Violencia de género. Imputar o detener??

Temas relacionados con la Legislación y la Jurisprudencia

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor mamsat » Sab Feb 07, 2009 4:13 pm



intervencionpolicial.com
nikita. escribió:Pues en ese caso le preguntó a él si su señora no le ha dado un bofetón, un empujoncito o le ha lanzado un jarrón y la detengo a ella también, para ese tipo de mujeres suele ser una buena experiencia.


Aunque en el fondo te doy toda la razon, yo no procederia asi, mas que nada por que si el bofeton lo da el hombre es detencion pero si lo da la mujer es una falta, empujon y jarron idem, ademas no tiene demasiado sentido detener a los dos y si encima uno de ellos en este caso la mujer tan solo comete una falta... pues eso.

Ahora bien si el hombre manifiesta que le ha atacado con un cuchillo o tiene signos de violencia que ella no tiene, pues ella va palante como los de alicante. ¡ah! por supuesto despues de la denuncia del afectado, que no seria ni la primera ni la ultima que una vez solucionas nadie quiere denunciar y el marron es para el menda (sin presenciar agresion ni signos de ella) por lo menos que denuncien y se mojen los afectados.
Stultorum numerus infinitus est
Avatar de Usuario
mamsat
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 4238
Registrado: Sab Oct 06, 2007 9:39 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor nikita. » Sab Feb 07, 2009 10:15 pm


Academia Acceso CNP

sector115.es
Siento contradecirte pero la falta de lesiones no existe dentro del ámbito familiar. Es tan delito una bofetada de un hombre a una mujer como de una mujer a un hombre, cambia el nombre y la pena; lo que para un hombre supone un año para una mujer son nueve meses de prisión. Ni es la primera ni será la última que vaya al caldero por lista, quedan fuera, claro está las que se defienden de una agresión.
El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,......es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
Avatar de Usuario
nikita.
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:41 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor milo » Sab Feb 07, 2009 10:57 pm


Siento decirte mamsat que estas equivocado, estoy de acuerdo con nikita:
Artículo 153.

1. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, En este caso entraría cuando el hombre agrede a la mujer.

2. Si la víctima del delito previsto en el apartado anterior fuere alguna de las personas a que se refiere el artículo 173.2, exceptuadas las personas contempladas en el apartado anterior de este artículo, En este caso entraría si la mujer agrede al hombre,

La diferencia es que tiene menos pena, violencia de género y violencia doméstica.
"..//.."=#
Avatar de Usuario
milo
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 58
Registrado: Sab Sep 06, 2008 1:19 am

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor parmenides » Dom Feb 08, 2009 8:17 am


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
lanena escribió:En mi opinion, cuando entra una denuncia relacionada con lo comunmente denominado Violencia de Genero, debes realizar gestiones tendentes al esclarecimiento de los hechos, como harias en cualquiero otro tipo de delito. Entiendo que procederia la detención inmediata en determinados casos, y creo que ya todos nos vamos haciendo una idea...... Pero lo cierto, es que no siempre se investiga como es debido. Hay muchisimas gestiones que se pueden hacer, pero que no voy a especificar en este medio abierto.
Cada caso es unico y hay que estar al caso concreto. Por experiencia os digo, que en numerosas ocasiones tras realizar gestiones se ha podido comprobar que lo que la victima manfestaba no era cierto y por lo tanto, detenida por simulación de delito.
Un saludo.


Ni te imaginas la de atestados con absolutamente ninguna gestión realizada. Basta que llegue una mujer a comisaría y denuncie para que al momento se acuda a detener al "denunciado" sin ni tan siquiera preguntar si conviven, cómo sucedieron los hechos, testigos, etc. Nada de nada.
Entre que los policías temen el "por si ..." y los jueces/zas lo mismo, la cantidad de inocentes que se agolpan en prisión preventiva más inocentes que Jesucristo es indecente.

PD: Y decir que si el hombre cuenta que le tiró un jarrón, etc. se detendría a la mujer queda muy bien, suena muy bonito y tal, pero si el hombre es detenido automáticamente se piense lo que sea ("por si luego..."), la mujer que sea detenida, aunque el marido diga que intentó asestarle una puñalada o algo peor, tiene formas para que ese/a policía sea portada de todos los medios al día siguiente. Ya se encargará su probable "abogada" de moverse como ellas saben hacerlo (menudas son determinadas matrimonialistas). Y, señores, todos sabemos que en este tema las curvas vienen solas, como para encima ir a buscarlas. Vamos, que no me creo que haya policía alguno hoy que se atreva a detener a la denunciante por la simple declaración del "denunciado", salvo que se vea en un vídeo la agresión, etc. al marido y se tenga en la mano dicha grabación.
Está este tema como para muchas "valentías".
parmenides
EXPULSADO TROLL
EXPULSADO TROLL
 
Mensajes: 250
Registrado: Jue Ene 01, 2009 10:03 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor nikita. » Dom Feb 08, 2009 7:51 pm


No es ninguna valentía, es la aplicación del código penal. Te puedo asegurar que yo he detenido a los dos en varias ocasiones y a los dos los han condenado, no olvides que en los Juzgados están al tanto de lo que está ocurriendo o te crees que se chupan el dedo, piensa que son Juzgados especializados y si tú ves cien ellos ven mil.
El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,......es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
Avatar de Usuario
nikita.
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:41 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor parmenides » Lun Feb 09, 2009 8:20 pm


Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
nikita. escribió:No es ninguna valentía, es la aplicación del código penal. Te puedo asegurar que yo he detenido a los dos en varias ocasiones y a los dos los han condenado, no olvides que en los Juzgados están al tanto de lo que está ocurriendo o te crees que se chupan el dedo, piensa que son Juzgados especializados y si tú ves cien ellos ven mil.


No discuto lo que dices porque yo no estaba allí cuando has detenido, pero en los juzgados, que saben de sobras lo que pasa (y que conozco mejor que muchos policías), también hay personas de carne y hueso que no se van a arriesgar ni por un minuto a ser portada del telediario de las 15 horas del día siguiente ni a tener en la puerta a decenas de periodistas. Dichas personas también tienen aspiraciones y, por ejemplo, desear estar en una sala de la Audiencia antes que en un juzgado de Instrucción (y mucho más que en uno de Primera Instancia e Instrucción, donde hay civil y penal, que espara volverse loco), cosa que se retrasará por mucho tiempo si resulta que por estas cosas "se convierte en noticia". Conozco personalmente a una jueza decana que lleva tiempo arrepintiéndose de una verdad como un templo (sólo dijo lo que todos sabemos) dicha hace ya tiempo que hizo que pasará a ser noticia y se le tiraran al pescuezo todas las asociaciones de mujeres habidas y por haber. De estar en el TSJ volvió al poco tiempo a su juzgado de civil, lo que le supuso un paso atrás y despedirse para siempre de la categoría por todos deseada (la cúspide de la carrera).

Lo que sí que pongo por lo menos en "cuarentena" es que sepas que LOS DOS han sido condenados EN FIRME tras los correspondientes recursos que mayoritariamente se presentan, como mínimo hasta el TS (al amparo es más problemático ya que su filtro de admisión es reducidísimo, y tras las reformas habidas todavía más). Normalmente el procedimiento que sigue el policía es acudir a declarar al juzgado (ratificarse, ser preguntado ...) y poco después sale la sentencia (dictarse "in voce" es actualmente muy extraño, aunque a veces se da). Y, en general, la gente cree, consciente o inconscientemente, que eso es todo, que se acabó el proceso, hay cosa juzgada y a otra cosa. Pero ahí no acaba la cosa, ni mucho menos. Hay casos en que lo "sustancioso" realmente comienza en ese instante ya que en el propio juicio (o conociendo al juzgador) se ve como va a acabar la cosa y en qué sentido y con qué fundamentos va a fallar. Por ello, sólo hay que esperar a que SSª redacte la sentencia y tomarla para rebatir la parte que más interesa y esperar a que el superior enmiende la plana al "inferior". Tengamos presente que de la misma forma que igual que los policías saben bien a qué juez acudir a pedir mandamientos, etc. los que se mueven por los juzgados y tribunales también conocen a los jueces de lo penal y a los de instrucción (faltas) y saben de qué pié cojean.
Estoy cansado de escuchar que "tal asunto acabó en condena" y luego constatar exactamente lo contrario, incluso he llegado a tener en mi poder (o en la cartera) una sentencia de apelación que "tumbaba" la de instancia y seguir oyendo de boca de un guardia que "tal sujeto fue condenado a ...".
Te sorprendería lo que podría mostrarte, nikita.
parmenides
EXPULSADO TROLL
EXPULSADO TROLL
 
Mensajes: 250
Registrado: Jue Ene 01, 2009 10:03 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor nikita. » Mar Feb 10, 2009 1:19 am


HECKLER & KOCH SFP9 9mm x 19

Diseñada para profesionales
uspsuministros.com
A mi la verdad, en caso de malos tratos poco me preocupan las condenas ( no es igual que una investigación que llevas durante meses) ,lo que me preocupan son las detenciones ilegales, sobre todo evitarlas y por detener a una mujer que le da una bofetada a un hombre no pasa nada y te aseguro que la condenan en primera instancia, porque llegan a juicio y lo cascan y se quedan tan anchas ya que desconocen que es delito. Nada se les puede recriminar pues aún hay muchos compañeros que se creen que una agresión de mujer a marido o asimilado es falta.
No sé si eres compañero pero si lo eres no tengo inconveniente en facilitarte algún número de diligencias para que veas. Un saludo
El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,......es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
Avatar de Usuario
nikita.
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:41 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor parmenides » Mié Feb 11, 2009 11:14 pm


Camiseta Policia Foral Navarra

militariapiel.es
nikita. escribió:A mi la verdad, en caso de malos tratos poco me preocupan las condenas ( no es igual que una investigación que llevas durante meses) ,lo que me preocupan son las detenciones ilegales, sobre todo evitarlas y por detener a una mujer que le da una bofetada a un hombre no pasa nada y te aseguro que la condenan en primera instancia, porque llegan a juicio y lo cascan y se quedan tan anchas ya que desconocen que es delito. Nada se les puede recriminar pues aún hay muchos compañeros que se creen que una agresión de mujer a marido o asimilado es falta.
No sé si eres compañero pero si lo eres no tengo inconveniente en facilitarte algún número de diligencias para que veas. Un saludo


Diligencias ya he visto unas cuantas y de todos los colores. Por eso no te preocupes.
Hombre, soy consciente de que a los policías, en general, las condenas poco les importan pero no debería ser así ya que es en ellas donde se ve, en general (siempre hay que hacer esta puntualización, que luego la acusación de "generalizar" sale a la mínima), si el trabajo o el escrito policial ha sido de verdad fructífero o no. Suelen decir los abogados, fiscales y jueces (insisto, algunos) "dame un buen atestado y tendrás una condena segura", y viceversa. Y razón no les falta. A mí me gusta que mi labor sea "productiva" y no un "palote" más, y no digo que tu labor no lo sea, ni mucho menos (mejor dejarlo dicho)

Por otra parte, y con todo el respeto del mundo, no te fíes de que una condena en primera instancia acabe al final así. Los recursos de apelación son "automáticos" (se tiene derecho a ellos y no hay apenas requisitos jurídicos que cumplir, por lo que se presentan siempre, vamos en un 95%) y el posterior extraordinario (casación normalmente) pues, como el de apelación ya se elabora de forma que, en su caso, aquél sea admitido al cumplir los requisitos tasados, casi que también. Incluso hay juzgados donde ya se sabe lo que sentenciará el juez de lo penal, quedando sólo la incertidumbre de cómo redactará y fundamentará la sentencia para recurrirla y, de seguir la misma línea que siempre, ganarla en apelación (en las grandes ciudades donde hay muchos juzgados, a los jueces los conoce "todo el mundo asiduo").
Pero, bueno cada casa funciona funciona como puede, quiere o le dejan, sean juzgados, comisarías o puestos de la Benemerita.

Con el tema de violecia de género hay que tener cuidado, que no significa tener miedo. Muchas veces el problema "nos lo traen", más que irlo nosotros a buscar a casa de nadie.
Yo, por ejemplo, detendría si viera como la mujer da el bofetón, pero no porque el marido / pareja te lo diga, que luego donde dije digo Diego y ¡¡zas!! sorpresa. Pero a mí esto me pilla ya algo lejos y con canas. Este ámbito desde la barrera se ve mejor.
parmenides
EXPULSADO TROLL
EXPULSADO TROLL
 
Mensajes: 250
Registrado: Jue Ene 01, 2009 10:03 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor nikita. » Jue Feb 12, 2009 1:16 am


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
Si lo bonito es que ellas en la declaración reconocen la agresión, no es sólo que lo digan ellos. Yo desde luego espero que cuando detengo a alguien le condenen, pero no fustra mis expectativas que eso no ocurra así, ahora después de unos cuantos años de ver casi de todo ya no me condiciona ni me afecta, soy consciente de que un mal atestado le facilita el trabajo al abogado defensor pero uno bueno no asegura la condena, hay muchas otras variables que se escapan. Solo digo que se aplique el código penal pero para todos igual. Un saludo. :victoria: :victoria:
El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,......es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
Avatar de Usuario
nikita.
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:41 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor Alviz » Vie Abr 10, 2009 7:42 am


Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
nikita. escribió:Pues en ese caso le preguntó a él si su señora no le ha dado un bofetón, un empujoncito o le ha lanzado un jarrón y la detengo a ella también, para ese tipo de mujeres suele ser una buena experiencia.


Total!!!! jejejee....
Avatar de Usuario
Alviz
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Abr 10, 2009 5:18 am

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor Alviz » Vie Abr 10, 2009 7:46 am



foropolicia.es
parmenides escribió:
nikita. escribió:Yo, por ejemplo, detendría si viera como la mujer da el bofetón, pero no porque el marido / pareja te lo diga, que luego donde dije digo Diego y ¡¡zas!! sorpresa.


A mí no me lo dicen, me lo firman en declaración. Saludos.
Avatar de Usuario
Alviz
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Abr 10, 2009 5:18 am

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor David39 » Lun Mar 01, 2010 12:15 pm


Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Buenos dias:

No soy policia (mi edad ya no me lo permite) pero como me gusta este foro, me he apuntado. Sobre el tema que teneis abierto sobre imputar o detener, he leido con atencion vuestras respuestas.

Las respeto todas aunque no todas las comparta. Es cierto que hay una gran alarma social, que hay muchas mujeres maltratadas, y no solo a nivel fisico sino a nivel psicologico, (conozco a un marido que continuamente le esta diciendo a su mujer que no sirve para nada, una inutil, mala madre y cosas peores...). Y peor aun... mujeres muertes a manos de sus parejas.

Pero tambien es cierto y asi lo reconocen jueces y fiscales que hay mujeres que utilizan esta alarma social para denunciar a su pareja por venganza o para obtener ventajas en la separacion.

Aunque mi opinion es desde una optica diferente a la vuestra ya que yo no soy policia, os dare mi opinio si me lo permitis.

Entiendo que cuando acudis a un servicio por un tema de malos tratos o amenazas y la mujer os cuenta que su marida le ha pegado, amenazado, vosotros procedeis a la detencion de esa persona. Si hay evidencias de malos tratos, o quizas alguien en la casa que ha oido las amenzas como un vecino o un hijo es facil tomar la decision de detener. Pero y cuando no hay "evidencias fisicas" de ese maltrato, o de esas amenzas, he leido que vosotros tambien procedeis a la detencion. Aun cuando teneis esa intuicion de que la mujer esta mintiendo....

Yo lo siento pero no estoy de acuerdo. La verdad es que leer como he leido de alguno de vosotros que procedeis a la detencion para "salvar el culo" aun cuando no os habeis creido lo que dice la mujer.... Me parece grave. Yo no me imagino que en otros delitos se detenga a alguien solo para salvar el culo.

Creo que por lo que habeis escrito el protocolo de actuacion exige un minimo de investigacion antes de detener a alguien, y me imagino que un minimo de pruebas. Detener a alguien solo por la palabra de su pareja que tanto puede ser verdad lo que cuenta como estar movida por un enfado por una discusion o por una pelea sin mas pruebas que esa... pero si encima lo deteneis sin que os hallais creido lo que ha contado, solo para "curaros en salud" pues la verdad lo veo muy injusto. O por si acaso la mata... pero para eso teneis que tener evidencias de que hay ese riesgo no? Por esa regla de tres, a mi tambien me pueden detener por la calle "por si acaso" se me ocurre atracar un banco... o por si acaso algun dia se me ocurre traficar con droga.

Hace poco hablaba con un Mosso d´Esquadra sobre este tema y el me contaba que el protocolo les indica que solo se ha de detener en el mismo momento si es pillado infraganti (es decir pegando o amenazando) o si los agentes que se personan ven "riesgo" para la victima. Si no es asi se siguen las pautas de escuchar a la mujer, tomar declaracion a posibles testigos tomar declaracion al denunciado, y entonces si hay credibilidad de la victima, se porocede a detener. Aunque como tambien me dijo, casi nunca se sigue este protocolo y se detiene aun sin haber riesgo para la victima mas que nada como decis vosotros, para cubrirse las espaldas.

La verdad es que como ciudadano me han sorprendido este tipo de respuestas de algunos de vosotros, "salvar el culo" "total solo es una detencion duerme en los calabozos y al dia siguiente esta en la calle" (Una detencion de este tipo comporta mas que solo el hecho de pasar uno o dos dias en los calabozos).

Mirad yo fui detenido por presunta violencia domestica. LLegue de trabajar a mi casa y no habia acabado de entrar que ya estaba picando una patrulla, casi entramos a la vez, yo me quede sorprendido, me dijeron que esperara en el comedor, hablaron en privado con mi pareja, salieron al comedor y me dijeron que iban a proceder a mi detencion por malos tratos. Les comente que si siquiera me habian pedido mi version y me dijeron que una vez detenido tendria la ocasion de declarar en comisaria o ante el juez.

Todo siguio su curso, le denegaron a ella la orden de alejamiento, archivaron la denuncia, y lo mas curioso es que en el atestado policial que hicieron escribieron literalmente:

"Que el Sr xxxxxxxx estaba muy tranquilo en contraste con la sra xxxxxxxx que tenia sintomas de haber bebido" "Que el sr xxxxxx no dio ninguna problematica a los agentes" "Que la version que la sra xxxxxxx da a los agentes no resulta creible aun asi el sr xxxxxx queda detenido"

(el atestado estaba en catalan yo lo he traducido)

Aqui habeis hablado sobre el tema de la detencion ilegal, yo creo que cuando un policia detiene a una persona sin tener suficientes evidencias o ninguna de que halla cometido el delito se convierte en detencion ilegal.

Yo acepte mi detencion y bueno ahora ya es agua pasada, pero imaginaos que me da por denunciar una detencion ilegal. Me detuvieron a pesar de que los agentes no se creyeron la version de mi expareja. Sin un minimo de investigacion previa. Solo con que me hubieran dejado enseñarles documentacion medica de los trastornos de mi expareja, o me hubieran pedido mi version hubiera podido demostrar que el dia que dice que yo la maltrate ni siquiera estaba en casa. No se hasta que punto un juez hubiera tirado para adelante una denuncia por detencion ilegal.

Y el dia que algunos hombre empiezen a denunciar este tipo de detenciones sin ninguna evidencia de nada creo que tendreis un serio problema.

Solo una cosa mas, sobre el tema que tambien os he leido sobre los quebrantamientos de orden de alejamiento esta claro que procede la detencion de la persona que la quebranta, pero porque no se detiene a la mujer cuando esta es la que promueve y la que incita a que se quebrante? Si segun el CP es cooperadora necesaria del delito, no se le deberia detener tambien? Por ejemplo si yo atraco un banco esta claro que me deteneis, pero si resulta que para atracar ese banco yo he tenido un colaborador que me ha pasado informacion sin la cual no hubiera sido posible ese atraco se convierte en colaborador necesario, a que si dais con esa persona tambien se le detiene? Porque a la mujer que incita al quebrantamiento no se le detiene o ni siquiera se le imputa en muchas ocasiones? Por el que diran? Porque no es politicamente correcto?

Bueno espero no haber ofendido a nadie con lo que he expuesto. Gracias por leerme. Y en lineas generales creo que haceis una labor encomiable.

DAVID.
David39
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Mar 01, 2010 10:57 am

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor nikita. » Lun Mar 01, 2010 12:42 pm


Pues nada David así es el país en el que vivimos, aunque hubieras denunciado por detención ilegal nada les hubiera ocurrido a los compañeros porque la misma se ajusta a derecho, así están las leyes en este país de pandereta :silbando: :silbando: :silbando:
El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,......es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
Avatar de Usuario
nikita.
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:41 pm

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor David39 » Lun Mar 01, 2010 1:05 pm


Lo que he comentado sobre la detencion ilegal era un supuesto, ya que nunca me lo he planteado, de hecho he tenido ocasion de conversar en alguna ocasion con el mosso que me exposo y me llevo detenido, ya que siempre esta por mi barrio, y no hay ningun tipo de rencor por mi parte hacia el. De hecho mientras estuve detenido siempre me trataron con respeto.

Pero considero que algo ha de cambiar (supongo que las leyes) porque asi no podemos seguir.

DAVID
David39
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 3
Registrado: Lun Mar 01, 2010 10:57 am

Re: Violencia de género. Imputar o detener??

Notapor nikita. » Lun Mar 01, 2010 1:16 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Totalmente de acuerdo pero tengo pocas esperanzas :sonrojar: :sonrojar:
El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal,......es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
Avatar de Usuario
nikita.
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 540
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:41 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Legislación y Jurisprudencia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados