CNP Modelo Squad |
![]() |
gafaspolicia.com |
Ambas administraciones han estado negociando semanas la renovación del acuerdo económico para mantener está prestación a los 36 pueblos del alfoz, pero finalmente no se ha llegado a un acuerdo, según confirma Puente.
Esta situación recuerda a la que se vivió en 2016. En ese momento, el entonces presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, planteó la construcción de un nuevo parque en Arroyo ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, que finalmente sí se materializó.
El Ayuntamiento considera escasos que los 650.000 euros anuales que paga la Diputación por el servicio, mientras que la institución provincial sostiene que el pago que realiza en la actualidad es más que suficiente para sufragar las salidas que se realizan por parte de los bomberos de la capital a la provincia.
La Diputación de Valladolid lamenta la decisión "unilateral" del Ayuntamiento de Valladolid de no prorrogar el actual acuerdo de colaboración para la prestación del servicio de extinción de incendios en los municipios del alfoz.
En un comunicado, tras el anuncio realizado por el alcalde, Öscar Puente, la Diputación muestra su sorpresa por la decisión "de romper de manera unilateral una relación de colaboración de más de 20 años". En este sentido, reiteran que "su disponibilidad a incrementar su aportación actual, llegando a ofrecer la cifra de un millón de euros anual, lo que supone un incremento de más del 66% sobre el acuerdo firmado hace ahora 4 años". Pero recuerdan que el Ayuntamiento quiere un incremento de la aportación de la Diputación "que supone, a lo largo de los 4 años de vigencia del convenio, un incremento de hasta el 150% sobre el acuerdo actual. Un incremento que hace inviable cualquier posibilidad de acuerdo".
En el comunicado se recalca que "en ningún caso, los habitantes del alfoz deben temer por su seguridad" y anuncian que asumirá, a partir del 1 de enero, el servicio de extinción de incendios en los municipios del alfoz con su actual plantilla de bomberos. El cambio deja la puerta abierta a una reorganización del servicio, pero se recalca que cuentan con los medios y capacidad "suficientes" para garantizar la calidad del servicio a los vecinos de nuestros pueblos.
Este nuevo mapa de prestaciones implica también a los ayuntamientos de Arroyo de la Encomienda y de Laguna de Duero. En este sentido, la Diputación de Valladolid "abre la puerta a seguir responsabilizándose del servicio" a estas dos localidades, tal y como ha sucedido históricamente.
Por último, se pide al Ayuntamiento de Valladolid que vuelva a la mesa de negociación y reconsidere la decisión, que entienden pone en peligro las diferentes líneas de colaboración institucional que históricamente han mantenido ambas administraciones.
https://www.eldiadevalladolid.com/Notic ... n-el-alfoz