Página 2 de 2

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Sab Dic 05, 2009 3:51 pm
por TORPE

intervencionpolicial.com
Roncalés escribió:En el caso de que se formase esa "Policia Metropolitana" que incluiriais Pamplona, Villava, Burlada, Valle de Egues,Huarte..


¿Elorz, Berriozar, Aranguren, Arre...?

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Dom Dic 06, 2009 12:06 am
por Roncalés
Academia Acceso CNP

sector115.es
TORPE escribió:
Roncalés escribió:En el caso de que se formase esa "Policia Metropolitana" que incluiriais Pamplona, Villava, Burlada, Valle de Egues,Huarte..


¿Elorz, Berriozar, Aranguren, Arre...?


A esos municipios si los incluias o que no.

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Dom Dic 06, 2009 10:40 am
por ba2
Berriozar y Aranguren, seguro, sobre todo con todo el desarrollo urbanístico de Mutilva.
De hecho, creo que todos los desarrollos urbanísticos y proyectos que están en curso en distintas parte de la comarca de Pamplona y los que ya se han llevado a cabo, son una de la razones más importantes que hay que tener en cuenta en los próximos años a la hora de planear y plantear todo lo relacionado con la seguridad pública en Navarra.
Hay que tener en cuenta todo lo de ripagaina, la zona de mutilva y de lezkairu, la zona donde se va a situar la estación del TAV, son grandes cambios que va a sufriri la comarca y que van a suponer un gran desafio desde el punto de vista de la seguridad ciudadana. Por ejemplo, el desarrollo de Ripagaina, está situado una parte en término municipal de Pamplona, otra parte, en Burlada, y otra en Huarte. Como se controla esa zona?? sólo cabe 2 alternativas. primero, se potencia mucho las unidades de SC de PF, con más recursos humanos y materiales. segundo, se crea una policía metropolitana, que pueda actuar sin limitaciones a lo largo y ancho de toda la comarca, desde cizur hasta huarte y desde berriozar hasta noain.

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Dom Dic 06, 2009 3:45 pm
por Flower Power
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Se habra quedao ancho el sr alcalde.

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Dom Dic 06, 2009 11:03 pm
por GUCI
B.C.I. escribió: Esa "idea" de comisionar a los P.M., meterlos en la P.F. y todo lo que sigue ni está regulado, ni se puede hacer y esperemos que no se haga.


Un saludo.


Yo también espero que no se haga... Cada Cuerpo tiene su razón de ser y las diferentes Policías tienen unos límites. Las coorporaciones locales tienen la obligación de cubrir sus necesidades básicas mediante sus funcionarios, en este caso si el problema es la seguridad ciudadana no hay que crear nada, para eso está la Policía Foral con movilidad por toda la geografía navarra, a parte de otros cuerpos implantados que a día de hoy cuentan con competencias en la materia.

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Lun Dic 07, 2009 12:24 pm
por sergio martinez
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
No creo que se haga.
Y os pongo un ejemplo real hace muchos años en la decada de los ochenta en Madrid tuvieron una idea parecida a la de hacer una policía Metropolitana cosa que nunca se volvio a saber más y se quedo guardada en el baul de los recuerdos.

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Lun Dic 07, 2009 12:36 pm
por sergio martinez
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Os Pongo la noticia para que veais lo que intentaron hacer en Madrid y que nunca salío adelante

Madrid y catorce pueblos de la periferia crearán una policía metropolitana

El primer paso será la uniformidad de sus agentes municipales
// Madrid | EL PAIS - 29-06-1980


La delegación madrileña de Seguridad y Policía Municipal tiene la intención de crear el próximo año un grupo de policía metropolitana que estaría formado por miembros de las policías municipales de Madrid y de catorce localidades situadas en el cinturón industrial. Además de este grupo, que ha comenzado a formarse mediante cursillos intensivos, la delegación quiere agilizar la estructura del cuerpo mediante un reglamento que permita los cambios de destino y unos cursos para mejorar su preparación, en especial de los policías municipales de distrito, a quienes se quiere formar como auténtica policía de barrio.

Miembros de las policías municipales de Madrid, Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón, Móstoles, Parla, Leganés, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Majadahonda, Las Rozas, Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares, Coslada y San Fernando de Henares formarán el próximo año un grupo de policía metropolitana cuya función será la actuación conjunta en aquellas situaciones especiales que se produzcan en las citadas localidades. Los componentes de este grupo no tendrán un mando unificado, sino que dependerán de sus actuales jefes y estarán coordinados para actuaciones conjuntas, tales como control de manifestaciones, fiestas populares y otros hechos cuya importancia desborde a la plantilla de Policía Municipal de la localidad donde ocurran.Una primera postura visible de unificación será la adopción de un uniforme común para las policías de los citados pueblos, que se producirá también el próximo año. «Este año unos ochenta policías de los pueblos citados acudirán a la Academia de Policía Municipal con objeto de seguir un curso intensivo en el que se estudia derecho administrativo o penal, la Constitución, intervención policial y uso de armas. Este es un primer paso de cara a la creación de ese grupo metropolitano», manifestó Rafael Vera, director de la delegación de Seguridad y Policía Municipal.


Entre los planes futuros de la delegación figura asimismo crear un reglamento de policía municipal que regule los ascensos y la preparación de los miembros del cuerpo. «El capítulo de ascensos no funciona bien. Lo ideal sería que todos los mandos salieran del cuerpo y no como ahora, que cuando se hace una oposición hay muchos candidatos de fuera de la Policía Municipal», manifestó el director de la delegación.

Ampliar el número de policías al doble de los efectivos actuales y conseguír el respeto del ciudadano son los otros objetivos que se persiguen.

«En la actualidad tenemos unos 3.000 policías cuando deberíamos contar con 6.000, ya que la cifra necesaria es la de un policía y medio por cada mil habitantes. No ha habido, por otra parte, mucho respeto al policía municipal, al no ser respaldado éste por el ayuntamiento. El respeto no se consigue con multas, sino que está en el propio policía, en su forma de tratar a la gente. En este sentido hay que ir a que el policía que actualmente está en los distritos se convierta en auténtico policía de barrio, que lo mismo vigile la salida de los niños del colegio, ayude a la circulación en un momento determinado o impida un robo; personas que vivan incluso en el mismo barrio y conozcan y sean conocidos por todos».

El señor Vera manifestó asimismo que esta policía de barrio o policía polivalente tendrá que seguir llevando pistola. «No soy partidario de ella, pero hoy por hoy es necesaria; además, según una pequeña encuesta que he realizado, el 80% de los policías son partidarios de llevarla». Para conseguir esa policía polivalente los responsables de la delegación estudian la creación de una normativa de cambio de destinos que impediría a un policía dedicarse a una actividad exclusiva durante un plazo indefinido de tiempo.

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Vie Dic 11, 2009 11:50 am
por Tudela20
Navaja Tactica Rui

militariapiel.es
GUCI escribió:
B.C.I. escribió: Esa "idea" de comisionar a los P.M., meterlos en la P.F. y todo lo que sigue ni está regulado, ni se puede hacer y esperemos que no se haga.


Un saludo.


Yo también espero que no se haga... Cada Cuerpo tiene su razón de ser y las diferentes Policías tienen unos límites. Las coorporaciones locales tienen la obligación de cubrir sus necesidades básicas mediante sus funcionarios, en este caso si el problema es la seguridad ciudadana no hay que crear nada, para eso está la Policía Foral con movilidad por toda la geografía navarra, a parte de otros cuerpos implantados que a día de hoy cuentan con competencias en la materia.


+1

Si que comparto la idea de mancomunar los servicios de PM en la comarca pero no la subrogación a PF por lo que comenta GUCI y porque creo que el ciudadano acabria perdiendo en cuanto a calidad del servicio.

De todas las maneras me extraña que venga de del Ayto de Egües para los pm de Egües-Gorraiz, que no es precisamente Lodosa en cuanto amedios.

sergio martinez escribió:No creo que se haga.
Y os pongo un ejemplo real hace muchos años en la decada de los ochenta en Madrid tuvieron una idea parecida a la de hacer una policía Metropolitana cosa que nunca se volvio a saber más y se quedo guardada en el baul de los recuerdos.


Con total y pleno desconocimiento; Madrid tampoco esta estructurada como una policia municipal al uso o como la entendemos aqui??

Allá el de Leganes y el de Coslada cobra lo mismo y el de Leganes puede pedir una comision de servicios e irse Coslada ¿no? :oops:

Re: Se baraja que PF asuma las competencias de PM.

NotaPublicado: Vie Dic 11, 2009 11:56 am
por Finn
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
TORPE escribió:HAce ya años, hubo una cooperación de ese tipo con Cizur Mayor y con el Valle de Elorz, mientras sus agentes municipales estaban en el curso básico, se efectuaba el servicio de noche de PM, y lo hacían patrullas de tráfico de PF (no esixtía prevención). Dependían única y exclusivamente del Gobierno de Navarra, no del alcalde.
En el momento en que los agentes se incorporaron a sus municipios, se dejó el servicio.

Como véis, es muy distinto a integrar a los municipales en PF y que el ayuntamiento se ahorre eso y además mande en los de PF que vayan a ejercer de PM.

Efectivamente, esa situación la viví yo......