FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
En el dia de hoy no murio ningun compañero a manos de la banda terrorista E.T.A
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ FORO GENERAL INTERCUERPOS
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Problemática en el Campo de Gibraltar

Foro sobre todos los ámbitos relacionados con el mundo de la Policía.
Publicar una respuesta
557 mensajes • Página 56 de 56 • 1 ... 52, 53, 54, 55, 56

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor polmed » Jue, 10 Dic 2020, 19:08


foropolicia.es
La Guardia Civil detecta nuevas narcolanchas de última generación en el Estrecho

La Benemérita se incauta de varias embarcaciones en los últimos días, entre ellas una con motores de 425 caballos, por encima de lo habitual

Durante el puente ha detenido a 25 personas por narcotráfico y se ha incautado de casi cinco toneladas de hachís


Imagen

La Guardia Civil ha desarrollado durante los días del puente de la Constitución una veintena de operaciones en las que ha detenido a 25 personas por delitos de narcotráfico, incautándose los agentes de casi cinco toneladas de hachís. Entre las incautaciones se incluyen también varias embarcaciones, entre las que una destaca como la última generación de las narcolanchas: una trimotora con motores de 425 caballos, bastante más de los 350 habituales.

Los narcotraficantes refuerzan sus embarcaciones para hacer frente a las persecuciones en el Estrecho y alcanzar con rapidez las costas andaluzas, una zona cada vez más ampliada ante la presión ejercida por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Dentro del plan del Ministerio de Interior para luchar contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar y su zona de influencia, la Benemérita ha realizado una veintena de actuaciones durante el puente. En las actuaciones desarrolladas en la costa, tanto en el mar como en tierra, los guardias civiles se han incautado de 4.811 kilogramos de hachís y 40 de marihuana.

Entre los 25 detenidos durante los operativos se encuentran personas encargadas del transporte, de seguridad, pilotos, de la colla (cargadores de fardos), etc.

Se han intervenido 13 vehículos, 12 de ellos sustraídos. Son fundamentalmente todoterrenos, así como furgonetas y un camión. En cuanto a las embarcaciones incautadas, han sido seis: cinco semirrígidas de alta velocidad y una recreativa, destacando la trimotora con motores de 425 caballos.

Debido a la presión que la Guardia Civil ejerce tanto por tierra, como por aire y mar, las organizaciones necesitan mucho combustible, por lo que la Guardia Civil también está realizando numerosas intervenciones de incautación gasolina y durante el puente se ha intervenido 4.075 litros.

4.700 detenidos

Desde agosto de 2018 (cuando se puso en marcha el plan especial de seguridad de la comarca) hasta octubre de este año la Guardia Civil había desarrollado casi 700 actuaciones contra el narcotráfico, blanqueo de capitales e investigación patrimonial, en las que se incautó más de 520 toneladas de hachís y más de 19.700 kilos de cocaína.

En estos operativos se practicaron 4.709 detenciones y se decomisaron además 1.358 vehículos, 576 embarcaciones y bienes por valor superior a los 157 millones de euros.


https://www.europasur.es/campo-de-gibraltar/Guardia-Civil-narcolanchas-Estrecho_0_1527147821.html
Avatar de Usuario
polmed
 
Mensajes: 440
Registrado: Dom, 30 Nov 2014, 18:51
Arriba

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor polmed » Lun, 14 Dic 2020, 19:40

Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Una quincena de detenidos en la operación antidroga de la Guardia Civil en Sanlúcar

Más de 200 agentes del OCON y la Comandancia de Cádiz participan en un dispositivo que se ha iniciado a las seis de la mañana con varios registros simultáneos en el centro de la localidad y en la Colonia Monte Algaida

La Benemérita trata de desarticular una red de narcotráfico que estaría introduciendo grandes cantidades de hachís por la desembocadura del Guadalquivir



Imagen


La desembocadura del Guadalquivir es uno de los puntos más calientes del narcotráfico en Europa. Las aguas del río más andaluz parecen poseer propiedades amnióticas para los clanes ya asentados, que fijaron el bisnes en tierras sanluqueñas hace ya muchos años, pero también para los advenedizos, que se han desplazado hacia la Costa Noroeste tras la presión de los fuerzas de seguridad en el Campo de Gibraltar. Como si de un globo de agua se tratara, la presión no consigue explotarlo sino que desplaza su contenido. Y eso, ni más ni menos, es lo que está pasando en Cádiz.

Pero para pinchar la burbuja del hachís está el trabajo de investigación de la Guardia Civil. Que sin ir más lejos en la madrugada de este lunes inició una operación denominada Misterio y que ha acabado con una quincena de detenidos tras realizar una docena de registros en viviendas del centro de Sanlúcar y la Colonia Monte Algaida, donde, a poco que se agudice el oído, pueden oírse los motores de las gomas con su trajín narcótico, de tan cerca como está el río.

Los registros comenzaron a las seis de la mañana y se prolongaron hasta bien entrada la mañana. La jueza que instruye las actuaciones, titular del juzgado número 4 de Sanlúcar, ha decretado el secreto sumarial, pese a lo cual ha podido conocerse que en la operación la Guardia Civil se ha incautado de abundante droga, dinero en efectivo, armas, documentación, así como vehículos de alta gamas y embarcaciones con la que esta red traería toneladas de hachís desde Marruecos hasta las costas españolas.

Los agentes del Instituto Armado están realizando una labor extraordinaria contra estos grupos de narcos que convierten el Guadalquivir en una autopista de entrada de droga y que tienen un entramado perfectamente jerarquizado en la que participan pilotos, puntos, porteadores, conductores, encargados de guarderías donde se almacena la droga y distribuidores.

La bautizada como operación Misterio se inició hace varios meses, cuando se tuvo constancia de que esta banda perfectamente organizada estaba alijando grandes cantidades de hachís.

En el dispositivo de este lunes han tomado parte unos 200 guardias civiles de la Comandancia de Cádiz, GAR (Grupo de Acción Rápida), GRS (Grupo de Reserva y Seguridad), el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) y del Organismo de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-Sur, con sede en Sevilla.

https://www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Importante-operacion-Guardia-Civil-Sanlucar_0_1528647229.html
Avatar de Usuario
polmed
 
Mensajes: 440
Registrado: Dom, 30 Nov 2014, 18:51
Arriba

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor Bávaro » Mié, 16 Dic 2020, 22:37

Detenido el conductor de un camión en Algeciras con 21,5 kilos de hachís

El vehículo desembarcó en el Puerto algecireño procedente de Tánger

CAMPO DE GIBRALTAR
Publicado: 14/12/2020 · 09:44
Actualizado: 14/12/2020 · 09:51

La Policía Nacional ha detenido en el Puerto de Algeciras a un ciudadano marroquí de 43 años que conducía un camión procedente de Marruecos en el que hallaron 21,5 kilos de hachís.

En una nota, el Cuerpo Nacional de Policía explica que se le considera el presunto autor de un delito contra la salud pública.

Tras desembarcar en Algeciras el pasado día 6 de diciembre de madrugada, procedente de Tánger, los agentes que realizaban el control de entrada y salida del territorio nacional procedieron a inspeccionar el vehículo.

La droga estaba oculta en la zona delantera de la cabina del camión y fue necesario desmontar la zona de la guantera, la caja de fusibles y el suelo del interior de la cabina para acceder hasta ella.

Estaba distribuida en 63 bultos de 114 gramos, otros diez bultos de 221 gramos y 22 bultos más de 553 gramos, escondidos en el interior de la cabina del camión.

Una vez finalizado el atestado policial, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Algeciras.

https://andaluciainformacion.es/rota/93 ... de-hachis/
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 22542
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor Bávaro » Mié, 16 Dic 2020, 22:51



17 detenidos en Algeciras, San Roque y La Línea en la operación River contra el tráfico de hachís

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía efectúan ocho registros a los supuestos responsables de la trama, dedicada a traer droga desde Marruecos en narcolanchas

Operación de la Policía Nacional contra una red dedicada a traer hachís desde Marruecos

A. R.
ALGECIRAS, 16 Diciembre, 2020 - 12:48h

La Policía Nacional ha detenido a 17 personas este miércoles en una amplia operación contra el narcotráfico desarrollada en tres localidades del Campo de Gibraltar. Más de 300 agentes han sido desplegados en varios puntos de la comarca desde las 5:00 en el marco de la denominada como Operación River.

El dispositivo se ha saldado con ocho registros en las localidades de Algeciras, San Roque y La Línea de la Concepción. Como consecuencia de la intervención policial, se han practicado 17 detenciones.

La intervención, según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía, tiene como objetivo una organización especializada en la introducción de hachís de Marruecos por vía marítima con el uso de embarcaciones semirrígidas (narcolanchas).

A todos los arrestados se les considera presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Los detenidos permanecen custodiados en los calabozos de la Comisaría de Algeciras hasta la finalización de las diligencias policiales previas a su paso a disposición judicial.

La investigación y las actuaciones policiales están declaradas secretas y son coordinadas por la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras.

Esta actuación se enmarca en dentro del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar de la Secretaría de Estado de Seguridad.

https://www.europasur.es/campo-de-gibra ... 47285.html


Cae el clan del Tinte, responsable de la embestida de un narco a un policía en septiembre en Algeciras

Las autoridades intervienen 153.000 euros, tres coches, tres motos, armas e inhibidores para evitar la acción policial en sus alijos desde Marruecos

La actuación se salda con 17 detenidos en Algeciras, San Roque y La Línea

REDACCIÓN
Algeciras, 16 Diciembre, 2020 - 14:31h

El clan del Tinte ha sido el objetivo de la macrooperación contra el narcotráfico de la Policía Nacional desarrollada este miércoles en el Campo de Gibraltar, denominada Operación River, que se ha saldado con 17 detenidos en ocho registros.

La organización narcotraficantes desmantelada es, según la Policía, la presuntamente responsable del alijo de hachís en el que resultó herido de gravedad un inspector el pasado septiembre en Algeciras, cuando fue embestido un coche patrulla por uno de los vehículos cargado de hachís que trataba de darse a la fuga.

El clan del Tinte se dedicaba a la introducción de grandes cantidades de hachís por vía marítima desde Marruecos con embarcaciones semirrígidas (narcolanchas). Una vez en tierra, la droga era trasportada por vehículos -habitualmente sustraídos- hasta las guarderías para su custodia antes de ser distribuida por todo el territorio nacional.

Un inspector herido de gravedad

La investigación comenzó el pasado 5 de septiembre, cuando un inspector de la Policía Nacional fue brutalmente atropellado por uno de los coches de carga de esta organización que transportaba 556 kilogramos de hachís que acababan de alijar. El agente tuvo heridas por las que estuvo a punto de perder la vida y que requirieron de un largo periodo de hospitalización.

Tras las primeras detenciones, se desarrolló una compleja investigación que ha dado ahora como resultado la detención de 17 personas y la realización de ocho registros domiciliarios simultáneos en Algeciras, La Línea de la Concepción y San Roque.

Entre los detenidos se encuentran los responsables de la organización, un piloto de embarcaciones semirrígidas, varios conductores de coches de carga y varios "puntos", informadores que eran utilizados por las organizaciones para avisar de los movimientos policiales para proteger sus alijos.

Durante el dispositivo, fue localizada en Algeciras una mujer a bordo de un vehículo que resultó ser la hermana de uno de los investigados. Al tener constancia de la detención de su hermano, intentó huir sin éxito con cinco kilogramos de hachís que llevaba ocultos en el interior del vehículo en el que viajaba.

Dinero en efectivo, armas y material

En los registros practicados este miércoles se han intervenido 153.000 euros, 300 libras y tres armas de fuego que están pendientes de análisis balístico para verificar su eficacia y determinar su posible uso en algún hecho delictivo.

Entre los efectos también se han encontrado dos inhibidores detectores de dispositivos de geolocalización, un visor nocturno, una pistola eléctrica, un chaleco reflectante con la leyenda "Policía", equipos de transmisiones, material y ropa náutica, once papelinas de cocaína, 30 teléfonos móviles, ropa falsificada y material para su falsificación, tres vehículos y tres motos.

Todos los detenidos cuentan con numerosos antecedentes policiales. Uno de ellos, incluso, se encontraba cumpliendo condena en régimen de semilibertad por otras operaciones anteriores de narcotráfico. La investigación dirigida por el Juzgado número 3 de Algeciras continúa abierta por lo que no se descartan nuevas detenciones.

https://www.europasur.es/campo-de-gibra ... 47373.html

Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 22542
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor Bávaro » Mar, 22 Dic 2020, 00:51

DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
La Policía Nacional se incauta de 265 kilos de hachís tras una persecución a toda velocidad por Algeciras

Los agentes detuvieron al conductor, que ofreció una gran resistencia e hirió a uno de ellos

Había sido detectado en la carretera de Los Yankis y llevaba 11 fardos

R.D.
21 Diciembre, 2020 - 14:21h

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a un hombre de 25 años como presunto autor de un delito contra la salud pública y contra la seguridad vial. El detenido fue localizado cuando circulaba a toda velocidad con un vehículo en el que transportaba 265 kilos de hachís repartidos en 11 fardos.

La intervención se inició tras detectar un indicativo del Grupo de Atención al Ciudadano (radiopatrullas) un vehículo sospechoso de portar sustancias estupefacientes circulando por la carretera de los Yankis, el cual adelantó a otro coche de forma temeraria y a gran velocidad. Los agentes se percataron de que el vehículo tenía la suspensión muy baja, por lo que activaron las señales acústicas y luminosas para dar el alto, dándose el conductor a la fuga.

A partir de ese momento se inició un seguimiento que transcurrió durante varios kilómetros por las calles de Algeciras, llegando a circular el vehículo en dirección contraria en varias vías de único sentido, poniendo en grave riesgo la circulación y la integridad de los agentes y demás usuarios de la vía. Finalmente el individuo abandonó el coche junto a la Asociación de Vecinos La Yesera y emprendió la huida a pie. Los agentes lo persiguieron y lo interceptaron a unos 400 metros. El hombre ofreció una gran resistencia a la detención, de lo cual derivó que uno de los agentes precisara asistencia médica.

https://www.europasur.es/algeciras/Poli ... 47208.html
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 22542
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor Bávaro » Lun, 18 Ene 2021, 23:55


Increibles precios
materialpolicial.com
Policía, Guardia Civil y Aduanas desarticulan una red de tráfico de cocaína e intervienen 2.065 kilos de droga

Hay doce detenidos en una trama que introducía la droga en contenedores cargados con carbón

El grupo comenzó a operar en Barcelona y se trasladó al puerto del Estrecho ante la presión policial

REDACCIÓN
Algeciras, 18 Enero, 2021 - 13:42h

Nuevo golpe al narcotráfico. La Policía Nacional, la Guardia Civil y funcionarios de la Agencia Tributaria han desarticulado una organización dedicada al tráfico de cocaína que operaba a través del Puerto de Algeciras.

La operación, adelantada el pasado 21 de noviembre por Europa Sur, se ha saldado con doce detenidos y 2.065 kilogramos de cocaína localizados en un contenedor ocultos entre carbón. Los acusados simulaban un conglomerado empresarial para introducir la droga en España a través del puerto del Estrecho y, previamente, en Barcelona.

La investigación policial comenzó a principios del 2020, dando lugar a la identificación de una organización criminal que pretendía tener apariencia legal simulando que importaban carbón vegetal entre Sudamérica y Europa. Las actuaciones policiales se han llevado a cabo en las provincias de Cádiz, Cuenca, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Tarragona y Valencia.

La organización inició su actividad en el Puerto de Barcelona, llegando a introducir contenedores de carbón para así afianzar que tenían una actividad legítima. Una vez que los contenedores llegaban a la Ciudad Condal, eran trasladados a una nave que la organización había alquilado en Tarragona, donde se extraía la droga.

Tras varios meses, como consecuencia de problemas de logística con el carbón almacenado y por las limitaciones derivadas de la pandemia del coronavirus, los investigados se vieron obligados a cerrar esta vía de entrada, teniendo que rearmar la infraestructura y logística nuevamente en el Puerto de Algeciras desde mediados de abril.

A lo largo de la investigación, las autoridades descubrieron que los principales miembros se encontraban entre Brasil y Paraguay, desde donde gestionaban toda la operativa. El siguiente escalón lo formaban individuos que creaban empresas para simular el tráfico de mercancías legales con productos como el arroz o sanitarios, algo muy demandado por la crisis sanitaria. Estos últimos estaban afincados en Sevilla y operaban tanto en esta localidad como en Marbella, Algeciras y Cádiz.

Debido a la especialización de la organización, los agentes intervinieron más de cien líneas telefónicas, vigilaron a los acusados por numerosas provincias españolas y analizaron casi 200 contendedores importados desde Brasil y Paraguay.

Tras este análisis exhaustivo, las autoridades procedieron a la apertura de un contenedor que había llegado al Puerto de Algeciras, en su interior se hallaron 63 fardos de droga que transportaban 2.065 kilogramos de cocaína, los cuales se encontraban ocultos entre cuarenta toneladas de carbón.

También se registraron domicilios, despachos profesionales y establecimientos relacionados con la organización, lo que se saldó con la detención de doce personas y la investigación de otras tres.

https://www.europasur.es/algeciras/Narc ... 46239.html
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 22542
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

Notapor C.V.B » Mié, 20 Ene 2021, 18:30


intervencionpolicial.com
Una veintena de personas impide que la Guardia Civil detenga a un narcotraficante en el Tonelero

El grupo forcejeó con dos agentes que habían localizado en la playa a una lancha sospechosa de participar en una operación de tráfico de drogas
El huido ha sido identificado y está en búsqueda


F. E.
19 Enero, 2021 - 21:28h

Una veintena de personas ha impedido en la tarde de este martes la detención de un presunto narcotraficante en la playa del Tonelero de La Línea tras ser interceptado por dos agentes de la Guardia Civil que se percataron de la presencia de una embarcación sospechosa mientras patrullaban a bordo de un vehículo de la Benemérita.

Ambos fueron increpados por numeroso grupo de individuos, cuyos miembros forcejearon con los agentes hasta lograr la liberación del supuesto narco, que según fuentes de la Guardia Civil consultadas por esta redacción, estaba siendo "retenido" en ese momento. Los dos guardias civiles se encuentran en perfecto estado de salud. El individuo al que pretendían detener ha huido, como también han desaparecido la embarcación y su posible contenido.

El incidente se ha producido en torno a las 17:00. Siempre según las mismas fuentes, la embarcación estaba aparentemente regresando de hacer un repostaje en el Estrecho a las narcolanchas que se encargan de traer la droga a las costas y que necesitan de grandes cantidades de combustible. Al intentar detener a uno de sus tripulantes, empezaron a aparecer personas, hasta llegar a una veintena, que rodearon a los agentes y les agredieron, impidiendo la detención.

Los hechos no son aislados: hace un par de semanas y también en el Tonelero, otros dos agentes fueron agredidos cuando estaban intentando abortar un alijo. Ambos iban en un patrullero de la Guardia Civil que recibió el impacto de varias piedras, una de las cuales resultó rota obligando a los agentes a ponerse a salvo.

Estos sucesos, unidos a otros de características similares ocurridos en los últimos meses han generado una inquietud creciente entre los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que temen que el principio de autoridad que se creía haber recobrado se vea de nuevo puesto en duda.

https://www.europasur.es/lalinea/detenc ... 46605.html
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con el moderador o con los webmasters.
Avatar de Usuario
C.V.B
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3170
Registrado: Lun, 14 Abr 2014, 17:49
Arriba

Anterior

Publicar una respuesta
557 mensajes • Página 56 de 56 • 1 ... 52, 53, 54, 55, 56

Volver a FORO GENERAL INTERCUERPOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO