Página 4 de 7

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Jue Jul 01, 2010 11:53 pm
por Maverick26
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
La otra opcion es ahorrarte los leurillos y pillarlos en la biblioteca (es lo que estoy haciendo yo). Mas de la mitad del CEP no vale para nada (al menos para lo que se nos pide a nosotros).

El lado negativo de los libros de la biblioteca... que alguno se piensa que son suyos y los "pinta" enteros :muycabreado: :muycabreado:

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Vie Jul 02, 2010 12:09 am
por lagar1977
Gracias, lo tendré en cuenta porque además hay como 7 u 8 libros!!!

Estoy por comprar algun en ebook PDF e imprimirlo que será más barato. Qué Webs son fiables para comprar así?

Gracias.

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Vie Jul 02, 2010 12:16 am
por Vicin_15
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
lagar1977 escribió:Gracias, lo tendré en cuenta porque además hay como 7 u 8 libros!!!

Estoy por comprar algun en ebook PDF e imprimirlo que será más barato. Qué Webs son fiables para comprar así?

Gracias.


Una cosilla, no son 7 u 8 libros exactamente. Cada editorias tiene 2 libros de temario, uno de TEST sobre el temario y otro de psikoteknikos... Por lo que serían 2 libros... De todos modos, busca la opción de Maverick que igual te sale más barato... Yo tuve la suerte de que amatxu pasó un día por una libreria a comprarse un libro y los vio y me cogió..... jejee

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Vie Jul 02, 2010 12:41 am
por artza
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
lagar1977 escribió:Gracias, lo tendré en cuenta porque además hay como 7 u 8 libros!!!

Estoy por comprar algun en ebook PDF e imprimirlo que será más barato. Qué Webs son fiables para comprar así?

Gracias.



MAD... yo lo compre alli

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Vie Jul 02, 2010 11:21 am
por Nerea112
Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
yo me he comprado esta vez un libro que esta bastante bien se llama Psicotecnicos ediciones CEF (Angel Fernandez Muñoz).
Estuve buscando y me decidí por éste lo recomiendo porque es muy completo.

Sinónimos y antónimos
series de figuras,ortografia, frases incompletas,definiciones,fluidez verbal,series de nºs y letras,memoria cálculo numérico....

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Sab Jul 03, 2010 8:07 pm
por lagar1977
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Gracias, he buscado en las Bibliotecas y sólo hay del 2007 y 2006 y además lejos de Bilbao.

Pues me planteo comprar, pero de MAD ya he hecho varios de unas impresiones que tenía por ahí, y se repiten mucho, incluso de bomberos, etc.

El tema es que tengo mucho más verde el teórico y quizás sea mejor centrarme en eso, son 80 puntos frente a 120 de este, ummm, que dudas!!! Supongo que si no paso me vendrá bien tener el libro para la próxima!

Gracias.

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Dom Jul 04, 2010 12:29 am
por Maverick26
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
lagar1977 escribió:Gracias, he buscado en las Bibliotecas y sólo hay del 2007 y 2006 y además lejos de Bilbao.

Pues me planteo comprar, pero de MAD ya he hecho varios de unas impresiones que tenía por ahí, y se repiten mucho, incluso de bomberos, etc.

El tema es que tengo mucho más verde el teórico y quizás sea mejor centrarme en eso, son 80 puntos frente a 120 de este, ummm, que dudas!!! Supongo que si no paso me vendrá bien tener el libro para la próxima!

Gracias.


Esta claro que el teorico son 80 (ademas es eliminatorio, como no pases de 40 fuera), pero lo que tambien es claro que los 120 puntos de los psicotecnicos ayudan mucho a subir la nota, necesaria en estos casos de promociones cortas.

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Dom Jul 04, 2010 2:12 pm
por Ilargi

foropolicia.es
Buenas, supongo que será porque se me han fundido ya los plomos pero no consigo sacar este problema, así que os lo pongo por si alguno se inspira.

"Si una persona se bebe los 2/3 de una copa llena de vino y luego la vuelve a llenar con sifón, y se bebe 1/4 de la copa, ¿Cuánto vino ha bebido en total?

a) 6/7
b) 5/6
c) 4/5
d) 3/4
e) 8/9

Según las soluciones, la respuesta correcta sería la d)

Un saludito y gracias por las molestias.

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Dom Jul 04, 2010 2:25 pm
por perkins
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Ilargi escribió:Buenas, supongo que será porque se me han fundido ya los plomos pero no consigo sacar este problema, así que os lo pongo por si alguno se inspira.

"Si una persona se bebe los 2/3 de una copa llena de vino y luego la vuelve a llenar con sifón, y se bebe 1/4 de la copa, ¿Cuánto vino ha bebido en total?

a) 6/7
b) 5/6
c) 4/5
d) 3/4
e) 8/9

Según las soluciones, la respuesta correcta sería la d)

Un saludito y gracias por las molestias.


Si mi copa llena es el 100% y tomo 2/3, me queda 33,3%, de este 33,3% me bebo 1/4, por lo que me quedan 3/4 de ese 33,3% de vino en la copa que es 25. 100 - 25 = 75% = 3/4.

Un saludo!

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Dom Jul 04, 2010 3:12 pm
por leilok
Ilargi escribió:Buenas, supongo que será porque se me han fundido ya los plomos pero no consigo sacar este problema, así que os lo pongo por si alguno se inspira.

"Si una persona se bebe los 2/3 de una copa llena de vino y luego la vuelve a llenar con sifón, y se bebe 1/4 de la copa, ¿Cuánto vino ha bebido en total?

a) 6/7
b) 5/6
c) 4/5
d) 3/4
e) 8/9

Según las soluciones, la respuesta correcta sería la d)

Un saludito y gracias por las molestias.


2/3 del principio + 1/12 del vino mezclado con sifón = 9/12 = 3/4.

1/12 sale de beber 1/4 parte del 1/3 de vino que le quedaba.

Así igual lo ves más fácil.

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Dom Jul 04, 2010 6:09 pm
por Ilargi
Muchas gracias, es que el vino no me ayuda nada para hacer psicotécnicos y se estaba convirtiendo en una cuestión personal.
Un saludo

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Lun Jul 05, 2010 11:56 am
por Maverick26
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
A las buenas de nuevo. Hoy he soñado con un examen psicotecnico de matematicas, y me ha venido a la cabeza algo que ya comentamo en la oposicion anterior.
En este examen, hay varios apartados. Citare de memoria (que no es muy buena) lo acontecido el año pasado.

Primero nos encontramos con un cuadro con "huecos" sobre nacionalidades y algo asi. Bien, la clave en este apartado es primero buscar que es lo que se pregunta. Porque puede que existan 16 huecos, y solo nos pregunten por 5 valores (creo recordar que estas eran las preguntas de la XXII). Si empezamos a rellenar huecos como locos, tener una cosa clara, no vais a terminar. Identificar las preguntas, y resolver solo lo estrictamente necesario. Quizá para una pregunta necesiteis resolver 3 huecos (calcular los totales o algun parcial mas necesario), pero tener por seguro que no necesitareis resolver los 16 huecos por completo.

El segundo apartado, era sobre unas graficas de lineas (no recuerdo si también se daban los "quesos" del mismo) que se dividia por trimestres (creo). No se si estoy acertando en el planteamiento en concreto, pero si en la forma. Nuevamente piden porcentajes sobre datos que te dan o al reves, dependiendo del grafico dado. Aqui hay que tener en cuenta lo que preguntan. Pueden pedirte datos de un trimestre concreto, o datos acumulados de los dos primeros trimestres (¿cuál es el total de los dos primeros trimestres o mitad de año?). Muchas respuestas aqui son "trampas", ya que pueden darnos los datos de cada uno de los dos trmimestres y despues la suma de ellos. Asi que en esta parte, atentos a lo que se nos pide relacionado con los graficos y tablas.

La tercera parte son problemas. Mi consejo aqui es que si el planteamiento de un problema os vuelve un poco "locos", paseis al siguiente. Por lo que vi en la XXII no siguen un patron al alza de dificultad, es decir de 15 problemas, no tienen por que ser los primeros los mas faciles y los ultimos los mas complejos. Puede que el ultimo sea el mas sencillo de todos... Lo dicho, si te atascas, continua. El método de resolución... cada uno es un mundo y existen diferentes formas de plantear un problema. Pero lo que si os diré que resolvais el problema sin fijaros en la solución, puesto que puedes pensar en un numero aproximado como solución (250) y las soluciones que te den sean a)245 b)255. Lo dicho, resolverlo hasta el final, y despues comprobar que coincida con una de las soluciones aportadas.

En las dos oposiciones a las que he acudido, este test ha sido el mas complejo en cuanto a lo que he oido por los "pasillos" el dia del examen. Mucha, mucha gente (mas bien todo el mundo que he escuchado) dice que no da tiempo a terminarlo. Está claro que si estas acostumbrado a sumar 12 + 15 con calculadora... es complicado que el dia del examen te de tiempo a hacerlo entero. Hay que acostumbrarse a desterrar la calculadora y usar nuestras neuronas. pero ahora, en 5 dias complicado hacerlo. Tocará usar hojas en "sucio" para hacer multiplicaciones y demas y sobre todo rapidez.

Bueno, despues de esta txapa, espero que os resulten utiles mis consejos. Para darles mayor importancia, os dire que en las dos oposiciones anteriores me sobró tiempo en la realización del test de mates.

Un saludo!!!

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Lun Jul 05, 2010 12:10 pm
por Vicin_15

Increibles precios
materialpolicial.com
Maverick26 escribió:A las buenas de nuevo. Hoy he soñado con un examen psicotecnico de matematicas, y me ha venido a la cabeza algo que ya comentamo en la oposicion anterior.
En este examen, hay varios apartados. Citare de memoria (que no es muy buena) lo acontecido el año pasado.

Primero nos encontramos con un cuadro con "huecos" sobre nacionalidades y algo asi. Bien, la clave en este apartado es primero buscar que es lo que se pregunta. Porque puede que existan 16 huecos, y solo nos pregunten por 5 valores (creo recordar que estas eran las preguntas de la XXII). Si empezamos a rellenar huecos como locos, tener una cosa clara, no vais a terminar. Identificar las preguntas, y resolver solo lo estrictamente necesario. Quizá para una pregunta necesiteis resolver 3 huecos (calcular los totales o algun parcial mas necesario), pero tener por seguro que no necesitareis resolver los 16 huecos por completo.

El segundo apartado, era sobre unas graficas de lineas (no recuerdo si también se daban los "quesos" del mismo) que se dividia por trimestres (creo). No se si estoy acertando en el planteamiento en concreto, pero si en la forma. Nuevamente piden porcentajes sobre datos que te dan o al reves, dependiendo del grafico dado. Aqui hay que tener en cuenta lo que preguntan. Pueden pedirte datos de un trimestre concreto, o datos acumulados de los dos primeros trimestres (¿cuál es el total de los dos primeros trimestres o mitad de año?). Muchas respuestas aqui son "trampas", ya que pueden darnos los datos de cada uno de los dos trmimestres y despues la suma de ellos. Asi que en esta parte, atentos a lo que se nos pide relacionado con los graficos y tablas.

La tercera parte son problemas. Mi consejo aqui es que si el planteamiento de un problema os vuelve un poco "locos", paseis al siguiente. Por lo que vi en la XXII no siguen un patron al alza de dificultad, es decir de 15 problemas, no tienen por que ser los primeros los mas faciles y los ultimos los mas complejos. Puede que el ultimo sea el mas sencillo de todos... Lo dicho, si te atascas, continua. El método de resolución... cada uno es un mundo y existen diferentes formas de plantear un problema. Pero lo que si os diré que resolvais el problema sin fijaros en la solución, puesto que puedes pensar en un numero aproximado como solución (250) y las soluciones que te den sean a)245 b)255. Lo dicho, resolverlo hasta el final, y despues comprobar que coincida con una de las soluciones aportadas.

En las dos oposiciones a las que he acudido, este test ha sido el mas complejo en cuanto a lo que he oido por los "pasillos" el dia del examen. Mucha, mucha gente (mas bien todo el mundo que he escuchado) dice que no da tiempo a terminarlo. Está claro que si estas acostumbrado a sumar 12 + 15 con calculadora... es complicado que el dia del examen te de tiempo a hacerlo entero. Hay que acostumbrarse a desterrar la calculadora y usar nuestras neuronas. pero ahora, en 5 dias complicado hacerlo. Tocará usar hojas en "sucio" para hacer multiplicaciones y demas y sobre todo rapidez.

Bueno, despues de esta txapa, espero que os resulten utiles mis consejos. Para darles mayor importancia, os dire que en las dos oposiciones anteriores me sobró tiempo en la realización del test de mates.

Un saludo!!!


Maverick, a mi se me dan bien las mates y me resultó imposible terminarlo, no me dió tiempo.... Como has estado ya en dos oposiciones, te acuerdas que el primero era de seguir la serie?? Un velocimetro y abajo un cuadro con un numero...En la anterior cayó tambien algo parecedi, de seguir la serie??

Y uno de aptitudes verbales también entra verdad???

Me acuerdo que el último psikotekniko era de los dados, había que elegir el dado correcto, que ya diste tu la explicación de como se hacía.. tambien era parecido en la anterior?

Saludos

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Lun Jul 05, 2010 12:31 pm
por Maverick26

intervencionpolicial.com
Vicin_15 escribió:Maverick, a mi se me dan bien las mates y me resultó imposible terminarlo, no me dió tiempo.... Como has estado ya en dos oposiciones, te acuerdas que el primero era de seguir la serie?? Un velocimetro y abajo un cuadro con un numero...En la anterior cayó tambien algo parecedi, de seguir la serie??

Y uno de aptitudes verbales también entra verdad???

Me acuerdo que el último psikotekniko era de los dados, había que elegir el dado correcto, que ya diste tu la explicación de como se hacía.. tambien era parecido en la anterior?

Saludos


Puf... bastante tengo con acordarme con el examen del año pasado como para pedirme que me acuerde del examen del año 2007 :risitas: :risitas:

El de aptitudes verbales fijo que entro de la misma manera (es lo que peor se me da y mas me acuerdo). Un texto con espacios en blanco y cada uno con cuatro posibles respuestas (generalmente tiempos verbales). Despues uno de definiciones, una palabra con cuatro definiciones y tenias que elegir la conveniente. Uno de palabras relacionadas que tenias que decir cual es la que no corresponde, por ejemplo:
a) coche b) avión c) lechuga d) moto (el resto son medios de transporte)
y no se si habia algun apartado de sinónimos o algo parecido.

El de series con velocimetros y demas da igual como lo planteen, al fin y al cabo son series de "numeros" o figuras que siguen un patrón determinado. En el del año pasado habia "truco". En varios habia una serie que resolviendo una de las dos, la segunda no hacia falta, ya que por ejemplo si en la parte de abajo, la serie de numeros, solo habia una correcta, no hacia falta resolver la de los velocimetros.
Creo que en este mismo estaba el de decir que figura es la que faltaba en unos cuadros dados con dibujos, y dependiendo de la trama que siguiera el cuadro (dividido en 9 partes) tenias que decir que dibujo encajaba con los sitios en blanco. (este me suena que también cayó en la XXI)

El de mates... luego pongo otra ayudita que también puse el año pasado.

En cuanto al de los dados, creo recordar que era el ultimo de los 4, y ya no me acuerdo si entró igual en la XXI o no (perdon por mi memoria :sonrojar: ). En cuanto al truco del mismo... viene explicado en la guia de Berrozi y en los trucos de psicotecnicos que hice despues del examen de la XXII.

Re: XXIII - Prueba de APTITUD (Psicotécnicos)

NotaPublicado: Lun Jul 05, 2010 12:44 pm
por Maverick26

sector115.es
Aqui otra ayudita con las mates. El año pasado se comento de como leches se hacia para pasar un numero a base 8. Pues bien, aqui la explicación al mismo (dibujo incluido para que se vea mejor).

Imagen

Bien, hay dos partes. Forma 1:
Para pasar un número entero decimal a octal se hacen sucesivas divisiones enteras del número y los subsiguientes cocientes por 8 (y se toma el resultado a la inversa). Lo mismo da si te lo piden en base 6 o base 2. Solo cambia que en vez de divisiones por 8 tienen que ser en tre 6 o 2. Cuanto mas pequeña sea la base, mas larga sera la operación y mas "amplio" será el numero obtenido. Si haceis lo mismo con el 760 en base 6 y base 2 os tiene que dar como resultado: en base 6 3304 y en base 2 1011111000

Forma 2. Como bien pongo en la imagen, informaticos. Pues bien, los informaticos "dominamos" un poco mejor la base 2 (numeros binarios), y sacamos mas rapido un numero en binario. Bien, vereis tres filas de numeros. La del medio es la mas importante. Vereis que todos son una sucesion de numeros multiplicados por 2 (desde la derecha hacia la izquierda). bien, pues un metodo rapido es ir colocando "unos" encima de ellos para obtener el numero 760 con la suma de los mismos. Si a 512 le sumamos 256 nos pasamos de 760, por lo que encima del 256 colocamos un "cero". si sumamos 128 todavia estamos por debajo del numero limite (760) por lo que colocamos un "uno" y asi sucesivamente hasta alcanzar el numero 1011111000.
Despues lo que debemos hacer es separar en grupos de 3 desde la derecha. asi que queda de tal modo 1 - 011 - 111 - 000. Pues bien, ahora hay que tomar esos numeros como un trio binario y transformarlo a octal. Se transforma de manera inversa a lo realizado al principio. el ulitmo numero del trio vale "1", el segundo vale "2" y el primero vale "4", asi que tenemos lo siguiente:
000 = 0
001 = 1
010 = 2
011 = 3
100 = 4
101 = 5
110 = 6
111 = 7
en este ejemplo tenemos que el numero es el 1370 como nos ha salido en el primer apartado. Esto SOLO vale para base 8
Es mas "complejo" para gente que no usa esto, de ahi que ponga que a los informaticos nos resulte mas "sencillo", pero me aburria y queria ponerlo de esta manera también.

Saludos, y si teneis alguna duda, preguntad ;) (otra cosa es que responda... :silbando: :silbando: ) :caco: