Página 1 de 1

Vecinos y perros

NotaPublicado: Mar Nov 12, 2013 10:34 pm
por belcha

intervencionpolicial.com
Hola, buenas noches.
Tengo un perro, labrador cruzado con mastín español,desde pequeño lo he juntado con otros perros y nunca dio problemas, ni con grandes ni con pequeños, ha jugado con todos.
Incluso algunos de raza pequeña, le han mordido y se los ha llevado enganchados en el cuello o el hocico y los ha ignorado.
Hace casi un año que me he mudado de casa, en la urbanización donde vivo, hay varios perros pequeños que desde el principio , cada vez que ven al perro, vienen a por el, ladrándole y provocandolo, alguno, viene a la puerta de mi casa a buscarlo o por la parte trasera, eso es a diario, ha llegado a un punto, que ya me ha costado el dinero, pues dio una sacudida a uno de esos pequeños y creo que ya no los soporta, desde entonces le pongo siempre bozal. Creo que siempre culpamos a los perros grandes, porque el pequeño cuando ladra,sus dueños lo rien como una gracia, incluso cuando muerden a alguien en los pies, ya que no suelen hacer daño.
Normalmente me los encuentro dentro de la urbanización, ya que fuera, siempre trato de evitarlos.
Mi pregunta es si eso es denunciable, o, tengo que estar aguantandolo siempre y oyendo a sus dueños decir que mi perro es el malo y el que molesta. Espero sus comentarios, gracias

Re: Vecinos y perros

NotaPublicado: Mié Nov 13, 2013 1:21 pm
por SEBASTIÁN
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Si se cumplen las normas no tiene porqué pasar nada. Dentro de su domciilio no tiene porqué pasar nada. Fuera, desde la puerta de su domicilio, los animales controlados por correa es muy difícil que muerdan
Urbanización privada : denuncia enviada a presidente de la comunidad
Urbanización zonas públicas : denuncia en Policía Local

Intuyo que hay perros sueltos

Re: Vecinos y perros

NotaPublicado: Mié Nov 13, 2013 9:07 pm
por belcha
Si, hay perros sueltos, como son pequeños, sus dueños les rien las gracias. Su excusa es decir que son pequeños y no hacen daño. Vienen hasta mi puerta a ladrarle al mio.
Temo que cualquier dia coincida que esten en la puerta al sacar yo a los mios y pase algo. Le pongo el bozal incluso dentro de la zona privada, pero mi perro le puede hacer daño a uno de los suyos aun con el bozal puesto, por su tamaño .Ya he avisado de que los ate, porque son los pequeños los que vienen a por el.
En cuanto a lo de ignorarlos, es lo que suelo hacer, pero a veces es complicado cuando tu llevas a tu perro atado y aparecen los otros sueltos y corriendo a buscarlo.
Como suele ocurrir con estos temas, el perro grande es el malo y los pequeños los graciosos.
Buenas noches, saludos.

Re: Vecinos y perros

NotaPublicado: Mar Nov 19, 2013 5:33 pm
por BandidoGC
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
belcha escribió:Si, hay perros sueltos, como son pequeños, sus dueños les rien las gracias. Su excusa es decir que son pequeños y no hacen daño. Vienen hasta mi puerta a ladrarle al mio.
.


Ábrales la puerta , que pasen y que su perro se lo explique en modo canino. Ya se encargarán sus dueños de atarlos la próxima vez.

Re: Vecinos y perros

NotaPublicado: Mar Nov 26, 2013 12:21 am
por Kveldulf74
Primer punto: revise la correspondiente normativa autonómica que le corresponda en su zona geográfica, que regule la tenencia de animales de compañía.

Segundo punto: En el caso de que cualquier can de sus vecinos, por pequeño que sea muerda al suyo provocando la más leve herida, Vd. Tiene el derecho a denunciar este hecho, a fin de que se identifique al can en cuestión y al propietario. Pudiendo ser puesto en cuarentena el animal, en una clínica veterinaria, a fin de verificar que no pueda transmitir ningún tipo de enfermedad infecto contagiosa.

Tercer punto: Derivado de lo anterior, en propietario de can agresor deberá presentar ante los compañeros la correspondiente cartilla veterinaria actualizada, junto con el certificado de registro del RIVIA, demostrando que el mismo presenta chip identificativo. Así mismo deberá presentar en correspondiente certificado de empadronamiento de animales de compañía en el municipio en el que resida.

A recordar no obstante que todo lo anterior, de carecer de alguno de los requisitos, lleva aparejada la correspondiente denuncia y posible sanción. Siendo estas bastante cuantiosas.
Recuerde que su animal deberá cumplir los mismos requisitos.

Un saludo

Puede también que exista en su municipio Ordenanza reguladora al respecto. Consulte en los correspondientes servicios técnicos.