Página 1 de 2

Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 16:34
por ABORIGEN
Vicent Marí censura la ineficacia de la Guardia Civil en Santa Gertrudis

El alcalde de Santa Eulària considera «inaudito e inadmisible» que los guardias tardaran dos horas en llegar a la casa asaltada por ladrones en la que había un menor de 14 años en peligro

«No hay excusas que valgan. No se puede tardar dos horas en llegar a una casa donde hay un chaval encerrado porque ha sido asaltada por los ladrones». Así se expresó ayer el alcalde de Santa Eulària, Vicent Marí, en relación a los hechos desarrollados anteayer por la tarde, cuando la Guardia Civil tardó dos horas en atender la llamada de auxilio de un joven de 14 años que se había refugiado en el baño ante la irrupción de dos ladrones en su casa.

Marí aclaró que la Policía Local llegó a la citada vivienda en solo 13 minutos tras recibir la llamada del 112 –servicio al que llamó el joven–, pero se mostró perplejo e indignado por la demora en la actuación de la Benemérita y por la falta de efectivos. Al parecer, en toda la isla vuelve a haber solo una única patrulla operativa en la actualidad.

Vicent Marí no ahorró calificativos para expresar su estupor ante esta situación. «Inaudito», «increíble» e «inadmisible» fueron algunos de ellos. «En casos así, la reacción debe ser inmediata», afirmó. «Estoy a la espera de que me den explicaciones. Me parece ridículo que haya una sola patrulla para toda la isla. Es increíble que esto pueda pasar», añadió.

El alcalde recordó que «hay un cuartel en Vila, otro en Sant Joan y otro en Santa Eulària», por lo que dijo «no dar crédito» a la precariedad de medios de la Guardia Civil y el retraso en su intervención.

Por su parte, el portavoz del PP en el Consell, Vicent Serra, reiteró su petición de que haya más efectivos de la Guardia Civil, pero afirmó que «se está trabajando para solucionar» la falta de agentes. Según dijo, por conversaciones mantenidas con la delegación del Gobierno, se está gestionando alguna mejora que no quiso detallar «para no dar facilidades» a los ladrones. En parecidos términos se expresó el presidente del PP, José Vicente Marí Bosó, quien se mostró partidario «de no radiar cada cinco minutos lo que pasa».

Menos de una semana después de que los refuerzos enviados por la Delegación del Gobierno para combatir los robos en el medio rural regresasen a Palma, dos hombres asaltaron el pasado viernes por la tarde dos viviendas del núcleo urbano de Santa Gertrudis. En la primera de ellas se encontraba un menor de 14 años de edad, que cuando escuchó a los ladrones se refugió en el baño. Desde allí llamó al servicio de emergencias 112 sobre las 18.30 horas.

La Guardia Civil lo niega

Un portavoz de la Benemérita negó que en la tarde del viernes solamente hubiese una patrulla disponible, razón que, según el padre de la víctima, alegaron los agentes para justificar su tardanza. Asimismo, el portavoz sostuvo que la Guardia Civil no tardó dos horas en aparecer en la casa en la que se encontraba el menor. «Un comandante de puesto del cuartel de Sant Antoni y dos agentes de investigación se personaron en el domicilio después de que llegase la Policía Local. La intervención de la patrulla que llegó más tarde no era necesaria porque ya se encontraban cubriendo el servicio agentes municipales», explicó el portavoz de la Guardia Civil de Balears.

Además, defendió que tras la marcha de los agentes ROCA [unidad especializada para combatir los robos en zonas rurales] dos profesionales de la Benemérita de Ibiza se encargan de esta función en la isla». «Ese mismo día un helicóptero estuvo sobrevolando la zona», subrayó el portavoz de la Benemérita.

La Policía Local de Santa Eulària también recibió el aviso del 112 entre las 18.33 y 18.36 horas. Inmediatamente se activó una patrulla para cubrir el servicio. Después del aviso del servicio de Emergencias, la prefectura de la Policía Local del municipio recibió otro aviso del centro operativo de la Guardia Civil para confirmar que estaban al corriente de estos robos, pero no podían desplazarse hasta Santa Gertrudis porque las unidades con las que contaban «no estaban disponibles».

Los agentes municipales partieron hacia la casa donde se encontraba el adolescente. Tras localizarle, revisaron la casa para comprobar si todavía se encontraba en su interior algún asaltante, según relató un portavoz del Ayuntamiento de Santa Eulària. Después de comprobar que el joven no había resultado herido y que no existía peligro para él, los policías recabaron información para completar la investigación, de la que se encarga la Guardia Civil.

A pesar de la gravedad de lo sucedido, un portavoz de la Delegación del Gobierno manifestó que «se debía dejar trabajar a la Benemérita». Tras la pregunta de si casos como este no ponen aún más de manifiesto la necesidad de más medidas de seguridad en la isla, se limitó a decir que el plan iniciado por la Delegación del Gobierno «sigue en marcha». «Agentes del equipo ROCA ya estuvieron en Ibiza. No se puede decir nada más», remató la misma fuente.

Este suceso ha causado gran revuelo en Santa Gertrudis. Un trabajador del bar Costa contó que unos clientes le comentaron el viernes por la noche lo sucedido. En el restaurante Ses Bassetes se quejaron «del poco efecto disuasorio» que tuvo el helicóptero que sobrevoló la zona horas antes de los robos. Esta actuación fue calificada de «puro paripé» por Joan Torres, excandidato al Consell del PI e impulsor de la campaña de recogida de firmas en Internet a través de la plataforma Change.org para que se incrementen los efectivos de la Guardia Civil. «Si el Estado no se toma en serio este problema acabaremos muy mal», opinó Torres, que criticó que los agentes del Equipo ROCA de Palma vinieron a Ibiza «para hacerse una foto».

http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-ba ... 11372.html

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 16:35
por ABORIGEN
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Tres cosas:
-El alcalde es del Partido Popular
-No entiendo muy bien qué pinta el ROCA -un equipo de investigación de robos en zonas agrícolas y ganaderas- en un supuesto robo en vivienda con moradores. Pero en fin, es lo menos grave del asunto, solo era un apunte.
-Al parecer esto ya viene de atrás: http://www.diariodeibiza.es/pitiuses-ba ... 07889.html

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 17:35
por un@ entre más
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Bienvenidos al club del mundo sin patrullas.

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 17:37
por un@ entre más

intervencionpolicial.com
Asquerosa *ierda de PP. Si, indirectamente, tienen ellos gran parte de la culpa.

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 18:24
por Ahí esta el tío
Academia Acceso CNP

sector115.es
Es a lo que nos ha llevado la política de recortes...disfruten lo votado.

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 19:10
por lucus
la zona un agente para cada 1.600 hectáreas
Los recortes han mermado las plantillas de los puestos y cuarteles compostelanos

Los recortes han tenido un impacto brutal en la plantilla de la Guardia Civil. En España hay hoy 5.000 agentes menos que antes de la crisis. Una reducción de efectivos a la que no ha sido ajena el área de Santiago y que merma considerablemente la capacidad operativa de un cuerpo sobre el que recae la seguridad ciudadana de todos los términos municipales de la zona a excepción del de Santiago, dado que en las ciudades esta tarea se encomienda a la Policía Nacional.
Alegando razones de seguridad, la Guardia Civil no revela datos oficiales sobre el personal disponible en cada puesto, pero extraoficialmente la cifra total de agentes que dependen de la compañía de Santiago se establece en unos doscientos. De ellos, hay que restar el personal dedicado a la inspección fiscal en el aeropuerto de Lavacolla, al servicio de intervención de armas y a las oficinas. Sin contar con estos efectivos, los guardias que están desplegados en la calle en tareas de vigilancia y seguridad son solo unos 120, ya que tampoco hay que contar con los 82 asignados al destacamento de Tráfico.
Estos 120 guardias están desplegados en los puestos de Santiago, Milladoiro (Ames), Melide, Arzúa, Boimorto, Brión, Ordes, Padrón, Touro, Lestedo (Boqueixón) y Arca (O Pino). En la zona de Compostela hay además otros dos puestos, los de Negreira y Santa Comba, dependientes de la compañía de Noia y que cuentan con menos de veinte agentes entre ambos. Es decir, que para todo el área que tiene asignada la Guardia Civil en la zona de Compostela, que cuenta con 2.282,58 kilómetros cuadrados de superficie y en la que viven 163.351 personas, hay 140 agentes de calle, solo uno para cada 16,3 kilómetros cuadrados -1.600 hectáreas- y para cada 1.167 vecinos. En este balance no están incluidos ni la superficie (223 kilómetros cuadrados) ni los 95.800 habitantes de Santiago, ya que todo su término municipal está asignado a la comisaría de la Policía Nacional.
El resultado es que la Guardia Civil está desbordada en la zona de Compostela y necesita unos refuerzos que hasta el momento le está negando el Ministerio del Interior pese a que son necesarios para establecer los turnos laborales que debe crear ahora el cuerpo por orden de la Unión Europea y a que se están produciendo frecuentes oleadas de robos en casas en zonas del medio rural. Las más recientes este mismo mes en Boqueixón y el pasado en Ordes y Oroso.
La escasez de agentes en municipios del medio rural es especialmente relevante, ya que no todos estos ayuntamientos cuentan con policía local. Y los que sí cuentan con un cuerpo de seguridad municipal normalmente no pueden dotarlo de gran cantidad de efectivos. Es el caso de Arzúa, donde solo hay un agente, de Melide y Negreira, con solo tres, o Santa Comba, con nada más que cuatro. De ahí que en estos municipios se estén notando aún más las carencias de personal de la Guardia Civil.
2.282,6
Kilómetros cuadrados
Extensión de los municipios del área sin contar Santiago
163.351
Habitantes
Vecinos que residen en el área sin contar la ciudad
140
Agentes
Total de guardias disponibles para patrullas en la calle

Otra noticia más de cómo esto no puede seguir así. Antes era escéptico en que estos datos salieran a la luz, hoy tristemente estoy convencido de que tiene que saberse viendo el hundimiento de seguridad ciudadana y la incompetencia de quienes tienen que resolverlo

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sa ... 3C1995.htm

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 19:49
por ABORIGEN
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Las dos noticias son de hoy, creo que eso lo dice todo.

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Dom, 13 Dic 2015, 22:48
por Bávaro
un@ entre más escribió:Asquerosa *ierda de PP. Si, indirectamente, tienen ellos gran parte de la culpa.


¿Indirectamente?

En estos 4 años podían haber sacado más plazas, y no me vale que no hay dinero, porque despilfarran mucho dinero que podían invertir en plazas. Si se pueden permitir gastar un pastizal en divisas innecesarias y en un camión lanza agua que no se usa ni se usará, también podrían sacar más plazas.

Y eso sólo son dos ejemplos, y si nos metemos en lo que despilfarrán en cosas para ellos...

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Lun, 14 Dic 2015, 17:33
por 2000turbo
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
Si es que es la punta de lanza de la que se viene encima.
Las zonas rurales son muy amplias, llenas de caminos y recovecos, objetivos por doquier: núcleos urbanos, vías de comunicación, gasolineras, bancos, supermercados, farmacias, hoteles rurales, centros comerciales y de ocio, explotaciones agrícolas y ganaderas, centros de salud, polígonos, urbanizaciones, obras, subestaciones eléctricas, VIOGEN, etc, etc, etc...todo ello con 1 patrulla, 2 con muchísima suerte, para una demarcación que puede abarcar 2 o 3 Puestos, con su déficit de personal y 6, 7 o más municipios diferentes...
No se puede mantener el despliegue actual, es imposible.
No hay más.. hay que aumentar el personal, pero de forma importante (más de 5000 efectivos), y creación de Puestos Principales Comarcales, al mando de un Oficial, con atención ciudadana 24 h y capacidad para mantener al menos, en el peor de los casos 2-3 Patrullas por turno.

Re: Alcalde de Santa Eulària censura la ineficacia de la GC

NotaPublicado: Jue, 17 Dic 2015, 10:48
por JAKE
HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
Bienvenido a la realidad de mucha parte de España amigo!!ahora porque le ha tocado a Usted que es político pero eso pasa muy a menudo, por desgracia, y sus voces no se oyen!!!! MÁS PLANTILLA EN GC YA!!!! si yo contara....