Página 1 de 1

Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Lun Nov 14, 2011 12:27 pm
por emergencias112
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
No sé si estaba por aquí, pero me parece interesante compartirlo para quitarle algo de miedo a los opositores. Lo fundamental es la última frase.

Saludos.

Aprobar una oposición es muy fácil

Acceder a un puesto de trabajo en la Administración es la ilusión y el objetivo de una gran parte de la población en edad de trabajar. La relación contractual (o estatutaria) entre el trabajador y la Administración es muy variada, y va desde el contrato laboral temporal por realización de obras hasta la obtención del estatus de funcionario de carrera. Y es este último estatus el que todos desean obtener por las evidentes ventajas que tiene, siendo la principal de ellas la gran seguridad laboral que conlleva.

El por qué de esta preferencia laboral -que según algunos nos convierte en gordos e imbéciles- tiene muchas respuestas, los siguientes ejemplos pueden resultar muy aclaratorios: prefiero ser policia a guardia de seguridad de un puticlub, prefiero ser maestro en un colegio público que profesor en una academia de recuperaciones…

Pero volvamos al tema central de este texto. Para acceder a la carrera funcionarial es necesario superar un oferta pública de empleo, es decir, unas oposiciones que cumplan los principios constitucionales de igualdad mérito y capacidad (y yo añadiría que la condición de haber trabajado previamente en la empresa privada). No es fácil superar unas oposiciones, pero tampoco es imposible. Seguidamente daré algunos datos y consejos que espero sirvan de ayuda y animen a los opositores.

Lo primero que desanima al opositor es comprobar cómo para un reducido número de plazas se presentan ingentes cantidades de solicitudes. Cuando el candidato a ocupar una plaza en el ente público va a consultar la lista de admitidos y comprueba que para 1 plaza optan centeneres de personas, comienzan a dudar si tiene sentido presentarse o no.

Pero aquellas personas que realmente se planteen seriamente presentarse al examen, es decir, aquellos que van a estudiar seriamente los temarios y piensan prepararse a fondo, no deben temer tanto esta avalancha de candidatos. Se da un curioso fenómeno que expondré en los siguientes puntos:

1.-Aproximadamente el 50% de las personas que solicitan presentarse a la oposición luego no van al examen.
2.-Aproximadamente el 50% de los opositores que se presentan no han estudiado nada pero van al examen a ver si “suena la fláuta.”
3.-Aproximadamente el 50% de los opositores que han estudiado lo han hecho en los útlimos días y de forma superficial.

En definitiva, tan sólo la octava parte del total de opositores han estudiado a fondo el temario de las oposiciones.

El fenómeno anterior, que denominaré “Ley de Crandell sobre el acceso a la función pública”, puede expresarse de la siguiente forma:

“las probabilidades reales de aprobar que tiene un opositor que haya estudiado a fondo el temario es 8 veces superior a las probabilidades teóricas que se desprenden considerando el total de solicitudes presentadas”.

Por ejemplo, si para 50 plazas de auxiliares administrativos se presentan 1000 solicitudes, aparentementre hay un 5% de posibilidades de ser el afortunado que consiga la plaza, sin embargo, aplicando la Ley de Crandell citada la posibilid aumenta hasta el 40%.

Es curioso observar cómo aquellos que han ido al examen sin prepararlo a fondo -es decir, los que no han estudiado nada (aproximadamente el 25% del total) y los que han estudiado sólo un poco (aproximadamente el 12,5% del total)- salen de las pruebas diciendo que las oposiciones están amañadas y que hay nepotismo y otras formas de enchufismo.

Este fenómeno puede expresarse como corolario que se desprende de la anterior ley y que denominaré “Corolario sobre la Ley de Crandell sobre el acceso a la función pública”. Puede expresarse de la siguiente forma:

“aproximadamente el 37,5% de los ciudadanos que presentan la solicitud para optar a una oferta pública de empleo salen ‘echando pestes’ del proceso selectivo, y estos son los que se han presentado sin estudiar nada o habiendo estudiado poco”.

Pero las probabilidades de acceder a las plazas que postula la Ley de Crandell puede aumentar aun más si tenemos en cuenta lo siguiente:

1.-Muchos opositores se presentan a varias plazas, por lo que si aprueban más de una luego tendrán que hacer algunas renuncias.

2.-Otros opositores rechazan el nombramiento porque les ha tocado un destino demasiado alejado de su casa.

Otra forma de aumentar las probabilidades de éxito es presentarse a las plazas de los grupos más altos que la titulación permita, ya que “mientras más alto es el grupo, el número de solicitudes presentadas con respecto a las plazas ofertadas va disminuyendo geométricamente”.

Por otra parte, muchos argumentan quejosos que aquellos que ya “están dentro”, es decir, funcionarios interinos y personal contratado que trabaja en la propia Administración que convoca la oferta de empleo, les cierra el paso a la obtención de una plaza, ya que los puntos por antigüedad les garantiza una mejor posición en el baremo. Pero esta afirmación habría que matizarla:

1.-Normalmente las ofertas públicas de empleo se convocan bajo la fórmula de concurso-oposición, es decir, que antes de pasar a valorar los méritos es necesario haber superado la fase de oposición.

2.-Muchos de esos opositores que llevan años trabajando dentro de la Administración hace tiempo que se acomodaron a trabajar y dejaron los esttudios, perdiendo la capacidad de estudio, mientras que los opositiores que vienen de fuera suelen tener más frescos sus estudios y además están más acostumbrados a estudiar.

Yo he visto a funcionarios interinos con más de 15 años de antigüedad, salir llorando del primer examen porque no han sabido responder las preguntas.

Porque aprobar una oposiciones es muy fácil, basta con hacer un examen perfecto.

http://www.k-government.com/2008/09/27/ ... _muy_fcil/

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Lun Nov 14, 2011 9:11 pm
por victor112

intervencionpolicial.com
Me ha gustado mucho el texto, muy intersante

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Lun Nov 14, 2011 11:00 pm
por mensaka
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
me has alegrado el día, estadísticamente hablando ya sé que estoy dentro, jajajaajaja :okguay:

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Lun Nov 14, 2011 11:03 pm
por arnold92
motiva, motiva :okguay:

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Mar Nov 15, 2011 2:06 am
por clp75
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
:venerar: :venerar: :venerar: :venerar: :venerar: Tienes mas razon que un santo emergencias.Yo me examine el sabado y si no consigo la nota suficiente para pasar el corte es porque me no me esforzado lo suficiente,eso lo tengo clarisimo,porque estudiando de verdad el examen es asequible.De hecho a mi me parecio mas facil de lo que me esperaba.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Mar Nov 15, 2011 2:06 am
por emergencias112
mensaka escribió:me has alegrado el día, estadísticamente hablando ya sé que estoy dentro, jajajaajaja :okguay:



Esa es la idea, no se agobien tanto con el número de opositores, que sé quién es el autor del texto y estoy seguro de que ha contrastado los datos, la mayoría no se prepara o no se prepara adecuadamente. Si se prepara la oposición como se debe, sólo se compite contra uno mismo.

Saludos.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Mié Nov 16, 2011 3:46 am
por M.A.
Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
En el caso del CNP yo cambiaría el título por "llegar a la entrevista es muy fácil", porque por mucho que te hayas preparado si no les caes en gracia a los entrevistadores tendrás que presentarte al año siguiente.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Jue Nov 17, 2011 12:19 am
por agu160909
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
tiene toda la razón, a mi tambien me has animado´,
muchas gracias :bailar:

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Jue Nov 17, 2011 1:08 am
por McN
Chaleco Seguridad Cnp

militariapiel.es
M.A. escribió:En el caso del CNP yo cambiaría el título por "llegar a la entrevista es muy fácil", porque por mucho que te hayas preparado si no les caes en gracia a los entrevistadores tendrás que presentarte al año siguiente.


La entrevista también es una prueba que "se entrena", ellos buscan un perfil y la mayoria de personas normales encajan en él, otra cosa es que no te sepas vender bien. Dicho tal como lo dices parece que es cuestión de caer bien, y eso no es así.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Jue Nov 17, 2011 6:12 pm
por alejandrocnp
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
153 PLAZAS , :llorando:

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Lun Mar 31, 2014 8:46 pm
por Capitán
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Hola a todos/as. Mi pregunta es la siguiente.. ¿Es posible entrar en el C.N.P con mas de 32 años?. Llevo unos meses dandole vueltas al tema, pero tengo muchas dudas,, Os las voy a expresar, asi las comparto con vosotros y podeis ayudarme a resolver ciertas dudas. Bien, imaginemonos que se presentan 70.000 personas para 300 plazas para el año 2015, eso vendria a ser 1 plaza por cada 237 opositores/as al inicio de las pruebas. A día de hoy ¿cual es la primera prueba a realizar? ¿en que consiste? y experiencias vividas por compañeros/as... Vamonos a la segunda prueba, seguramente de esos 70.000 opositores/as quedaran en 50.000, por lo cual ya optamos a 1 plaza por cada 167 opositores/as, mas preguntas ¿En que consiste esa segunda prueba? ¿que es lo mas dificil de la prueba? y experiencias vividas por compañeros/as.. Continuamos dado por superado la segunda prueba nos quedamos con 5000 opositores/as (es un decir, corregirme si borre demasiados),, Viene la famosa ultima prueba, que a todos/as les mete presión, sudores y muchos nervios?.. Me estoy imaginando escuchando la famosa pregunta ¿no es usted muy mayor para presentarse? Lo sentimos pero no podemos contar con usted... esa clase de preguntas son las que cuando salgo hacer deporte me baja el ritmo, cuando estas con el temario, te quedas pensativo si merece la pena seguir adelante..
- Si tuviese la certeza de bastantes personas que con 32 a 35 años fueran aptas, seria un subidón de ánimo extra.
- ¿Que prueba es la que implica mas esfuerzo y dedicación?.
- ¿En que consiste el reconocimiento medico final? ¿Y los psicotécnicos, cuando se realizan y como son?
- ¿Como es la hoja de descripción personal para la entrevista personal?
_ Realmente, ¿Hay gente que abandona la academia en Ávila?
Muchas gracias a todos y a todas por haber aportado un rato de vuestro tiempo con mis preguntas de novato aprendiz.. un saludo a todos/as.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Mar Abr 01, 2014 12:28 pm
por Aruthar

foropolicia.es
Un hilo genial, :victoria: .

Se agradece.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Mar Abr 01, 2014 3:15 pm
por wennam
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Capitán todas esas preguntas las resolverías leyendo el foro pero bueno voy a intentar ayudarte...


Capitán escribió:Hola a todos/as. Mi pregunta es la siguiente.. ¿Es posible entrar en el C.N.P con mas de 32 años?. SÍ, rotundamente, SÍ. Llevo unos meses dandole vueltas al tema, pero tengo muchas dudas,, Os las voy a expresar, asi las comparto con vosotros y podeis ayudarme a resolver ciertas dudas. Bien, imaginemonos que se presentan 70.000 personas para 300 plazas para el año 2015 (lo dejaremos en 30.000 para no exagerar tanto), eso vendria a ser 1 plaza por cada 237 opositores/as al inicio de las pruebas. (se quedaría en 1 plaza por cada 100 que tampoco está mal) A día de hoy ¿cual es la primera prueba a realizar? pruebas físicas ¿en que consiste? y experiencias vividas por compañeros/as... (en qué consiste lo puedes ver en el BOE y también en el foro y en experiencias vividas tienes los hilos Promoción XXX y Promoción XXX FÍSICAS solamente donde hay infinidad de experiencias tanto positivas como negativas) Vamonos a la segunda prueba, seguramente de esos 30.000 opositores/as quedaran en 50.000 (pongamos mejor 14.000), por lo cual ya optamos a 1 plaza por cada 167 opositores/as (1 por cada 47 opositores), mas preguntas ¿En que consiste esa segunda prueba? ¿que es lo mas dificil de la prueba? y experiencias vividas por compañeros/as.. (Teoría y Ortografía... LEE EL FORO y las BASES!!!) Continuamos dado por superado la segunda prueba nos quedamos con 1000 opositores/as (1 por cada 2 opositores y medio :sorprendido: ) es un decir, corregirme si borre demasiados),, Viene la famosa ultima prueba, que a todos/as les mete presión, sudores y muchos nervios?.. Me estoy imaginando escuchando la famosa pregunta ¿no es usted muy mayor para presentarse? Lo sentimos pero no podemos contar con usted... esa clase de preguntas son las que cuando salgo hacer deporte me baja el ritmo, cuando estas con el temario, te quedas pensativo si merece la pena seguir adelante..
- Si tuviese la certeza de bastantes personas que con 32 a 35 años fueran aptas, seria un subidón de ánimo extra.
- ¿Que prueba es la que implica mas esfuerzo y dedicación?.
- ¿En que consiste el reconocimiento medico final? ¿Y los psicotécnicos, cuando se realizan y como son?
- ¿Como es la hoja de descripción personal para la entrevista personal?
_ Realmente, ¿Hay gente que abandona la academia en Ávila?
Muchas gracias a todos y a todas por haber aportado un rato de vuestro tiempo con mis preguntas de novato aprendiz.. un saludo a todos/as.

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Mié Abr 09, 2014 5:52 pm
por Capitán
Gracias Wennam.. Buena explicación. Una oposición para mi punto de vista muy bonita, y más si la compartes con alguien en el modo físico, en el cual Implica superarse día a día, .. Otra cosa, yo tengo el temario de Mac año 2010.. mejor actualizarlo, no? Ya que suelen ampliar nuevos temas..
Los 2000 metros de carrera... pues pensar que son cinco vueltas al circuito, y si consigues realizar cada vuelta con 1 minuto 15 segundos, pues un sobresaliente..
Quizás el salto sea la prueba física mas complicada..
El circuito una de las mas sencillas aparentemente.... digo aparentemente.
Y ya lo de la barra forma parte de tu fortaleza de entreno, pero vamos sigo diciendo que las 2 mas difíciles para mi.. Salto y la carrera 2000.

Pasando a las pruebas de estudio, una a tener en cuenta la ortografía..

Los permisos "A" y "B" .... Me faltaría el "BTP". ¿Es obligatorio obtenerlo antes de cualquier prueba?

Re: Aprobar una oposición es muy fácil

NotaPublicado: Jue Abr 10, 2014 1:04 am
por Leonidas85
Capitán escribió:Gracias Wennam.. Buena explicación. Una oposición para mi punto de vista muy bonita, y más si la compartes con alguien en el modo físico, en el cual Implica superarse día a día, .. Otra cosa, yo tengo el temario de Mac año 2010.. mejor actualizarlo, no? Ya que suelen ampliar nuevos temas..
Los 2000 metros de carrera... pues pensar que son cinco vueltas al circuito, y si consigues realizar cada vuelta con 1 minuto 15 segundos, pues un sobresaliente..
Quizás el salto sea la prueba física mas complicada..
El circuito una de las mas sencillas aparentemente.... digo aparentemente.
Y ya lo de la barra forma parte de tu fortaleza de entreno, pero vamos sigo diciendo que las 2 mas difíciles para mi.. Salto y la carrera 2000.

Pasando a las pruebas de estudio, una a tener en cuenta la ortografía..

Los permisos "A" y "B" .... Me faltaría el "BTP". ¿Es obligatorio obtenerlo antes de cualquier prueba?


Coincido, muy buena explicación del compañero wennan.

Temario de 2010... muy atrasado lo veo. Si tu economía te lo permite cómprate el de Mad (en un mes o 2 estará la edición actualizada de 2014) o el de Decuma que también tiene buena fama por aquí. Eso si estudias por libre si te apuntas a academia pues te lo darán allí.

Respecto a las pruebas, la dificultad de cada prueba depende principalmente de tu forma física. Hay personas que están muy acostumbradas al deporte y las sacan todas bien, personas que se le dan mejor las dominadas, otras mejor la carrera, circuito, etc. En general por lo que siempre he leído aquí el circuito suele ser la más asequible y la carrera la que más quebraderos de cabeza da (a mi me lo ha dado este año) y la que más y durante más tiempo hay que entrenar.

Si no recuerdo mal en la última convocatoria lo obligatorio era tener el B en el momento de echar la instancia y el A2 y el BTP antes del 31 de diciembre de 2013. Si no los tenías después de esa fecha podías presentarte a los exámenes pero no ser apto al final del proceso (yo mismo me presenté sin tener el A2 que es el que me falta).