Gafas Balisticas Wiley-X |
![]() Oferta 99 euros |
uspsuministros.com |
Foto de familia de los policías premiados en noviembre por la Junta, junto a sus jefes y la concejala.
Los miembros del Gobierno de la ciudad no ocultaban su malestar —que decían compartir con parte de la plantilla policial— cuando, en noviembre pasado, la Junta de Castilla y León aceptaba la lista de policías locales de Segovia merecedores de siete medallas al mérito que propuso, por su cuenta, el Grupo popular, provocando el descarte de los policías a homenajear que proponía el propio Gobierno de la ciudad.
Además del revés político, desde la Alcaldía se mostraron especialmente molestos por la concesión de la medalla regional de Oro al agente con placa 1615 y el oficial 6049, poniendo en duda si su reacción espontánea de eludir los protocolos y subir al canal del monumento para tratar de salvar la vida del presunto suicida había sido una acción merecedora de premio o, por el contrario, de reproche, por haber incumplido las órdenes recibidas para estos casos en general: “No interactuar con el suicida y esperar a la llegada del mediador de la Policía Nacional”.
Y eso es lo que, seis meses después del suceso y a las puertas de la celebración de la fiesta patronal de los municipales, trata de dirimir el Ayuntamiento con la apertura de un expediente para la investigación de los hechos. “No nos basamos en los premios de la Junta. Si hay unas ordenes del jefe de la policía indicando expresamente que no es competencia de la policía local subir al acueducto para auxiliar a personas con tentativa de suicidio, evidentemente no vamos a reconocer un trabajo que no está avalado por estas ordenes del jefe de policía. Eso no quiere decir que cuando concluya el expediente se tomen las decisiones oportunas relativo a los hechos que se desarrollaron ese día”, trató de zanjar la alcaldesa, que además justificó los seis meses transcurridos para abrir la investigación porque “se ha esperado a la reincorporación de agente herido”.
Lo cierto es que las consecuencias son palpables, por supuesto, si la investigación concluye que hubo desobediencia, pero incluso si diera por buena la actuación de los policías y, por tanto, merecedora de reconocimiento, este no se escenificaría hasta 2024, cuando el oficial ya no estará en activo y hasta la Corporación se habrá renovado tras las elecciones. Además, ese oficial, también sindicalista, es el mismo que, en junio de 2018, denunció al que entonces era el hombre fuerte del Gobierno municipal socialista, Alfonso Reguera, por amenazarle con darle “dos *******” estando de servicio y uniformado, un episodio que acabó forzando la caída del político, que acabó dimitiendo.
Guardias de Honor
Lugar en el que el policía sufrió el accidente.
El que podría parecer un reajuste de las piezas descolocadas en noviembre para el Ayuntamiento se completa con la decisión adoptada por la Junta de Gobierno Local de nombrar Guardia Urbano de Honor —la máxima distinción de la Policía Local a personas que no son del cuerpo— a cada uno de los tres policías nacionales que también estaban en el entorno del Acueducto aquella mañana y socorrieron al policía local que se había ensartado la pierna en las barreras del Acueducto, en Avendaño. Los nacionales acercaron un furgón policial al lugar y desde el techo sujetaron al herido, le desengancharon y le practicaron un torniquete hasta la llegada de los sanitarios, evitando males mayores. “Lo que si hay que reconocer es la involucración de los tres agentes de la Policía Nacional —en realidad un subinspector y dos agentes— que si no fuera por su actuación pudiéramos haber tenido un desenlace bastante fatídico”, aseveraba Martín.
https://www.acueducto2.com/el-ayuntamie ... oro/143716