FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
Hoy recordamos al POLICIA NACIONAL D. ANTONIO GOMEZ GARCIA asesinado por la banda terrorista E.T.A tal dia como hoy del año 1982 Descansa en Paz compañero no te olvidamos
  • Índice general ‹ Miscelanea ‹ Politeca
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Series policiales recomendadas

Foro relativo a la temática policial de cualquier tipo: libros, series, peliculas, radio, páginas webs, coleccionismo, etc.
Publicar una respuesta
176 mensajes • Página 18 de 18 • 1 ... 14, 15, 16, 17, 18

Re: Series policiales recomendadas

Notapor Muniouro » Vie, 27 May 2022, 09:57

DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Vista la serie "La ciudad es nuestra", vemos a actores de la imprescindible "The wire" en otros papeles, la serie versa en los hechos reales de unos hechos juzgados en el 2018 donde varios agentes de la Gun Trace Task Force del Baltimore Police Department fueron acusados y condenados por corrupción y robo.
La serie no es tan densa como su "hermana" The wire, tiene muchos saltos temporales ya que la historia abarca desde el 2002 hasta el 2018, nos explica muy bien las interioridades de este departamento de policía, de como los políticos dejan trabajar de una manera ilícita a una unidad que da resultados (el resto de la plantilla del BPD bajó su rendimiento al no verse protegidos y en el punto de mira por sus actuaciones sobre todo después del caso Freddie Gray).
Un fallo que tienen los dobladores y que en "The wire" no cometían, es que denominan "Inspector" a los agentes del CDI el grado es el de Detective.
Para los curiosos, los policías de uniforme llevan en sus manos en las patrullas a pie, una defensa grande de madera que en su extremo lleva una cinta de cuero que mueven de una manera peculiar, esta defensa es únicamente usada por el BPD y se denomina "Espantoon".
Los 2.935 agentes del Baltimore Police Department dan servicio a 585.798 habitantes de Baltimore una de las ciudades con mayor delincuencia de los EEUU.-
Última edición por Muniouro el Mar, 31 May 2022, 13:11, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
Muniouro
 
Mensajes: 3235
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 10:34
Arriba

Re: Series policiales recomendadas

Notapor bur » Sab, 28 May 2022, 07:33

Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Apuntada.
Avatar de Usuario
bur
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 1157
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 13:17
Ubicación: Nakatomi Plaza.
Arriba

Re: Series policiales recomendadas

Notapor bur » Vie, 30 Sep 2022, 16:10


intervencionpolicial.com
Crimenes, de Carles Porta;

https://www.filmaffinity.com/es/film179752.html

Serie de TV (2020). 25 episodios. 'Crímenes' es una serie de “true crime” que relata crímenes reales ocurridos hace pocos años en Cataluña. Carles Porta presenta los casos desde el estudio de Catalunya Ràdio con una breve introducción antes de cada episodio. Su voz en off acompaña todo el capítulo. En 'Crímenes' no hay “expertos” hablando de su trabajo, hay “protagonistas” -directos o indirectos- de cada historia, que relatan su participación en los hechos, bien porque lo vivieron o bien porque lo investigaron. La serie tiene 25 capítulos que recrean secuencias y construyen personajes con los cuales el espectador vive un cóctel de tensión y emociones. Historias reales explicadas con elementos y recursos de ficción. Capítulos que tratan casos recientes -enjuiciados o archivados judicialmente- que han tenido un importante eco mediático, que forman parte del imaginario del espectador y que, sobre todo, están llenos de giros dramáticos que enriquecen el relato. Casos como Brito y Picatoste, el celador de Olot, la bibliotecaria Helena Jubany o el asesino del Putxet, entre otros.
Avatar de Usuario
bur
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 1157
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 13:17
Ubicación: Nakatomi Plaza.
Arriba

Re: Series policiales recomendadas

Notapor Haides » Vie, 30 Sep 2022, 22:11

Academia Acceso Cnp

sector115.es
bur escribió:Crimenes, de Carles Porta;

https://www.filmaffinity.com/es/film179752.html

Serie de TV (2020). 25 episodios. 'Crímenes' es una serie de “true crime” que relata crímenes reales ocurridos hace pocos años en Cataluña. Carles Porta presenta los casos desde el estudio de Catalunya Ràdio con una breve introducción antes de cada episodio. Su voz en off acompaña todo el capítulo. En 'Crímenes' no hay “expertos” hablando de su trabajo, hay “protagonistas” -directos o indirectos- de cada historia, que relatan su participación en los hechos, bien porque lo vivieron o bien porque lo investigaron. La serie tiene 25 capítulos que recrean secuencias y construyen personajes con los cuales el espectador vive un cóctel de tensión y emociones. Historias reales explicadas con elementos y recursos de ficción. Capítulos que tratan casos recientes -enjuiciados o archivados judicialmente- que han tenido un importante eco mediático, que forman parte del imaginario del espectador y que, sobre todo, están llenos de giros dramáticos que enriquecen el relato. Casos como Brito y Picatoste, el celador de Olot, la bibliotecaria Helena Jubany o el asesino del Putxet, entre otros.
Muy muy buena. Aunque en algún capítulo he notando ciertos comentarios o tratamientos despectivos tanto a la GC como al CNP…
Avatar de Usuario
Haides
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 1205
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 12:18
Arriba

Re: Series policiales recomendadas

Notapor bur » Vie, 13 Ene 2023, 16:30

"BRIGADA COSTA DEL SOL" ( https://www.filmaffinity.com/es/film966678.html )


No esperéis gran cosa, pero a mi me ha entretenido.


"Ambientada en 1977, un año que iba a culminar con la celebración de las elecciones y la llegada de la democracia a España. Es en estos momentos cuando una brigada especial de la policía es destinada a la localidad malagueña de Torremolinos para formar una unidad especial que permita acabar con el narcotráfico, que aún está en sus inicios."




https://www.abc.es/play/series/noticias ... ticia.html

1977. Málaga. La Costa del Sol se había convertido en uno de los lugares más cotizados de España. Sus playas y su sol atraían a miles de guiris en busca de diversión y desconexión en un país al que acababa de llegar la democracia. Apenas dos kilómetros, la distancia que hay entre el centro de Torremolinos del barrio de la Carihuela, separaban el lujo del ocio y la vida nocturna del turista de la realidad austera de los que vivían allí. Por esto, y por su situación geográfica, Málaga se convirtió en uno de los lugares donde comenzó el tráfico de drogas en España. «Cuando quisieron montar la brigada, la dialéctica de la Policía decía que en nuestro país no había drogas.


Es algo que venía de la época de Franco, pero no es que se estuviera trapicheando con el hachís, es que ya estaba entrando la heroína en España», puntualiza Pablo Barrera, creador de «Brigada Costa del Sol», la ficción que esta noche (Cuatro y Telecinco, 22.00) mostrará cómo nació este grupo especial que da nombre a esta coproducción con Netflix.

El Grupo Especial de Estupefacientes Costa del Sol se formó por «una orden europea que obligaba a todos los países a tener una brigada de estas características. En España se puso ahí simplemente porque había mucho guiri», cuenta aún asombrado el otro «padre» de la ficción, Fernando Bassi. Del tráfico de estupefacientes apenas se sabía nada, pero de cómo combatirlo se sabía menos aún. «Estaba todo el mundo aún en pañales, tanto los buenos como los malos», comenta Barrera.

Estos agentes eran canallas, juerguistas, desobedientes, temerarios y apenas tenían medios, pero sí mucho ingenio y llegaron a ser conocidos por toda la policía europea por su historial de éxitos. «Aprendieron a trabajar codo con codo y ser leales los unos con los otros porque al principio estaban solos. No dependían de la comisaría de Málaga ni de la de Torremolinos ni de la de Madrid», explica Barrera. «Descubrieron que trabajar en bares o discotecas era un chollo. Si los policías estaban ahí sabías que no iba a pasar nada malo, así que les invitaban a todo», añade. «Era un país arrancando joven con unos policías jóvenes descubriendo otro mundo. Esa inconsciencia de lo nuevo», matiza Arantxa Écija, directora de Ficción de Mediaset España.

En la Brigada Costa del Sol de Mediaset, al igual que en la real, hay de todo. «La forman cuatro policías que tienen distintas formas de ser. No podíamos ir colocando etiquetas porque no conocemos realmente la vida de los agentes, así que nos basamos en los arquetipos tradicionales de un policíaco», explican los creadores sobre los personajes de Álvaro Cervantes, Jesús Castro y Miki Esparbé. Al frente de este grupo de operaciones está Bruno López, encarnado por Hugo Silva, más conocido como el «anarco». «Una cosa que nos atraía mucho es que el protagonista no tenía que ser el más listo ni el héroe que aúna todos los valores. Bruno es el más cabezón, el más burro, el que más se equivoca y el que traiciona sus propios valores. Eso hace que el resto de personajes puedan tener mucho peso de forma natural. Martín (Esparbé) es el más listo, Leo (Cervantes) es el que lucha por sus ideas mientras que El Terrón (Castro) hará lo que sea para defender a sus compañeros», asegura Barrera.
Avatar de Usuario
bur
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 1157
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 13:17
Ubicación: Nakatomi Plaza.
Arriba

Re: Series policiales recomendadas

Notapor bur » Sab, 04 Feb 2023, 09:41

Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
bur escribió:"BRIGADA COSTA DEL SOL" ( https://www.filmaffinity.com/es/film966678.html )


No esperéis gran cosa, pero a mi me ha entretenido.


"Ambientada en 1977, un año que iba a culminar con la celebración de las elecciones y la llegada de la democracia a España. Es en estos momentos cuando una brigada especial de la policía es destinada a la localidad malagueña de Torremolinos para formar una unidad especial que permita acabar con el narcotráfico, que aún está en sus inicios."




https://www.abc.es/play/series/noticias ... ticia.html

1977. Málaga. La Costa del Sol se había convertido en uno de los lugares más cotizados de España. Sus playas y su sol atraían a miles de guiris en busca de diversión y desconexión en un país al que acababa de llegar la democracia. Apenas dos kilómetros, la distancia que hay entre el centro de Torremolinos del barrio de la Carihuela, separaban el lujo del ocio y la vida nocturna del turista de la realidad austera de los que vivían allí. Por esto, y por su situación geográfica, Málaga se convirtió en uno de los lugares donde comenzó el tráfico de drogas en España. «Cuando quisieron montar la brigada, la dialéctica de la Policía decía que en nuestro país no había drogas.


Es algo que venía de la época de Franco, pero no es que se estuviera trapicheando con el hachís, es que ya estaba entrando la heroína en España», puntualiza Pablo Barrera, creador de «Brigada Costa del Sol», la ficción que esta noche (Cuatro y Telecinco, 22.00) mostrará cómo nació este grupo especial que da nombre a esta coproducción con Netflix.

El Grupo Especial de Estupefacientes Costa del Sol se formó por «una orden europea que obligaba a todos los países a tener una brigada de estas características. En España se puso ahí simplemente porque había mucho guiri», cuenta aún asombrado el otro «padre» de la ficción, Fernando Bassi. Del tráfico de estupefacientes apenas se sabía nada, pero de cómo combatirlo se sabía menos aún. «Estaba todo el mundo aún en pañales, tanto los buenos como los malos», comenta Barrera.

Estos agentes eran canallas, juerguistas, desobedientes, temerarios y apenas tenían medios, pero sí mucho ingenio y llegaron a ser conocidos por toda la policía europea por su historial de éxitos. «Aprendieron a trabajar codo con codo y ser leales los unos con los otros porque al principio estaban solos. No dependían de la comisaría de Málaga ni de la de Torremolinos ni de la de Madrid», explica Barrera. «Descubrieron que trabajar en bares o discotecas era un chollo. Si los policías estaban ahí sabías que no iba a pasar nada malo, así que les invitaban a todo», añade. «Era un país arrancando joven con unos policías jóvenes descubriendo otro mundo. Esa inconsciencia de lo nuevo», matiza Arantxa Écija, directora de Ficción de Mediaset España.

En la Brigada Costa del Sol de Mediaset, al igual que en la real, hay de todo. «La forman cuatro policías que tienen distintas formas de ser. No podíamos ir colocando etiquetas porque no conocemos realmente la vida de los agentes, así que nos basamos en los arquetipos tradicionales de un policíaco», explican los creadores sobre los personajes de Álvaro Cervantes, Jesús Castro y Miki Esparbé. Al frente de este grupo de operaciones está Bruno López, encarnado por Hugo Silva, más conocido como el «anarco». «Una cosa que nos atraía mucho es que el protagonista no tenía que ser el más listo ni el héroe que aúna todos los valores. Bruno es el más cabezón, el más burro, el que más se equivoca y el que traiciona sus propios valores. Eso hace que el resto de personajes puedan tener mucho peso de forma natural. Martín (Esparbé) es el más listo, Leo (Cervantes) es el que lucha por sus ideas mientras que El Terrón (Castro) hará lo que sea para defender a sus compañeros», asegura Barrera.


Me autocito, para colgar un documental de una hora aproximadamente sobre la serie puesta en el post anterior, en el que hablan los integrantes originarios del famoso grupo Costa del Sol sobre sus vivencias y en el que al parecer está basado la serie;

https://www.youtube.com/watch?v=E4DyNR-AjzM&t=1863s
Avatar de Usuario
bur
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 1157
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 13:17
Ubicación: Nakatomi Plaza.
Arriba

Anterior

Publicar una respuesta
176 mensajes • Página 18 de 18 • 1 ... 14, 15, 16, 17, 18

Volver a Politeca

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO