Página 5 de 5

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Jue Ago 22, 2013 11:48 am
por isaac26

intervencionpolicial.com
zildijan escribió:
SEBASTIÁN escribió:Nosotros ponemos el nivel de tolerancia , pero el nivel del uso de la fuerza lo ponen los clientes, no nos olvidemos.


Me gusta esa reflexión.


a mi tambien :viejo:

Re: Re:

NotaPublicado: Jue Ago 22, 2013 3:32 pm
por juanrra

sector115.es
zildijan escribió:Disculpa,entendí mal entonces.yo por suerte los clientes con los que he trabajado eran todo lo contrario, el primero era en una gran superficie y las cosas eran claras por empresa y cliente es más nos daban la charla por no sacar antes la defensa y poner grilletes,aunque a veces el director del centro se asustaba un poco pero al final sabía que era o eso o le desvalijaban el centro comercial y a todos sus clientes los coches.

Ya...y cuando yo empecé había una empresa que pagaba un sobresueldo para ir de vestido de calle y "repartir" en el metro. Si el cliente te dice "leña al mono", pues "leña" y si te dice "sobre todo discreción, no queremos espantar a nadie", pues la discreción será lo prioritario. Yo conozco a un ahora agente de policía (¡Hola Sergio! :lol: ) que lo mandaron vestido de calle y con un pasamontañas a una azotea a grabar los coches de empleados que entraban a un almacén.

Re: Re:

NotaPublicado: Jue Ago 22, 2013 10:43 pm
por Dani90
juanrra escribió:
zildijan escribió:Disculpa,entendí mal entonces.yo por suerte los clientes con los que he trabajado eran todo lo contrario, el primero era en una gran superficie y las cosas eran claras por empresa y cliente es más nos daban la charla por no sacar antes la defensa y poner grilletes,aunque a veces el director del centro se asustaba un poco pero al final sabía que era o eso o le desvalijaban el centro comercial y a todos sus clientes los coches.

Ya...y cuando yo empecé había una empresa que pagaba un sobresueldo para ir de vestido de calle y "repartir" en el metro. Si el cliente te dice "leña al mono", pues "leña" y si te dice "sobre todo discreción, no queremos espantar a nadie", pues la discreción será lo prioritario. Yo conozco a un ahora agente de policía (¡Hola Sergio! :lol: ) que lo mandaron vestido de calle y con un pasamontañas a una azotea a grabar los coches de empleados que entraban a un almacén.



... vamos, funciones de detective privado no? con que fin le mandaron eso? u_u

Re: Re:

NotaPublicado: Jue Ago 22, 2013 11:45 pm
por juanrra
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Dani90 escribió:
juanrra escribió:
zildijan escribió:Disculpa,entendí mal entonces.yo por suerte los clientes con los que he trabajado eran todo lo contrario, el primero era en una gran superficie y las cosas eran claras por empresa y cliente es más nos daban la charla por no sacar antes la defensa y poner grilletes,aunque a veces el director del centro se asustaba un poco pero al final sabía que era o eso o le desvalijaban el centro comercial y a todos sus clientes los coches.

Ya...y cuando yo empecé había una empresa que pagaba un sobresueldo para ir de vestido de calle y "repartir" en el metro. Si el cliente te dice "leña al mono", pues "leña" y si te dice "sobre todo discreción, no queremos espantar a nadie", pues la discreción será lo prioritario. Yo conozco a un ahora agente de policía (¡Hola Sergio! :lol: ) que lo mandaron vestido de calle y con un pasamontañas a una azotea a grabar los coches de empleados que entraban a un almacén.



... vamos, funciones de detective privado no? con que fin le mandaron eso? u_u

bueno, es una forma de verlo... :sonrojar:

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Vie Ago 23, 2013 1:20 am
por emerito7
Pero juanrra, es que resulta estrambótico tu modo de verlo todo... eres un tío excesivamente acaimanado y pasota.
Si todos fuéramos como tú, los del CNP se hartarían a levantar actas por la 1/92, los de PL se hartarían de poner multas de aparcamiento, y la GC de tráfico no haría otra cosa que denunciar hasta por la presión de las ruedas; obviamente, ninguno de ellos se dedicaría a dar seguridad a nadie principalmente, y de estar calladitos y aceptar que sencillamente el que paga manda... sus armas serían incluso peores que las nuestras... pero la cosa no quedaría en seguridad, podriamos hablar de sanidad... donde los médicos no harían otra cosa que ponernos en fila india recitándonos el "sana sana culito de rana...", los profesores se dedicarían a leer tediosamente textos preconfigurados sobre el temario a impartir sin utilizar más medios que pudieran costar el más mínimo dinero, el I+D literalmente habría dejado de existir por completo... etc etc etc.
La cultura del dinero es algo que hay muy asumido en este país, y es algo que en gran medida influye en la vida de todos nosotros (personal y profesionalmente), pero si dejáramos que sucediera al nivel que tú expones... no quiero ni imaginar cuan peor de lo que ya es nuestro país, sería en ese caso.
Creo que te equivocas mucho al aceptar que los responsables de las empresas pueden hacer contigo a tal nivel lo que quieran... eso sí, reconozco que para muchos de ellos serás todo un chollo... y es posible que trabajo no te falte... pero a qué precio? es, desde luego un precio que ni yo, ni seguro que muchos estamos dispuestos a pagar.

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Vie Ago 23, 2013 2:58 pm
por juanrra
Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
emerito7 escribió:Pero juanrra, es que resulta estrambótico tu modo de verlo todo... eres un tío excesivamente acaimanado y pasota.
Si todos fuéramos como tú, los del CNP se hartarían a levantar actas por la 1/92, los de PL se hartarían de poner multas de aparcamiento, y la GC de tráfico no haría otra cosa que denunciar hasta por la presión de las ruedas; obviamente, ninguno de ellos se dedicaría a dar seguridad a nadie principalmente, y de estar calladitos y aceptar que sencillamente el que paga manda... sus armas serían incluso peores que las nuestras... pero la cosa no quedaría en seguridad, podriamos hablar de sanidad... donde los médicos no harían otra cosa que ponernos en fila india recitándonos el "sana sana culito de rana...", los profesores se dedicarían a leer tediosamente textos preconfigurados sobre el temario a impartir sin utilizar más medios que pudieran costar el más mínimo dinero, el I+D literalmente habría dejado de existir por completo... etc etc etc.

:confuso: ¡Ah, que no vives en España!...pues te informo :D Sí, las cosas son básicamente como las describes...

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Vie Ago 23, 2013 11:15 pm
por SEBASTIÁN
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Cuando me refiero a "clientes" no sólo me refiero a los que pagan sino a los que usan nuestros servicios y herramientas , ya me entendéis.

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Sab Ago 24, 2013 1:16 am
por emerito7
Bolsas Y Mochilas Tacticas

militariapiel.es
SEBASTIÁN escribió:Cuando me refiero a "clientes" no sólo me refiero a los que pagan sino a los que usan nuestros servicios y herramientas , ya me entendéis.

Te habiamos entendido. De hecho, cuando hablo de cliente de la empresa de seguridad, digo precisamente eso, por que yo no tengo más clientes que esos que dices :lol: que son a los que llamo "clientes" :lol: :lol:

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Sab Ago 24, 2013 10:34 am
por juanrra
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
SEBASTIÁN escribió:Cuando me refiero a "clientes" no sólo me refiero a los que pagan sino a los que usan nuestros servicios y herramientas , ya me entendéis.

Sí, se entendía desde un principio, lo que pasa es que, desde fuera, yo pensaba que en el caso de una gran concentración de clientes, el nivel de fuerza lo decidía delegación de gobierno, concejales o consejeros de seguridad o gente de ésa. :wink:

Re: Ayudar a un compañero estando fuera de servicio?

NotaPublicado: Mar Ago 27, 2013 1:45 pm
por JASAN12
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
A mi me parece bien la intervención de momento, cada un tiene que valorar la situación se puede hacer muchas cosas sin entrar una movida (llamar por teléfono a las fuerzas de seguridad, Llamar a compañeros, entrar en el intervención)
No se cada intervención es distinta y vemos en cada momento podemos llegar, yo me meti en movidas fuera de servicio (en mi servicio) y en movidas en mi antiguo servicio pues cuando era mi servicio lo hice en primera persona y cuando no era el mio en segunda desde fuera haciendo cosas segundarías, indicaciones indicaciones a las personas intervinientes (aveces un poco de la movida con ropa de paisano nos damos cuenta de otras cosas que la gente uniformada no puede), dando informacion a las fuerzas de seguridad, equipos medicos..

Con cuidado y sabiendo donde estamos en todo momento