Página 1 de 23

Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Vie Dic 02, 2011 6:22 pm
por jan86
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Como ya todos bien sabéis, nuestro temario sufre continuas modificaciones/actualizaciones, por lo que he creado éste post para que entre todos podamos tenerlo actualizado al día y lo más completo posible. Ya sabemos que las editoriales "pasan" un poco de éste tema y nos tenemos que sacar nosotros las "castañas" del fuego.

El fin es conseguir un post organizado para poder consultarlo y conseguir la información fácilmente, por lo que agradecería que se evitara usarlo para comentarios personales.
Podríamos intentar mantener una forma homogénea de subir la información, como por ejemplo poner la fecha de la actualización, el título o parte del temario a la que afecta y la actualización/modificación en si misma.

Le he pedido a UDYCO permiso para abrir éste tema y que nos lo ponga como post fijo para evitar que se vaya perdiendo a medida que van surgiendo nuevos temas. Si tenéis alguna sugerencia al respecto me enviáis mp.

Espero que nos sirva de ayuda. :okguay:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMA 1 El Derecho:


:arrow: En el Tema 1, el cambio del artículo 30 del Código Civil, sobre el nacimiento de la personalidad, ha sido el siguiente:


- Artículo 29.
El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.

-Artículo 30.
La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.

Antes:
Para los efectos civiles, solo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere 24 horas enteramente despredido del seno materno.

Ahora:
La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.

Es decir, el Código Civil ha pasado de dar por válida la teoría de la viabilidad (el nacido tenía además que ser viable), a la teoría del nacimiento (basta con nacer para tener capacidad jurídica).
Esta es la parte que a nosotros nos interesa.

EDITO: sin perjuicio de que existan elementos de la teoría ecléctica (al reconocerse al concebido no nacido algunos derechos).

:arrow: Se modificó en la ley 20/2011 de 21 de julio, del Registro Civil.
Nota de prensa explicativa de La Moncloa

- El matrimonio. Que la regla general es a los 16 años (coincidiento con la emancipación) aunque excepcionalmente se podrá a los 14 para ambos sexos (se aplica sobre todo a la etnia gitana y grupos similares con otro tipo de cultura)

TEMA 2 La Constitución:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 3 La Constitución II:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 4 La Union Europea:

:arrow: Actualización:
Pasan de 27 países a 28 países.
Todas las instituciones que tenían un miembro por estado incrementan también a 28.
El Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones pasan a tener ambos de 344 a 353 miembros (Croacia aporta 9)

http://europa.eu/about-eu/countries/member-countries/croatia/index_es.htm

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 5 La administración general del Estado:

:arrow: Cambia el número de Comisiones Delegadas del Gobierno que pasan de 8 a 6, se suprimen unas y se introducen otras quedando así:

- Situaciones de Crisis
- Asuntos Económicos
- Asuntos de Inteligencia
- Política Científica
- Política de Igualdad
- Asuntos Culturales

:arrow: Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados (artículo 46.1)

El artículo 46.1 del Reglamento del Congreso de los Diputados quedará redactado en los siguientes términos:

Artículo 46.

1. Son Comisiones Permanentes Legislativas las siguientes:


- Constitucional.
- Comisión de Asuntos Exteriores.
- Comisión de Justicia.
- Comisión de Interior.
- Comisión de Defensa.
- Comisión de Economía y Competitividad.
- Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas.
- Comisión de Presupuestos.
- Comisión de Fomento.
- Comisión de Educación y Deporte.
- Comisión de Empleo y Seguridad Social.
- Comisión de Industria, Energía y Turismo.
- Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Comisión de Sanidad y Servicios Sociales.
- Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
- Comisión de Cultura.
- Comisión de Igualdad.

Fuente: http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 12-cg.html

:arrow: Pasan a ser 13 Ministerios de los 15 anteriormente, pasando a ser el Gabinete más austero de de la história de la democrácia.

1. Ministerio de Justicia.
2. Ministra de Fomento.
3. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
4. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
5. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
6. Ministerio de Defensa.
7. Ministerio de Interior.
8. Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
9. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
10. Ministerio de Empleo y Seguirdad Social.
11. Ministerio de Economía y Competividad.
12. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
13. Presidencia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 6 Los funcionarios públicos:

:arrow: Se pasa al 7% de las vacantes para personas con discapacidad frente al 5% que pone en la mayoría de temarios:

Artículo 59. Personas con discapacidad.

1. Redacción según Ley 26/2011, de 1 de agosto. En las ofertas de empleo público se reservará un cupo no inferior al siete % de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, considerando como tales las definidas en el apartado 2 del artículo 1 de la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas, de modo que progresivamente se alcance el dos % de los efectivos totales en cada Administración Pública.

La reserva del mínimo del 7 % se realizará de manera que, al menos, el dos % de las plazas ofertadas lo sea para ser cubiertas por personas que acrediten discapacidad intelectual y el resto de las plazas ofertadas lo sea para personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-2007.t4.html*

*Link actualizado 23/2/13

:arrow: Cambios importantes en los artículos 32,48,50 y 67 del EBEP:

http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-7788


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 7 El Ministerio del Interior:

:arrow: Parte que interesa: Artículo 5. Estructura orgánica Ministerio del Interior.

1. El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos superiores y directivos:
A) La Secretaría de Estado de Seguridad, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Dirección General de la Policía, cuyo titular tendrá rango de Subsecretario. Ejercerá las funciones hasta ahora desempeñadas por la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, en el ámbito Cuerpo Nacional de Policía.
2.º La Dirección General de la Guardia Civil, cuyo titular tendrá rango de Subsecretario. Ejercerá las funciones hasta ahora desempeñadas por la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, en el ámbito Guardia Civil.
3.º La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, con rango de Subsecretaría.
4.º La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería.
cve: BOE-A-2011-20644

B) La Subsecretaría del Interior, de la que dependen los siguientes órganos directivos:
1.º La Secretaría General Técnica.
2.º La Dirección General de Política Interior.
3.º La Dirección General de Tráfico.
4.º La Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
5.º La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo.
2. Quedan suprimidos los siguientes órganos directivos:
a) La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.
b) La Dirección General de Infraestructuras y Material de la Seguridad.
c) La Dirección General de Gestión de Recursos.
d) La Dirección General de Coordinación Territorial y Medio Abierto.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20644.pdf

:arrow: Nuevo organigrama MIR:

Real Decreto 400/2012 de 17 de febrero.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/rd1887-2011.html#a5

Nuevo organigrama (en PDF).

http://www.mir.es/file/54/54526/54526.pdf

:arrow: Desaparecen el GESI y la Dirección General de Infraestructuras y Material de la Seguridad, y el CNCA pasa a depender de la Secretaría de Estado de Seguridad. El CEMU se sustituye por la Comisión Ejecutiva de Coordinación, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Organigrama Ministerio Interior 2012 (Decuma)
http://www59.zippyshare.com/v/40970600/file.html

Real Decreto 400/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior:http://www.boe.es/boe/dias/2012/02/18/pdfs/BOE-A-2012-2396.pdf

-----

:arrow: La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se estructura en las siguiente Unidades, con nivel orgánico de subdirecciones generales:

a) La Subdirección General de Tratamiento y Gestión Penitenciaria.

b) La Subdirección General de Penas y Medidas Alternativas.

c) La Subdirección General de Inspección Penitenciaria.

d) La Subdirección General de Relaciones Institucionales y Coordinación Territorial.

e) La Subdirección General de Recursos Humanos.

f) La Subdirección General de Servicios Penitenciarios.

g) La Subdirección General de Coordinación de Sanidad Penitenciaria.

3. Se adscribe, también, a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias el Organismo Autónomo Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, regulado por el Real Decreto 868/2005, de 15 de julio , que desarrollará sus funciones conforme a su estatuto regulador. Corresponde a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias la presidencia del citado Organismo Autónomo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 8 La dirección general de policia:

:arrow: -La antigua La Subdirección de Gestión Económica, Técnica y Documental de la extinta Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil ahora se llama La Subdirección General de Logística Dependiendo de la DGP.

-Hay una unidad que se llama División de Cooperación Internacional tambien dependiendo de el DAO. (Lo que no sé si sustituye a la Unidad de coordinacion internacional ya que las funciones que realiza esta nueva division son "la dirección de la colaboración y auxilio a las policías de otros países y la coordinación de los grupos de trabajo en los que participe la Dirección General de la Policía en el ámbito de la Unión Europea y otras Instituciones internacionales, y aspectos relacionados con misiones de apoyo a terceros países y personal policial que presta servicio en el extranjero." y esas funciones tienen en comun con la unidad de cooperacion policial internacional dependiente de la CGPJ con estas funciones "dirección y coordinación de la cooperación, la colaboración y el auxilio a las Policías de otros países, conforme a lo establecido en los tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior".

:arrow: Esquema Dirección Adjunta Operativa:

http://www.policia.es/org_central/org_central_dao.html**

**Después de entrar en la página "pinchar" en estructura

:arrow: Nueva estructura de la DG Policía.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-662

:arrow: Actualización muy importante.

Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura
orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección
General de la Policía.

http://www.boe.es/boe/dias/2013/01/24/p%20...%2013-662.pdf


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 9 Ley orgánica 2.86:

:arrow: Fecha de la actualización: 15/09/2012
Título: Orden INT/1975/2012
Parte del temario a la que afecta: Tema 9

Artículo único. Modificación de la Orden INT/1853/2011, de 30 de junio, por la que se designan los representantes de la Administración en el Consejo de Policía y se publica la composición de dicho Consejo.

El apartado primero de la Orden INT/1853/2011, de 30 de junio, por la que se designan los representantes de la Administración en el Consejo de Policía y se publica la composición de dicho Consejo, quedará redactado como sigue:

«Primero.

Se designan Vocales del Consejo de Policía, en representación de la Administración, a los titulares de los siguientes órganos:

Titulares:

– Secretaría de Estado de Seguridad.

– Subsecretaría del Interior.

– Dirección General de la Policía.

– Secretaría General Técnica.

– Dirección Adjunta Operativa.

– Subdirección General de Recursos Humanos.

– Subdirección General de Logística.

– Subdirección General del Gabinete Técnico.

– Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

– Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

– Comisaría General de Policía Científica.

– División de Personal.

– División de Formación y Perfeccionamiento.

– División Económica y Técnica.

– División de Documentación.

Suplentes:

– Vicesecretaría General Técnica.

– Subdirección General de Recursos Humanos e Inspección.

– División de Cooperación Internacional.

– Secretaría General de la Dirección Adjunta Operativa.

– Secretaría General de la Subdirección General de Recursos Humanos.

– Secretaría General de la Subdirección General de Logística.

– Secretaría General de la Subdirección General del Gabinete Técnico.

– Secretaría General de la División de Personal.

– Secretaría General de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

– Secretaría General de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras.

– Secretaría General de la Comisaría General de Policía Científica.

– Secretaría General de la División de Formación y Perfeccionamiento.

– Secretaría General de la División Económica y Técnica.

– Secretaría General de la División de Documentación.

– Unidad de Planificación Estratégica y Coordinación.

– Asesor de la Dirección General de la Policía.»


PD: El total de miembros del Consejo es 32: 15 + Ministro del Interior por parte de la Admon. y 16 del CNP. Aunque no pone nada por ningún lado, entiendo que el Presidente del Consejo tiene voto de calidad en caso de empate en las votaciones.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 10 Derecho penal:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 11 Derecho procesal penal:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 12 Violencia de género:

:arrow: Secretaria de Estado de Igualdad se suprime por el 1823/2011: la nueva estrucutra del departamento de sanidad, servicios sociales e igualdad se encuentra en Real Decreto 200/2012, de 23 de enero. De esta forma en el articulo3.2 veis que de la delegacion de Gobierno para la violencia de géner depende la Subdireccion General de sensibilizacion, prevención y conocimiento de la violencia de género a la que le corresponden las funciones del Observatorio estatal de la violencia sobre la mujer.



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 13 Derechos humanos:

:arrow: Añadir el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura para España

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 14 Globalización y antiblobalización:

:arrow: Añadir el mov. antiglob.: organiz., objetivos e historia. El Foro Social Mundial

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 15 Socialización:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 16 Actitudes y valores sociales:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 17 Inmigración:

:arrow: Añadir Integracion social: factor esencial de la cohesion social. Plan estrategico de Ciudadania e Integracion. PECI (2011-2014)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 18 La ciudad:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 19 La seguridad:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 20 Drogodependencias:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

:atencion: TEMA 21 Ortografía: :atencion: ¡Tema Nuevo!

Aún no hay temario oficial de éste tema, por lo que iremos recopilando información:

:arrow: Novedades ortográficas y otros detalles

La "y" (i griega) se llama ye.
La "ch" y la "ll" no se consideran letras del alfabeto. (Desde 2001 ya no se consideraban letras para ordenar alfabéticamente a parte, se ordenaban en la "c" y la "l").

El plural de "jersey" es "jerséis"; el de "espray", "espráis"; el de "gay", "gais"
Se debe escribir "licra" y "géiser" y no lycra y géyser.
En castellano se pronuncia la "ll" final de las palabras catalanas como "l". Sabadel, Martorel.
Se puede escribir "nb" en Gutenberg y Hartzenbuch puesto que los nombres propios extranjeros conservan su ortografía.
Se debe escribir y decir "campin", "castin" y "caterin" sin la "g" final.
"México", "Oaxaca", "Texas": se pronuncia la "x" como "j" y se pueden escribir con "j" sin problemas.
Pulla es un dicho agudo. Puya es la punta afilada del picador.
La "x" al principio de palabra de pronuncia como "s". Xilófono
El verbo "prever" (ver con anticipación) se conjuga como "ver" y no como "leer". Previó, previendo.
Se debe tender a reducir a una vocal cunado van dos seguidas. Portaviones.
Se debe decir "sicología" y "siquiatra", y se pueden escribir sin "p".
Se debe quitar la "t" de "pos(t)" en posdata, posgrado, posparto. Aunque es correcto también con "t".
"Sétimo" y "setiembre" también valen aunque se usan poco.

Se separan así: de.sahu.cio, prohi.bi.ción, ahi.ja.do.
Aunque se pronuncian átonos se escriben con tilde. José Luis, María Ángeles.
Valen "palían" y "palian", "adecúan" y "adecuan", "evacúa" y "evacua".

La tilde comenzó a usarse a mediados del siglo XVI.
La "o" ya no lleva tilde ni entre números.
"Súper" lleva tilde cuando se refiere a "supermercado", "gasolina" o "muy bien".
Los adverbios terminados en "-mente" siguen conservando la tilde. Cortésmente.
las palabras llanas acabadas en "y" llevan tilde. Yóquei, póney.
Las palabras llanas acabadas en doble consonante también llevan tilde. bíceps, tríceps, cíborg, wéstern, récords, fórceps.
"Guion", "fue", "truhan", "liais" no llevan tilde por ser monosílabas.
"Solo" y los pronombres demostrativos tampoco llevan tilde.
"Tés" conserva la tilde diacrítica del singular.
Los verbos con pronombres personales pospuestos siguen las normas generales. Deme, démelos.

Dos o tres vocales seguidas no se separarán nunca al final de línea aunque estén en sílabas diferentes. Paí-ses y no pa-íses, escribi-ríais y no escribirí-ais.

Se escriben con minúscula los tratamientos (usted, excelencia, majestad, monseñor); títulos y cargos (rey, reina, papa, presidente, duque, arzobispo); profesiones (médico, abogado, ingeniero); gentilicios (turcos, aztecas).
Asignaturas y materias de estudio con mayúscula (Inglés, Lengua, Matemáticas).
Etapas y ciclos educativos con minúscula (educación primaria, bachillerato).
Los puntos cardinales con minúscula (sur, este, oeste, norte).
La lenguas con minúscula (inglés, francés, español).

Mejor asimismo (también) que así mismo.
A dónde/adónde y a donde/adonde se pueden usar indistintamente.
En la abreviaturas con letras voladas el punto va delante de ellas. Sr.ª, 3.er.
Las únicas abreviaturas que no llevan punto (C/) son las que tienen "/".
Las abreviaturas conservan la tilde. Pág.
Las siglas no llevan puntos entre las letras (CEIP Peñalta) y no llevan tildes. En cambio los acrónimos si la llevan.


http://www.rae.es/rae/gestores/gespub00%20...%20as.htm#ap0

Todos los acmbios y modificaciones de los últimos años.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 22 La electrónica:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 23 Ordenadores:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 24 Microsoft Word:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 25 Redes informáticas:

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEMA 26 Armas:

:arrow: Fecha: aprobado el 8 de julio de 2011.
RD 976/2011, modificación del Reglamento de Armas:

En el BOE:
http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/09/pdfs/BOE-A-2011-11778.pdf
Aquí viene muy bien explicado, como es largo no lo pego entero:
http://tiropolicial-balisticaforense.blogspot.com/2011/07/modificacion-del-reglamento-de-armas-rd.html

--------- corrección temarios ----------

:arrow: Corrección temarios MAD y ADAMS 2011:

Se trata de un doble cambio en el "principio real o de proteccion" y el "principio universal o de justicia", debido a una modificacion en la LOPJ, concretamente en sus articulos 22.3 y 22.4, quedando asi:

2.º “Principio real o de protección”. Según el art. 23.3 de la LOPJ, conocerá la
jurisdicción española de los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera
del territorio nacional cuando sean susceptibles de tipificarse, según la ley penal
española como alguno de los siguientes delitos:
a) Traición y contra la paz o la independencia del Estado.
b) Contra el titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor o el Regente.
c) Rebelión y sedición.
d) Falsificación de la firma o estampilla reales, del sello del Estado, de las firmas
de los Ministros y de los sellos públicos u oficiales.
e) Falsificación de moneda española y su expedición.
f) Cualquier otra falsificación que perjudique directamente al crédito o intereses
del Estado, e introducción o expedición de lo falsificado.
g) Atentado contra autoridades o funcionarios públicos españoles.
h) Los perpetrados en el ejercicio de sus funciones por funcionarios públicos españoles
residentes en el extranjero y los delitos contra la Administración Pública
española.
i) Los relativos al control de cambios.
3.º “Principio universal, de justicia o de comunidad de intereses”. En base al
art. 23.4 de la LOPJ, será competente la jurisdicción española para conocer de
los hechos cometidos por españoles o extranjeros fuera del territorio nacional
susceptibles de tipificarse, según la ley penal española, como alguno de los siguientes
delitos:
a) Genocidio y lesa humanidad.
b) Terrorismo.
c) Piratería y apoderamiento ilícito de aeronaves.
d) Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores e incapaces.
e) Los relativos a la mutilación genital femenina, si los responsables estan en España.
f) Tráfico ilegal de drogas psicotrópicas, tóxicas y estupefacientes.
h) Y cualquier otro que, según los tratados y convenios internacionales, deba ser
perseguido en España.

El cambio es que han quitado de la lista la falsificacion de moneda extranjera y han añadido los de corrupcion de menores, mutilacion genital y lesa humanidad.

Link de la GC en referencia a la licencia de armas: http://www.guardiacivil.es/es/servicios%20...%20index.html




:arrow: Orden INT/2860/2012, de 27 de diciembre, por la que se determina el régimen
aplicable a ciertas armas utilizables en las actividades lúdico-deportivas de
airsoft y paintball.

http://www.boe.es/boe/dias/2013/01/05/p%20...%2013-153.pdf



------------------------

Gracias a todos! :okguay:

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Mar Dic 06, 2011 8:57 pm
por ajmije
Muy bien hecho! Nos va a servir de gran ayuda!

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Mié Dic 07, 2011 12:40 pm
por netcat
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
TEMA 25: Armas.
Fecha: aprobado el 8 de julio de 2011.
RD 976/2011, modificación del Reglamento de Armas:

En el BOE: http://www.boe.es/boe/dias/2011/07/09/pdfs/BOE-A-2011-11778.pdf
Aquí viene muy bien explicado, como es largo no lo pego entero: http://tiropolicial-balisticaforense.blogspot.com/2011/07/modificacion-del-reglamento-de-armas-rd.html

Nos entró una pregunta de esta modificación a los que fuimos el 12N, la de las armas tomadas en diente (las que estando en proceso de fabricación ya son aptas para efectuar un disparo).


Buena iniciativa :aplauso:


Edito sólo para recalcar una cosa:
jan86 escribió:El fin es conseguir un post organizado para poder consultarlo y conseguir la información fácilmente, por lo que agradecería que se evitara usarlo para comentarios personales.


Vamos a intentar dejarlo lo más limpio posible, poniendo sólo las actualizaciones que vayamos viendo; así nos servirá mejor para estudiar. :wink:

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Mié Dic 07, 2011 12:43 pm
por Enoneado
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
Supongo que en Enero sacarán un boletín de actualización los de MAD para el temario del 2011, todos los meses de enero sacan lo que cambiaron durante el segundo semestre, este año creo que cambiarán muchas leyes con el cambio de gobierno, sobretodo organigramas y violencia de género, etc... así que habrá que estar atentos.

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Mié Dic 07, 2011 12:52 pm
por Felipe_El_Hermoso
Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
Estaría bien ponerle una chincheta al post, creo que lo merece.

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Jue Dic 15, 2011 8:48 pm
por Sergio S.S.
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Me uno a este post!!
En cuanto tenga actualizaciones recientes no dudaré en compartirla con ustedes!!
SALUDOS :policia:

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Jue Dic 15, 2011 11:39 pm
por UDYCO
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Hecho.

Un saludo.

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Vie Dic 16, 2011 12:24 pm
por Felipe_El_Hermoso

foropolicia.es
No es una actualización del temario confirmada, pero parece que van a reformar la LOREG :wink:
http://www.libertaddigital.com/nacional ... 276444434/

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Vie Dic 16, 2011 12:38 pm
por danny.rt
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
hola, la actualizacion del temario la verdad es que viene muy bien, pero a mi me esta quedando un poco grande por eso quisiera saber si hay alguien en madrid que se este preparando para policia nacional del 2012 para hacer un intercambio de opiniones y mirar si nos podemos servir de apoyo en los temarios y asi aclarar algunas dudas.

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Vie Dic 16, 2011 1:14 pm
por Camuñas
Las actualizaciones son para el temario de la oposición a Escala Básica o a cualquier proceso de ascenso??
Enhorabuena por el post!!

Vale...ya me he dado cuenta que son del temario de ingreso...de todos modos tb vendrán bien todas las actualizaciones para los ascensos...
Un saludo y mucha suerte a todos!!

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Jue Dic 29, 2011 6:09 pm
por netcat
Pillo sitio para editarlo cuando sea firme, porque nos van a poner el Tema 8 patas arriba:

El ministro del Interior suprimirá el mando común de Policía Nacional y Guardia Civil

El nuevo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que este viernes llevará al Consejo de Ministros una propuesta para que la Policía nacional y la Guardia Civil tengan su propio mando directivo, aunque ambos dependientes del secretario de Estado de Seguridad. De esta forma, desaparecerá la figura del director general del que dependían hasta ahora ambos cuerpos.

En una entrevista con Onda Cero, Fernández Díaz ha anunciado que volverán a existir una Dirección General de la Policía y una Dirección General de la Guardia Civil, coordinadas por el secretario de Estado de Seguridad.

Según ha afirmado Fernández Díaz el mando único creado por el Gobierno socialista de Zapatero durante su primera legislatura se ha demostrado "ineficiente e ineficaz".

El titular de Interior ha explicado que esta reforma permitirá que dos cuerpos con singularidades diferentes puedan optimizarlas al pertenecer a órganos directivos distintos, pero adecuadamente coordinadas para que la diferencia no se convierta en merma de eficacia, sino en optimización de sus identidades singulares para luchar contra el terrorismo, el crimen organizado y garantizar la seguridad.

Dentro de la reforma orgánica y funcional del Ministerio del Interior, Fernández Díaz ha precisado que planteará la desaparición de tres direcciones generales.

La reorganización del Departamento de Interior responde al esfuerzo de austeridad que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a todos los miembros de su Gabinete, ha explicado el ministro.

Durante la entrevista, Jorge Fernández Díaz también se ha referido a ETA. Según ha manifestado el ministro, no basta con que la banda terrorista haya anunciado su voluntad de dejar las armas para emprender ningún tipo de cambio en la política antiterrorista. "No sólo debe dejar definitivamente de atentar, sino que debe dejar de existir", ha afirmado.

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Jue Dic 29, 2011 7:45 pm
por arnold92
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
netcat escribió:Pillo sitio para editarlo cuando sea firme, porque nos van a poner el Tema 8 patas arriba:

El ministro del Interior suprimirá el mando común de Policía Nacional y Guardia Civil

El nuevo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que este viernes llevará al Consejo de Ministros una propuesta para que la Policía nacional y la Guardia Civil tengan su propio mando directivo, aunque ambos dependientes del secretario de Estado de Seguridad. De esta forma, desaparecerá la figura del director general del que dependían hasta ahora ambos cuerpos.

En una entrevista con Onda Cero, Fernández Díaz ha anunciado que volverán a existir una Dirección General de la Policía y una Dirección General de la Guardia Civil, coordinadas por el secretario de Estado de Seguridad.

Según ha afirmado Fernández Díaz el mando único creado por el Gobierno socialista de Zapatero durante su primera legislatura se ha demostrado "ineficiente e ineficaz".

El titular de Interior ha explicado que esta reforma permitirá que dos cuerpos con singularidades diferentes puedan optimizarlas al pertenecer a órganos directivos distintos, pero adecuadamente coordinadas para que la diferencia no se convierta en merma de eficacia, sino en optimización de sus identidades singulares para luchar contra el terrorismo, el crimen organizado y garantizar la seguridad.

Dentro de la reforma orgánica y funcional del Ministerio del Interior, Fernández Díaz ha precisado que planteará la desaparición de tres direcciones generales.

La reorganización del Departamento de Interior responde al esfuerzo de austeridad que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a todos los miembros de su Gabinete, ha explicado el ministro.

Durante la entrevista, Jorge Fernández Díaz también se ha referido a ETA. Según ha manifestado el ministro, no basta con que la banda terrorista haya anunciado su voluntad de dejar las armas para emprender ningún tipo de cambio en la política antiterrorista. "No sólo debe dejar definitivamente de atentar, sino que debe dejar de existir", ha afirmado.



se esperaba.. gracias :victoria:

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Vie Dic 30, 2011 5:52 pm
por Felipe_El_Hermoso
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
¿Se refieren a que dentro del Congreso van a crear dicha Comisión o que van a a crear una Comisión Delegada del Gobierno?+
http://www.20minutos.es/noticia/1264334 ... telectual/

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Dom Ene 01, 2012 11:31 am
por Felipe_El_Hermoso

intervencionpolicial.com
Actualización para el tema 3, cambia el número de Comisiones Delegadas del Gobierno que pasan de 8 a 6, se suprimen unas y se introducen otras quedando así:

Situaciones de Crisis
Asuntos Económicos
Asuntos de Inteligencia
Política Científica
Política de Igualdad
Asuntos Culturales

Re: Actualizaciones de temario

NotaPublicado: Mié Ene 04, 2012 9:47 pm
por Arenero
Academia Acceso Cnp

sector115.es
En los temas de juridicas habrá bastantes cambios hasta mayo o junio que saquen el libr de MAD actualizado yo recomedaría darle duro a los temas que tienen menos opciones de cambio como: 1, 2, 3, 10, 11, y del 13 al 25 (este último con el nuevo reglamento en la mano).