esta situación lo han vivido esta semana los compañeros que se han presentado para las pruebas de selección del CXXXIX Curso de Especialista en Policía Judicial.

Estos compañeros, que al observar el número de plazas ofertadas, se dedicaron de lleno a preparar la materia y que ya han superado examen y pirotécnico, y quedando sólo la entrevista personal y la prueba de ofimática, se han encontrado con la desagradable noticia de que, la Guardia Civil, sin explicación ninguna, ha decidido eliminar más del 30% de las plazas ofertadas (80) y reservar 25 para designación directa (el “dedazo” de toda la vida).

El malestar es generalizado, especialmente en aquellos compañeros que, tras superar las 2 primeras pruebas, les han dicho que se vuelven para casa porque "sobran".

¿Quién es el responsable de esta nefasta gestión de un curso? ¿Quién asumirá responsabilidades por esto? Desde AUGC lo tenemos claro, nadie asumirá responsabilidades, los perjudicados serán los compañeros y a esperar la próxima, que no cabe duda de que más adelante volverá a ocurrir.

Si la Guardia Civil se ha equivocado y ha gestionado de un modo desastroso el curso, lo que tendrá que hacer es responsabilizarse de sus actos y aumentar las plazas en las 25 para designación directa y de ese modo que no tengan que sufrir las consecuencias de su mala gestión quien ha participado en el concurso con ilusión, ganas y robando tiempo para prepararse.

En la Guardia Civil contamos con un Teniente General de la Guardia Civil en situación de servicio activo como mando de Personal, de este depende, entre otras, la Jefatura de Personal al mando de un Oficial General y la Jefatura de Enseñanza al mando de otro Oficial General.

Sin embargo, ninguno asumirá su responsabilidad a pesar de las elevadas nóminas pagadas con los impuestos de los ciudadanos ¿Para qué queremos un cuerpo policial lleno de Generales si no son responsables de nada o, al menos, no asumen esa responsabilidad?

AUGC preguntará en el Pleno por esta nueva metedura de pata ante el malestar creado entre los compañeros y compañeras.
https://www.augc.org/actualidad/falta-r ... 3_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 18:12
por Muniouro

foropolicia.es
AUGC y SUP logran un aumento en las dietas de alojamiento de los policías y guardias civiles
En el día de hoy la Secretaría de Estado de Seguridad ha aceptado parcialmente la petición del SUP y AUGC de aumentar las dietas incrementando el importe destinado al alojamiento



Dietas AUGC y SUP
Dietas AUGC y SUP

El Sindicato Unificado de Policía ha venido realizando todo tipo de acciones para revisar y actualizar las dietas de los policías y unió sus esfuerzos y acciones a la Asociación Unificada de Guardias Civiles.

El SUP ha planteado la cuestión en el Consejo de Policía, junto a AUGC ha remitido escritos directamente al subdirector general de Planificación y Retribuciones, alto cargo responsable de las dietas de todos los funcionarios y a su superior, la secretaria de Estado de Función Pública, también al ministro del Interior después de la última manifestación bajo su despacho organizada por SUP junto a AUGC y la última medida, la denuncia presentada ante el Parlamento Europeo denunciando la falta de revisión y actualización de dietas desde hace dos décadas.

En el día de hoy el secretario de Estado de Seguridad ha informado de que “el Ministerio del Interior ha procedido a activar el Plan Especial de Seguridad para el semestre de la Presidencia española de la Unión Europea”, reconociendo “la imposibilidad de alojar al personal que compondrá los equipos de seguridad por los importes de las dietas establecidos”.

Activando la disposición para la compensación de la diferencia entre dieta y gasto de alojamiento, correspondiendo a los Ministerios de Hacienda y de Administraciones Públicas el resarcimiento, a través de la CECIR Comisión Ejecutiva de la Comisión Interministerial de Retribuciones.

En AUGC y SUP celebramos que se haya tenido en cuenta nuestra petición, pero tenemos que lamentar una vez más que la medida adoptada por Interior es insuficiente y no llega para todos los policías.

Es urgente que se amplíe esta medida, no solamente para la Presidencia de la UE, sino también, como así se ha hecho en ocasiones anteriores, con la “operación verano” dentro del Plan Turismo Seguro, donde se incluían un conjunto de actuaciones dirigidas a prevenir la comisión de hechos delictivos de los que puedan ser víctimas los ciudadanos nacionales y extranjeros en las localidades de veraneo de algunas Comunidades Autónomas, así como que se aumente la olvidada dieta de manutención, con la que es imposible desayunar, comer y cenar por poco más de 20 euros.

Desde SUP y AUGC vamos a seguir trabajando para que la medida alcance a todos y que se tenga en cuenta de manera urgente la revisión y aumento definitivo que venimos demandando desde hace tanto tiempo por todas las vías posibles.
https://www.augc.org/actualidad/augc-su ... 2_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 18:14
por Muniouro
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
La Guardia Civil en Badajoz deberá practicar sus ejercicios de tiro en otro lugar a causa de la falta de seguridad
Tras varias denuncias de AUGC, la Comandancia de la Guardia Civil en Badajoz ha resuelto cesar en el uso de la cantera del Retiro en la carretera de Campo Maior para realizar sus ejercicios de tiro



La Guardia Civil de Badajoz venía realizando periódicamente ejercicios de tiro bajo unas lamentables condiciones de salubridad y seguridad en la cantera del Retiro, próxima a la ciudad de Badajoz, en la carretera BA-020 de Campo Maior.

Condiciones que fueron denunciadas por la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Badajoz ya que maquinaria pesada trabajaba cerca de los agentes cuando se encontraban realizando los ejercicios de tiro. El ruido generado por las máquinas no dejaba escuchar con claridad las instrucciones que daban los encargados de la línea de tiro. Además, se publicaron fotos y vídeos que dejaban patentes las malas condiciones de salubridad al tener que respirar los asistentes el polvo en el ambiente.

Ante este suceso, AUGC Badajoz denunció los estos hechos ante Inspección de Trabajo y en tres ocasiones ante el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz, para así evaluar por la oficina de riesgos laborales estas situaciones antes descritas, negándose a ello en todas las ocasiones, argumentando que los ejercicios de tiro en la Guardia Civil están fuera de la normativa de riesgos laborales.

Finalmente, ha tenido que ser la Dirección General de la Guardia Civil la que haya tenido que recordar al Jefe de la Comandancia que “los ejercicios de tiro en la Guardia Civil están dentro de la normativa de riesgos laborales” así que la decisión que se ha tomado por este jefe ha sido la suspensión de los ejercicios de tiro en ese lugar para no tener que evaluar las situaciones expuestas por parte de la oficina de riesgos laborales.

Desde la Asociación sentimos por una parte satisfacción por la decisión tomada, pues el ejercicio de tiro en referida cantera no reunía las mínimas condiciones de seguridad y salubridad. Pero por otra parte incrédulos por la cerrazón del Jefe de la Comandancia de no realizar una evaluación de riesgos laborales de las condiciones del lugar cuando hay maquinaria cerca trabajando, a pesar de estar obligado a ello.
https://www.augc.org/actualidad/guardia ... 4_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 18:16
por Muniouro
Se disparan los expedientes disciplinarios graves en la Guardia Civil de Córdoba
En 2022 se ha duplicado el número de expedientes por falta grave instruidos en la provincia, afectando solo a la escala de cabos y guardias y a la de suboficiales



Según datos oficiales obtenidos por AUGC, durante 2022 se duplicaron los expedientes disciplinarios por falta grave instruidos a personal de la Guardia Civil en la provincia de Córdoba, a pesar de que ya en 2021 habían aumentado un 33% respecto al año anterior. De hecho, desde 2007 –año a partir del que esta asociación dispone de datos– nunca se ha alcanzado ese número. Pero es que además, en lo que se refiere a los Suboficiales dicho tipo de expedientes se han triplicado.

También se pone de manifiesto que una vez más, igual que ocurre desde hace décadas, el rigor disciplinario se aplica sobre todo a la escala de Cabos y Guardias, porque en 2022 el 82% de los expedientes disciplinarios se instruyeron a quienes se integran en esa escala básica, y solo el 18% restante afectó a los Suboficiales, mientras que los Oficiales no se vieron inmersos en ningún procedimiento de ese tipo, como ya es habitual.

Una vez más se confirma que en la Guardia Civil de Córdoba cuanto menor sea la graduación mayor es la posibilidad de ser expedientado y sancionado, como AUGC siempre ha denunciado. Y ello a pesar de que la mayoría de situaciones conflictivas se pueden solucionar por métodos menos traumáticos, y no abusando del uso de la vía disciplinaria, como demuestra el hecho de que en 2022 solo el 47% de los expedientes instruidos en esta provincia acabaron con sanción disciplinaria, en muchas ocasiones gracias al trabajo de los servicios jurídicos de AUGC.

A la vista de esos datos, no es de extrañar que más del 80% de los procedimientos contencioso-disciplinarios tramitados por los tribunales militares correspondan a la Guardia Civil, muy por encima de las tres ramas de las Fuerzas Armas juntas −Ejército de Tierra, el del Aire, y la Armada−. De hecho, el Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO), órgano del Consejo de Europa, en su informe se hizo eco del elevadísimo número de sanciones disciplinarias impuestas en la Guardia Civil, y recomendó revisar su régimen disciplinario para reforzar su transparencia, objetividad y proporcionalidad.
https://www.augc.org/actualidad/se-disp ... 6_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2023, 18:18
por Muniouro
AUGC Huelva logra reconocer el derecho a descanso después de la jornada laboral a los guardias civiles ante los continuos recortes que sufren
Un guardia civil de Huelva se ha visto nuevamente en la conjetura de recurrir a los juzgados de lo contencioso administrativo. En este caso a un Juzgado de Huelva para que dicte sentencia en favor del derecho al descanso del mismo




Los guardias civiles de Huelva han visto debilitado en varias ocasiones su nombramiento del servicio ante la falta de turnos de trabajo fijo, descansos reglamentarios entre jornadas de trabajo, y descansos después de una jornada laboral y antes de otro periodo de descanso, no respetando las sentencias de la Unión Europea del Tribunal Supremo.

En muchas ocasiones los guardias civiles realizan un servicio de tarde que finaliza a las 22:00 horas o incluso a las 23:00; teniendo que comenzar, justo al día siguiente, un periodo de descanso, semanal, festivo, por superación de jornada o por asuntos propios.

Este nombramiento es considerado por los Tribunales Europeos y el Tribunal Supremo contrario al derecho al descanso, ya que se estipula que el descanso debe ser de 11 horas después de cada jornada laboral y en este caso, los guardias solo descansan una o dos horas antes del comienzo de su periodo de descanso. Todo esto se permite a pesar de que en la actualidad existen tres sentencias del Tribunal Supremo.

La Guardia Civil de Huelva ante dicha situación sigue contestando que no existe jurisprudencia y que por tanto aplica la Orden General, una normativa interna que debe respetar las directrices que marca Europa y el Supremo.

Para eximirse de aplicar el derecho al descanso se justifican con esa falta de jurisprudencia y en que la Orden General no establece que haya que descansar 11 horas después de una jornada cuando se comienza un periodo de descanso.

Esta situación ha obligado a los guardias civiles a recurrir a los tribunales y después a presentar los diversos recursos correspondientes, todos ellos desfavorables. Para que finalmente un Juzgado de lo contencioso de Huelva dicte una sentencia en la que se establece lo siguiente:

“SEXTO.- Subsunción en el marco fáctico y jurídico delimitado por el actor. Como quedó señalado anteriormente, en nuestro caso particular, el actor, solicita que se le reconozca el derecho a disfrutar de 11 horas de descanso diario tras la finalización de su servicio sin solapamiento con el día siguiente de descanso no laboral, así como que se le indemnice al agente por las 9 horas de solapamiento con su día de descanso en la cantidad total líquida de 71,23 €, más intereses.

Extrapolando de forma plena los razonamientos y la conclusión esgrimida por la Sala Tercera del TS en la STS anteriormente citada, la consecuencia debe ser estimar la pretensión, tanto en la declaración de nulidad del acuerdo como en la pretensión indemnizatoria”.

Estos argumentos jurídicos fueron utilizados por el letrado de AUGC, Juan Rodríguez, y han sido aceptados por el Tribunal, dictando así sentencia favorable.

A pesar de estas múltiples sentencias, esta Asociación no tiene ninguna esperanza en que la Comandancia de Huelva aplique estas resoluciones que ordenan la negativa del nombramiento de Servicios de Tarde antes de un descanso no laboral, para que de una vez se respete las directivas Europeas y las sentencias del Supremo.

Existen ya tres sentencias, que sientan jurisprudencia y que como se puede observar, en esta del Juzgado de Huelva, la aplica y por ello debería ser aplicada en el nombramiento del servicio de todos los guardias civiles, pero esta Asociación no confía en la aplicación del derecho al descanso de los agentes después de una jornada laboral y antes de un descanso, porque aunque no se cumpla y las sentencias sean favorables, no existe ninguna responsabilidad para quien nombra el servicio o resuelve el recurso.

Por ello, se verán abocados a recurrir nuevamente a los Tribunales, aumentando el trabajo que ya tienen, en una situación que concretamente ya ha sido resuelta por el Tribunal Supremo y por el Juzgado de Huelva.

Por último, agradecer el trabajo realizado por los servicios jurídicos de AUGC Huelva y su letrado, por su trabajo y profesionalidad en la lucha por los derechos de los guardias civiles.
https://www.augc.org/actualidad/nuevame ... 8_102.html