FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
En el dia de hoy no murio ningun compañero a manos de la banda terrorista E.T.A
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ CUERPO NACIONAL DE POLICÍA
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicilio

Foro sobre el Cuerpo Nacional de Policía.
Tema cerrado
97 mensajes • Página 1 de 10 • 1, 2, 3, 4, 5 ... 10

Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicilio

Notapor aereo » Mié, 02 Sep 2020, 15:13


60?
materialpolicial.com
¿Alguien sabe si hay jurisprudencia sobre entrar a un domicilio para sancionar administrativamente a los moradores de un domicilio en el que hay exceso de ruido en horas nocturnas?

He buscado un poco por el foro y en la pagina del CGPJ y no he encontrado nada al respecto.

Pongo situación, comisionan por una fiesta con exceso de ruidos a las 1 de la mañana (competencia de P.Local en principio) pero aun así vamos y no nos abren la puerta.
Base jurídica para identificar a los moradores entiendo que hay en el momento que hay desobediencia a los agentes de la autoridad por requerirles la identificación y hacer caso omiso, por lo tanto están cometiendo un delito flagrante de desobediencia que permitiría el acceso a la vivienda sin consentimiento del morador.

¿Cómo lo veis? ¿Sábeis de alguna sentencia?
aereo
 
Mensajes: 30
Registrado: Jue, 03 Dic 2015, 16:26
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor astartes » Mié, 02 Sep 2020, 15:29


intervencionpolicial.com
No le veo sentido en absoluto.

Según eso, siempre tendríamos la excusa para entrar en un domicilio cualquiera; bastaría con llamar a la puerta, decir que se identifiquen por motivo XXX,y si no quisieran, tiramos la puerta abajo por "delito flagrante de desobediencia" y entramos en domicilio privado sin autorizacion del morador ni orden judicial? y eso por una sancion meramente administratica???
Avatar de Usuario
astartes
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 2501
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 11:12
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor platinium » Mié, 02 Sep 2020, 15:50

Academia Acceso Cnp

sector115.es
aereo escribió:¿Alguien sabe si hay jurisprudencia sobre entrar a un domicilio para sancionar administrativamente a los moradores de un domicilio en el que hay exceso de ruido en horas nocturnas?

He buscado un poco por el foro y en la pagina del CGPJ y no he encontrado nada al respecto.

Pongo situación, comisionan por una fiesta con exceso de ruidos a las 1 de la mañana (competencia de P.Local en principio) pero aun así vamos y no nos abren la puerta.
Base jurídica para identificar a los moradores entiendo que hay en el momento que hay desobediencia a los agentes de la autoridad por requerirles la identificación y hacer caso omiso, por lo tanto están cometiendo un delito flagrante de desobediencia que permitiría el acceso a la vivienda sin consentimiento del morador.

¿Cómo lo veis? ¿Sábeis de alguna sentencia?


Es caso es parecido por no decir igual al del video que se circulo de los compañeros que los echó de la vivienda

No se puede, como dice astartes si eso fuese así podríamos entrar en cualquier domicilio

Como mucho esperar a que salga de la vivienda y luego sanción o buscarle la filiación de en loz buzones o preguntando vecinos , indagar ,etc.
Avatar de Usuario
platinium
 
Mensajes: 245
Registrado: Sab, 06 May 2017, 10:05
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor aereo » Mié, 02 Sep 2020, 16:10

Bueno, aquí hay un requerimiento previo grabado en la sala. No se quiere identificar por iniciativa propia si no para una sanción administrativa.
En una llamada así entonces, a los vecinos se les dice que no se puede hacer nada y que pueden hacer ruido hasta que ellos quieran?
aereo
 
Mensajes: 30
Registrado: Jue, 03 Dic 2015, 16:26
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor Charlie_CNP » Mié, 02 Sep 2020, 16:36

Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
aereo escribió:Bueno, aquí hay un requerimiento previo grabado en la sala. No se quiere identificar por iniciativa propia si no para una sanción administrativa.
En una llamada así entonces, a los vecinos se les dice que no se puede hacer nada y que pueden hacer ruido hasta que ellos quieran?
¿Tú entiendes que hay proporcionalidad en entrar en un domicilio inviolable sin orden judicial por una negativa a identificarse nacida de una infracción administrativa a una ordenanza municipal por ruidos, pudiendo identificarse a esas personas mediante métodos alternativos menos gravosos?

Hay alguna sentencia que lo ampara, pero eso, alguna. Si quieres jugar a la rifa y llevar todas las papeletas menos una o dos, tú mismo.
Avatar de Usuario
Charlie_CNP
 
Mensajes: 2178
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 19:37
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor platinium » Mié, 02 Sep 2020, 16:47

Charlie_CNP escribió:
aereo escribió:Bueno, aquí hay un requerimiento previo grabado en la sala. No se quiere identificar por iniciativa propia si no para una sanción administrativa.
En una llamada así entonces, a los vecinos se les dice que no se puede hacer nada y que pueden hacer ruido hasta que ellos quieran?
¿Tú entiendes que hay proporcionalidad en entrar en un domicilio inviolable sin orden judicial por una negativa a identificarse nacida de una infracción administrativa a una ordenanza municipal por ruidos, pudiendo identificarse a esas personas mediante métodos alternativos menos gravosos?

Hay alguna sentencia que lo ampara, pero eso, alguna. Si quieres jugar a la rifa y llevar todas las papeletas menos una o dos, tú mismo.


+1 y Din

qué manera de jugársela por el ciudadano cuando luego nadie da la cara por nosotros , gafas de madera y a por el café como dicen los veteranos xD xD
Avatar de Usuario
platinium
 
Mensajes: 245
Registrado: Sab, 06 May 2017, 10:05
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor azul78 » Mié, 02 Sep 2020, 17:34

www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
No se trata de que se proporcional una cosa o la otra. Se trata de que la intervención comienza por un tema de ruidos en el que se hace necesario la identificación de una persona y termina en algo totalmente distinto propiciado por la persona que se niega a identificarse, que se le reitera la orden clara y concisa y sigue desobedeciendo, que se le dice que puede estar incurriendo en una desobediencia grave a agente de la autoridad y está perdona sigue haciendo caso omiso.
Es él, el que convierte lo que era una sanción en un delito.
Hace unos meses una compañera de mi turno compareció en Plaza Castilla por una intervención que se saldó con un detenido por desobediencia y usurpación. En este caso era un delito leve lo que originó la intervención que se hubiese saldado con un parte de intervención y dando cuenta al juez de la situación del inmueble, ya que ya llevaban un tiempo en el interior y no se podía hacer otra cosa.
Se negó a identificarse y se negaba a abrir la puerta por lo que tras insistir en muchas ocasiones se procedió a la apertura de esta.
La finalizar la vista, el juez mismo felicitó a mi compañera por la intervención y le dijo que era perfecta.
Cada uno que se ponga las gafas del material que quiera, allá cada uno con su vida.
Si alguien tiene alguna duda sobre este tema, el creador de este foro se lo puede explicar mucho mejor que yo seguramente. Con él, he hecho unas cuantas como la que se habla aquí.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
azul78
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 105
Registrado: Mié, 25 Mar 2015, 09:47
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor aereo » Mié, 02 Sep 2020, 17:47

HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
azul78 escribió:No se trata de que se proporcional una cosa o la otra. Se trata de que la intervención comienza por un tema de ruidos en el que se hace necesario la identificación de una persona y termina en algo totalmente distinto propiciado por la persona que se niega a identificarse, que se le reitera la orden clara y concisa y sigue desobedeciendo, que se le dice que puede estar incurriendo en una desobediencia grave a agente de la autoridad y está perdona sigue haciendo caso omiso.
Es él, el que convierte lo que era una sanción en un delito.
Hace unos meses una compañera de mi turno compareció en Plaza Castilla por una intervención que se saldó con un detenido por desobediencia y usurpación. En este caso era un delito leve lo que originó la intervención que se hubiese saldado con un parte de intervención y dando cuenta al juez de la situación del inmueble, ya que ya llevaban un tiempo en el interior y no se podía hacer otra cosa.
Se negó a identificarse y se negaba a abrir la puerta por lo que tras insistir en muchas ocasiones se procedió a la apertura de esta.
La finalizar la vista, el juez mismo felicitó a mi compañera por la intervención y le dijo que era perfecta.
Cada uno que se ponga las gafas del material que quiera, allá cada uno con su vida.
Si alguien tiene alguna duda sobre este tema, el creador de este foro se lo puede explicar mucho mejor que yo seguramente. Con él, he hecho unas cuantas como la que se habla aquí.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

A esto me refiero, yo lo veo como lo ves tu. Hay que sancionar administrativamente y para ello requieres la identificación, en el momento en el que se niega de manera continuada, además de un infracción administrativa, comete un delito.
Lo que buscaba era sentencias judiciales que lo avalen.
aereo
 
Mensajes: 30
Registrado: Jue, 03 Dic 2015, 16:26
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor Charlie_CNP » Mié, 02 Sep 2020, 17:59

Camiseta Guardia Civil

militariapiel.es
aereo escribió:
azul78 escribió:No se trata de que se proporcional una cosa o la otra. Se trata de que la intervención comienza por un tema de ruidos en el que se hace necesario la identificación de una persona y termina en algo totalmente distinto propiciado por la persona que se niega a identificarse, que se le reitera la orden clara y concisa y sigue desobedeciendo, que se le dice que puede estar incurriendo en una desobediencia grave a agente de la autoridad y está perdona sigue haciendo caso omiso.
Es él, el que convierte lo que era una sanción en un delito.
Hace unos meses una compañera de mi turno compareció en Plaza Castilla por una intervención que se saldó con un detenido por desobediencia y usurpación. En este caso era un delito leve lo que originó la intervención que se hubiese saldado con un parte de intervención y dando cuenta al juez de la situación del inmueble, ya que ya llevaban un tiempo en el interior y no se podía hacer otra cosa.
Se negó a identificarse y se negaba a abrir la puerta por lo que tras insistir en muchas ocasiones se procedió a la apertura de esta.
La finalizar la vista, el juez mismo felicitó a mi compañera por la intervención y le dijo que era perfecta.
Cada uno que se ponga las gafas del material que quiera, allá cada uno con su vida.
Si alguien tiene alguna duda sobre este tema, el creador de este foro se lo puede explicar mucho mejor que yo seguramente. Con él, he hecho unas cuantas como la que se habla aquí.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk

A esto me refiero, yo lo veo como lo ves tu. Hay que sancionar administrativamente y para ello requieres la identificación, en el momento en el que se niega de manera continuada, además de un infracción administrativa, comete un delito.
Lo que buscaba era sentencias judiciales que lo avalen.
Son características propias del delito flagrante:

Inmediatez, es decir, que la acción delictiva se esté desarrollando o se acabe de realizar.

Relación directa del delincuente con el objeto, instrumentos o efectos del delito.

Percepción directa, no meramente presuntiva, de la situación delictiva.

Necesidad urgente de la intervención para evitar la consumación o agotamiento del delito, o la desaparición de los efectos del mismo.

Normalmente el amparo en la entrada de un domicilio en base al delito flagrante, suele apoyarse muy mucho en las dos últimas y de entre estas dos últimas, en la última...
Avatar de Usuario
Charlie_CNP
 
Mensajes: 2178
Registrado: Vie, 18 Abr 2014, 19:37
Arriba

Re: Jurisprudencia vecinos ruidosos e inviolabilidad domicil

Notapor SMZ » Jue, 03 Sep 2020, 07:11

Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
La jurisprudencia es usada por juzgados y tribunales, no por la policia. La policía se rige por la LEY y lo escrito en ella. Se interpreta según el tenor literal escrito en ella.

Ante un delito flagrante la ley de enjuiciamiento criminal nos OBLIGA a detener y en ningún diferencia tipos de delitos. Habla de flagrante en genérico y no valora proporcionalidad.

Hay justificacion para identificar? Si
Hay justificación para entrar por delito flagrante ? Si. Se está cometiendo un delito y además siguen los problemas que hay que atajar.

Quien se guíe por las sentencias le invito a que deje de detener por atentado.
SMZ
 
Mensajes: 127
Registrado: Dom, 13 Jul 2014, 22:01
Arriba

Siguiente

Tema cerrado
97 mensajes • Página 1 de 10 • 1, 2, 3, 4, 5 ... 10

Volver a CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO