Página 1 de 1

Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Mié Ene 27, 2010 7:45 pm
por Falco
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Aquí os dejo el enlace con la noticia. Más de un sujeto tendría que recibir una dosis no letal de su misma medicina para que supiera el caño que causa. CQC( Siempre los envenenadores antes que nosotros).

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/2 ... 19100.html :carcel:

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Jue Ene 28, 2010 2:20 pm
por guanchilongo
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
:aplauso: pos yo bastante que me alegro, y 3 anyos aun ma parecen pocos pero bueno amos a ver, saludos desde Thailandia,

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Dom Feb 07, 2010 6:21 pm
por ICONA

intervencionpolicial.com
:aplauso: :aplauso: al curro de los compañeros y a las sentencia, pero ...
No ha quedado ni una sola hembra... :( :(

Delito mediambiental como un catedral y, además la cantidad de pasta y tracbajo que se han tirado a la basura...

:carcel:

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Dom Feb 07, 2010 8:26 pm
por xenx68
Academia Acceso CNP

sector115.es
:aplauso: :aplauso: :aplauso:

así, así

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Mar Mar 02, 2010 7:34 pm
por guanchilongo
a este sujeto al final ¿lo condenaron o no? Me suena que salio algo de eso por la tele, me lo comentaron por que tele en casa poca

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Mar Mar 09, 2010 6:10 pm
por cotus
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Otro más que ha caido:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/0 ... 75831.html

| El uso de cebos tóxicos es delito
El envenenador de rapaces
El cadáver de Atlas yace junto al de un cordero. | WWF

El cadáver de Atlas yace junto al de un cordero. | WWF

* Se encontraron 13 aves muertas en su finca y un bote de tóxicos en su vehículo.
* El localizador de un alimoche dio la voz de alarma a la organización WWF.

Sara Polo | Madrid
Actualizado martes 09/03/2010 11:48 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto

Pesaba dos kilos. Era un macho adulto de alimoche, el más pequeño y ligero de los buitres ibéricos. El pasado mes de junio fue capturado en el parque natural Hoces del Río Riaza y le pusieron un localizador vía sátélite. Desde ese día y a través de la página web de WWF, técnicos de e internautas pudieron seguir cada uno de sus movimientos.

Atlas y su compañera Vega habían pasado el invierno en el centro de África y volverían a España para criar. No hubieran tenido más de uno o dos pollos. El macho se adelantó en su viaje y, a su paso por Extremadura, su transmisor se detuvo.

El biólogo que efectuaba su seguimiento, Guillermo Doval, se dirigió a La Siruela, al norte de la provincia de Badajoz, y allí encontró una escena dantesca. El cadáver de Atlas yacía junto al cuerpo de un cordero recién nacido. En el interior del tronco de varias encinas viejas había 12 aves más -dos alimoches más, cuatro buitres negros, cuatro buitres leonados y dos busardos ratoneros-, todas especies protegidas.
El uso de cebos envenenados es delito

Los agentes forestales y del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) no tuvieron que ir muy lejos para encontrar el arma. El dueño de la finca portaba un bote con sustancias tóxicas en su vehículo y fue inmediatamente detenido. El uso de cebos envenenados está tipificado como delito en el Código Penal y puede acarrear penas de cárcel.

Carlos Cano dedica su vida a luchar contra el veneno, una lacra que se ha cobrado la vida de más de 200 alimoches desde 1995, según la organización para la conservación de la naturaleza WWF. "Solemos encontrar el veneno en pequeños cebos de carne, dirigidos a carnívoros predadores", explica. Los tóxicos permanecen en el cadáver del animal envenenado, por lo que la siguiente víctima es habitualmente un ave carroñera.

El alimoche es una especie protegida. "No se considera en peligro de extinción, aunque debería", lamenta Cano, "hay que actualizar el Catálogo Español de Especies Amenazadas". Sin ese agravante, el responsable se enfrenta a una pena de no más de dos años y "no suele haber ingreso en prisión".

"La utilización de tóxicos es una práctica muy extendida en algunas zonas", lamenta Cano,"y es terrible, porque el 80% de la población europea de alimoches está en España". Castilla y León tiene el dudoso honor de encabezar el ránking de envenenamientos, seguida de Aragón y Andalucía.
Los envenenadores repiten lugar y época

Extremadura no cuenta con un plan específico contra el uso de venenos algo que sí sucede en Andalucía, , Castilla la Mancha o Aragón. "La base está en la vigilancia y la prevención", explica Carlos Cano, "se especializa a patrullas móviles en las provincias y se crean redes de informadores", porque "los envenenadores suelen actuar siempre en los mismos lugares y épocas del año".

En los cotos donde se encuentra un envenenamiento masivo, la administración suspende la caza.

Él echa en falta "una normativa, pero también medios técnicos y humanos", aunque reconoce que se han hecho grandes avances -"en Andalucía existe incluso una patrulla canina para detectar cebos envenenados"-.

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Mar Mar 09, 2010 10:04 pm
por xenx68
Otro hijo de p... menos.

Lástima del alimoche :muycabreado:

Re: Procesado por envenenar fauna

NotaPublicado: Sab Mar 20, 2010 11:17 am
por Osogeo
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
Y lástima que probablemente no vaya ni a la cárcel el muy... el juez le pondrá una multa y a correr, a seguir envenenando.