Página 128 de 163

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 21 Oct 2022, 14:12
por un@ entre más
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Detenidos dos peligrosos atracadores en una operación conjunta de Guardia Civil y Policía Nacional

Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional de Granada, en el marco de la operación conjunta Bangkok, han detenido a dos peligrosos atracadores como presuntos autores de tres delitos de robo con violencia e intimidación en dos establecimientos comerciales de Granada y en un supermercado de Peligros, en el área metropolitana. También están investigados por supuestos ilícitos de homicidio en grado de tentativa y de tenencia ilícita de armas. Tras pasar a disposición judicial, uno de ellos ha ingresado en prisión.

Ha sido una operación en la que han trabajado de forma conjunta los agentes del Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Granada y los del Grupo IV de Atracos de la Policía Nacional de Granada.

Los detenidos son un ciudadano español de 43 años, sin antecedentes policiales, y un ciudadano colombiano de 34 que sí tenía antecedentes policiales previos, según ha detallado la Guardia Civil este viernes en una nota de prensa.

Los atracadores detenidos supuestamente "irrumpieron en los establecimientos comerciales asaltados armados con un revólver y amenazaron a las personas que hubiera dentro para apoderarse del dinero que hubiera en la caja". Así ocurrió en los atracos perpetrados en Granada los días 18 de junio y 2 de julio por la tarde. En ambos casos los detenidos amenazaron a los dependientes de los comercios con un arma de fuego para que les entregasen el dinero de las cajas registradoras.

En el atraco perpetrado en un supermercado de Peligros el pasado día 2 de julio de 2022 hubo una ligera variación: el propietario del establecimiento y sus hijos se enfrentaron al atracador, a pesar del revólver que llevaba en la mano, y lo hicieron "huir sin botín alguno y en la huida disparó en dos ocasiones al suelo y contra el propietario, aunque afortunadamente erró este último disparo". El otro atracador habría esperado en un vehículo junto al supermercado para ambos huir "rápidamente".

El vehículo fue grabado por las cámaras de seguridad que hay instaladas en la localidad de Peligros para el control del tráfico y al investigar al propietario, los investigadores del Equipo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil descubrieron que sus homólogos del Grupo IV de Atracos de la Policía Nacional de Granada investigaban a la misma persona, por lo que decidieron unificar sus esfuerzos y continuar la investigación de manera conjunta.

Los investigadores de ambos cuerpos han localizado a los dos sospechosos y ambos fueron detenidos de manera simultánea el pasado martes día 18, a uno de ellos en Granada y al otro en Baza. La Guardia Civil y la Policía Nacional han registrado los domicilios de los presuntos atracadores y han encontrado efectos relacionados con los atracos perpetrado el turismo en el que huyeron cuando perpetraron los atracos.

https://www.cope.es/emisoras/andalucia/ ... 21_2355199

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 23 Oct 2022, 15:13
por un@ entre más
Camiseta Guardia Civil

militariapiel.es
La Guardia Civil recupera un alijo de 3500 kilos de hachís en una persecución en el mar

La Guardia Civil ha intervenido en aguas próximas a la provincia de Huelva unos 3500 kg de hachís...


La Guardia Civil ha intervenido en aguas próximas a la provincia de Huelva unos 3500 kg de hachís tras llevar a cabo un seguimiento a gran velocidad a una embarcación semirrígida de las habitualmente usadas para el contrabando de drogas por vía marítima. El operativo fue iniciado cuando la Central Operativa de Coordinación 062 de la Guardia Civil detectó la presencia de una embarcación semirrígida con varios ocupantes frente a la playa de Nueva Umbría, transportando a bordo un importante número de fardos con dirección a la costa al parecer con la intención de alijar en esa zona. Los narcotraficantes, tras detectar la presencia de la Guardia Civil, desistieron de su intención y pusieron nuevamente rumbo sur para evadir a los agentes, no consiguiendo su cometido ya que fueron localizados a unas 20 millas de la costa por el helicóptero y la embarcación del Servicio Marítimo. En ese momento se inició el seguimiento de la semirrígida, que se prolongó durante unos 40 minutos. Durante este seguimiento y con el objetivo de ganar velocidad para evitar ser alcanzados, los cuatro ocupantes de la embarcación semirrígida fueron arrojando al agua todos los fardos que transportaban, perdiendo así toda la mercancía. La droga aprehendida estaba distribuida en 100 fardos de entre 30 y 35 kilos de peso cada uno, arrojando un peso total de unos 3.500 Kg, los cuales fueron recogidos por los agentes para su posterior destrucción.-Redacción-

https://www.abc.es/espana/guardia-civil ... 25-vi.html




Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 28 Oct 2022, 06:23
por Muniouro
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
El 55% de los vehículos que tiene asignados la Guardia Civil para las conducciones y traslados de presos y detenidos no reúnen las condiciones de seguridad. Sin cinturones, con filtraciones de agua, oxidados y con más de 900.000 kilómetros. Así es el estado de estos furgones, según informan a Vozpópuli fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Todos estos problemas han sido conocidos gracias a las preguntas formuladas por el senador Carles Mulet (Compromís) a instancias de AUGC. El Gobierno reconoce en sus respuestas que sólo el 45% −206 de 456− de los vehículos celulares que tiene asignados la Guardia Civil para las conducciones y traslados de presos y detenidos reúnen las condiciones de seguridad establecidas. Unas medidas que vienen recogidas en la norma de 2015 que regula las especificaciones técnicas que deben reunir dichos vehículos.
El 55% de los furgones sin cinturón de seguridad

En los dos últimos años se ha hecho un esfuerzo importante desde la Dirección General de la Guardia Civil por renovar el parque móvil en lugares como la Comunidad de Madrid, Cádiz o Valencia, según explica a Vozpópuli Rafael Sánchez, coordinador de la Comisión de los Servicios de Protección y Seguridad de AUGC.
Uno de los furgones oxidado

A pesar de ello, la situación sigue siendo "muy deficitaria" a pesar de la normativa en aspectos relevantes como los cinturones de seguridad, materiales resistentes, climatización, renovación de aire, sistema de video-vigilancia, alumbrado interior, salida de socorro, extintores, etc. Y es que el 55% de los vehículos celulares carecen de cinturones de seguridad para las personas presas y detenidas.

"Tienen asientos rudimentarios orientados lateralmente, por lo que en caso de accidente, o incluso ante simples maniobras bruscas o frenazos, corre grave riesgo su integridad física e incluso su vida, sobre todo teniendo en cuenta que esos furgones recorren miles de kilómetros cada año, con largos y continuos desplazamientos", afirma Sánchez. Los agentes que conducen estos vehículos intentan ir con "más cuidado" para preservar la integridad de los presidiarios.
Insolación de presos en los furgones

Mención aparte también merecen los vehículos que carecen de sistema de aire acondicionado para la parte de los presos y que tienen zonas oxidadas o con filtraciones de agua. "En algunos viajes largos hemos tenido que parar en alguna gasolinera para dar agua fría a los presos y también abrir el aire porque estaban sufriendo insolaciones", añade Sánchez.
Otro de los furgones sin cinturones de seguridad

Los datos facilitados por el Ministerio del Interior respecto a la antigüedad y kilometraje de los furgones han incrementado el descontento de esta asociación. Tienen una media de más de diez años de vida y 69 de ellos más de 20 (el 15% de la flota). Hay incluso 11 unidades que han cumplido 23 años y cinco con 24 años.

Los datos desglosados por provincias reflejan que 36 de ellas igualan o superan la antigüedad media de diez años. Hay 16 regiones por encima de los catorce años, encabezadas por Navarra, Segovia y Vizcaya con 17 años, y sobre todo Guipúzcoa, Guadalajara y Huesca con una media de 20 o más años.
Dos furgones con un millón de kilómetros

Por otro lado, a pesar de las nuevas adquisiciones de los últimos años, los vehículos celulares de la Guardia Civil acumulan un promedio superior a los 200.000 kilómetros recorridos, y casi un tercio tienen más de 300.000. El 17% cuentan con más de 400.000, el 9% más de 500.000, y 22 de dichos vehículos están por encima de los 600.000 kilómetros. Seis superan los 800.000 e incluso hay dos en Madrid que se aproximan al millón de kilómetros recorridos.
El interior de uno de estos furgones sin medidas de seguridad

En cuanto a las provincias, 22 de ellas superan la media de 200.000 kilómetros, encabezadas por las cuatro que promedian con holgura más de 300.000: Zaragoza, Segovia, Cantabria y sobre todo Murcia. Una consecuencia de esta longevidad es que muchos de estos vehículos sufren habitualmente averías lo que incrementa considerablemente el gasto en reparaciones y mantenimiento.
El compartimento de uno de estos furgones afectado por el paso del tiempo

Para AUGC estas cifras ponen de manifiesto la "escasa preocupación" que el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil han mostrado "durante décadas por quienes se encargan de las conducciones", "sobretodo por la seguridad de las personas presas y detenidas que son trasladadas en dichos vehículos". "Son circunstancias que se asumen como una normalidad absoluta pero corre peligro la vida de las personas", concluyen desde AUGC que buscan soluciones para esta grave problemática.
https://www.vozpopuli.com/espana/oxido- ... gones.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 28 Oct 2022, 07:32
por un@ entre más
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
un@ entre más escribió:Cae en Dubái el jefe del cartel que introducía droga en España con tomates falsos y policías corruptos

El español de origen marroquí S.H.E.H., responsable del 'cartel del Sur', huyó antes de que la Guardia Civil y la Policía desplegaran la redada en junio | El grupo movió 150 toneladas de hachís y 16 de cocaína con un valor de 861,9 millones


Vivía como un marajá en Dubái, donde había establecido su guarida cuando sabía que ya le seguían el rastro por liderar el mayor clan de narcos que operaba en el Campo de Gibraltar a través del puerto de Algeciras. La escapada del jefe del ‘cartel del Sur’ acabó semanas atrás, cuando agentes de la Guardia Civil desplazados al efecto y de la Policía de este emirato procedieron a la detención del capo. Fin de la fuga.

Según ha podido conocer El Independiente en fuentes de la investigación, se trata de un ciudadano español de origen marroquí y cuya identidad se corresponde con las iniciales S.H.E.H. El arresto tuvo lugar concretamente el pasado 15 de septiembre, encontrándose a la espera de que concluya el proceso de extradición para que pueda ser puesto a disposición del Juzgado de Instrucción 8 de Málaga.

El cabecilla no pudo ser detenido antes del pasado verano en el curso de la bautizada como Operación Imperium-Corsini, desplegada conjuntamente por la Guardia Civil y la Policía Nacional -con el apoyo del Proyecto de Análisis de la Corrupción de Europol- y que permitió desmantelar la «organización criminal más importante» asentada en la citada comarca gaditana. La redada se saldó con el arresto de 61 personas, el registro de 34 domicilios y el bloqueo de 26 inmuebles y 17 vehículos a motor, interviniéndose también cinco armas de fuego, 18 relojes de lujo, un diamante, 10 piedras preciosas y obras de arte que estaban pendientes de autentificar.

Antes de que los agentes desarrollaran el operativo, S.H.E.H. había logrado poner tierra de por medio gracias a la información que le proporcionaban algunos de los agentes corruptos que ya han sido detenidos en esta causa: cuatro guardias civiles destinados en Algeciras y un policía que servía en Málaga. El principal responsable del autodenominado ‘cartel del Sur’ -el ‘cartel de Tánger’ según el nombre utilizado por sus socios del otro lado de la orilla- huyó primero a Marruecos y desde allí a Dubái, donde mantenía un elevado tren de vida.

Siete órdenes internacionales de detención

«Los tentáculos de esta organización les ha permitido tener en nómina a varios funcionarios policiales, algunos de los cuales, por su destino en el puerto de Algeciras, facilitaban la salida de los camiones con droga salvando los preceptivos controles, mientras que otros colaboraban facilitando información policial sensible a los jefes de la organización, lo que les ha permitido salir impunes de muchas investigaciones policiales», informó en junio el Ministerio del Interior. Los agentes tramitaron a través de Interpol hasta siete órdenes internacionales de detención, entre ellas la del jefe del clan.

Las pesquisas llevadas a cabo permitieron descubrir que S.H.E.H. se escondía en Dubái, con cuya policía entraron en contacto a fin de que vigilara de forma discreta al objetivo y su entorno mientras se tramitaba la orden internacional de detención. Completados los trámites, varios agentes de la Guardia Civil se desplazaron hasta dicho emirato para coordinar el arresto y que el jefe del ‘cartel del Sur’ responda ante la justicia española.

La investigación había arrancado el pasado mes de febrero, cuando la Guardia Civil y la Policía Nacional se incautaron de 13 toneladas de hachís en dos actuaciones desarrolladas por separado, una de ellas en una nave de Alhaurín de la Torre (Málaga) en la que decomisaron 11 toneladas de dicha droga con apariencia de tomate. En otras ocasiones simulaban el transporte de melones o sandías, colocando fruta real en los primeros palés para que fuera lo primero que se viera al abrir la puerta del remolque ante un eventual control.

Una vez que pasaban los supuestos controles en el puerto de Algeciras, los camiones se dirigían a distintos puntos de la provincia de Málaga, donde se descargaba la droga antes de iniciarse la distribución. «En ocasiones, el hachís con su forma simulada se metía en sacos y se transportaba a su destino y otras se molían para rellenar dobles fondos para transportarlos de forma más discreta», detalló la Policía, que informó de la inutilización de dos fábricas en las que se trituraba el hachís y donde se encontró la maquinaria y piezas de madera para ocultar la droga.

Los agentes aseguran haber podido documentar que esta organización llegó a introducir por carretera al menos 150 toneladas de hachís, contando para ello con la ayuda de policías y trabajadores de las aduanas de Algeciras y Tánger. También sostienen que ha movido 16 toneladas de cocaína transportadas en contenedores marítimos desde Colombia y Costa Rica, países en los que los cabecillas mantenían «contactos directos con los proveedores».

De esas cantidades, el cerco policial ha podido incautarse de 83,6 toneladas de hachís, 9,7 de cocaína y 28 kilos de marihuana. La droga decomisada habría superado en el mercado negro los 521 millones de euros, el 60,5 % del valor en que se ha calculado la mercancía movida por la organización.

Ésta fue una de las últimas operaciones en las que intervino el Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON-Sur), grupo que se conformó para plantar cara a las organizaciones criminales que operan en el Campo de Gibraltar y que se desmanteló en septiembre tras cuatro años de actuaciones. El Ministerio del Interior enmarca el cambio en una «reestructuración» de carácter operativo interno.

Junto con los agentes de OCON-Sur, el dispositivo contó también con la intervención de guardias civiles adscritos a la Comandancia de Málaga y efectivos del Grupo de Acción Rápida (GAR), especialistas en ejecutar operaciones que entrañen gran riesgo y requieran una respuesta rauda en apoyo de las unidades territoriales. Por parte de la Policía, funcionarios de Fuengirola y Málaga.

https://www.elindependiente.com/espana/ ... corruptos/



La Guardia Civil detiene a dos atracadores de bancos en Madrid y Guadalajara

Los agentes han detenido en las provincias de Madrid y Guadalajara a dos hombres que, presuntamente, han realizado en los últimos meses diferentes atracos a sucursales bancarias. Actuaban a primera hora de la mañana, cuando algún empleado abría la sucursal. Los atracadores abordaban al trabajador con un arma de fuego, desactivaba las alarmas y cogía el dinero de la caja fuerte. Mientras tanto, el otro atracador esperaba fuera del banco, aportando el transporte. La Guardia Civil ha seguido la investigación desde febrero, que ha sido denominada 'Gurugu Mad', y ha concluido con la detención de dos hombres, acusados de dos delitos de robo con violencia e intimidación con arma de fuego y otro en grado de tentativa. Ambos han ingresado ya en prisión.

https://www.elcorreo.com/sociedad/suces ... video.html



Violenta detención en Navarra: rompió un coche de la Guardia Civil e hirió a dos agentes

Agentes de la Guardia Civil de Navarra, en colaboración con la Policía Municipal de Tudela detuvieron este jueves en la capital ribera a un hombre de 40 años sobre el que pesaba una orden de ingreso en prisión por un delito de violencia de género.

Agentes del equipo territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Navarra adscritos a la comandancia de Estella llevaban varios días haciendo el seguimiento al ahora detenido, al que no le constaba domicilio.

Finalmente lo localizaron en la calle Fuente Canónigos de Tudela, donde con ayuda de la Policía Local procedieron a su detención, a la que opuso fuerte resistencia. Tal fue así, que dos agentes de la Guardia Civil resultaron heridos con golpes y erosiones. Fueron necesarios cuatro agentes para reducirle, y aún así, una vez esposado, consiguió romper la ventanilla de uno de los coches patrulla de la Guardia Civil.

El detenido, de nacionalidad española, al que además de la requisitoria de ingreso en prisión le constan numerosos antecedentes, fue trasladado al cuartel de Tudela y esta mañana ha sido trasladado a un centro penitenciario.

https://navarra.elespanol.com/articulo/ ... 43588.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 30 Oct 2022, 14:31
por Muniouro

foropolicia.es
Asientos para los presos, detenidos y agentes de custodia sin cinturones de seguridad y orientados lateralmente, vehículos con filtraciones de agua en el suelo, chapado interior y exterior oxidado, corroído. Podrían tratarse de unidades retiradas, pero es el estado de los celulares y furgones que utilizan los Guardias Civiles del Servicio de Protección y Seguridad. Algunos agentes conducen con la espuma del asiento a la vista porque los asientos tienen notables agujeros, y no son casos puntuales de ciertos vehículos. La antigüedad media de este parque asciende a los 10 años –aunque en Madrid, Murcia, Salamanca, Málaga, Alicante y Valencia los hay que datan de 1998– y el promedio de kilómetros recorridos superan los 200.000.

Estos datos fueron facilitados por el Ministerio del Interior al senador Carles Mulet, de Compromís, y abarca el estado de los celulares y otros modelos hasta el 31 de diciembre de 2020. Las preguntas parlamentarias estuvieron motivadas por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, tal y como refleja el documento, pero al margen de las desastrosas cifras presentadas, el Gobierno no se pronunció sobre nuestra denuncia: La falta de cumplimiento de los requisitos mínimos de seguridad que hay en los celulares y furgones de conducción de presos y detenidos que tiene asignados la Guardia Civil.
Asientos para los agentes de custodia orientados lateralmente y con filtraciones de agua en el suelo

Asientos para los agentes de custodia orientados lateralmente y sin cinturón de seguridad. Se puede observar filtraciones de agua en el suelo. Fotografía: AUGC.

Hay especificaciones técnicas reguladas desde 2015 que se están incumpliendo y que afectan a cuestiones tan relevantes como los cinturones de seguridad. Actualmente se realizan conducciones de presos y detenidos, incluso largas distancias, y estas personas tienen que ir sentadas sin la protección obligatoria. Lo mismo les ocurre a los Guardias Civiles que realizan la custodia durante el trayecto, sentados de igual modo en rudimentarios asientos orientados lateralmente.

Los materiales de celulares y furgonetas tienen que ser resistentes, pero el óxido y la corrosión hace tiempo que aparecieron tanto en el exterior como en el interior de los vehículos.



Otra de las especificaciones reguladas desde hace siete años y cuyo incumplimiento volvimos a denunciar recientemente corresponde a los sistemas de climatización y renovación del aire de los celulares. Tras una propuesta remitida por AUGC para su reparación, la Dirección General de la Guardia Civil reconoció que los vehículos “no tienen un programa de mantenimiento específico”. Y los problemas de la Institución con la normativa no se quedan ahí, también hay unidades que tienen averiado el sistema de video-vigilancia, no hay extintores, la salida de socorro no funciona, tampoco el alumbrado interior…

Es reseñable que la Dirección General ha hecho un esfuerzo en los dos últimos años por ir renovando este parque móvil, pero desde 2015 hay una norma que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud para los Guardias Civiles, así como las de las personas presas o detenidas, y la situación que tenemos al respecto continúa siendo muy deficitaria.

El Ministerio del Interior ha mostrado una escasa preocupación hacia los Guardias Civiles encargados de las conducciones y hacia el entorno de trabajo a pesar de ser algo que termina afectando a todos. Por la seguridad de los agentes y de los presos y detenidos a los que se les da traslado en estos vehículos, la Administración debería atender las necesidades y deficiencias.
https://www.augc.org/actualidad/sin-cin ... 7_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 30 Oct 2022, 14:32
por Muniouro
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
La Delegación de Badajoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles ha tenido conocimiento de lo acontecido durante los días previos a la celebración del día de la Patrona, la Virgen del Pilar. Entre otros actos y eventos deportivos, el 6 de octubre se organizó un torneo de pádel y el 8 otro de pesca a los que tuvieron que participar algunos agentes a cargo de horas de servicio.

Es intolerable que se detraiga al personal de sus cometidos policiales y se empleen en la realización de actos lúdicos. Por eso, desde AUGC Badajoz se ha remitido un escrito al Jefe de la Comandancia provincial para que se investiguen los hechos y se depuren responsabilidades.
https://www.augc.org/actualidad/guardia ... 2_102.html

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 30 Oct 2022, 19:34
por un@ entre más
La Guardia Civil y la Policía Nacional ya tienen sus Airbus H135

En el marco del contrato de 36 unidades firmado con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) a finales de 2021 para abastecer al Ministerio de Defensa y al Ministerio del Interior, Airbus ha entregado los dos primeros H135 a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.


Los nuevos helicópteros permitirán a la Policía Nacional y a la Guardia Civil sustituir a los BO105 en un amplio abanico de misiones que incluyen actividades de mantenimiento del orden, de vigilancia y de rescate. En total, el Ministerio del Interior recibirá 18 unidades.

Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters, ha declarado, «Es un orgullo saber que los nuevos H135, que se sumarán a los 31 que ya opera el Ministerio del Interior, contribuirán a que los Cuerpos de Seguridad del Estado puedan seguir protegiendo y salvando vidas por todo el territorio español. El H135 ha demostrado ser un helicóptero muy querido en España, donde más de 80 unidades realizan todo tipo de misiones esenciales desde hace más de 25 años. Apenas 10 meses después de la firma del contrato, esta entrega es una prueba más de este éxito nacional».

En cuanto al Ejército del Aire y la Armada española, que recibirán once y siete H135 respectivamente, las entregas comenzarán el próximo año y se sumarán a los 16 H135 que ya opera el Ejército de Tierra para misiones de formación y apoyo a la Unidad Militar de Emergencias (UME). A partir de 2023, las tres fuerzas armadas podrán beneficiarse de sinergias en términos de formación, operación y mantenimiento.

El bimotor ligero H135 de Airbus está equipado con las tecnologías más avanzadas disponibles, incluida la aviónica Helionix de Airbus Helicopters. Más de 1.350 helicópteros H135 vuelan hoy en día al servicio de 300 operadores en 64 países. La flota ha acumulado más de 6 millones de horas de vuelo. El H135 es líder en el segmento de misiones policiales en el mercado de los bimotores, con más de 200 helicópteros que vuelan por todo el mundo en tareas de mantenimiento del orden.

https://www.hispaviacion.es/la-guardia- ... rbus-h135/




Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 30 Oct 2022, 23:35
por Bávaro
Los tienen desde hace muchos años, otra cosa es que estén comprando más.

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 31 Oct 2022, 08:28
por un@ entre más
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Muniouro escribió:El 55% de los vehículos que tiene asignados la Guardia Civil para las conducciones y traslados de presos y detenidos no reúnen las condiciones de seguridad. Sin cinturones, con filtraciones de agua, oxidados y con más de 900.000 kilómetros. Así es el estado de estos furgones, según informan a Vozpópuli fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Todos estos problemas han sido conocidos gracias a las preguntas formuladas por el senador Carles Mulet (Compromís) a instancias de AUGC. El Gobierno reconoce en sus respuestas que sólo el 45% −206 de 456− de los vehículos celulares que tiene asignados la Guardia Civil para las conducciones y traslados de presos y detenidos reúnen las condiciones de seguridad establecidas. Unas medidas que vienen recogidas en la norma de 2015 que regula las especificaciones técnicas que deben reunir dichos vehículos.
El 55% de los furgones sin cinturón de seguridad

En los dos últimos años se ha hecho un esfuerzo importante desde la Dirección General de la Guardia Civil por renovar el parque móvil en lugares como la Comunidad de Madrid, Cádiz o Valencia, según explica a Vozpópuli Rafael Sánchez, coordinador de la Comisión de los Servicios de Protección y Seguridad de AUGC.
Uno de los furgones oxidado

A pesar de ello, la situación sigue siendo "muy deficitaria" a pesar de la normativa en aspectos relevantes como los cinturones de seguridad, materiales resistentes, climatización, renovación de aire, sistema de video-vigilancia, alumbrado interior, salida de socorro, extintores, etc. Y es que el 55% de los vehículos celulares carecen de cinturones de seguridad para las personas presas y detenidas.

"Tienen asientos rudimentarios orientados lateralmente, por lo que en caso de accidente, o incluso ante simples maniobras bruscas o frenazos, corre grave riesgo su integridad física e incluso su vida, sobre todo teniendo en cuenta que esos furgones recorren miles de kilómetros cada año, con largos y continuos desplazamientos", afirma Sánchez. Los agentes que conducen estos vehículos intentan ir con "más cuidado" para preservar la integridad de los presidiarios.
Insolación de presos en los furgones

Mención aparte también merecen los vehículos que carecen de sistema de aire acondicionado para la parte de los presos y que tienen zonas oxidadas o con filtraciones de agua. "En algunos viajes largos hemos tenido que parar en alguna gasolinera para dar agua fría a los presos y también abrir el aire porque estaban sufriendo insolaciones", añade Sánchez.
Otro de los furgones sin cinturones de seguridad

Los datos facilitados por el Ministerio del Interior respecto a la antigüedad y kilometraje de los furgones han incrementado el descontento de esta asociación. Tienen una media de más de diez años de vida y 69 de ellos más de 20 (el 15% de la flota). Hay incluso 11 unidades que han cumplido 23 años y cinco con 24 años.

Los datos desglosados por provincias reflejan que 36 de ellas igualan o superan la antigüedad media de diez años. Hay 16 regiones por encima de los catorce años, encabezadas por Navarra, Segovia y Vizcaya con 17 años, y sobre todo Guipúzcoa, Guadalajara y Huesca con una media de 20 o más años.
Dos furgones con un millón de kilómetros

Por otro lado, a pesar de las nuevas adquisiciones de los últimos años, los vehículos celulares de la Guardia Civil acumulan un promedio superior a los 200.000 kilómetros recorridos, y casi un tercio tienen más de 300.000. El 17% cuentan con más de 400.000, el 9% más de 500.000, y 22 de dichos vehículos están por encima de los 600.000 kilómetros. Seis superan los 800.000 e incluso hay dos en Madrid que se aproximan al millón de kilómetros recorridos.
El interior de uno de estos furgones sin medidas de seguridad

En cuanto a las provincias, 22 de ellas superan la media de 200.000 kilómetros, encabezadas por las cuatro que promedian con holgura más de 300.000: Zaragoza, Segovia, Cantabria y sobre todo Murcia. Una consecuencia de esta longevidad es que muchos de estos vehículos sufren habitualmente averías lo que incrementa considerablemente el gasto en reparaciones y mantenimiento.
El compartimento de uno de estos furgones afectado por el paso del tiempo

Para AUGC estas cifras ponen de manifiesto la "escasa preocupación" que el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil han mostrado "durante décadas por quienes se encargan de las conducciones", "sobretodo por la seguridad de las personas presas y detenidas que son trasladadas en dichos vehículos". "Son circunstancias que se asumen como una normalidad absoluta pero corre peligro la vida de las personas", concluyen desde AUGC que buscan soluciones para esta grave problemática.
https://www.vozpopuli.com/espana/oxido- ... gones.html


No será en Madrid, que la flota es prácticamente toda nueva.



Bávaro escribió:Los tienen desde hace muchos años, otra cosa es que estén comprando más.


Bicheando la fecha de fabricación me parecía extraño.

Re: La GC en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 31 Oct 2022, 23:48
por Bávaro

60?
materialpolicial.com
Llevo unos cuantos años viendo como sobrevuela mi cabeza, jejejeje...

Desde principios de siglo se empezó la sustitución de los helicópteros ligeros Bö-105 por el modelo elegido, el H135, que ha sido montado por Airbus Helicopters en España, en su planta de Albacete, aunque la necesaria sustitución ha sufrido los vaivenes políticos y los recortes económicos que generó la crisis que padeció España y que ahora parece alejarse. Así, si bien se han recibido hasta 16 de los nuevos H135, todavía faltarían al menos otros 4 para completar la flota y poder dar de baja los magníficos, pero cada vez más próximos a la obsolescencia, Bö-105.

https://www.defensa.com/reportajes/serv ... l-espanola