FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
En el dia de hoy no murio ningun compañero a manos de la banda terrorista E.T.A
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ FORO GENERAL INTERCUERPOS
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Corona virus y repercusión policial

Foro sobre todos los ámbitos relacionados con el mundo de la Policía.
Publicar una respuesta
695 mensajes • Página 70 de 70 • 1 ... 66, 67, 68, 69, 70

Re: Corona virus y repercusión policial

Notapor polmed » Sab, 26 Dic 2020, 18:15

Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Las primeras vacunas del covid-19, custodiadas en Guadalajara tras pasar la noche con la Guardia Civil de Lerma

Un camión procedente de Bélgica fue escoltado por la Guardia Civil hasta Burgos
Un anciano y un empleado sociosanitario de Guadalajara serán los primeros vacunados


Imagen

Las primeras dosis de la vacuna del coronavirus se encuentran desde las 7.30 horas de este sábado en un centro logístico de Pfizer en Guadalajara tras pasar la noche en el cuartel de la Guardia Civil de Lerma (Burgos).

Fuentes del dispositivo de seguridad han indicado a Efe que fue durante el día de Navidad cuando un primer camión, no demasiado pesado, cruzó la frontera procedente de Puurs (Bélgica) y, escoltado por la Guardia Civil, se dirigió al cuartel del Instituto Armado de Lerma, en Burgos. En estas instalaciones, el vehículo ha pasado la noche y a primera hora, en torno a las 7.30 horas, ha sido conducido a un centro logístico de la farmacéutica en Guadalajara, desde donde se está previsto que sean a su vez distribuidas dosis a otros puntos de España.

Será a las 8.30 horas de mañana domingo cuando reciban la vacuna los primeros españoles: una persona mayor y un trabajador de la residencia de mayores Los Olmos, de Guadalajara capital.

Primera entrega

Esta es la primera entrega de la vacuna de Pfizer a la que seguirán cada lunes partidas de dosis para distribuir entre las comunidades autónomas que, salvo excepciones como Aragón, no han desvelado dónde las guardarán. Y es que el almacenaje de las vacunas es uno de los mejores secretos guardados por razones de seguridad con el objetivo de que no haya ningún tipo de incidencia.

Por eso, tanto desde el Ministerio del Interior como desde el de Sanidad se mantiene máximo hermetismo y se ha eludido en todo momento dar detalles sobre el transporte y depósito de los miles de dosis que llegarán a España vigiladas por la Policía Nacional y la Guardia Civil, con la cooperación también de la Ertzaintza, los Mossos d'Esquadra y la Policía Foral de Navarra.

El dispositivo de seguridad se ha diseñado para garantizar no solo la seguridad física sino también la virtual para que ningún centro de almacenaje pueda sufrir un ciberataque, por lo que también participan en el plan la Oficina de Coordinación Cibernética (OCC), el Consejo Nacional de Ciberseguridad (CCN) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe).

En cuanto a la conservación de la vacuna, la farmacéutica ha desarrollado planes y herramientas logísticas para asegurar un efectivo transporte, almacenamiento y control continuo de la temperatura de las vacunas.

Fuentes de Pfizer indicaron que se ha innovado en el empaquetado y almacenamiento para adecuarlos a la variedad de ubicaciones donde cree que se realizarán las inmunizaciones, a la vez que ha diseñado contenedores específicos con temperatura controlada que utilizan hielo seco para mantener las condiciones de almacenamiento recomendadas de -70°C hasta 10 días (sin abrir).

https://www.eleconomista.es/nacional/noticias/10962749/12/20/Las-primeras-vacunas-del-covid19-custodiadas-en-Guadalajara-tras-pasar-la-noche-con-la-Guardia-Civil-de-Lerma.html
Avatar de Usuario
polmed
 
Mensajes: 440
Registrado: Dom, 30 Nov 2014, 18:51
Arriba

Re: Corona virus y repercusión policial

Notapor polmed » Sab, 26 Dic 2020, 18:17

El Gobierno dejará a policías y guardias civiles para la tercera tanda de la vacunación

Los agentes preguntaron hace unos días cuándo sería su turno. Fuentes presentes en esa reunión estiman que no les llegará hasta finales de febrero.

Los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil recibirán la vacuna contra la Covid-19 integrados en la tercera tanda de vacunación, dentro del plan diseñado para ello por el Ministerio de Sanidad.

Según ha podido saber EL ESPAÑOL a través de fuentes policiales, hace unos días a los agentes de la Benemérita se les comunicó esa decisión en uno de los consejos que se realizan de forma periódica en el seno del cuerpo.

"Lo preguntamos, y nos dijeron que iríamos en tercer lugar pero que la Dirección General no había recibido instrucciones de cómo se había dado el procedimiento para realizar la vacunación", explican fuentes del Instituto Armado. Otras fuentes en el seno del cuerpo también presentes en esa misma reunión estiman que no será hasta finales de febrero o a primeros de marzo cuando se les administre la dosis.

La vacuna de Pfizer contra el coronavirus causante de la Covid-19 ya está en España, y está siendo custodiada por agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La primera de todas las dosis se suministrará en Guadalajara.

En primer lugar, quienes recibirán la primera vacunación de este compuesto serán una persona mayor de una residencia ya escogida en esa provincia y uno de los trabajadores de la misma. Así se inicia de este modo una estrategia ya definida por el ministro de Sanidad, Salvador Illa. En ese plan diseñado los primeros en recibir la protección contra el coronavirus serán personas internadas en residencias, trabajadores, dependientes y sanitarios de primera línea.

Ahora, además, el Gobierno de España ha actualizado quién compone los cuatro grupos sectores prioritarios. Las personas que conforman estos grupos recibirán más de 4,5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, dos dosis para cada persona, y la fase durará 12 semanas. Este plan se activará este el mismo domingo 27 de diciembre. Por el momento, España ha adquirido 120 millones de dosis que irán distribuyéndose según vayan llegando a territorio nacional.

Estos primeros compuestos cubrirán el 5% de la población española, siendo los primeros los pertenecientes al grupo 1 y 2 -los habitantes de las residencias y los trabajadores sanitarios- y, después y "en la medida que haya más disponibilidad ", se vacunará a los grupos 3 y 4.

Plan de vacunación

En estos momentos, fuentes policiales precisan que, tras varias semanas de incógnitas en el seno del cuerpo, ya existe un plan definido para la difusión por toda la geografía nacional de los compuestos que ayudarán a dotar de inmunidad contra el virus a la población. Eso sí, los agentes lo llevan todo con el mayor celo y secreto, por motivos evidentes de seguridad.

La vacuna debe protegerse y por eso buscan conservar con el mayor de las discreciones los lugares desde los que se derivará a distintos puntos dispersados por todo el territorio.

50 puntos de distribución

En España, serán 50 los puntos de recepción de la vacuna de Pfizer y estarán repartidos por todas las regiones del territorio. Fuentes del Ministerio de Sanidad apuntan que no se desvelarán los lugares concretos a los que se enviarán las dosis también por evidentes motivos de seguridad.

Una vez que la vacuna esté en manos de las comunidades autónomas -que están adquiriendo ultracongeladores-, se presentarán diferentes casuísticas. El primer grupo prioritario para la inmunización son las personas mayores de las residencias.

En este sentido, pueden darse dos situaciones. Por un lado, habrá residentes que se trasladarán a los centros de salud establecidos para la vacunación. Por otro, podrían ser los equipos de vacunación los que se desplazasen directamente hasta las residencias.

La vacuna de Pfizer tiene la particularidad de que necesita mantenerse a -80ºC. Por ello, las comunidades autónomas están trabajando, junto con la aportación de Pfizer y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), para dar toda la información sobre cómo manejarla desde el momento en que se descongele hasta su administración.

Guardadas en cajas de poliespam, cada receptáculo contendrá cinco bandejas de 1.000 viales cada una -es decir, 5.000 pinchazos-. Todas ellas deberán conservarse con nieve carbónica a esa gélida temperatura para preservar su eficacia.

Esos son los importantes matices técnicos y sanitarios del ingente dispositivo que se tendrá que desplegar desde finales de esta semana. Sin embargo, los detalles de la intendencia, el transporte del material, la información correspondiente a distribución de esa primera esperanza que pueda frenar el avance del virus, no ha llegado todavía a quienes se encargarán de su reparto.

https://www.elespanol.com/espana/20201226/gobierno-dejara-policias-guardias-civiles-tercera-vacunacion/546195616_0.html
Avatar de Usuario
polmed
 
Mensajes: 440
Registrado: Dom, 30 Nov 2014, 18:51
Arriba

Re: Corona virus y repercusión policial

Notapor SEBASTIÁN » Lun, 04 Ene 2021, 23:35

La Policía Nacional, conmocionada por la muerte por coronavirus de un “antidisturbios” de 51 años tras regresar de Canarias
El agente regresó con síntomas el 30 de diciembre de las islas donde fue enviado para hacer frente a la avalancha migratoria. Hoy ha fallecido en Málaga

Efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional atienden a inmigrantes subsaharianos llegados este otoño a Santa Cruz de Tenerife.
Efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional atienden a inmigrantes subsaharianos llegados este otoño a Santa Cruz de Tenerife.RAMÓN DE LA ROCHAEFE
LA RAZÓN

CREADA.04-01-2021 | 13:43 H
/
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN.04-01-2021 | 14:02 H
Un duro golpe ha sacudido a la Policía Nacional, después de que uno de sus miembros haya fallecido por coronavirus tras contagiarse al prestar servicio en Las Palmas en el dispositivo de pateras, según ha informado en su cuenta de Twitter el sindicato policial CEP.



Se trataba de un agente malagueño, Antonio Jesús Martín, de 51 años de edad, adscrito a la Unidad de Intervención Policial, los conocidos como antidisturbios, más comcretamente en el grupo V, (Gamo 31). Había regresado a su ciudad natal el 30 de diciembre, justo antes de Nochevieja, y presentaba ya síntomas de la enfermedad, aunque el test de antígenos que se le había realizado dio negativo.

Según informa el diario “Sur”, el 1 de enero su estado empeoró y acudió al Hospital Vithas Parque San Antonio, donde fue ingresado con una neumonía bilateral provocada por el virus. Finalmente, ha muerto hoy lunes.

Las respuestas en redes sociales a la noticia no se han hecho esperar y han sido muchas las críticas contra la situación de “abandono” en que se encuentran los agentes de la Unidad de Intervención Policial. De hecho, cuando fueron enviados a las Islas Canarias los primeros efectivos ya hubo quejas porque no se les realizaron test de antígenos y por las condiciones del alojamiento.

Interior ha enviado desde noviembre varios cientos de agentes de las UIP de distintos puntos de la Península para hacer frente a la crisis migratoria que se produjo entre los meses de octubre y diciembre y, poco a poco, los ha ido devolviendo a sus destinos. El caso de Antonio Jesús Martín, siendo el más grave por su fatal desenlace, no es el único, pues han sido varios los agentes infectados por coronavirus durante su estancia en el archipiélago canario.




ARCHIVADO EN:
Coronavirus
/
Policía Nacional
/
Islas Canarias





https://www.larazon.es/andalucia/202101 ... ynpaq.html
Avatar de Usuario
SEBASTIÁN
Policía Local
Policía Local
 
Mensajes: 8526
Registrado: Mié, 16 Abr 2014, 17:25
Arriba

Re: Corona virus y repercusión policial

Notapor polmed » Vie, 22 Ene 2021, 18:39

Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Muerde a un guardia civil tras ser sorprendido por la calle sin mascarilla y fumando un porro

Ha ocurrido en Ejea (Zaragoza). El acusado es un joven de 20 años, inmigrante argelino en situación irregular. Ahora está acusado de atentado a la autoridad

Imagen


Un joven de 20 años, inmigrante irregular de origen argelino, ha sido detenido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) tras protagonizar una agresiva trifulca contra agentes de la Guardia Civil que le recriminaron que fuera por la calle sin mascarilla y fumando un porro. Ejea es actualmente una de las zonas de Aragón con más incidencia del coronavirus y está confinada perimetralmente.

Los hechos se produjeron ayer miércoles, a mediodía. Una patrulla de seguridad ciudadana de la Guardia Civil de Ejea vio a un joven caminando por el casco urbano sin mascarilla. Al acercarse a él apreciaron que iba fumando un porro.

Según ha informado la Guardia Civil, el joven «mostró en todo momento una actitud chulesca, con mofas y muecas hacia los agentes». Y de ahí pasó a «una conducta agresiva hacia los agentes». A uno de los gaurdias civiles le propinó un mordisco en el hombro, y al otro le golpeó en la cabeza y le luxó dos dedos de la mano.

Los guardias civiles tuvieron que ser ayudados por varios policías locales para reducir al joven. Contaron con el apoyo de un policía local de Tauste, fuera de servicio, y también acudieron patrullas de la Policía Local de Ejea de los Caballeros.

Tanto el joven como los guardias civiles fueron atendidos en un centro sanitario, aunque ninguno sufrió heridas de gravedad ni requirieron de baja médica, según han informado las mismas fuentes.

Este joven inmigrante en situación irregualr en España tendrá que responder ahora ante la Justicia por un presunto delito de atentado contra agentes de la autoridad.


https://www.abc.es/espana/aragon/abci-muerde-guardia-civil-tras-sorprendido-calle-sin-mascarilla-y-fumando-porro-202101211826_noticia.html
Avatar de Usuario
polmed
 
Mensajes: 440
Registrado: Dom, 30 Nov 2014, 18:51
Arriba

Re: Corona virus y repercusión policial

Notapor SEBASTIÁN » Vie, 22 Ene 2021, 20:21

Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Muerde a un guardia civil tras ser sorprendido por la calle sin mascarilla y fumando un porro

Compañero ¿ te habías vacunado contra la rabia ? Nunca se sabe.
Avatar de Usuario
SEBASTIÁN
Policía Local
Policía Local
 
Mensajes: 8526
Registrado: Mié, 16 Abr 2014, 17:25
Arriba

Anterior

Publicar una respuesta
695 mensajes • Página 70 de 70 • 1 ... 66, 67, 68, 69, 70

Volver a FORO GENERAL INTERCUERPOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO