Página 1 de 1

VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jun 26, 2013 4:19 pm
por nuevousuario
Hola,
quisiera saber cuales son los pasos para denunciar a un vehículo que lleva años estacionado en el mismo lugar, y aunque no está abandonado -su dueño lo limpia religiosamente cada fin de semana- está ocupando un mismo lugar imagino que por no pagar un parking, dando lugar a que los usuarios que usamos diariamente el vehículo y llegamos reventados a casa tengamos que perder más tiempo aún dando vueltas intentando buscar estacionamiento para nuestros vehículos.
En las ordenanzas de mi ayto. dice que el máx. son 7 días, pero en la guardia urbana me dicen que si no está en "estado de abandono" no pueden hacer nada.
Digo yo que sí podrán notificar al dueño que se está excediendo, porque una cosa son unos meses, pero.. AÑOS en el mismo sitio.... digo yo que podría rotarlo de vez en cuando pero claro, es muy cómodo dejarlo debajo de su casa y mirar por la ventana cada día para controlar el coche.
A mí se me ocurre que podrían multarlo y así recaudar unos fondos que buena falta hacen para otros temas realmente importantes, pero vamos, que no están por la labor...o eso parece.
A ver si alguien puede ayudarme y decirme qué puedo hacer, por favor... gracias.

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 10:29 am
por MASAM
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
nuevousuario escribió:Hola,
quisiera saber cuales son los pasos para denunciar a un vehículo que lleva años estacionado en el mismo lugar, y aunque no está abandonado -su dueño lo limpia religiosamente cada fin de semana- está ocupando un mismo lugar imagino que por no pagar un parking, dando lugar a que los usuarios que usamos diariamente el vehículo y llegamos reventados a casa tengamos que perder más tiempo aún dando vueltas intentando buscar estacionamiento para nuestros vehículos.
En las ordenanzas de mi ayto. dice que el máx. son 7 días, pero en la guardia urbana me dicen que si no está en "estado de abandono" no pueden hacer nada.
Digo yo que sí podrán notificar al dueño que se está excediendo, porque una cosa son unos meses, pero.. AÑOS en el mismo sitio.... digo yo que podría rotarlo de vez en cuando pero claro, es muy cómodo dejarlo debajo de su casa y mirar por la ventana cada día para controlar el coche.
A mí se me ocurre que podrían multarlo y así recaudar unos fondos que buena falta hacen para otros temas realmente importantes, pero vamos, que no están por la labor...o eso parece.
A ver si alguien puede ayudarme y decirme qué puedo hacer, por favor... gracias.


Presente escrito de ello en ventanilla de registro del Ayuntamiento.



-------------------------------------------------------------------------

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 11:58 am
por osito creasy
HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
Aun así, si ese señor abona religiosamente sus impuestos de circulación, tiene seguro en vigor e itv en regla, esta cometiendo alguna irregularidad por tenerlo estacionado el tiempo que sea en el mismo sitio??

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 2:33 pm
por sattelite
Bolsa Tiro

militariapiel.es
Cabe incoación por parte de la Policía de un expediente por Residuo Sólido Urbano si el vehículo estacionado supera el plazo de 2 meses en el mismo sitio. Ni que decir tiene que este expediente ha de seguir sus plazos que pasan por comunicación al titular como plazo previo a cuantas actuaciones se realicen con el turismo.


Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

Publicado en DOCV núm. 3898 de 15 de Diciembre de 2000 y BOE núm. 5 de 05 de Enero de 2001. Vigencia desde 15 de Marzo de 2001

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 4:11 pm
por osito creasy
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
sattelite escribió:Cabe incoación por parte de la Policía de un expediente por Residuo Sólido Urbano si el vehículo estacionado supera el plazo de 2 meses en el mismo sitio. Ni que decir tiene que este expediente ha de seguir sus plazos que pasan por comunicación al titular como plazo previo a cuantas actuaciones se realicen con el turismo.


Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de Residuos de la Comunidad Valenciana.

Publicado en DOCV núm. 3898 de 15 de Diciembre de 2000 y BOE núm. 5 de 05 de Enero de 2001. Vigencia desde 15 de Marzo de 2001



Pero reitero mi duda anterior, teniéndolo todo en regla, yo no puedo dejar mi vehículo bien estacionado en la vía pública el tiempo que yo quiera?
Desconocía ese extremo

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 4:22 pm
por Mahonei
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Pues como para que uno se rompa las dos piernas...

Por experiencia propia algo como esto, no se tramita como residuo sólido, ya que a todas luces no presenta ningún indicio de estar en esa situación. Lo normal en estos casos es que si media denuncia vecinal, el ayuntamiento se ponga en contacto con el titular para que mueva el vehículo o justifique dejarlo en el lugar (por ejemplo por una lesión temporal).

Asi que como le han dicho... Plántese en ventanilla y denuncie con sello de entrada ;-)

Enviado desde mi LT18i usando Tapatalk 2

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 4:50 pm
por sattelite

foropolicia.es
La inactividad del turismo por un plazo superior a 2 meses presupone su abandono pese a tener documentación en vigor. En mi exposición, he añadido en la última frase lo que comenta Mahonei y que es que dar comunicado al titular de la situación de su vehículo como paso previo a cualquier actuación administrativa.

PD: Normalmente estas situaciones se denuncian llamando a la Policía e informando de estos extremos, pero tenga en cuenta que la Policía le va a tomar la filiación como persona denunciante o requeriente.

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 03, 2013 4:50 pm
por auxpol
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
osito creasy escribió:

Pero reitero mi duda anterior, teniéndolo todo en regla, yo no puedo dejar mi vehículo bien estacionado en la vía pública el tiempo que yo quiera?
Desconocía ese extremo


Eso se regula en las ordenanzas municipales, cada ayuntamiento puede poner un límite (aparte de en las zonas azules) a dejar aparcado el vehículo indefinidamente en el mismo lugar, aunque tenga toda la documentación en regla, ya que es competencia de los municipios la ordenación del tràfico de vehículos y peatones en las vías urbanas.

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Jue Jul 04, 2013 11:05 am
por MASAM
osito creasy escribió:Pero reitero mi duda anterior, teniéndolo todo en regla, yo no puedo dejar mi vehículo bien estacionado en la vía pública el tiempo que yo quiera?
Desconocía ese extremo

Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Artículo 7 Competencias de los Municipios

Se atribuyen a los Municipios, en ámbito de esta Ley, las siguientes competencias:

b) La regulación mediante Ordenanza Municipal de Circulación, de los usos de las vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos, prestando especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehículos, todo ello con el fin de favorecer su integración social.


-------------------------------------------------------------------------------

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Vie Jul 05, 2013 2:25 pm
por prodigo
Hola, en la comunidad valenciana, ya le han dicho que esta por ley.
Un salu2

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 17, 2013 9:44 am
por nuevousuario
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Hola de nuevo,
gracias a todos por responder, la cuestión no es que no se pueda dejar el vehículo quieto durante un tiempo,.... es que lo deja durante "AÑOS" ( 3 desde que yo vivo por alli ) y no es precisamente porque el dueño esté enfermo ( ya apunté que va cada fin de semana a limpiarlo ) la cuestión es que hay unas "ordenanzas" y este sr. las está incumpliendo - una cosa es un margen de unos meses, por ejemplo-.
Entiendo que quiera evitarse pagar un parking, solo me quejo de que debería mover el vehículo de vez en cuando, al menos cada X meses. y cambiarlo de sitio para que los demás también podamos "optar" a poder dejar el vehiculo que cojemos cada dia - mas cerca de casa.

No se trata de fastidiar al prójimo, solo de sugerirle un poco de "movilidad" del vehiculo.

En el ayuntamiento me han respondido que "abrirán" expediente ( que ya han pasado 2 veces a verlo ) pero que lleva su tiempo... Llamé por 1ª vez hace aprox. un mes, y rellamé 3 veces mas, y a fecha de hoy aún no "está registrado en el ordenador". Las llamadas las pago yo, evidentemente, y para el caso que me hacen.. pero pienso insistir. Si consigo al menos que lo mueva de sitio ya me daré por satisfecho.

gracias de nuevo.

Re: VEHICULO ESTACIONADO DURANTE AÑOS

NotaPublicado: Mié Jul 17, 2013 2:59 pm
por auxpol
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Lo que tenías que hacer lo has hecho, ahora solo ten un poco de paciencia.

No se si pusiste la queja por registro o fué verbalmente, pero si ya han iniciado expediente, primero se tiene que comprobar que lo que dices es cierto, (puede que hallan mandado pasar por ahí varias veces en días y horas diferentes), una vez comprobado que el vehículo siempre está en el mismo sitio, puede que se le dea un breve plazo para retirar el vehículo antes de iniciar el proceso coactivo para obligarle a cambiarlo, pueden ser multas coercitivas (osea repetidas durante un lapsus de tiempo hasta que no procede a cambiar de sitio el vehículo) o ejecución subsidaria por el concello (que se lo lleve la grúa).