FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
Hoy recordamos a los siguientes compañeros : POLICIA NACIONAL D. FRANCISCO ALMAGRO CARMONA (1990) : GUARDIA CIVIL D. MANUEL PEREZ VAZQUEZ (1974) asesinados todos ellos por la banda terrorista E.T.A tal dia como hoy Descansad en Paz compañeros no os olvidamos
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ ERTZAINTZA
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Noticias Ertzaintza.-

Foro sobre el cuerpo de la Ertzaintza de la Policía Autonómica del País Vasco.
Publicar una respuesta
2 mensajes • Página 1 de 1

Noticias Ertzaintza.-

Notapor Muniouro » Sab, 20 May 2023, 09:09


60?
materialpolicial.com
Órdago de los ertzainas contra el Gobierno de Iñigo Urkullu para frenar el inicio del próximo Tour de Francia. ‘Ertzainas en lucha’, el movimiento asindical surgido a través de las redes sociales hace unas semanas y que conforma casi la mitad de la plantilla de la policía vasca, se ha reunido este miércoles con el cónsul francés en Bilbao, Yann Battefort, para entregarle un escrito en el que denuncian las deficiencias que sufre la Ertzaintza desde hace décadas. En el mismo, explicitan las razones por las que la seguridad podría verse comprometida en el evento deportivo, previsto para el próximo 1 de julio en la capital vasca y otros puntos de la comunidad autónoma.

Esta plataforma de agentes, que exige una actualización de su convenio tras 12 años sin renovarse y mejoras sustanciales a nivel de formación, recursos humanos y medios materiales, ha dado un paso más en su contienda contra el departamento de seguridad vasco para conseguir sus objetivos. En un documento, así como en distintas imágenes a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los ertzainas revelan las deficiencias que sufren a diario en su trabajo y que han convertido a la Ertzaintza, según denuncian, en una «policía anclada en el año 2000».

«Estamos seguros que desde el Gobierno Vasco se ha ofrecido a la organización del Tour una imagen de solvencia, experiencia, responsabilidad y saber hacer a la hora de hacerse cargo de grandes eventos. Y puede ser que antaño fuera cierto, pero la verdad es que la calidad de los servicios ofrecidos por la policía del País Vasco no ha hecho más que decaer en los últimos años. No precisamente por la falta de profesionalidad de sus integrantes, sino por la inacción de su Gobierno a la hora de afrontar una modernización y mejora continua que el colectivo reclama desde hace años», denuncia este movimiento policial en el escrito, remitido al cónsul francés.

Entre las pruebas que ofrecen, está el hecho de que los motoristas —los agentes de tráfico que tendrán que que cubrir el recorrido de cada una de las tres etapas del Tour que se celebrarán en territorio vasco— «ni siquiera tienen casco de protección para todos». «Muchos están caducados y deben prestárselos entre compañeros», critican. Tampoco tienen en condiciones óptimas decenas de vehículos. De hecho, las instantáneas que encabezan este artículo revelan el aspecto de distintos coches, en los que no hay asientos, el cambio de marchas está dañado o en los que se tiene que cerrar el maletero con unas esposas.
Falta de práctica con las armas

«Esto es solo una pequeña muestra de lo que sufrimos a diario, aunque revelador para ustedes, que deben juzgar si una policía con estos medios va a ser de cubrir con garantías la seguridad de un evento de la magnitud del Tour de Francia», advierten los agentes al país galo. Lo que no mencionan en la misiva, y denuncian a este periódico, es también la falta de práctica de muchos agentes con el arma. «Hay cientos que llevan años sin dispararla ni cogerla. Antes había cursos de reciclaje, pero consideraron que debían eliminarlos hace 10 años», explican.

El Gobierno vasco ultima un operativo policial que incluye 1.000 agentes, 70 motos y tres helicópteros. Un despliegue sin precedentes puesto que, además de la salida en Bilbao, la Ertzaintza deberá encargarse de la seguridad de las tres etapas siguientes en las que los ciclistas profesionales recorrerán 500 kilómetros de geografía vasca, con todo el control del tráfico que eso conlleva. Un dispositivo que este grupo de miles de agentes pone en duda por las deficiencias que sufre el cuerpo autonómico, y que denunció ya en una marcha multitudinaria el pasado lunes 8 de mayo en la capital, bajo el lema ‘Sin convenio no hay Tour’.

‘Ertzainas en lucha’ comenzó siendo un pequeño grupo ‘asindical’ que compartía sus inquietudes sobre el trabajo en las redes sociales hace poco menos de un mes. Poco después, se convirtió en una revolución: la plataforma cuenta incluso con un rap para difundir sus reivindicaciones. Convocaron la manifestación al margen de los sindicatos, a quienes acusaron de estar «anestesiados» por el Ejecutivo vasco, tras una década y media de negociaciones infructuosas para mejorar un acuerdo laboral, que califican de «caduco y desfasado».

Esta postura, no obstante, se ha limado en los últimos días después de que todos los sindicatos, ErNE, Esan, Euspel y SIPE, hayan retomado la unidad sindical para mejorar las condiciones de los agentes. En un comunicado difundido el miércoles pasado, la plataforma destacó el logro de «dos grandes victorias, gracias a la unión del colectivo y la fuerza demostrada en la manifestación del lunes pasado». Ante la falta de movimientos por parte del Gobierno vasco, los sindicatos y la plataforma se reúnen este jueves para poner en común propuestas y elaborar una hoja de ruta en la que, anuncian, habrá más protestas en la calle.
https://theobjective.com/espana/2023-05 ... idad-tour/
Imagen
Avatar de Usuario
Muniouro
 
Mensajes: 3281
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 10:34
Arriba

Re: Noticias Ertzaintza.-

Notapor Muniouro » Vie, 02 Jun 2023, 15:42


intervencionpolicial.com
Cerca de medio millar de agentes de la Ertzaintza convocados por el movimiento asindical 'Ertzainas en lucha' han cortado esta mañana el tranvía de Vitoria a la altura del Parlamento vasco sin que el dispositivo policial desplegado en el lugar haya intervenido para evitarlo como en otras ocasiones.

La protesta para solicitar mejoras salariales y laborales ha comenzado sobre las 10:00 de la mañana. Los concentrados se han situado inicialmente en la estrecha acera que discurre de forma paralela al trazado del tranvía, pero finalmente han ocupado las dos vías, lo que ha obligado a cortar el tranvía en ambos sentidos. Los agentes desplegados frente a ellos no lo han impedido, ni han tratado de hacerles retroceder como si ha ocurrido en otras concentraciones en las que los manifestantes invadían el espacio del tranvía.

Fuentes del departamento de Transportes del Gobierno vasco ha asegurado a esta emisora que el corte del servicio que se ha prologando durante casi una hora "no estaba programado". En el Ayuntamiento de Vitoria únicamente tenían conocimiento de la concentración.

Además, varias patrullas uniformadas de la Ertzaintza que han atravesado el lugar han expresado su apoyo a los concentrados haciendo sonar las bocinas de los vehículos o con gestos como el puño en alto.
Mejoras salariales

'Ertzainas en lucha' se han concentrado tras una pancarta en la que se podía leer "Sin convenio regulador digno, no hay Tour" y han proferido gritos pidiendo la dimisión del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka.

Un portavoz del movimiento asindical ha explicado que están pidiendo una subida salarial de 1.100 euros y mejoras de las condiciones laborales de la Ertzaintza, porque llevan más de una década con un convenio "desfasado y caducado" y que no se trata solamente de cuestiones salariales, sino también de seguridad, de formación, de dotación de materiales y de planes de prevención y de un "montón de mejoras que han ido mermando" con el paso de los años.

Este agentes ha subrayado que no es intención del movimiento paralizar el Tour sino que lo que denuncian es que "con las condiciones que están trabajando ahora mismo no pueden garantizar la seguridad que exige la organización de la prueba", porque tienen unas condiciones "muy especiales, no es una prueba cicloturista normal, es un evento especial".

El colectivo ha presentado en el registro del Parlamento vasco un escrito denunciando que el departamento de Seguridad tiene la intención de "sacar" de la Academia de Arkaute a los alumnos de la 31 promoción para cubrir cruces de carreteras cuando todavía no están formados para llevar a cabo funciones de agentes de la autoridad.

Ertzainas en lucha denuncian el uso de agentes en formación de la 31 promoción para cubrir la seguridad del Tour de Francia
https://cadenaser.com/euskadi/2023/06/0 ... r-vitoria/
Imagen
Avatar de Usuario
Muniouro
 
Mensajes: 3281
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 10:34
Arriba


Publicar una respuesta
2 mensajes • Página 1 de 1

Volver a ERTZAINTZA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO