Página 1 de 2

Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 10:54 am
por Davac
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Hola.
Pues vereis os cuento: En la reducción y detención de una persona, esta me mordió en la pierna. En el hospital me dijeron que aunque las posibilidades de contagio del VIH eran muy pocas más valía asegurarse. El tratamiento consiste en una serie de medicamentos que me he de tomar durante 4 semanas. Los efectos secundarios son muy fuertes y te dejan tirado en la cama sin hacer nada y pasandolo mal (nauseas, vomitos, diarrea, malestar...) durante todo el dia, y aparte una serie de revisiones durante todo un año.
Me comentaron que una forma rápida de saber si habia riesgo era saber si la persona era portadora o no.
Mi pregunta es si sabeis de la existència de algun protocolo que diga si en estos casos se le puede obligar a la persona que ha hecho el atentado a hacerse analisi de sangre para descartar el riesgo o no. Seria realmente importante saberlo para no pasar por esta situación.

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 1:04 pm
por IlCapo

militariapiel.es
no existe protocolo alguno.

Y no, no se le puede obligar a someterse a la prueba.

Solo en el caso de que un juez ordene que se le someta, se le puede "obligar"
Si aun asi no consiente en hacerla, pues se le imputaria un delito de desobediencia a autoridad, pero sangre, no le sacas.

suerte.

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 2:47 pm
por Adawind
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Compañero me apso algo muy parecido, pero el sujeto me mordio en la mano, era portador de sida y hepatitis, el si que se dejo hacer la prueba y me lo confirmaron que portaba eso y no se cuantas cosas mas, yo por suerte y despues de un tiempo me dijeron que no me contagio, eso si pase una temporada muy mala.

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 3:42 pm
por JuanL
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Joer, pasar eso debe ser terrible, menudo miedo que da solo con pensarlo :?

Espero que al final no sea nada y quede todo en un susto. :|

Saludos

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 4:44 pm
por arimaren

foropolicia.es
Davac escribió:Hola.
Pues vereis os cuento: En la reducción y detención de una persona, esta me mordió en la pierna. En el hospital me dijeron que aunque las posibilidades de contagio del VIH eran muy pocas más valía asegurarse. El tratamiento consiste en una serie de medicamentos que me he de tomar durante 4 semanas. Los efectos secundarios son muy fuertes y te dejan tirado en la cama sin hacer nada y pasandolo mal (nauseas, vomitos, diarrea, malestar...) durante todo el dia, y aparte una serie de revisiones durante todo un año.
Me comentaron que una forma rápida de saber si habia riesgo era saber si la persona era portadora o no.
Mi pregunta es si sabeis de la existència de algun protocolo que diga si en estos casos se le puede obligar a la persona que ha hecho el atentado a hacerse analisi de sangre para descartar el riesgo o no. Seria realmente importante saberlo para no pasar por esta situación.


Joder, imagino que debe estar pasandolo mal, pero intenta no comerte la cabeza......Está bien que hagas un tratamiento de emergencia por si acaso, pero vamos, el sida se contagia por la sangre, fluido seminal, vaginal y liquido cefalorraquideo, no en la saliba, ni el aire, etc, etc etc, es muy muy muy poco probable que por un mordisco te contagien el vih.

Como te han dicho, si un juez no dice nada, es imposible. Solo te queda esperar asique mucha paciencia y calma que seguro que queda en un susto todo..

mucho ánimo.

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 7:43 pm
por dancrack
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
¿Y porque no te haces la prueba tu?

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 9:05 pm
por Davac
dancrack escribió:¿Y porque no te haces la prueba tu?


Aver.....No si la prueba me la van a hacer si o si durante varios analisis durante todo un año. No es una cosa que se sepa al mometo , ya que el virus puede desarrollarse en todo esse tiempo.
Pero para la prevención de el posible contagio tengo que seguir ese tratamiento tan agresivo durante un mes. Como veras es una faena immensa.
Y todo el sufrimiento y sobretodo la espera se podrian solucionar averiguando si la otra persona tiene algo en un analisis casi al momento si es el portador...

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Vie Jul 15, 2011 11:41 pm
por Mahonei
Davac escribió:
dancrack escribió:¿Y porque no te haces la prueba tu?


Aver.....No si la prueba me la van a hacer si o si durante varios analisis durante todo un año. No es una cosa que se sepa al mometo , ya que el virus puede desarrollarse en todo esse tiempo.
Pero para la prevención de el posible contagio tengo que seguir ese tratamiento tan agresivo durante un mes. Como veras es una faena immensa.
Y todo el sufrimiento y sobretodo la espera se podrian solucionar averiguando si la otra persona tiene algo en un analisis casi al momento si es el portador...



Pues lo siento compañero pero me parece que te va a tocar pasar por eso a pesar de que las posibilidades de contagio sean muy bajas.

Me imagino que te habrán hecho el ofrecimiento de acciones, con lo que evidentemente deberías tirar con todo y reclamarle al ínclito las lesiones y las molestias del proceso, lo mismo así se anima a hacerse voluntariamente la prueba. Seguramente será un tirado pero si no es así al menos que le den por donde amargan los pepinos y apoquine si no quiere colaborar.

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 12:32 am
por dancrack
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Davac escribió:
dancrack escribió:¿Y porque no te haces la prueba tu?


Aver.....No si la prueba me la van a hacer si o si durante varios analisis durante todo un año. No es una cosa que se sepa al mometo , ya que el virus puede desarrollarse en todo esse tiempo.
Pero para la prevención de el posible contagio tengo que seguir ese tratamiento tan agresivo durante un mes. Como veras es una faena immensa.
Y todo el sufrimiento y sobretodo la espera se podrian solucionar averiguando si la otra persona tiene algo en un analisis casi al momento si es el portador...


Muchas gracias por la aclaración. Espero que todo se solucione y que no tengas que pasar por ese mal trago. Y que al tio ese le den su merecido.

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 8:27 am
por 77111
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
El "amigo" en cuestión ......
¿ejerció su derecho a ser asistido por un medico?, si hay ese parte en el puede haber información de tu interés...

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 11:34 am
por arimaren

intervencionpolicial.com
Para la prueba del VIH hay que hacer serología asique aunque le hubiese reconocido un médico no tendría los datos que necesita....

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 11:56 am
por 77111
Academia Acceso CNP

sector115.es
Me refiero a ejemplos como que vienen reflejados como

Antecedentes:

Persona enolica,VIH y Tuberculosis, eso viene en el informe, suele ser declarado por el visitado, asi como alergias y demas..

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 3:02 pm
por Heavy CME
77111 escribió:Me refiero a ejemplos como que vienen reflejados como

Antecedentes:

Persona enolica,VIH y Tuberculosis, eso viene en el informe, suele ser declarado por el visitado, asi como alergias y demas..


Aunque no siempre los malos dicen la verdad, si que acostumbra a salir en los informes médicos esa información (que como se adjunta a un atestado policial deja de ser confidencial, pero esa informacion siempre esta sujeta al secreto profesional).

Espero compañero que no sea más que un susto y que tengas mucha suerte!

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Sab Jul 16, 2011 4:34 pm
por 77111
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
quote]

Aunque no siempre los malos dicen la verdad, si que acostumbra a salir en los informes médicos esa información (que como se adjunta a un atestado policial deja de ser confidencial, pero esa informacion siempre esta sujeta al secreto profesional).

Espero compañero que no sea más que un susto y que tengas mucha suerte![/quote]

+1,

y si los compañeros que hacen la conducción y la custodia durante la exploración y entrevista medica :caco: abren las orejas :caco: pueden prevenirnos....

(yo sufrí un navajazo por una persona toxicómana con una navaja, año 2010, y estuve 1 año de analisis, de tratamiento nada, ya que en principio descartamos que se hubiese pinchado a si mismo y luego a mi, aunque el mal trago no te lo quita nadie, si el "amigo" no desgarro o erosionó tu piel no deberias tener ningún problema)
Un abrazo!!

Re: Ayuda. Posible contagio del VIH en actuación.

NotaPublicado: Dom Jul 17, 2011 11:57 pm
por superclass
te dejo este artículo

Condenado a pagar daños morales a un guarda al que mordió porque tenía sida

Publicado el: 17-07-2011 06:50 PM Número de visitas: 1 La Audiencia cree que el vigilante de un Chare sufrió «desasosiego» al no saber si había cogido el virus


El vigilante del Chare de Benalmádena sufrió «zozobra e incertidumbre» al no saber si cogió el sida por el mordisco.

J. ANTONIO SAU La Audiencia Provincial de Málaga ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la defensa de un vigilante de seguridad que fue mordido por un paciente en el Centro de Alta Resolución y Especialidad (Chare) de Benalmádena. La Sala entiende que, además de la multa de 300 euros impuesta por la falta y la indemnización de 1.000 por las lesiones, el guarda debe recibir 1.500 euros más por daños morales, ya que tuvo que someterse a la prueba del sida, enfermedad que sufre el condenado, lo que generó en la víctima «desasosiego y zozobra».

Según consta en la sentencia de primera instancia, dictada por el juzgado de Instrucción número 5 de Torremolinos, el acusado se personó en el Chare de Benalmádena a las 21.30 horas del 7 de febrero de 2010. «Tras requerir de modo insistente a los facultativos que se encontraban trabajando en dicho lugar que le prestaran asistencia, y dado que presentaba un estado de alteración y excitación intensa, J. M. G. mantuvo una discusión con uno de los vigilantes de seguridad del centro».

Hizo caso omiso de los intentos del guardia por calmarlo, «acrecentándose su agresividad, y enfrentándose abiertamente a dicho vigilante», consideró probado el juez de primera instancia. Acto seguido, «le propinó un bocado en la mano, causándole lesiones consistentes en agresión por mordedura humana, que le provocó una herida inciso contusa que requirió de una primera asistencia facultativa». Asimismo, tardó 30 días en sanar.
Instrucción 5 de Torremolinos condenó al paciente a 300 euros de multa por la falta de lesiones y a pagar una indemnización de 1.000 por el daño físico causado.

Pero la defensa recurrió y pidió una tercera suma en concepto de daño moral, dado que el paciente sufría del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), paso previo al desarrollo del sida.

Jurisprudencia
La Audiencia analiza diversas sentencias en las que se reconoce el derecho a percibir una indemnización por la incertidumbre derivada de un posible contagio de sida, y recuerda que demostrar la existencia de daño moral en un ilícito de lesiones requiere de una «mínima actividad probatoria».

Valora la Sala que el condenado es portador del VIH, que el vigilante ha recibido antibióticos y anti VIH de forma profiláctica y el resultado negativo de la prueba para detectar el mal. «Existe prueba de un hecho que supone una incertidumbre, zozobra y desasosiego que ha de ser incluido en el concepto de daño moral», concluye la Sala.
Y añade la Audiencia Provincial: «Hemos de partir de que la enfermedad en cuestión no sólo supone para aquel que la padece un riesgo grave para su salud, sino la posibilidad de exclusión social, con lo que ello implica para alguien que, simplemente por cumplir con las funciones propias de su trabajo, se ve en riesgo de padecerla».

Por ello aprecia la existencia de daño moral, cuantificando el mismo hasta que existe «el dato objetivo de la inexistencia de restos del virus en el perjudicado» en 1.500 euros, cuando la defensa del guarda de seguridad del Chare pidió 4.000.