Página 1 de 1

Seguridad en la Copa America

NotaPublicado: Dom Mar 04, 2007 12:19 pm
por El Vigilante de Seguridad
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
El puerto se convertirá en un fortín inexpugnable desde el 3 de abril hasta principios de julio, coincidiendo con la celebración de la Copa América de vela.

El Consorcio Valencia 2007, entidad encargada de la gestión de dársena interior y de construir las infraestructuras necesarias para las regatas, ha sacado a concurso la contratación de los vigilantes que controlarán los accesos al puerto por un importe de 1, 3 millones de euros, tal y como explicaron fuentes de la entidad. El objeto del contrato incluye tanto las entradas de peatones, con los correspondientes arcos metálicos de detección de metales y cintas perimetrales, como el chequeo de los vehículos.

En el primer caso, se contratará el personal necesario para controlar la entrada desde la Malvarrosa, junto al paseo Marítimo, la de la puerta de la Aduana, más próxima al paseo de Neptuno, y la entrada de la avenida del Puerto.

Los vehículos sólo podrán entrar en la dársena por la puerta situada junto al puente de Astilleros (acceso sur) y por la misma aduana, donde se ha habilitado otro punto de control para los coches (acceso norte).

Para vigilar los coches, se dispondrán de un aparato para chequear los bajos, así como un lector de matrículas para registrar toda la circulación que se mueve por la dársena. La inspección del maletero, así como de cualquier paquete que haya en el habitáculo también se contemplará. Incluso se fotografiará a los propios conductores para facilitar su identificación. Hay que tener en cuenta que el flujo de vehículos durante los actos puede ser constante, ya que existe un aparcamiento junto al edificio de invitados vip destinado al público.

Este nuevo lote de medidas de seguridad complementará a otras licitadas con anterioridad. El atentado etarra de Barajas y la detención de un miembro de la banda encargado de recopilar información sobre la Copa América, ha obligado a reforzar las medidas de seguridad, para las que no se ha escatimado en tecnología.

Un sonar permitirá detectar cualquier amenaza que provenga del agua, como buzos o aparatos metálicos.

En tierra, una red de 200 cámaras de seguridad controladas desde el centro de control de operaciones vigilará todos los rincones de la instalación portuaria. Fuentes del Consorcio explicaron que ya se han instalado alrededor de 120. Las 80 restantes se situarán en la zona de la marina sur, todavía en construcción, y en el límite este, la zona ajardinada que separará el puerto comercial (la terminal de contenedores) del deportivo.

Las cámaras tendrán la capacidad de detectar rasgos faciales a larga distancia mediante lentes especiales.

Como adelantó LAS PROVINCIAS, en prevención de un posible atentado terrorista, los vigilantes situados en las puertas de acceso dispondrán de un equipo de mano para detectar explosivos.

Para evitar la activación de artefactos a distancia, se instalarán en el puerto sistemas inhibidores de frecuencias.

Además de los aparatos tecnológicos y los vigilantes de seguridad, también participarán en el dispositivo de prevención los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado: Policía Nacional y Guardia Civil.