FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
Hoy recordamos a los siguientes compañeros : POLICIA NACIONAL D. ALFONSO MASIDE BOUZO (1982) : POLICIA NACIONAL D. AGUSTIN MARTINEZ PEREZ (1982) asesinados todos ellos por la banda terrorista E.T.A tal dia como hoy Descansad en Paz compañeros no os olvidamos
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Noticias

Foro sobre la Policía Municipal de Madrid.
Publicar una respuesta
15 mensajes • Página 2 de 2 • 1, 2

Re: Noticias

Notapor Bávaro » Mié, 21 Sep 2022, 22:32


intervencionpolicial.com


SUCESOS
La Policía detiene a 13 personas en el desalojo del edificio okupa de La Quimera en Lavapiés

Vecinos y comerciantes denunciaban desde hace meses la inseguridad generada en el barrio por este bloque en donde se vendía droga

Madrid
Actualizado Miércoles, 21 septiembre 2022 - 17:55

La Policía Nacional ha detenido a 13 individuos durante el desalojo este mañana de unas 70 personas del edificio okupado de La Quimera, situado en el madrileño barrio de Lavapiés, entre las que se encontraban tres mujeres y un niño. Ha sido posible gracias a la orden del Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid. Entre los arrestados, nueve están acusados de un delito contra la salud pública por portar o vender droga y los otros cuatro por infracción a la Ley de Extranjería. Además, los agentes han identificado a 63 personas. Una de ellos ha sido trasladado a dependencias policiales para ello, aunque finalmente no ha sido arrestada.

A los afectados por el desalojo los agentes les han indicado las oficinas de servicios sociales de la zona a la que pueden solicitar ayuda. De hecho, el Samur Social ha actuado con varias personas indigentes que vivían en ese lugar y no tienen ahora dónde hacerlo.

Al mismo tiempo, la Policía ha hecho entrega a la propiedad del edificio del mismo y mantendrá su presencia en ese punto, tanto de día como de noche, para evitar que ese inmueble vuelva a ser ocupado ilegalmente. No obstante, el dueño pondrá seguridad privada para impedirlo.

El desalojo, que comenzó a las 07.00 de la mañana de este miércoles, se ha llevado a cabo sin incidentes, pero se ha acordonado toda la zona, a la que de momento solo pueden entrar vecinos y comerciantes. Fue la Policía Municipal la que localizó al propietario y le convenció para denunciar la situación. Y es que los últimos meses la inseguridad se ha incrementado en este barrio, por lo que agentes locales y nacionales han llevando a cabo un importante esfuerzo con personal fijo desde el mayo pasado (potenciado con 20 agentes más desde este septiembre), en contacto con los colectivos vecinales, con patrullajes permanentes y refuerzo policial (también social en el caso del Ayuntamiento).

Gran parte de esa inseguridad provenía de ese centro okupado, algunos de cuyos residentes traficaban con varios tipos de drogas en todo el barrio de Lavapiés y se producían peleas, han indicado a Europa Press fuentes municipales.

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, junto con el jefe superior de Policía Nacional en la capital, Manuel Soto, se reunieron a principios de año con los vecinos de esta zona. Una de las quejas que más se repetía era la inseguridad que generaba en el barrio este edificio, en el cual se sospechaba que se traficaba con droga y al cual acudían numerosos compradores día tras día.

Soto prometió a los vecinos actuar y, sólo cinco meses después ha conseguido tanto averiguar como acreditar que en dicho enclave existe el ya mencionado menudeo con estupefacientes, con las consiguientes fechorías acaecidas en el lugar.

La noticia ha sido bien recibida por los vecinos, que han mostrado su apoyo hacia las autoridades y celebrado el desalojo en redes sociales. "Ojalá esto solucione el problema o al menos lo alivie", comentaba Abigail.

Tanto residentes como comerciantes, cansados de esta situación, aseguran que durante este tiempo han tenido que soportar, además del "trasiego de toxicómanos", broncas casi a diario. De hecho, este pasado julio, se detuvo un hombre en las inmediaciones por participar en una pelea.

Además de aumentar el número de efectivos de la Policía durante estos últimos meses, el Ayuntamiento también ha ido renovando las cámaras de vigilancia.

Los agentes de la Policía Nacional y Municipal han realizado esta operación de manera conjunta. En el caso de los policías locales han intervenido, por parte de Policía Municipal, unos 80 agentes de las Unidades Integrales del Centro Norte y Centro Sur, Unidad Central de Seguridad y Unidad Canina. El Ayuntamiento ha desplegado también personal de Samur Social.

Por su parte, la Policía Nacional ha desplegado 200 efectivos, entre agentes de Seguridad Ciudadana, Unidad de Intervención Policial (UIP), Unidad de Participación Ciudadana, Policía Científica, Judicial, Extranjería y del agentes de la comisaría del distrito Centro.

CENTRO SOCIAL OKUPADO
Según cuentan los vecinos, el edificio de 'La Quimera', situado en la plaza Nelson Mandela esquina con la calle Amparo, pertenece a unos hermanos, ya muy mayores, que quisieron vender en los años 80 para construir viviendas. Sin embargo, varios imprevistos legales se lo impidieron y se desentendieron de él.

Tras muchos años sin actividad ni nadie viviendo así, asociaciones y colectivos sociales lo okuparon para crear el 'Centro social reokupado y autogestionado (CSROA) La Quimera de Lavapiés', que funcionaba de forma asamblearia y donde realizaban actividades culturales, talleres de todo tipo, jam sesions, conciertos, charlas antirracistas y anticapitalistas, comedores del Sindicato de Manteros y Lateros, fiestas interculturales, etcétera.

Desalojan a varias personas del edificio okupado de La Quimera, en Lavapiés, por orden judicial

Pero con la pandemia, sus usuarios habituales se fueron y el edificio pasó a ser ocupado por indigentes y pequeños traficantes de drogas, perdiendo su función más social. En el último mensaje en redes sociales del CSROA, escrito hace tres años, avisaban del cierre temporal del inmueble para efectuar obras de acondicionamiento de electricidad y fontanería y rehabilitar espacios "para un mejor uso" del centro.

Sin embargo, esas reformas no se llevaron a cabo y el edificio ha seguido sin luz y con deficientes condiciones higiénico-sanitarias, desprendido un olor nauseabundo. De hecho, en los vídeos policiales enviados a los medios se observan habitaciones llenas de colchones, bicicletas y otros enseres.


https://www.elmundo.es/madrid/2022/09/2 ... b4584.html
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 24864
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Noticias

Notapor Muniouro » Vie, 11 Nov 2022, 11:42

Academia Acceso CNP

sector115.es
Varios opositores al examen a 189 plazas de la Policía Municipal celebrado el miércoles en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo denuncian el trato degradante que sufrieron durante la prueba por parte de los organizadores. Aseguran que muchas personas se orinaron encima, otros lo hicieron en botellas y que hubo mujeres con la regla a las que se les prohibió ir al baño. Al ejercicio, de 90 preguntas tipo test, se presentaron 5.000 personas.

Según CSIF, "a los aspirantes que fueron integrados en la zona de sótano no se les permitió ir al baño, aún terminando el examen, sin tener en cuenta que los opositores accedieron 50 minutos antes que los que accedieron a la planta superior". Añade el sindicato que "los afectados tuvieron que realizar sus necesidades encima, ya que no podían acceder a los baños, estando además del tiempo citado, más de dos horas de examen. En el caso de las aspirantes femeninas tampoco pudieron acceder a los aseos aún manifestando que estaban con el periodo". "Dichas situaciones fueron comunicadas al subdirector de Informática y a la responsable de personal que se encontraban en el lugar y no se tomaron en cuenta por parte del tribunal de la oposición para subsanar dichas situaciones", añade CSIF que lamenta que estas decisiones "den una imagen más que deplorable al colectivo que pertenecemos".

Uno de los aspirantes que estuvo en la prueba explicó que pese a acabar el examen tuvieron que permanecer en el pabellón sin poder ir al baño y esperar a que terminasen todas las personas los test y se produjo un recuento de los ejercicios. "Ha sido algo surrealista, gente meándose encima o pidiendo botellas para poder orinar y tapándose con un abrigo para que no les vieran", indicó. "Fue tremendo. Había dos chicos opositores juntos. Uno se orinó encima y tuve que irse con el abrigo puesto en las piernas. Otro orinó en una botella. Todo esto en presencia de chicas y teniendo los baños enfrente y el examen acabado", se quejó otro de los presentes.

Eugenio, otro de los aspirantes, asegura que el año pasado si se dejó pasar al baño durante el examen acompañado de un vigilante. "Este año no sé qué pasó, fue patético. Entramos a las 09.00 y el ejercicio no comenzó hasta las 10.45 horas. Y luego no salimos hasta casi la 13.30 horas. Hubo mucha gente que no se aguantó y se tuvo que orinarse encima".

Además, hay otros aspirantes que aseguran que tras la polémica de las oposiciones de inspectores e intendentes las preguntas han cambiado y gran parte de las mismas fueron de temas poco relevantes y que nunca habían salido en otras oposiciones.

En la convocatoria a los aspirantes ya se les advirtió que habría "baños químicos en el exterior del edificio, cerca de las Puertas de acceso F-6 y F-9, que podrían ser utilizados antes de acceder al edificio y a la salida". "En el interior del Pabellón de Cristal el uso de los aseos queda totalmente restringido, salvo que se aporte en el momento del examen informe médico del Sistema Público de Salud que indique expresamente la necesidad de su uso por prescripción médica o embarazo. En el resto de circunstancias, el uso de los baños en el interior del recinto implica la renuncia a la realización de la prueba", rezaba el documento en el que se les impedía acceder al examen con teléfonos móviles, aunque se encontrasen apagados.
https://www.elmundo.es/madrid/2022/11/1 ... b45d3.html
Imagen
Avatar de Usuario
Muniouro
 
Mensajes: 3234
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 10:34
Arriba

Re: Noticias

Notapor Muniouro » Lun, 06 Feb 2023, 09:34

Nuevos coches patrulla de la Policía de Madrid: neumáticos ‘antifilomena’ y más protección balística
La Policía Municipal de Madrid recibe 42 nuevos vehículos de los 472 adquiridos por parte del Ayuntamiento para renovar la flota del Cuerpo.
https://www.elespanol.com/motor/2023020 ... 077_3.html
Imagen
Avatar de Usuario
Muniouro
 
Mensajes: 3234
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 10:34
Arriba

Re: Noticias

Notapor Polilla52 » Lun, 06 Feb 2023, 15:46

Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Me alegro por los compañeros. Ahí no hay pvta pobre, a lo grande con BMW
Polilla52
 
Mensajes: 160
Registrado: Vie, 09 Abr 2021, 15:45
Arriba

Re: Noticias

Notapor estafermo » Lun, 06 Feb 2023, 17:57

Espero que le cambien la matrícula al K de la segunda foto :)
estafermo
 
Mensajes: 561
Registrado: Mié, 27 Ene 2016, 12:19
Arriba

Anterior

Publicar una respuesta
15 mensajes • Página 2 de 2 • 1, 2

Volver a POLICÍA MUNICIPAL DE MADRID

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO