Página 1 de 1

SINDICATOS: CONDICIONES DE TRAFICO

NotaPublicado: Jue Ene 21, 2010 5:58 pm
por TORPE
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
http://www.diariodenavarra.es/20100121/ ... l=10&ph=10


La Policía Foral critica el "empeoramiento" de las condicionales laborales de la unidad de tráfico

- La comisión de personal del cuerpo censuró la "falta de sensibilidad de las autoridades del departamento de Interior del Gobierno de Navarra con las demandas de esta unidad"
- Los sindicatos AFAPNA, APF, CCOO, ELA y UGT denuncian "la mayor presión hacia el policía respecto al número de denuncias, o los incumplimientos de lo establecido sobre jornadas, horarios y régimen retributivo"

AGENCIAS. Pamplona Jueves, 21 de enero de 2010 - 14:43 h.
Los sindicatos AFAPNA, APF, CCOO, ELA y UGT de la comisión de personal de la Policía Foral criticaron hoy el "empeoramiento" de las condiciones laborales de la división de tráfico y censuraron la "falta de sensibilidad de las autoridades del departamento de Interior del Gobierno de Navarra con las demandas de esta unidad".

Para estos sindicatos, el accidente de tráfico ocurrido el pasado viernes en el puerto de Loiti en el que falleció una persona y dos resultaron heridas de gravedad, entre ellas un agente de la Guardia Civil, "pone de manifiesto una vez más el riesgo que sufren los agentes de tráfico en el desempeño de sus funciones".

Así, criticaron que "desgraciadamente", en "la particular historia de la Policía Foral, no faltan los casos en los que compañeros del Área de Tráfico se han visto inmersos en accidentes que han tenido fatales consecuencias" y destacaron que esta circunstancia "ha llevado a esta división a ser la unidad de Policía Foral que más ha padecido el riesgo que conlleva el ejercicio de la profesión".

Por este motivo, los sindicatos trasladaron en un comunicado su reconocimiento a "la labor de los integrantes de la división de tráfico" y censuraron la "falta de las autoridades - jefe, Dirección General de Interior y consejero-, con respecto a las peticiones que la representación sindical viene efectuando en relación con esta unidad".

Según explicaron desde AFAPNA, APF, CCOO, ELA y UGT, el departamento de Interior del Ejecutivo foral "ha recibido numerosa correspondencia sindical en la que denunciamos un empeoramiento progresivo de las condiciones de trabajo, con una mayor presión hacia el policía respecto al número de denuncias, o los incumplimientos de lo establecido sobre jornadas, horarios y régimen retributivo de los miembros del Cuerpo de la Policía Foral de Navarra".

http://www.diariodenavarra.es/20100121/ ... ad&chnl=10


SPF presenta una queja al presidente de la comisión de personal de la Policía Foral por "excluirles explícita e intencionadamente"
- El sindicato mayoritario en el cuerpo criticó que no han tenido "comunicación alguna" del resto de sindicatos de la nota que han remitido a los medios
AGENCIAS. Pamplona Jueves, 21 de enero de 2010 - 14:46 h.
El sindicato SPF ha presentado esta mañana una queja al presidente de la comisión de personal de la Policía Foral, Alfonso Martínez, por "excluirles explícita e intencionadamente" en un comunicado que han remitido esta mañana el resto de sindicatos de la comisión sobre el "empeoramiento" de las condiciones laborales de la división de tráfico.

Según SPF, no han tenido "ninguna comunicación" por parte del presidente de la comisión de personal, ni del resto de sindicatos que conforman la misma, "indicando la intención de presentar ante los medios esta nota", en la que AFAPNA, APF, CCOO, ELA y UGT censuraban también "la falta de sensibilidad de las autoridades del departamento de Interior del Gobierno de Navarra con las demandas de la unidad de tráfico".

Desde SPF quisieron poner de manifiesto que, como sindicato mayoritario de la comisión, "llevamos realizando una denuncia constante sobre las condiciones de todas las unidades de nuestro colectivo los cuales vienen soportando una mayor presión laboral y unas condiciones mas mermadas en su quehacer diario, que conforme ha ido creciendo la Policía Foral, han ido sufriendo proporcionalmente a ese crecimiento en vez de ser lo contrario".

Por este motivo, SPF criticó que no han tenido "comunicación alguna" del resto de sindicatos de la nota que han remitido a los medios y defendió que "al formar parte de la comisión, y al ser el sindicato que más delegados ostenta, al menos tendríamos que haber tenido la opción de apoyar o no el texto".

"Con independencia de las notas legitimas que cada organización sindical quiera emitir, si se hace dentro del seno del órgano de representación del colectivo de policía foral, máxime cuando se nos excluye como decimos tacita e implicitamente, al menos tendríamos que haber tenido la opción de apoyarla o no", agregaron desde el sindicato.

Así, censuraron que estas actitudes "de determinados delegados de Policía foral, no hacen si no repercutir al colectivo que dicen defender, en el único interés que el descredito de esta organización sindical y su beneficio particular, situación que desgraciadamente se viene dando ya de forma reiterada para con el SPF".

Re: SINDICATOS: CONDICIONES DE TRAFICO

NotaPublicado: Jue Ene 21, 2010 7:12 pm
por Unforal
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
No sé como se lo montan nuestros sindicatos y amados liberados sindicales, encima de que en el conjunto de la administración son pocos, ahora encima mal avenidos; y para colmo SPF "haciendo amigos". Los del SPF están voluntariamente fuera de la comisión y ahora se quejan de que no les avisan, esto parece una broma pesada.

Re: SINDICATOS: CONDICIONES DE TRAFICO

NotaPublicado: Jue Ene 21, 2010 9:32 pm
por TORPE

intervencionpolicial.com
No es una broma pesada, son los representantes sindicales. Si no fuese por quienes representan, sería tronchante.

Re: SINDICATOS: CONDICIONES DE TRAFICO

NotaPublicado: Sab Ene 23, 2010 6:34 pm
por Flower Power
Academia Acceso CNP

sector115.es
Que es lo que representan ¿sus intereses o los nuestros? y en caso de ser los nuestros hasta donde se implican ¿lo justo y necesario o lo que deben?