Página 1 de 2

Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿legal?

NotaPublicado: Mar Nov 06, 2012 5:14 pm
por Tuzky

foropolicia.es
¡Hola, a todos! Quisiera preguntar el caso que dice el título del tema.

Vivo en una urbanización de 10 bloques de viviendas en dónde viven alrededor de 400 personas. El caso es que desde hace meses la Policía Local/Municipal de San Roque (Cádiz) de vez en cuando se pasean por la urbanización y llaman a la grúa y se lleva algún coche, que aparentemente no ha cometido ninguna infracción por estar mal estacionado o que sea robado, etc. Es más, tengo constancia de una de mis vecinas que por tener el coche estacionado perfectamente durante 1 mes en el mismo sitio y teniendo todos los papeles en regla, la Policía se llevó el coche.

La pregunta es: ¿a qué causa se puede deber tal hecho? y ¿es legal si el coche no es robado, ni ha cometido ningún delito y está bien estacionado?

¡Gracias!

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Mié Nov 07, 2012 7:21 am
por Azgz
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
El resultado se esta ecuación que usted plantea es imposible o faltan datos en el enunciado.

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Mié Nov 07, 2012 10:08 am
por MASAM
Azgz escribió:El resultado se esta ecuación que usted plantea es imposible o faltan datos en el enunciado.


Retirada de veh. en una avenida con viviendas a los lados......es legal??....




----------------------------------------------------------------------------------------

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Mié Nov 07, 2012 12:40 pm
por Tuzky
Azgz escribió:El resultado se esta ecuación que usted plantea es imposible o faltan datos en el enunciado.


Bueno, el dato que se me ocurre ahora mismo que le falte es que si es o no una urbanización privada, y no, no lo es... y sí sé que si por ejemplo el coche no tiene seguro o no ha pasado la ITV si es posible que sea retirado, pero ¿cuando todo está en regla?

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Mié Nov 07, 2012 7:09 pm
por Azgz
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Tuzky escribió: pero ¿cuando todo está en regla?


A eso me refiero cuando digo que faltan datos o usted no tiene toda la información. Cuando todo está en regla y el coche está bien aparcado, NINGÚN policía se lleva el coche a ningún sitio.

Tenga en cuenta que si usted va a la cárcel (de visita) y les pregunta a los que están allí, todos son inocentes. ¿Quiere eso decir que la policía te detiene por no hacer nada y tener toda la documentación en regla?. NO; ¿acusa un fiscal a alguien que no ha hecho nada? NO; ¿condena un juez a alguien que no ha hecho nada?. NO.

Me siguen faltando datos para resolver la ecuación.

Un saludo.

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Mié Nov 07, 2012 9:13 pm
por Trocolas
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
A mi solo se me ocurre que el/los vehiculos retirados estuvieran en situacion de ABANDONO... cuanto tiempo dice usted que estuvo el vehiculo estacionado en el mismo sitio antes de retirarlo? Cual era el estado del vehiculo? suciedad? Ruedas deshinchadas? Mal estado general? Defectos graves que impidan su normal funcionamiento? Tenia seguro en vigor?
Faltan datos

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Jue Nov 08, 2012 9:25 pm
por POLIDELSUR

intervencionpolicial.com
Trocolas escribió:A mi solo se me ocurre que el/los vehiculos retirados estuvieran en situacion de ABANDONO... cuanto tiempo dice usted que estuvo el vehiculo estacionado en el mismo sitio antes de retirarlo? Cual era el estado del vehiculo? suciedad? Ruedas deshinchadas? Mal estado general? Defectos graves que impidan su normal funcionamiento? Tenia seguro en vigor?
Faltan datos

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2


Exacto. Resulta que a un vehículo en estado de abandono se le realiza el correspondiente acta de estacionamiento, y se le pone la pegatina que informa al dueño de ese acta. Y si en UN MES no se ha movido el vehiculo, pasa a depósito (explicado a groso modo es así).
Por lo tanto, ese puede ser el motivo por el que se han retirado los vehículos, dado que se dice que llevaba ahí un mes, aunque supongo que sería bastante más, puesto que el acta se realiza cuando ya lleva tiempo y se detectan síntoas de abandono.

Saludos,

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Jue Nov 08, 2012 11:54 pm
por astartes

sector115.es
Relacionado con este post...

Hace como 15 días denuncié a PM de Madrid por vía telefónica el abandono de una moto delante de mi portal, que además está atada a un árbol (me comunicaron que eso por sí sólo ya es motivo de retirada, aparte del abandono); se sabe cuánto tiempo pueden llegar a tardar las gestiones ahsta que se retire el vehículo?

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Vie Nov 09, 2012 10:45 am
por Trocolas
Tendria que mirarlo, pero entre pitos y flautas se suele tardar entre 1 y 2 meses, supongo que tambien dependerá de la poblacion y su carga de trabajo, pero viene a ser mas o menos eso

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿legal?

NotaPublicado: Vie Nov 09, 2012 11:38 am
por gabanna_cnp
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Qué bloque de viviendas es? Entiendo que es en san Roque.. Yo soy de Campamento y estudié en san Roque... Si me ubicas el edificio te explico porqué se retiran vehículos "sin venir a cuento".


Enviado desde mi iPhone blanco má bonito que ná.

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Vie Nov 09, 2012 1:03 pm
por astartes
Trocolas escribió:Tendria que mirarlo, pero entre pitos y flautas se suele tardar entre 1 y 2 meses, supongo que tambien dependerá de la poblacion y su carga de trabajo, pero viene a ser mas o menos eso

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2


Es en Madrid, así que me imagino que la carga de trabajo es la máxima...gracias por la info!

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Dom Nov 11, 2012 9:56 pm
por BandidoGC

8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
POLIDELSUR escribió:
Exacto. Resulta que a un vehículo en estado de abandono se le realiza el correspondiente acta de estacionamiento, y se le pone la pegatina que informa al dueño de ese acta. Y si en UN MES no se ha movido el vehiculo, pasa a depósito (explicado a groso modo es así).
Por lo tanto, ese puede ser el motivo por el que se han retirado los vehículos, dado que se dice que llevaba ahí un mes, aunque supongo que sería bastante más, puesto que el acta se realiza cuando ya lleva tiempo y se detectan síntoas de abandono.


Me resulta curioso eso de los síntomas de abandono porque para alguno que yo me sé parece que el mero hecho de tener el coche sucio ya es sintomático de estar abandonado, aunque no hayan pasado ni dos días desde que se mueve. Experiencia propia. :cabreado:

Un saludo

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Dom Nov 18, 2012 11:16 am
por primer
HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
En algunos Ayuntamientos existen ordenanzas municipales que limitan el uso de una plaza de aparcamiento en la vía pública (y no hablo de zona azul o similar). Tampoco se si es el caso de ese pueblo, ni cómo pueden controlar que el vehículo no se haya movido en X días.

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Dom Nov 18, 2012 1:16 pm
por POLIDELSUR
Cuchillos Serie Policia

Police-air force-swat
militariapiel.es
BandidoGC escribió:
POLIDELSUR escribió:
Exacto. Resulta que a un vehículo en estado de abandono se le realiza el correspondiente acta de estacionamiento, y se le pone la pegatina que informa al dueño de ese acta. Y si en UN MES no se ha movido el vehiculo, pasa a depósito (explicado a groso modo es así).
Por lo tanto, ese puede ser el motivo por el que se han retirado los vehículos, dado que se dice que llevaba ahí un mes, aunque supongo que sería bastante más, puesto que el acta se realiza cuando ya lleva tiempo y se detectan síntoas de abandono.


Me resulta curioso eso de los síntomas de abandono porque para alguno que yo me sé parece que el mero hecho de tener el coche sucio ya es sintomático de estar abandonado, aunque no hayan pasado ni dos días desde que se mueve. Experiencia propia. :cabreado:

Un saludo


Si fuera por lo sucio que está el vehículo, el mío haría años que está en el depósito.
Te explico: cuando se dice que acumula suciedad, no se refiere sólo y expresamente a la chapa del coche. Un vehículo abandonado acumula mucha suciedad en su exterior, bajo las ruedas y bajo el chasis (entiende que una máquina barredora, por ejemplo, no alcanza esas zonas). Incluso hay veces que crece la hierba junto a estos coches. Pues bien, esa suciedad, junto con un parabrisas opaco por la suciedad, mushísimas hojas del arbol de al lado acumuladas en sus limpiaparabrisas, 200 folletos publicitarios ya descoloridos adheridos al parabrisas, etc, te pueden decir sin lugar a dudas que el vehículo lleva mucho tiempo sin moverse. Y para saber que lleva ahí un mes, no basta con eso, para saberlo es para lo que se realiza el acta de estacionamiento de vehículo con síntomas de abandono, para demostrarlo, no es un criterio arbitriario, o sea, se realiza el acta, y si dentro de un mes el vehículo sigue en el mismo lugar, ya existe la prueba feaciente de que lleva ahí al menos un mes.

Saludos.

Re: Retirada de automóvil en urbanizacion de viviendas ¿lega

NotaPublicado: Lun Nov 19, 2012 6:56 pm
por BandidoGC
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
POLIDELSUR escribió:
BandidoGC escribió:
POLIDELSUR escribió:
Exacto. Resulta que a un vehículo en estado de abandono se le realiza el correspondiente acta de estacionamiento, y se le pone la pegatina que informa al dueño de ese acta. Y si en UN MES no se ha movido el vehiculo, pasa a depósito (explicado a groso modo es así).
Por lo tanto, ese puede ser el motivo por el que se han retirado los vehículos, dado que se dice que llevaba ahí un mes, aunque supongo que sería bastante más, puesto que el acta se realiza cuando ya lleva tiempo y se detectan síntoas de abandono.


Me resulta curioso eso de los síntomas de abandono porque para alguno que yo me sé parece que el mero hecho de tener el coche sucio ya es sintomático de estar abandonado, aunque no hayan pasado ni dos días desde que se mueve. Experiencia propia. :cabreado:

Un saludo


Si fuera por lo sucio que está el vehículo, el mío haría años que está en el depósito.
Te explico: cuando se dice que acumula suciedad, no se refiere sólo y expresamente a la chapa del coche. Un vehículo abandonado acumula mucha suciedad en su exterior, bajo las ruedas y bajo el chasis (entiende que una máquina barredora, por ejemplo, no alcanza esas zonas). Incluso hay veces que crece la hierba junto a estos coches. Pues bien, esa suciedad, junto con un parabrisas opaco por la suciedad, mushísimas hojas del arbol de al lado acumuladas en sus limpiaparabrisas, 200 folletos publicitarios ya descoloridos adheridos al parabrisas, etc, te pueden decir sin lugar a dudas que el vehículo lleva mucho tiempo sin moverse. Y para saber que lleva ahí un mes, no basta con eso, para saberlo es para lo que se realiza el acta de estacionamiento de vehículo con síntomas de abandono, para demostrarlo, no es un criterio arbitriario, o sea, se realiza el acta, y si dentro de un mes el vehículo sigue en el mismo lugar, ya existe la prueba feaciente de que lleva ahí al menos un mes.

Saludos.


Gracias por la explicación compañero. Totalmente lógico el procedimiento que comentas. Pero el caso que exponía no era referido a ningún acta de estacionamiento, sino a una denuncia por "síntomas de abandono", cuando el vehículo llevaba estacionado en ese lugar 48 horas a lo sumo, por no mencionar la ausencia de datos de la denuncia (artículo, etc). Lo comenté simplemente a modo de curiosidad. Tengo mi propia opinión de aquellos hechos, por los cuales no viene a cuento entrar en más detalles y como tampoco pagué ninguna sanción, no importa demasiado.

Un saludo