FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
En el dia de hoy no murio ningun compañero a manos de la banda terrorista E.T.A
  • Índice general ‹ Profesionales de la Seguridad ‹ Fuerzas Armadas Profesionales
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Noticias FAS

Foro para los componentes de las Fuerzas Armadas, Ejercito de Tierra, Mar y Aire.
Publicar una respuesta
173 mensajes • Página 18 de 18 • 1 ... 14, 15, 16, 17, 18

Re: Noticias FAS

Notapor Prest0 » Vie, 29 Jul 2022, 11:53


60?
materialpolicial.com
La llegada de un importante lote de rifles semiautomáticos de precisión G28 para dotar a los tiradores selectos de los Equipos Operativos (EOs) del Mando de Operaciones Especiales (MOE) es una buena noticia para el proceso de mejora de armamento ligero del Ejército de Tierra, que podría apostar por un concepto similar llamado DMR (Designated Marksman Rifle) para otras unidades.

La compra de los G28 se materializó en la primavera de 2020 al adjudicarse un contrato por 27 ejemplares valorado en 385.000 euros, lo que da un precio unitario de más de 14.000. Preveíamos, porque las informaciones conocidas iban en esa dirección, que el destino de esas armas largas eran los Equipos de Tiradores de Precisión Pesados y Ligeros ahora integrados en los EOs de Capacidades Avanzadas del MOE, usando los G28 como complemento de los rifles Barrett y Accuracy que se tienen en servicio.

Por lo que recientemente hemos visto, parece ser que prioritariamente se usarán estos rifles semiautomáticos por los tiradores selectos que se encuadran en los EOs de Movilidad, Montaña, Paracaidismo HALO/HAHO (High Altitude/Low Opening), Buceo,…, y posiblemente serán usados también por los primeros.

Las capacidades reales de los G28, rifles semiautomáticos recamarados al potente y versátil cartucho 7,62x51mm, hacen que sean capaces de ofrecer precisiones de alrededor 1,5 MOA (Minute of Angle) dentro de todo su alcance efectivo, que oficialmente se cifra en unos 600 metros pero, operativamente hablando, es algo mayor.


Aprovechar sinergias

Otros países, como Rusia, han venido manteniendo la figura del tirador selecto, alguien que lleva un rifle semiautomático más preciso que sus compañeros, dentro de sus pelotones. Ahora, experiencias como las de Afganistán e Irak, o recientes conflictos como el que tiene lugar en Ucrania dejan clara la necesidad de incorporar este tipo de armas largas a nivel de todo el Ejército de Tierra.

Sabemos que hace un tiempo se valoró modificar un lote de los fusiles de asalto CETME C, que por cierto usan el mismo cartucho, acoplándoles un soporte y un visor óptico, e introduciendo pequeñas modificaciones. Esa solución económica y fácil de llevar a cabo no sería ahora lo óptimo. Lo mejor sería buscar un modelo que cubriese ese cometido, como recientemente han hecho los franceses adoptando el rifle semiautomático SCAR-H PR de Fabrique Nationale Herstal en un número superior a los 2.200 ejemplares.

Optimizando plataformas, y dado que los HK417 ya están en dotación en la Infantería de Marina y el G28 es caro, sería interesante que desde el Ejército de Tierra se valorase alguna plataforma tipo AR10 -en la que se inspiran por cierto tanto los G28 como los HK417- de las que hay varias que se fabrican en Europa y en Estados Unidos, y que incluso se podrían fabricar fácilmente en España por alguna pequeña empresa o armería.


Su diseño aporta funcionalidad, versatilidad, precisión y fiabilidad dentro de un precio contenido que podríamos cifrar en 3.500 euros del rifle con un visor adecuado para el cometido militar que se les daría -incluso podrían aprovecharse los visores adquiridos para modificar los fusiles de asalto G36E como armas de precisión del 5,56x45mm-, o de unos 5.000 si ya le proveemos de complementos como maletín, supresor sónico y otros.

La capacidad de fuego de un rifle semiautomático y la potencia del cartucho, que incluso podría evolucionar al concepto de 6,8mm recientemente adoptado por el United States Army como opción de futuro, sería una muy buena capacidad para los pelotones de todo tipo de unidades que se beneficiarían del potencial de realizar impactos directos o de la capacidad del tirador y de su óptica para identificar detalles interesantes en el despliegue del adversario.



https://www.defensa.com/espana/ejercito ... o-g28-para

Enviado desde mi moto e40 mediante Tapatalk
Aquí vive un zapador, aquí trabaja un zapador!!!
Avatar de Usuario
Prest0
 
Mensajes: 1311
Registrado: Mié, 16 Abr 2014, 18:28
Arriba

Re: Noticias FAS

Notapor Prest0 » Mar, 02 Ago 2022, 14:41


intervencionpolicial.com
https://www.elconfidencialdigital.com/a ... 34480.html



Tierra, Armada y Aire se entrenan en técnicas antidisturbios y gestión de refugiados

650 policías militares participan en un ejercicio que simula altercados de la población local contra las tropas españolas desplegadas en el extranjero



“¡No han cumplido ninguna promesa y están produciéndose vejaciones a nuestros compañeros detenidos!”. El ambiente se caldea hasta que los concentrados empiezan a atacar con piedras y palos a los militares, que se protegen con escudos, cascos y porras.

No es una manifestación violenta en la que intervenga la Policía Nacional, sino un ejercicio organizado por el Batallón de Policía Militar nº 1, del Ejército de Tierra, que reunió recientemente a militares de diversas unidades de policía militar, naval y aérea de las Fuerzas Armadas.

Este batallón depende del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), y tiene como misión “proporcionar apoyo en actividades específicas de Policía Militar, tanto en Territorio Nacional, como especialmente en Zona de operaciones, para lo cual cuenta con los medios específicos necesarios para desplegar Unidades de Policía Militar con sus cometidos propios”.

Recientemente organizó en las bases ‘Jaime I’ de Bétera y ‘General Almirante‘ de Marines, en la provincia de Valencia, el ejercicio ‘Ángel Guardian 2022’. En él participaron unidades de policía militar del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias, la Guardia Real y la Guardia Civil.

Además, también mandaron efectivos varios países aliados de la OTAN: Alemania, Hungría, Bulgaria, Canadá, Estonia, Grecia, Irlanda, Lituania, Portugal y Rumania. En total, participaron más de 650 policías militares, 150 vehículos y 31 perros.

En el ejercicio se practicaron con especial énfasis “las funciones de seguridad, detención, apoyo a la movilidad y policía de estabilización, dentro de un entorno de apoyo a la Fuerza durante una operación de respuesta de crisis”.

Los militares simularon diversas incidencias como el control de masas, la protección de autoridades, el jalonamiento y escolta la investigación de incidentes con explosivos o la gestión de campos de personas desplazadas, entre otras. Llama la atención esta última función, que supondría utilizar a militares españoles para gestionar campos de refugiados, algo similar a la operación de evacuación de afganos de agosto de 2021, que obligó a acoger a refugiados en la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Las imágenes tomadas de ese ejercicio permiten ver, por ejemplo, a militares del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA), del Ejército del Aire, ataviados con el equipo de los policías antidisturbios, recibir impactos de palos, piedras, incluso extintores, de supuestos manifestantes que se enfrentaran a las fuerzas españolas en sus destacamentos en misiones en el extranjero.

Los militares de esta y otras unidades de Tierra, Armada, Aire, UME, Guardia Real y Guardia Civil se desplegaron protegidos con cascos, escudos de distintas formas, porras, chalecos antitrauma y protecciones para hombros, brazos, codos, rodillas, espinillas…


Durante los ejercicios, practicaron cómo resistir pedradas y cómo cargar para dispersar manifestantes violentos que también les lanzaban agua, tanto en un espacio abierto como si se atrincheraran en un edificio.

Incluso se vio cómo utilizaron bocachas, como las que lanzan pelotas de goma, botes de humo o simplemente salvas de humo y sonido.

A efectivos de Infantería de Marina, actuando como Policía Naval, del Ejército de Tierra y de la UME se les pudo ver reduciendo a personas violentas o que se hubieran colado en un recinto militar.

También practicaron la escolta de personalidades y su protección ante un posible atentado, encapsulando al “VIP” y evacuándolo de urgencia en un vehículo militar.

 

Un entrenamiento que se aplicó en Ceuta

Determinadas unidades de las Fuerzas Armadas tienen entre sus cometidos el control de masas. Las que realizan funciones de Policía Militar, Policía Naval y Policía Aérea se preparan para proteger sus cuarteles y bases, en caso hipotético de posibles altercados o protestas ante sus puertas.

Pero, principalmente, este tipo de funciones se piensan sobre todo para los despliegues en el exterior. Así justificó el Ministerio de Defensa las prácticas antidisturbios del Tercio ‘Gran Capitán’ I de la Legión, que circularon en vídeo como si el Gobierno estuviera preparando a los militares para intervenir frente a un estallido social en España.

Lo cierto es que sólo en ocasiones muy excepcionales los militares usan material antidisturbios. Un caso reciente fue la avalancha de extranjeros procedente de Marruecos que desbordó las fronteras de Ceuta en mayo de 2021.

En esa ocasión las autoridades civiles pidieron ayuda a la Comandancia General de Ceuta, del Ejército de Tierra, que activó a varias unidades militares, tanto de la Legión como de Artillería.

Los legionarios de la IVª Bandera ‘Cristo de Lepanto’, del Tercio ‘Duque de Alba’ 2º, se desplegaron en puntos como la playa de El Tarajal. Iban equipados con cascos, escudos y porras y trataron de contener la avalancha de personas, que intentaban entrar por la fuerza de forma ilegal en España lanzando piedras a los militares, guardias civiles y policías españoles.

 



Enviado desde mi moto e40 mediante Tapatalk
Aquí vive un zapador, aquí trabaja un zapador!!!
Avatar de Usuario
Prest0
 
Mensajes: 1311
Registrado: Mié, 16 Abr 2014, 18:28
Arriba

Re: Noticias FAS

Notapor Prest0 » Jue, 04 Ago 2022, 15:48

Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Me acabo de quedar de piedra...
Aunque bueno, se podrá ver cómo se come por ahí tirado.
Y también visualizar e los especialosyas, con sus tan importantes labores, en este caso, alimentación.
No toda va a ser machete en los dientes...

La Bandeja Metálica
lunes 1 de agosto de 2022
Número: 9071
El Ejército de Tierra va a dedicar en su canal de YouTube una lista de programas mensuales sobre alimentación militar.

Contará con la colaboración del cabo 1º Simón Pedro López Font, especialista en Hostelería y Alimentación y destinado en el Regimiento de Transmisiones nº 21 de Valencia, y en ellos participarán también más especialistas del ET y colaboradores interesados en la gastronomía.

Conoceremos cómo se pueden confeccionar y distribuir menús y recetas en el ámbito militar, manejo de equipos de dotación en el ET para la elaboración, raciones colectivas e individuales y muchas más cosas que estamos seguros que gustarán a todos los interesados en el apasionante mundo de la alimentación.

¡Os esperamos a todos en nuestras redes sociales! Y este próximo domingo, no os perdáis el primer programa…

https://www.youtube.com/c/EjércitodeTierraespañol

Enviado desde mi moto e40 mediante Tapatalk
Aquí vive un zapador, aquí trabaja un zapador!!!
Avatar de Usuario
Prest0
 
Mensajes: 1311
Registrado: Mié, 16 Abr 2014, 18:28
Arriba

Anterior

Publicar una respuesta
173 mensajes • Página 18 de 18 • 1 ... 14, 15, 16, 17, 18

Volver a Fuerzas Armadas Profesionales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO