Página 1 de 1

EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Mié Mar 31, 2010 8:17 pm
por chaparro
hola compañeros, me gustaria tener un poco de informacion, de como andan en otras comunidades autonomas en equipos de comunicacion, (creo que como siempre cataluña, madrid y murcia iran tres pueblo por delante), aqui en andalucia mas concretamente en granada, contamos con emisoras portatiles y fijas en vehiculos, en VHF.
estas son utilizadas por los Agentes de m.a. , celadores forestales, personal de la empresa publica Egmasa y Tragsa. por lo que veis hay poca privacidad en los mensajes, ademas siendo el personal de la administracion los unicos que nos identificamos, con nuestro nombre y apellido para mas "inri".

tenemos algunos telefonos moviles corporativos (es decir capaos), no llegando al 30% aprox los agentes que lo tienen.

venga saludos. ¡ espero vuestros comentarios!

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Mié Mar 31, 2010 9:56 pm
por cotus
Por aqui arriba tenemos como dices tambien telefonia movil,abierta y capada,jeje,y emisoras tanto en vehiculos como portatiles pero tan solo utilizadas por los GF jovenes y algun veterano que se anima a aprender su manejo.
Decirte tambien que tenemos canal propio del Guarderio forestal a nivel de Navarra.Por supuesto las comunicaciones cerradas y cifradas.

Espero haberte ayudado,agur!

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 9:59 am
por Aluco
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
En Castilla-La Mancha, llevamos emisoras fijas en los vehículos y portatiles, además de un teléfono móvil para cada agente, abierto para nosotros y capado para lo demás. En cuanto a las comunicaciones vía emisora, es utilizada tanto como por Agentes, como por toda la empresa pública Geacam (retenes, centros de interpretación etc) y algunos técnicos de las delegaciones. Para su utilización no existe ningún tipo de protocolo, siendo al igual que en Andalucia pátetico escuchar las comunicaciones, a más inri, que son los Agentes los que peor utilizamos la emisora, con nombre y apellidos y con un lenguaje a mi entender nada profesional. En algunos vehículos y en algunas demarcaciones llevamos emisoras tierra-aire, así como portátiles tierra-aire para las comunicaciones con el helicoptero en campaña de incendios. Hubo un amago de prueba del sistema TETRA, estando provisto algún vehículo de superiores con emisoras con este sistema, pero parece que todo quedó en nada...será la crisis, y sobre todo, las pocas ganas de muchos de que esto mejore.

Saludos.

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 10:07 am
por cotus
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Lo del lenguaje por las emisoras no solo es propio del Sur y Centro peninsular,si escucharais alguna conversacion de aqui pensarias que es mas de lo mismo pero con acento mas fuerte.

Y por suerte todavia el monstruo de la empresa publica no tiene nuestra red pero espera que a algun iluminado se le encienda la bombilla y nos quite a los GF algo que es una herramienta nuestra.ya veremos.

Un saludo

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Jue Abr 01, 2010 10:14 pm
por jose23

intervencionpolicial.com
Hola.
En madrid tenemos tres sistemas de comunicación:

1. telefonos moviles de empresa, se puede llamar exclusivamente a los telefonos fijos y moviles de la administración (Comunidad de Madrid). Hay 5 por comarca y uno por jefe de comarca.

2. Red PMR. Los canales heredados del ICONA. Estan codificados (voting) y los usan, ademas de los AAFF, los retenes de la empresa privada, que para más inri estan en el cuerpo de BOMBEROS que pertenecen a otra Dirección General. Existen ademas, para facilitar el follon, dos emisoras centrales para dirigir el trafico de comunicaciones: ECAF: Emisora del Cuerpo de AA.FF(personal laboral adscrito al Cuerpo de AA.FF.). ;y DINFO: Dispositivo de Incendios Forestales (servicio externalizado). Tambien usan estos canales vigilantes de empresa privada de los Parques Regionales y personal laboral de la Consejeria de Medio Ambiente. Afortunadamente hace cinco años los AA.FF. conseguimos la implantación de indicativos para establecer comunicación (AZOR, Nºde comarca y nº de agente: ejem. AZOR 4.8).Con estos canales tambien podemos comunicarnos con AA.FF. de provincias limitrofes.

3.TRUNKING. Sistema de comunicación propio del Cuerpo de BOMBEROS y que se usa para coordinarnos en emergencias, principalmente en intervenciones de incedios forestales. con este sistema nos coordinamos: BOMBEROS, retenes de empresa privada, vigilantes de empresa privada (torretas y vigilancia movil) y AA.FF (aqui también usamos los mismos indicativos que en la red PMR).

Creo que no se me olvida nada.
Adios.

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Sab Abr 03, 2010 10:39 am
por xenx68
Academia Acceso Cnp

sector115.es
En Catalunya, ya hace algunos años que instalaron el sistema TETRA, que es común con los mossos y bomberos, pero con canales diferenciados para cada cuerpo.

Cada vehículo va equipado con un terminal fijo, además cada agente tiene que ir obligatoriamente con un terminal portátil colgado. También hay terminales fijos en la oficinas comarcales.

Los terminales del los vehículos llevan localizador GPS i además permiten consultar las coordenadas. Los terminales portátiles que están llegando últimamente también llevan localizador GPS.

Las comunicaciones estan totalmente protocolarizadas,y cada terminal tiene asignado un distintivo, tanto si es fijo como móbil, que es el que ha de usarse obligatoriamente, nunca nombres, como mucho número de agente, además de tener que hablar siempre de usted.

Para evitar que haya mucha gente hablando a la vez, cada comarca tiene un canal propio, uno común para toda la provincia, uno comun para toda Catalunya, y para cada provincia hay varios para servicios especiales.

Hay un control central, con operadores que son personal laboral, además de 6 controles territoriales. A los que siempre hay de dar el incio y final del servicio.

En cuanto a teléfonos, sólo los tienen los mandos y aquellos agentes a los que se considera oportuno, que no son muchos, y están abiertos.

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Mar Abr 06, 2010 4:43 pm
por chaparro
MUCHAS GRACIAS A TODOS COMPAÑEROS POR VUESTRA INFORMACION.
DECIR QUE MEDIOS COMO ESTOS, HACEN QUE PODAMOS ESTAR MAS CERCA UNAS CCAA DE OTRAS, CONOCER NUESTRO TRABAJO Y PODER RECLAMAR UNA MEJORA FRENTE NUESTRA ADMINISTRACION, AL COMPARAR LOS MEDIOS DE TRABAJO DE DISTINTAS CCAA. EN RELACION CON LO QUE HEMOS CONOCIDO DEL COMPAÑERO DE CASTILLA LA MANCHA, DECIR QUE NOSOTROS LLEVAMOS RECLAMANDO HACE VARIOS AÑOS QUE SE NOS DOTE DE UNA EMISORA TIERRA AIRE YA QUE EJERCEMOS COMO DIRECTORES DE EXTINCION EN LOS INCEDIOS FORESTALES (DE MOMENTO PORQUE TIENEN UNA GANA DE PRIVATIZAR TAMBIEN LA DIRECCION DE INCEDIOS)Y ASI TENER COMUNICACION DIRECTA CON LOS MEDIOS AEREOS. PUES DESDE LA ADMINISTRACION SE NOS COMUNICA REPETIDAMENTE QUE SOLO LA PUEDEN LLEVAR LOS TECNICOS INFOCA O LO QUE ES LO MISMO LOS TECNICOS DE LA EMPRESA PUBLICA EGMASA. VERGONZOSO NOSTROS COMO DIRECTORES DE EXTINCION Y FUNCIONARIOS TENEMOS QUE COMUNICAR NUESTRO MENSAJE A ESTOS TECNICOS PARA QUE ELLOS SE LO COMUNIQUEN A LOS MEDIOS AEREOS ROMPIENDO UNA DE LAS REGLAS PRIMORDIALES EN LA COMUNICACION.

A TODOS DE NUEVO GRACIAS Y ESPERANDO LA APORTACION DE COMPAÑEROS DE OTRAS CCAA.

¡¡¡¡ANDALUCIA IMPARABLE?????????

Re: EQUIPOS DE COMUNICACION EN NUESTRO TRABAJO

NotaPublicado: Mar Abr 06, 2010 8:01 pm
por cotus
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Mucho animo en vuestra lucha!!Pero para la siguiente no pongas todo en mayusculas que es como si gritaras chaparro,jeje.


Ale agur!