Página 1 de 1

Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevieja

NotaPublicado: Mar, 12 May 2015, 15:02
por Bávaro
Torrevieja
Más del 60% de los vehículos que usa la Guardia Civil presenta deficiencias

La AUGC denuncia que los agentes de toda la Compañía realizan sus prácticas de tiro en una nave abandonada

D. P. /REDACCIÓN 12.05.2015 | 01:14
El colectivo reclama a mandos y políticos medios materiales.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles en Alicante (AUGC) denunció ayer graves deficiencias en los recursos materiales con los que trabajan los agentes en la Compañía de Torrevieja, además de un deterioro de las condiciones de trabajo que ha provocado que 45 de sus agentes se encuentren en estos momentos de baja laboral. La AUGC reclama a mandos y políticos que actúen para resolver estas deficiencias porque, argumentan «sin personal, sin medios adecuados y sin unas instalaciones dignas, difícilmente podremos dar el servicio que los ciudadanos demandan y merecen». En concreto, la asociación desvela que la propia Comandancia reconoce deficiencias en más del 60% de la flota de vehículos con los que trabajan los agentes y cuyo estado se califica como «malo» o «regular». De los 96 vehículos adjudicados a la Compañía de Torrevieja –que además de la ciudad, patrullan en buena parte de los municipios de la Vega Baja como Guardamar, Pilar, San Miguel, Almoradí o Jacarilla– «oficialmente» 38 presentan un estado «regular» y otros 23 «malo».

Las mismas fuentes matizan que «los jefes que dan esas calificaciones no deben ser expertos en ello», ya que califican con buen estado un vehículos como uno de Jacarilla del que especifican que «sale humo del motor». Otro coche de San Miguel de Salinas con el compresor roto, uno más que está inmovilizado por accidente y otro más sin batería, en San Miguel. Ya para los que presentan un estado de conservación «regular», según las mismas fuentes «es para pensarse en subir a ellos» con fallos eléctricos, pérdida aceite en la caja de cambios, avería en el caudalímetro, pastillas de freno gastadas, o avería en el embrague y acelerados, entre otras. La AUGC también lamenta lo que, a su juicio, supone la inexistencia para Torrevieja de un campo de tiro en condiciones y el mal estado de las instalaciones que se utilizan para ese cometido. En concreto, asegura, se acepta para esas prácticas una nave de prefabricados cedida por particulares, «donde todo está lleno de vigas, gravilla, piedras e incluso hierros». Las prácticas se realizan sujetos «siempre a aguantar las inclemencias del tiempo con una cubierta de chapa en verano, sin colchonetas, ni aseos»

Puesto
La AUGC advierte que se manejan «armas y munición y no hay nunca ambulancia». Hace unos días una agente del puesto de Torrevieja que practicaba defensa personal en estas dependencias se hizo una herida con uno de los objetos cortantes del suelo en una mano necesitando cuatro puntos de sutura y ha causado baja para el servicio.

http://www.diarioinformacion.com/vega-b ... 31465.html

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Mar, 12 May 2015, 19:48
por berlin
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Desgrasciadamente el pan nuestro de cada dia.......Instituto Gloria a ti, por tu honor quiero vivir tatati tata ta

Por cierto, esas mismas fuentes deberian sacar a la luz, los coches reservados para mandos and company y ver los años que tienen y el estado actual..........no se que me da que los porcentajes no serian los mimos

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Mar, 12 May 2015, 20:16
por C.V.B

Increibles precios
materialpolicial.com
Ni los kilómetros serían los mismos...

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Mar, 12 May 2015, 22:25
por chino94372

intervencionpolicial.com
Y eso que por trabajo debería ser una compañía estrella y con todos los medios. Para flipar.

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Mié, 13 May 2015, 17:42
por 2000turbo
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Es el triste reflejo de la situación actual del Parque Móvil de S.C. Vehículos obsoletos e inadecuados para el cometido que desempeñan.
Lo que no entiendo es que mientras hay Puestos con los vehículos medianamente decentes, el Puesto de al lado tenga la flota para el arrastre... Se da el caso de que en un Puesto sustituyen un X-Trail con 10 años y mas de 300.000 km por un flamante Pathfinder mientras en otro Puesto de la misma Compañía mantengan activo un Almera de aquellos primeros, con el motor 2.0 Diésel de 75 cv con más de 400.000 km y casi 15 años...

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Lun, 18 May 2015, 00:03
por kase
Mi puesto es el cementerio de ls vehículos de toda la comandancia... Entregamos los nuevo a cambio de viejos a otros puestos de la CIA, nos limitan los nuevos que quedan y ya van por 2 años de limitación, y cuando dan 2 land cruiser nuevos al PAFIF...heredamos sus xtrail de 300.000 km.

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Sab, 06 Jun 2015, 15:55
por chop1981

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Dom, 07 Jun 2015, 21:12
por berlin
El CNP tambien ha sacado este mes la licitacion para 820 vehiculos patrulla mas...........y despues sacan como noticia que la DGGC ha comprado este año 200 vehiculos (patrullas y camuflados que habia unos pocos) jajajaja, son ridiculos para reventar.

A mi no me engañan, el que se quiera engañar es porque quiere y le gusta poner la parte trasera de su cuerpo.

Re: Deficiencias más del 60% vehículos que usa la GC Torrevi

NotaPublicado: Mié, 15 Jul 2015, 22:44
por Bávaro
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
SUCESOS
La Guardia Civil investiga si hay irregularidades en la reparación de los coches de la Comandancia

La Guardia Civil ha iniciado una investigación con el fin de esclarecer si se han producido irregularidades en las adjudicaciones de las reparaciones de automóviles de la Comandancia de Tres Cantos a un taller.

gentedigital.es/Daniel Grandell
15/7/2015 - 19:46

La investigación se abre coincidiendo con la denuncia de Unión de Guardias Civiles, (UniónGC), asociación profesional con representación en el Consejo de la Guardia Civil, que ha alertado de "posibles irregularidades en las concesiones de los talleres reparadores de automóviles" de la Comandancia y "el posterior acoso interno" que ha sufrido un agente que advirtió de lo que estaba sucediendo.

UniónGC ha afirmado en un comunicado que en la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos-Madrid se está barajando la posibilidad de "apertura de expediente disciplinario" a un cabo 1º destinado en el puesto de la Guardia Civil de Arroyomolinos, después de que alertara de que las vehículos policiales se estaban adjudicando a un taller "de forma dedocrática".

Según han señalado, se trata de un taller civil cuyo gerente, exguardia civil, "tiene una relación de amistad directa con algunos de los que forman el servicio de automovilismo de dicha comandancia".

La Unión de Guardias Civiles ha afirmado que dicha comunicación escrita está "amparada plenamente" por la Ley Orgánica 11-2007, reguladora de los derechos y deberes de los guardias civiles, estableciendo en su artículo 31 que los guardias civiles tienen derecho a una "protección adecuada en materia de seguridad y salud en el trabajo".

IRREGULARIDADES

Los hechos se comunicaron tras el accidente de un vehículo, en el que iba el cabo que denunció las supuestas irregularidades. Según los informes obtenidos, el incidente se debió a "la mala práctica en la reparación del vehículo", ya que tres días antes había sido "supuestamente reparado" y por lo tanto debería estar en condiciones para circular.

El Cabo 1º, ejerciendo "funciones de mando", había comunicado "al menos en dos ocasiones" al servicio de Automovilismo de la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos-Madrid que, "de forma habitual", se estaban observando anomalías en las reparaciones de los vehículos en dicho taller.

Además, UniónGC ha asegurado tener conocimiento de que por parte del servicio médico militar, concretamente del Comandante médico de dicha comandancia, se está ejerciendo "una gran presión en la persona del Cabo 1º para que "solicite el alta médica para volver a su actividad laboral".

La asociación ha señalado que desde la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos-Madrid han remitido una carta al Cabo 1º destacando "la poca o nula credibilidad" de los hechos denunciados tanto por el defectuoso servicio prestado por el taller de reparación de vehículos, como por "el supuesto trato recibido" por parte del Comandante médico de la Comandancia.

Además, se le advierte de la posible apertura de un expediente disciplinario por la comisión de una "supuesta falta grave"

http://www.gentedigital.es/tres-cantos/ ... mandancia/