FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
Hoy recordamos a los siguientes compañeros : POLICIA NACIONAL D. WENCESLAO MAYA VAZQUEZ (1987) : POLICIA NACIONAL D. FLORENTINO HERGUEDAS CARRETERO (1977) : POLICIA NACIONAL D. FRANCISCO JESUS ANGUAS BARRAGAN (1973) asesinados todos ellos por la banda terrorista E.T.A tal dia como hoy Descansad en Paz compañeros no os olvidamos
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ VIGILANCIA ADUANERA
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Noticias del SVA

Foro sobre el servicio de Vigilancia Aduanera.
Publicar una respuesta
89 mensajes • Página 9 de 9 • 1 ... 5, 6, 7, 8, 9

Re: Noticias del SVA

Notapor colimbo » Jue, 11 May 2023, 19:43

Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
SUCESOS NARCOTRÁFICO
Las Palmas de Gran Canaria, 11 may (EFE).- El Servicio de Vigilancia Aduanera, la Guardia Civil y la Policía han capturado en el Atlántico otro barco cargado con alrededor de una tonelada de cocaína, un alijo que será descargado en Gran Canaria, según han informado a EFE fuentes de la investigación.
AGENCIAS

11/05/2023 16:55 Actualizado a 11/05/2023 18:55
Las Palmas de Gran Canaria, 11 may (EFE).- El Servicio de Vigilancia Aduanera, la Guardia Civil y la Policía han capturado en el Atlántico otro barco cargado con alrededor de una tonelada de cocaína, un alijo que será descargado en Gran Canaria, según han informado a EFE fuentes de la investigación.

El barco, que se encuentra en malas condiciones, fue abordado en alta mar por el patrullero Cóndor, de Vigilancia Aduanera, y toda su tripulación ha sido detenida.

Este es el quinto gran alijo de cocaína que las fuerzas seguridad españolas capturan en lo que va de 2023 en aguas del Atlántico situadas en el entorno de Canarias.

Sin contar los cerca de 1.000 kilos apresados esta vez, el balance de cocaína aprehendida hasta el momento en esas operaciones ascendía a 12,6 toneladas: 4.500 kilos a bordo del mercante Blume, 2.500 kilos en el velero Mambo, 4.500 kilos en el barco de transporte de ganado Orion, y los 1.139 kilos en do veleros, con un total de 51 detenidos. EFE

https://www.lavanguardia.com/vida/20230 ... VJqqmNK4Gw
Los he visto jugársela por nada.¡Por un sueldo?,no.¡Por la patria?,no.¡Por el hachís?,no... Por dignidad profesional,porque es su trabajo.Los he admirado y los admiro,y a algunos los llamo hermanos,y un tío con mi biografía,no llama hermano a cualquiera.
Avatar de Usuario
colimbo
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 333
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 14:22
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor Bávaro » Vie, 19 May 2023, 01:06


foropolicia.es
Operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria
Detenidas 64 personas que adquirían documentos falsos en el extranjero a través de redes sociales

Madrid, Huelva, Barcelona, Granada, Alicante, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, Melilla, León, Almería, Pontevedra, Córdoba, Lugo, Jaén 18/05/23

Se han interceptado 136 documentos eran permisos de conducir, pasaportes o documentos de identidad en los que constaban nacionalidades de distintos países europeos

Los arrestados se ponían en contacto con los falsificadores a través de redes sociales y mensajería instantánea fijando un precio de entre 1.000 y 3.000 euros por documento y fecha de envío a España


Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han detenido a 64 personas y han interceptado 136 documentos falsos con un alto nivel de profesionalización. Los documentos eran permisos de conducir, pasaportes o documentos de identidad, todos con nacionalidad europea para poder circular por territorio Schengen sin dificultad. Hay 64 detenidos por toda España y se ponían en contacto con los falsificadores a través de redes sociales y mensajería instantánea fijando un precio entre 1.000 y 3.000 euros por documento y fecha de envío a España. Se les imputan delitos de contrabando, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecimiento de la inmigración irregular.

La investigación se inició por el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en el marco de sus controles sobre envíos de paquetería procedentes del extranjero, que habían sido seleccionados mediante técnicas de análisis de riesgos. Los funcionarios detectan envíos con documentación falsificada por lo que contactaron con el Punto Atenas de la Policía Nacional para verificar la falsificación de los documentos interceptados.

Adquisición de documentación por redes sociales

Los agentes de la Policía Nacional comprobaron distintos tipos de documentos, entre las falsificaciones se encontraban documentos de identidad, pasaportes y licencias de conducir con distintas nacionalidades europeas para poder circular por territorio Schengen sin dificultad. En total se detectaron 136 documentos con un alto nivel de profesionalización.

A lo largo de la investigación, se detectó que los “clientes” se ponían en contacto con los falsificadores extranjeros a través de varias redes sociales y mensajería instantánea donde fijaban un precio según el documento que solicitaban, ya que los pasaportes que contaban con sellos de frontera, suponían mayor coste por entender que estos conferían una mayor credibilidad a los mismos en los pasos fronterizos. Por ello el precio oscilaba entre 1.000 y 3.000 euros. Por los mismos canales concertaban también la fecha del envío a España de los pasaportes.

Han sido detenidas 64 personas, (24) Madrid, (7) Huelva, (7) Barcelona, (5) Granada (4) Alicante, (4) Las Palmas, (2) Santa Cruz de Tenerife, (2) Cádiz, (2) Melilla, (2) León, (1) Almería, (1) Pontevedra, (1) Córdoba, (1) Lugo y (1) Jaén. Se les imputan los delitos de contrabando, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros por favorecimiento de la inmigración irregular.

El Punto Atenas

Dentro de la Unidad Central Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, se encuentra el Punto Atenas que actúa como “call center” para la realización de consultas rápidas por parte de los agentes de la Policía Nacional o de cualquier otra cooperación policial.


https://www.interior.gob.es/opencms/es/ ... -sociales/
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 25744
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor Bávaro » Vie, 19 May 2023, 01:07

Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
DESARTICULADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
16 detenidos en un golpe al contrabando de tabaco entre Córdoba, Jaén, Sevilla y Málaga

La operación se ha saldado con la intervención de más de 27 toneladas de tabaco en distintas fases de transformación

Europa Press
18·05·23 | 12:58

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desarticulado una red dedicada al contrabando de tabaco que operaba en Jaén, Córdoba, Sevilla y Málaga, y han procedido a la detención de 16 personas como autores de los delitos de contrabando y pertenencia a organización criminal, así como a la intervención de más de 27 toneladas de tabaco en distintas fases de transformación.

Las investigaciones se iniciaron a mediados del mes de febrero tras recibir información procedente de Austria informando de un tránsito de hoja de tabaco por España. Las gestiones posteriores permitieron detectar a una organización criminal cuyo fin era el contrabando de tabaco, según ha explicado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado.

En concreto, la red se dedicaba a importar grandes cantidades de hoja de tabaco para posteriormente elaborarla en forma de picadura, empaquetarla y proceder a su distribución.

La organización, que operaba tratando de dar una apariencia de legalidad a su actividad criminal, introducía grandes cantidades de tabaco en su modalidad 'strip' de forma legal en España, para su posterior desvío a un destino distinto del declarado, conduciendo los camiones a una nave a las afueras de la ciudad de Bailen (Jaén).

Este punto era el utilizado como centro de distribución ya que, desde aquí, camuflando la hoja de tabaco como mercancía destinada al abono mediante un nuevo etiquetado de las cajas, se hacía llegar a Córdoba, Málaga y Sevilla, donde se procesaba para convertirlo en picadura.

Allí se empaquetaba en bolsas termoselladas y se distribuía a un precio de venta directa al consumidor de 25 euros el kilo.

Medidas de seguridad y contravigilancia
La investigación permitió localizar siete puntos de tratamiento de tabaco que estaban repartidos en diferentes provincias con el fin de desvincularlos del centro logístico ubicado en Bailen.

Esta diversificación del proceso de elaboración en distintas fábricas reducía las perdidas en caso de una posible intervención policial. Para dificultar la investigación policial, la organización hacia uso de vehículos de alquiler, cambiando continuamente de empresa arrendadora.

Además, adoptaban medidas de seguridad como el uso de inhibidores de frecuencia o de vehículos lanzadera que alertaban de los controles policiales, y efectuaban labores de contravigilancia.

Efectos incautados
En la operación se han intervenido más de 2.500 kilos de picadura de tabaco y 24.700 kilos de hoja en forma de 'strip' lista para ser transformada en picadura, así como diez máquinas picadoras de tabaco, seis máquinas selladoras, seis básculas de precisión, dos máquinas envasadoras plásticas y tres inhibidores de frecuencia. El valor del tabaco incautado una vez elaborado en picadura podría haber ascendido a 680.000 euros.

Las investigaciones conjuntas han sido realizadas por la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Córdoba perteneciente a la Agencia Tributaria y los Equipos de Policía Judicial, Grupo de Estupefacientes de la Comisaria Local de Linares (Jaén), y están englobadas en el marco de la Acción Operativa 'Empact Excise 2.3' y el 'AP Smocke' de Europol. Estas actuaciones, junto con los detenidos, efectos y mercancía aprehendida, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Linares (Jaén).


https://www.diariocordoba.com/cordoba-c ... 32572.html
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 25744
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor Bávaro » Jue, 25 May 2023, 23:30



Operación conjunta de la Policía Nacional, la Agencia Tributaria, la Policía Nacional de Colombia, el HSI americano y las autoridades de Ecuador
Intervenidos más de 1.200 kilos de cocaína ocultos en tres contendores marítimos procedentes de Sudamérica

Barcelona 25/05/23

La investigación ha permitido la completa desarticulación de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína, y la detención de sus siete integrantes

En el primer envío, llegado al Puerto de Barcelona, la droga se encontraba en un contenedor que transportaba sacos de pegamento para cerámica; tan solo un mes después se produjo un segundo envío, esta vez al Puerto de Valencia, con la sustancia estupefaciente escondida en la base de un contenedor de bananas

Como resultado de los registros practicados, se han intervenido más de 80.000 euros en efectivo, 3 vehículos y 9 teléfonos móviles, algunos de ellos con las comunicaciones encriptadas



Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia, el Homeland Security Investigations americano y las autoridades de Ecuador, han intervenido más de 1.200 kilos de cocaína ocultos en trese contendores marítimos procedentes de Sudamérica. La investigación ha permitido la completa desarticulación de una organización criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína, y la detención de sus siete integrantes. En el primer envío, llegado al Puerto de Barcelona, la droga se encontraba en un contenedor que transportaba sacos de pegamento para cerámica; tan solo un mes después se produjo un segundo envío, esta vez al Puerto de Valencia, con la sustancia estupefaciente escondida en la base de un contenedor de bananas. Como resultado de los registros practicados, se han intervenido más de 80.000 euros en efectivo, 3 vehículos y 9 teléfonos móviles, algunos de ellos con las comunicaciones encriptadas.

La investigación se inició a comienzos del presente año gracias a los canales de cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
Desde un primer momento, las pesquisas se centraron en una organización criminal internacional presuntamente dedicada a la introducción de contenedores marítimos contaminados con cocaína a través de los Puertos de Barcelona y Valencia.

Habían creado una red empresarial para la recepción de los cargamentos de cocaína en España

Tras varias gestiones policiales, los agentes identificaron una red empresarial creada por la organización para la recepción de los cargamentos de cocaína en España, centrando su actividad sobre la empresa principal con sede en Valencia.

A finales del pasado mes de enero, los investigadores detectaron un primer envío de tres contenedores, desde el Puerto de Cartagena (Colombia) hasta el Puerto de Barcelona, declarando como mercancía legal sacos de pegamento para cerámica. Tras inspeccionarlos, entre la mercancía de uno de los contenedores interceptaron 1.003 paquetes de cocaína que arrojaron un peso bruto de 1.124 kilogramos. A raíz de esta intervención, el entramado criminal cambió la empresa destinataria de sus lotes de contenedores en los que ocultaba la sustancia estupefaciente con el objetivo de enmascarar la llegada de una nueva partida de droga.

A mediados de marzo, al tiempo que los agentes acreditaban numerosos encuentros y reuniones de los miembros de la organización encargados de recibir la droga, llegaron dos nuevos contenedores procedentes de Guayaquil (Ecuador) al Puerto de Valencia. Finalmente, los investigadores advirtieron que los contenedores fueron trasladados a una nave -sede de la empresa controlada por el entramado- y observaron a parte de sus miembros manipulando la base de uno de ellos y sacando numerosos paquetes del interior de la estructura. Esto precipitó la detención de cinco personas y, tras una inspección exhaustiva de los dos contenedores, la incautación de 130 paquetes de cocaína que arrojaron un peso bruto de 143 kilos. Por otra parte, en la nave se localizaron varios vehículos, uno de los cuales disponía de un compartimento oculto en la zona trasera del habitáculo, dispuesto para el transporte de la sustancia estupefaciente.

Intervenidos 1.267 kilos de cocaína, 80.000 euros en efectivo, 3 vehículos y 9 teléfonos móviles

Los agentes realizaron dos registros, interviniendo en el domicilio del principal responsable del entramado 80.000 euros en efectivo y 9 teléfonos móviles, algunos de ellos con las comunicaciones encriptadas.

Con el avance de las pesquisas, se abrió una nueva línea de investigación sobre las personas que se encontraban detrás de la importación de la mercancía, encargadas de hacer frente a los gastos y gestiones documentales de la misma. De esta forma, a finales del mes de marzo, se detuvo a una sexta persona, responsable de la otra empresa del entramado criminal a la que se había desviado la recepción del primer contenedor en el que se halló más de una tonelada de cocaína.

Por último, a mediados de abril, los agentes detuvieron a otro miembro de la organización encargado de conseguir y facilitar el vehículo caleteado para el transporte y distribución de la droga, desarticulando por completo la organización.

https://www.interior.gob.es/opencms/es/ ... udamerica/
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 25744
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor Bávaro » Jue, 22 Jun 2023, 00:00

Operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria
Intervenidos 65 kilos de cocaína ocultos en un bidón de azúcar de caña en el Puerto de Málaga

Málaga 17/06/23

La droga, dispuesta en paquetes rectangulares de un kilogramo cada uno, estaba oculta en un bidón de melaza de caña

Han sido detenidas tres personas, entre las que se encuentra el administrador de la empresa importadora, relacionado con el crimen organizado y el tráfico de drogas



Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido 65 kilos de cocaína ocultos en la mercancía transportada en el interior de un contenedor que había llegado al Puerto de Málaga procedente de Sudamérica. La droga, dispuesta en paquetes rectangulares de un kilo cada uno, estaba oculta en un bidón de melaza de azúcar de caña. Han sido detenidas tres personas, entre las que se encuentra el administrador de la empresa importadora, presuntamente relacionado con el crimen organizado y el tráfico de drogas.

La investigación se inició en el mes de mayo cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un contenedor que podría ser empleado para el tráfico de sustancias estupefacientes. Tras varias pesquisas en torno a la empresa exportadora del contenedor así como a su administrador, los agentes detectaron movimientos sospechosos en la importación y exportación relacionada con frutas procedentes de Sudamérica.

Paquetes rectangulares de un kilo

Con el avance de las investigaciones sobre el entorno de la empresa importadora, se logró identificar el contenedor que transportaba la melaza, cuyo destino era el puerto de Málaga.

Una vez que el contenedor llegó a la capital malagueña se realizó una inspección exhaustiva del mismo por parte de los investigadores, localizando 65 kilos de cocaína, dispuesta en paquetes rectangulares de un kilogramo cada uno, en el interior de un bidón de azúcar de caña.

El color oscuro de la materia y su elevada densidad hacia que los paquetes se camuflaran en el fluido, encontrándose dispersos cerca de la superficie sin que se apreciaran a simple vista.

Tras comprobar que la droga iba a ser trasladada desde el puerto de Málaga hasta una nave industrial de un polígono industrial situado en la localidad malagueña de Coín, se estableció un dispositivo en el que se detuvo a tres personas, entre las que se encontraba el administrador de la empresa importadora.

Investigación cofinanciada por la Unión Europea en el marco EMPACT

La investigación se ha llevado a cabo por agentes de la Policía Nacional de manera conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en el marco del EMPACT (Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas). A través de este marco, los Estados miembros de la Unión Europea, las agencias y otros socios de la UE colaboran estrechamente para hacer frente a las principales amenazas delictivas mediante acciones operativas conjuntas concebidas para desarticular las redes delictivas, sus estructuras y sus modelos de negocio. La investigación desarrollada en este marco ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea dentro del apoyo que se da a los Estados miembros para combatir la criminalidad en campos como el tráfico de cannabis, heroína y cocaína entre otras materias.


https://www.interior.gob.es/opencms/ca/ ... de-Malaga/
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 25744
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor colimbo » Dom, 06 Ago 2023, 09:52

DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Abordaje y aprehensión del velero "Night Falls".

-¡Arriar el largo de Proa! – se escuchó con voz enérgica, desde el puente alto, aquella desapacible tarde del 1 de agosto del 2023 barruntando lluvia inminente durante la maniobra de desatraque del patrullero de la Agencia Tributaria, Alcaraván I - ¡Popa libre! – contestaron al soltar cabos al agua de los norayes del pantalán recogidos a continuación y adujados en cubierta mientras, envuelta en el rumor de ´la máquina atrás´, la aleta de estribor se iba separando del muelle flotante-.
Zarpar de la base cántabra y, sólo coyunturalmente, decir adiós a esta villa norteña del Mar de Castilla, ancestral ventana oceánica de las provincias de ultramar, siempre se ve con incaducable e imperecedero placer para un marino con salitre en los recuerdos que, por muchas singladuras que lleves en tú biografía náutica, nunca te deja indiferente.
La Fiscalía Antidroga de La Audiencia Nacional, recibiendo información de la aproximación del indicativo a la península y activando los dispositivos aduaneros a flote, estaba coordinando la operación en Galicia y todo el norte hispano en busca de la embarcación de arribada durante la última fase del gran viaje acuático siguiendo la ruta atlántica de la cocaína y, antes de la distribución a buques de menor calado cómplices y colaboradores necesarios, lista y estibada para alijar en tierra firme.
A medida que la horas van pasando a bordo, la luz del día, con la cadencia estival, desvaneciéndose lentamente se fue apagando y, como siempre pasa, en visto y no visto cuando te quieres dar cuenta divisando en miniatura el horizonte desenfocado y descolorido ya estás navegando con balances de babor y estribor mezclados con el intermitente rugido de los motores rebotando contra las olas que, entra la oscuridad de la noche, se cuela con el ruido de la telefonía, que no calla un segundo, sin parar de recibir noticias e instrucciones desde la Jefatura Aeronaval del Cantábrico camino hacia las coordenadas marcadas al salir de la bahía hacia mar afuera rumbo nordeste durante 39 millas náuticas.
La importancia del operativo ´buscando una aguja en un pajar´, fuera de toda duda, se estaba internacionalizando al implicarse instituciones del más alto nivel: MAOC – Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico – CITCO – Centro de Inteligencia Contra El Terrorismo y El Crimen Organizado -…
Estaba transcurriendo un tiempo generoso desde que se había alcanzado la posición ordenada y marcada en la carta náutica sin apreciarse evidencias de naves en la zona por lo que, arrumbando el patrullero hacia el Oeste, se decide iniciar un dispositivo de búsqueda por los alrededores del lugar sospechoso peinando un perímetro acuático definido con el compás de puntas cuando, de repente, aparece en la pantalla del radar durante el barrido de superficie un eco débil y desapercibido a 6 millas, ocultándose y, de nuevo a los pocos segundos, reapareciendo otra vez.
La noche seguía su curso y con ella fue apareciendo el viento y, por añadidura, el aumento de oleaje creador de falsos ecos en las pantallas de los dos radares operativos, signos ópticos que, con la adrenalina controlada y durante el trayecto hacia la alerta principal, son minuciosamente comprobados durante el desplazamiento para descartar sorpresas encima del agua.
Con las ganas de llegar y aunque el camino se hizo largo, únicamente, había transcurrido media hora de reloj y, al bajar revoluciones en la sala de máquina, presenciar con las luces de situación, roja y verde, apagadas un majestuoso velero de 16 metros de eslora “tipo Sloop” arbolado con un gigantesco palo mayor capaz de albergar inimaginable superficie vélica, ideal para llevar a cabo rutas atlánticas y el delirio para cualquier amante de la navegación transoceánica a vela.
- ¡Arriado de zodiac! – fueron las últimas palabras escuchadas en el Puente Bajo antes de destrincar las cinchas de la goma aflojando los pescantes de cubierta porque estaba soplando más todavía el viento y, fruto de la desapacible agitación acuática y sospechando la peligrosidad de la botadura de la embarcación auxiliar al mar, bailando en el aire al son de las escoras, sobresaliendo en los dos costados del buque, durante la danza aérea con el peligro, si no se baja al agua rápido, de llevar por delante todo lo que encuentra a su paso.
Son silenciosas escenas, durante esta fase del operativo, yendo y viniendo como hormigas de un lado para otro, de máxima concentración en la tarea bajando y subiendo las escaleras en los cuales se para el reloj y, quedándote sin voz porque todo está dicho, nadie habla; la tripulación de asalto uniformada con el casco, chaleco antibalas, los cargadores en el cinto y, apuntando la boca de fuego hacia una zona de seguridad, comprobando las pistolas que no haya ninguna bala en la recámara y a la espera de saltar aguardando en la aleta de estribor el momento ágil para embarcar en la neumática - izadada por la grúa y de un tirón desde la cuna tocar el piélago - ; acercándose volando al yate maniobra de aproximación tocando los torpedos al costado del buque a flote para, cantando a la vista los fardos en espacios comunes, gritar:
«¡Bingo!»
Con el honor y la satisfacción del deber cumplido, cuando aún faltan 30 intensas e ininterrumpidas horas a bordo, se cerró un episodio histórico del contrabando en la base cántabra de Santander y, de vuelta a casa poniendo en manos de la justicia el abordaje tras la lectura de los derechos constitucionales que asisten a los detenidos conforme al artículo 520 de LEcrim, se dio paso al traslado del yate, `Night Fall´, a 26 millas de la costa y abanderado con pabellón inglés enrolando a cuatro tripulantes de diferente nacionalidad, alguno veterano en el gremio del narcotráfico, con amplia experiencia delincuencial y viejo conocido en los archivos aduaneros, frustrando el alijo de 2 toneladas de cocaína pura repartida en 91 fardos cuya valoración en el mercado, antes de cortarla, se cifró en 70 millones de euros.

Crónica de José Javier Balbontín González, Jefe de Máquinas del SVA en la base marítima de Santander, escritor a tiempo parcial.


Imagen
[img][img]https://i.ibb.co/3SGxDJG/IMG-20230806-103657.jpg[/img][/img]
Los he visto jugársela por nada.¡Por un sueldo?,no.¡Por la patria?,no.¡Por el hachís?,no... Por dignidad profesional,porque es su trabajo.Los he admirado y los admiro,y a algunos los llamo hermanos,y un tío con mi biografía,no llama hermano a cualquiera.
Avatar de Usuario
colimbo
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 333
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 14:22
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor un@ entre más » Dom, 13 Ago 2023, 08:57

Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
un@ entre más escribió:Incautados Casi 200 Kilogramos de Cocaína en Buque Sumergido en Las Palmas: Operación Conjunta de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera

En un exitoso operativo conjunto, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido casi 200 kilogramos de cocaína en la parte sumergida del casco de un buque en el Puerto de la Luz, Las Palmas. El barco, con bandera de Liberia, había llegado procedente de las costas de Brasil, levantando sospechas en las autoridades.

La investigación se desencadenó a raíz del análisis exhaustivo de embarcaciones involucradas en labores de atraque y fondeo en las costas brasileñas. Tras minuciosos estudios de diversos barcos que habían arribado a ciertos puertos brasileños y luego a Las Palmas, los agentes identificaron una embarcación con bandera de Liberia que coincidía con los datos analizados.

La Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, apoyada por el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS), junto con una embarcación del Servicio de Vigilancia Aduanera, llevó a cabo una meticulosa inspección. Durante la operación, se hallaron siete bolsas escondidas en los sistemas de aspiración del casco del buque, aseguradas con cuerdas y sobrepesos.

Tras la extracción de estas bolsas, se contabilizaron 182 bultos en total, conteniendo un sorprendente peso conjunto de 198,35 kilogramos de cocaína. Esta confiscación se convierte en la segunda de su tipo en lo que va de 2023. A principios de año, en enero, las autoridades lograron incautar dos bultos que albergaban 30 ladrillos de cocaína, alcanzando un peso total de 42,45 kilos, siguiendo un modus operandi similar.

Todas las evidencias y diligencias recolectadas durante esta operación han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Las Palmas de Gran Canaria, marcando otro hito en la lucha contra el tráfico de drogas en la región. Las autoridades continúan trabajando incansablemente para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la comunidad, combatiendo implacablemente este tipo de actividad ilícita que amenaza la paz y la estabilidad de la sociedad.

https://www.lavozdemedinadigital.com/wo ... -aduanera/
un@ entre más
Miembro de Honor
Miembro de Honor
 
Mensajes: 8763
Registrado: Sab, 25 Jul 2015, 18:42
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor Bávaro » Jue, 31 Ago 2023, 08:59


intervencionpolicial.com
Operación de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria
Interceptada al sur de las Islas Canarias una embarcación cargada con más de seis toneladas de hachís

Islas Canarias 30/08/23

Ha sido desarticulada una organización criminal transnacional y cinco personas han sido detenidas entre las que se encuentra el máximo responsable de una red internacional que estaba fugado desde hacía meses tras evadir un operativo policial llevado a cabo por diferentes países

La infraestructura en España de la red estaba liderada por un importante narcotraficante que controlaba una red de logística que distribuía grandes cantidades de droga entre distintos países europeos

Se han practicado seis entradas y registros en las provincias de Alicante, Murcia, Las Palmas y Madrid en los que fueron intervenidos, entre otros efectos, más de 35.000€ en efectivo, dos embarcaciones y un vehículo

En uno de los registros efectuados se ha desmantelado un laboratorio clandestino de diseño de drogas de síntesis que se encontraba en una nave industrial de una localidad murciana



Agentes de la Policía Nacional y del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han interceptado al sur de las Islas Canarias una embarcación cargada con más de seis toneladas de hachís. Se ha contado con la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal, la Policía de Suecia a través de su Agregado de Interior de Países Nórdicos en España, y la Policía de Holanda a través de su Agregado de Interior en España, así como con las autoridades aduaneras francesas (DNRD) y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC) con sede en Lisboa (Portugal).Como resultado de la operación ha sido desarticulada una organización criminal transnacional y cinco personas han sido detenidas entre las que se encuentra el máximo responsable de una red internacional que estaba fugado desde hacía meses tras evadir un operativo policial llevado a cabo por distintos países. La infraestructura en España de la red estaba liderada por un importante narcotraficante conocido por sus vínculos internacionales para transportar grandes cantidades de droga entre distintos países europeos. Se han practicado seis entradas y registros en las provincias de Alicante, Murcia, Las Palmas y Madrid en los que fueron intervenidos, entre otros efectos, más de 35.000€ en efectivo, dos embarcaciones y un vehículo. En uno de los registros efectuados fue desmantelado un laboratorio clandestino de diseño de drogas de síntesis que se encontraba en una nave industrial de una localidad murciana.

La investigación se inició el año 2020 por parte de la Brigada Central de Estupefacientes cuando se detectó la presencia de una embarcación tipo velero atracada en la isla de Lanzarote, que podría ser destinada para una operación marítima de narcotráfico. Tras varias investigaciones los agentes establecieron posibles conexiones internacionales por lo que la información fue compartida con organismos internacionales así como con otras unidades policiales europeas. Fruto de esta cooperación las autoridades de Países Bajos señalaron que podría existir una organización criminal de origen holandés relacionada con la embarcación hallada en nuestro país.

Alicante como centro de operaciones

Fruto de la investigación los policías comprobaron que una organización criminal internacional asentada en los Países Bajos utilizaba como centro de operaciones una localidad alicantina. La logística e infraestructura en España de la red criminal estaba liderada por un importante narcotraficante conocido por sus vínculos internacionales al controlar una red de logística capaz de transportar grandes cantidades de droga entre distintos países europeos.

Los miembros de la organización operaban bajo fuertes medidas de seguridad y utilizaban un modus operandi muy sofisticado, con un alto grado de preparación y planificación. Se desplazaban en persona entre distintos países para tratar los detalles de los negocios ilícitos que llevaban a cabo, lo cual dificultaba la labor policial.

6.044 kilos de hachís distribuidos en 169 fardos

Tras varios meses controlando los movimientos del entramado, los investigadores detectaron que una embarcación fue trasladada a Alicante y que los miembros de la organización la estaban preparando para emprender una travesía al Océano Atlántico. Ante la sospecha de que pudiera contener sustancia estupefaciente, los agentes decidieron interceptarla, llevando a cabo el abordaje la patrullera “Condor” del Servicio de Vigilancia Aduanera (DAVA), a 95 millas al sur de las Islas Canarias, localizando en su interior 6.044 kilos de hachís distribuidos en 169 fardos y deteniendo a sus dos tripulantes.

Continuando con la investigación los investigadores llevaron a cabo seis entradas y registros, en las provincias de Alicante, Murcia, Madrid y Gran Canaria en los que fueron intervenidos, entre otros efectos, más de 35.000€ en efectivo, multitud de teléfonos móviles y satelitales, diversa documentación de embarcaciones utilizadas por la organización y un vehículo.

Desmantelado un laboratorio clandestino de diseño de drogas

Durante el registro efectuado en una nave situada en una localidad de Murcia, los agentes localizaron y desmantelaron un laboratorio clandestino de diseño de drogas de síntesis en el que se encontraron gran cantidad de sustancias utilizadas para la elaboración de pastillas y maquinaria industrial para la elaboración de los comprimidos y su conteo. Además, también fue intervenida una embarcación neumática de doce metros de eslora.

Por otro lado, en uno de los registros llevados a cabo en el domicilio de uno de los detenidos en Alicante, los policías intervinieron pequeñas cantidades de tusi (cocaína rosa), hachís, marihuana y cristal, además de útiles para su distribución al menudeo.

Detenido un criminal internacional fugado desde hacía meses

Durante la operación han sido detenidas cinco personas, entre las que se encuentra el líder de una organización criminal internacional dedicado al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales, que se encontraba fugado de las autoridades alemanas para el que se solicitan 15 años de prisión.

https://www.interior.gob.es/opencms/es/ ... de-hachis/
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 25744
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Noticias del SVA

Notapor colimbo » Jue, 31 Ago 2023, 10:07

Academia Acceso CNP

sector115.es
Abordaje velero 'Raya' 6.044 kilos de hachís 'Operación Pomoire', Canarias - Aduanas SVA
En duras condiciones de mar, sobre todo para lograr dar remolque
Los he visto jugársela por nada.¡Por un sueldo?,no.¡Por la patria?,no.¡Por el hachís?,no... Por dignidad profesional,porque es su trabajo.Los he admirado y los admiro,y a algunos los llamo hermanos,y un tío con mi biografía,no llama hermano a cualquiera.
Avatar de Usuario
colimbo
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 333
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 14:22
Arriba

Anterior

Publicar una respuesta
89 mensajes • Página 9 de 9 • 1 ... 5, 6, 7, 8, 9

Volver a VIGILANCIA ADUANERA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO