Página 5 de 5

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Vie Abr 09, 2010 4:38 pm
por jagger30

intervencionpolicial.com
Francisca Hernández, viuda de Eduardo Puelles García, el inspector de Policía asesinado por ETA hace diez meses, ha recogido hoy emocionada en el Centro de Formación de Policía de Ávila el diploma de ascenso honorífico a la categoría de inspector jefe a título póstumo para su marido.
Puelles García, que ingresó en el año 1982 en el Cuerpo Nacional de Policía y ascendió a inspector en 2002, fue asesinado el 19 de junio de 2009 con una bomba lapa adosada a su vehículo en el municipio vizcaíno de Arrigorriaga.
Su viuda, que aquel día sufrió una crisis de ansiedad y fue trasladada al Hospital de Basurto tras contemplar la escena, ha recogido esta distinción a título póstumo de manos del director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez. El emotivo acto ha tenido lugar durante el acto de jura de la XXI Promoción de Inspectores de la Policía Nacional en la Escuela de Policía de Ávila.
Esta nueva promoción está integrada por 221 inspectores del Cuerpo Nacional de Policía, de los que 183 son hombres y 38 mujeres, el 18% del total.
Todos ellos, junto a sus familiares, que llenaban las gradas del polideportivo en el que se ha celebrado este acto solemne, han rendido homenaje a Eduardo Puelles García, que antes de morir asesinado a los 49 años prestaba servicio en la Comisaría de Indautxu. Era inspector de la Brigada de Información de la Policía Nacional, responsable del grupo de seguimiento a terroristas, lo que hizo que durante su trayectoria profesional participara en la detención de numerosos etarras.
Momento emotivo
Francisca Hernández, que ha estado acompañada por uno de sus dos hijos, ha recogido el diploma visiblemente conmovida, derramando alguna lágrima mientras retornaba junto a su hijo al lugar que les ha sido asignado en el acto, donde ha leído el texto que recoge el ascenso de su marido a título póstumo.
Este reconocimiento fue aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 11 de septiembre, a propuesta del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al concurrir en Puelles García todos los requisitos que contempla para estos casos el Real Decreto que recoge los ascensos honoríficos en el Cuerpo Nacional de Policía.
En su discurso, el director general de la Policía y la Guardia Civil ha tenido un "emocionado recuerdo para todos los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que han perdido la vida en defensa de la paz y la seguridad de todos los españoles".


http://www.elcorreo.com/vizcaya/2010040 ... 91531.html
Saludos.

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Vie Abr 09, 2010 7:16 pm
por CRISY
Academia Acceso CNP

sector115.es
Que momento....los pelos como escarpias!!!

:aplausos: :aplausos: :aplausos:

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Jue May 20, 2010 3:52 pm
por trueno2
Amigo Sancho descubrete ante este homenaje
Concentración en Bilbao por Eduardo Puelles
Un “acto institucional” recordará el próximo mes a Eduardo Puelles cuando se cumpla un año de su asesinato por ETA el 19 de junio de 2009 en Bilbao.
Así lo confirmó ayer el hermano de la víctima, Josu Puelles y explicó que ese acto ‘no va a ser una mera concentración’ y que en él estará presente el lehendakari, Patxi López.

Además de los familiares del asesinado, encabezados por su viuda, Paqui Hernández, y de decenas de ciudadanos, ayer se celebró una concentración a la que acudieron la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia; la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas, Maixabel Lasa, representantes municipales de PSE y PP en Bilbao y la presidenta de la Plataforma España y Libertad, Yolanda Morín.

Josu Puelles reveló que ‘en principio se nos habló de que el 19 de junio se inauguraría una plaza -en Arrigorriaga- con el nombre de Edu. Pero parece que, por una cuestión económica, no se podrá finalizar para esa fecha’
http://www.minutodigital.com/noticias/2 ... o-puelles/
un saludo

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jun 12, 2010 6:57 am
por jagger30
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Arrigorriaga (Bizkaia) aprobó hoy poner el nombre de Eduardo Puelles a la plaza de Santa Isabel en el barrio de La Peña en recuerdo al policía nacional asesinado por ETA el 19 de junio de 2009 en el municipio. La iniciativa contó con el apoyo de PNV, PSE y PP, la abstención de Alternatiba y el voto en contra de EA.

Del mismo modo, la Junta de Portavoces acordó también colocar un monolito en la misma plaza en recuerdo de todas las víctimas del municipio asesinado por ETA.

Las dos resoluciones, aprobadas por mayoría de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, han sido adoptadas en cumplimiento a la Ley 4/2008, de 19 de junio, de Reconocimiento y Reparación a las Víctimas del Terrorismo, según informó el Consistorio.

En concreto, PNV, PP y PSE-EE votaron a favor de las dos iniciativas, mientras que Alternatiba se abstuvo y Eusko Alkartasuna votó en contra.

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Arrigorriaga se reunió a las ocho de la mañana, para debatir la petición de los concejales de PSE-EE y el PP para impulsar esta iniciativa en recuerdo a Puelles y a las víctimas del terrorismo.

En principio, los ediles populares y socialistas iban a solicitar la celebración de un pleno extraordinario y registrar en el Ayuntamiento una moción, firmada por ambos partidos, en la que recogían estas peticiones. Sin embargo, tras convocarse la junta de portavoces para abordar este asunto, anularon dicha iniciativa.

Eduardo Puelles García, inspector de la Policía Nacional destinado a la Brigada de Información, fue asesinado el 19 de junio de 2009, en Arrigorriaga, con una bomba lapa colocada en los bajos de su vehículo.


http://www.europapress.es/euskadi/notic ... 20433.html
Saludos.

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jun 12, 2010 8:36 pm
por trueno2
Estimado jagger parece que algo esta cambiando verdad? Eduardo compañero te quitaron la vida pero tu nombre siempre estará ahí.

:lazonegro:

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Dom Jun 13, 2010 6:47 am
por jagger30
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
trueno2 escribió:Estimado jagger parece que algo esta cambiando verdad? Eduardo compañero te quitaron la vida pero tu nombre siempre estará ahí.

:lazonegro:

Así es amigo Trueno, antes los heroes eran los terroristas y tenian sus plazas y calles con sus nombres inscritos en ellas, en la actualidad afortunadamente eso se está cambiando y ponen los nombres de los unicos y verdaderos heroes.

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Mar Jun 15, 2010 5:39 pm
por toxxo
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Y que siga cambiando compañeros y que siga ...

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jun 19, 2010 9:10 pm
por CRISY
Bolsas Y Mochilas Tacticas

militariapiel.es
Un año, pasaran muchos mas, pero el recuerdo y el trabajo siguen aqui. :lazonegro:

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jun 19, 2010 9:13 pm
por trueno2
Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
La 'tolerancia cero' nació con Puelles
La reacción al asesinato hace un año del inspector simboliza el cambio de la política del Gobierno hacia ETA y las víctimas - López preside hoy los actos de homenaje

Sólo hicieron falta cuatro palabras: "Uno de los nuestros". Cuatro palabras pronunciadas por primera vez por un lehendakari para aludir a un miembro de las Fuerzas de Seguridad del Estado asesinado por ETA. Lo hizo Patxi López después de que una bomba en su coche matase hoy hace un año en Arrigorriaga, justo al lado del barrio bilbaíno de La Peña, al inspector del Cuerpo Nacional de Policía Eduardo Puelles, de 49 años, un experto en la lucha antiterrorista. Era la primera víctima de ETA, que desde entonces no ha cometido otro asesinato en Euskadi, a la que se enfrentaba López tras poco más de un mes en Ajuria Enea. La frase se convirtió en un símbolo de la política sin fisuras de tolerancia cero que el Gobierno de Patxi López iba a desarrollar para acabar con el terrorismo, evitar cualquier muestra de apoyo en las calles a la banda, sus presos y sus seguidores y reconocer a las víctimas.

El día más terrible del consejero Ares

Llera: "Supone un cambio cualitativo sobre los discursos oficiales anteriores"
Esa frase, cuya gestión "hay que atribuirle en exclusiva al lehendakari", según el consejero de Interior, Rodolfo Ares, supone para Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, "la superación de todos los tabúes. Asesinar a un ser humano es injustificable, independientemente de su profesión". Aunque los reconocimientos oficiales y explícitos de las instituciones vascas a miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado o el Ejército asesinados por la banda comenzaron en mayo de 2008 a iniciativa de la entonces presidenta del Parlamento, la peneuvista Izaskun Bilbao, lo ocurrido desde la muerte de Puelles "supone un cambio cualitativo sobre los discursos de los gobiernos anteriores", apunta el director del Euskobarometro, Francisco Llera.

Que este salto se haya producido se debe, entre otras cosas, a que López es "un lehendakari no nacionalista, y eso es evidente, porque la sensibilidad que se ha demostrado hasta ahora era distinta en un sector y en el otro, y, segundo, porque ya se había producido un cambio paulatino en la sociedad, sobre todo en la última década", agrega Llera.

Tomando como referencia el asesinato del edil popular Miguel Ángel Blanco en 1997, la presencia cada vez más significativa de las víctimas en la vida pública y la movilización de diversos colectivos sociales, ese reconocimiento ha ido calando en la calle, pero a distinta velocidad, en función de si la víctima era un civil o un agente o militar.

También como "uno de los nuestros" se refirió el entonces diputado general de Guipúzcoa, el peneuvista Ramón Sudupe, se refería al empresario José María Korta, asesinado por la banda en 2000, pero para que el responsable de una de las principales instituciones vascas la haya pronunciado en honor a un policía primero "ha habido que despojar de cualquier connotación política o ideológica al terrorismo etarra", según el senador socialista y profesor de Sociología de la UPV Imanol Zubero. "Matar a un hombre es un delito, no defender una idea. La sociedad empezó a plantearse esto y decidió no fijarse en quién asesina y quién es asesinado, sino en que a una persona le han quitado la vida de manera absolutamente brutal", añade.

El asesinato de Puelles dista 20 años del de Manuel Jódar, artificiero de la Policía Nacional, a quien un coche bomba mató junto a otro compañero del cuerpo, José María Sánchez, y al ertzaina Luis Hortelano, en el barrio bilbaíno de Zorroza en 1989. Leonor Regaño, la viuda de Jódar, sabe lo que supone enterrar a su marido bajo el estigma del "algo habrá hecho" y reconoce que a otras víctimas que le han preguntado "¿por qué a mí?", ella ha contestado: "¿Y por qué a mí? ¿Sólo porque mi marido, hermano o hijo lleve un uniforme somos distintos?"

Esos 20 años de distancia han supuesto que, si Regaño nunca contó con el apoyo y la comprensión de "ninguna fuerza política", la familia de Eduardo Puelles sí ha podido sentirlo. Su hermano Josu explica que ese "uno de los nuestros" les hizo experimentar algo: "Formábamos parte de una comunidad y de unas instituciones que nos representan y que nos apoyan".

El lehendakari presidirá esta tarde en Arrigorriaga el homenaje a Puelles en el mismo aparcamiento donde fue asesinado. Junto a él estarán con la familia del agente otras autoridades como el delegado del Gobierno, Mikel Cabieces, y representantes de varios partidos, entre ello el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti.

La familia del inspector ha convocado concentraciones en su recuerdo en el lugar del crimen los días 19 de cada mes, convocatorias que va a dejar tras el homenaje de hoy.
http://www.elpais.com/articulo/pais/vas ... pvas_1/Tes
:lazonegro: :lazonegro: :lazonegro:

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jun 19, 2010 9:29 pm
por CRISY
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
trueno2 escribió:La 'tolerancia cero' nació con Puelles
La reacción al asesinato hace un año del inspector simboliza el cambio de la política del Gobierno hacia ETA y las víctimas - López preside hoy los actos de homenaje

Sólo hicieron falta cuatro palabras: "Uno de los nuestros". Cuatro palabras pronunciadas por primera vez por un lehendakari para aludir a un miembro de las Fuerzas de Seguridad del Estado asesinado por ETA. Lo hizo Patxi López después de que una bomba en su coche matase hoy hace un año en Arrigorriaga, justo al lado del barrio bilbaíno de La Peña, al inspector del Cuerpo Nacional de Policía Eduardo Puelles, de 49 años, un experto en la lucha antiterrorista. Era la primera víctima de ETA, que desde entonces no ha cometido otro asesinato en Euskadi, a la que se enfrentaba López tras poco más de un mes en Ajuria Enea. La frase se convirtió en un símbolo de la política sin fisuras de tolerancia cero que el Gobierno de Patxi López iba a desarrollar para acabar con el terrorismo, evitar cualquier muestra de apoyo en las calles a la banda, sus presos y sus seguidores y reconocer a las víctimas.

El día más terrible del consejero Ares

Llera: "Supone un cambio cualitativo sobre los discursos oficiales anteriores"
Esa frase, cuya gestión "hay que atribuirle en exclusiva al lehendakari", según el consejero de Interior, Rodolfo Ares, supone para Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, "la superación de todos los tabúes. Asesinar a un ser humano es injustificable, independientemente de su profesión". Aunque los reconocimientos oficiales y explícitos de las instituciones vascas a miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado o el Ejército asesinados por la banda comenzaron en mayo de 2008 a iniciativa de la entonces presidenta del Parlamento, la peneuvista Izaskun Bilbao, lo ocurrido desde la muerte de Puelles "supone un cambio cualitativo sobre los discursos de los gobiernos anteriores", apunta el director del Euskobarometro, Francisco Llera.

Que este salto se haya producido se debe, entre otras cosas, a que López es "un lehendakari no nacionalista, y eso es evidente, porque la sensibilidad que se ha demostrado hasta ahora era distinta en un sector y en el otro, y, segundo, porque ya se había producido un cambio paulatino en la sociedad, sobre todo en la última década", agrega Llera.

Tomando como referencia el asesinato del edil popular Miguel Ángel Blanco en 1997, la presencia cada vez más significativa de las víctimas en la vida pública y la movilización de diversos colectivos sociales, ese reconocimiento ha ido calando en la calle, pero a distinta velocidad, en función de si la víctima era un civil o un agente o militar.

También como "uno de los nuestros" se refirió el entonces diputado general de Guipúzcoa, el peneuvista Ramón Sudupe, se refería al empresario José María Korta, asesinado por la banda en 2000, pero para que el responsable de una de las principales instituciones vascas la haya pronunciado en honor a un policía primero "ha habido que despojar de cualquier connotación política o ideológica al terrorismo etarra", según el senador socialista y profesor de Sociología de la UPV Imanol Zubero. "Matar a un hombre es un delito, no defender una idea. La sociedad empezó a plantearse esto y decidió no fijarse en quién asesina y quién es asesinado, sino en que a una persona le han quitado la vida de manera absolutamente brutal", añade.

El asesinato de Puelles dista 20 años del de Manuel Jódar, artificiero de la Policía Nacional, a quien un coche bomba mató junto a otro compañero del cuerpo, José María Sánchez, y al ertzaina Luis Hortelano, en el barrio bilbaíno de Zorroza en 1989. Leonor Regaño, la viuda de Jódar, sabe lo que supone enterrar a su marido bajo el estigma del "algo habrá hecho" y reconoce que a otras víctimas que le han preguntado "¿por qué a mí?", ella ha contestado: "¿Y por qué a mí? ¿Sólo porque mi marido, hermano o hijo lleve un uniforme somos distintos?"

Esos 20 años de distancia han supuesto que, si Regaño nunca contó con el apoyo y la comprensión de "ninguna fuerza política", la familia de Eduardo Puelles sí ha podido sentirlo. Su hermano Josu explica que ese "uno de los nuestros" les hizo experimentar algo: "Formábamos parte de una comunidad y de unas instituciones que nos representan y que nos apoyan".

El lehendakari presidirá esta tarde en Arrigorriaga el homenaje a Puelles en el mismo aparcamiento donde fue asesinado. Junto a él estarán con la familia del agente otras autoridades como el delegado del Gobierno, Mikel Cabieces, y representantes de varios partidos, entre ello el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti.

La familia del inspector ha convocado concentraciones en su recuerdo en el lugar del crimen los días 19 de cada mes, convocatorias que va a dejar tras el homenaje de hoy.
http://www.elpais.com/articulo/pais/vas ... pvas_1/Tes
:lazonegro: :lazonegro: :lazonegro:



:besomejilla: gracias por traer la noticia.

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jun 19, 2010 10:43 pm
por trueno2

foropolicia.es
Estimada Crisy no me des las gracias por hacer lo unico que puedo que es recordar a Eduardo siempre que me sea posible es lo minimo que puedo hacer por él que si desde algún lugar del cielo nos ve que sepa que le tenemos en nuestros corazones.

:lazonegro: :lazonegro: :lazonegro:

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Dom Jun 20, 2010 5:38 pm
por Jesús
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Fotos del homenaje: http://www.elcorreo.com/vizcaya/multime ... ace-0.html

:lazonegro: :lazonegro:

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Dom Jun 20, 2010 11:30 pm
por Casandra
Hoy es uno de esos días en que el honor, la valentía, la entereza, la dignidad, el heroísmo tienen nombre propio, Eduardo Puelles. :lazonegro:

Un saludo.

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jul 10, 2010 1:45 pm
por Luispain
un año después de esta tragedia, me enorgullece que voy a compartir promoción con su hijo, Rubén, seguro que va a ser tan buen policía y compañero como su padre :)

Re: ATENTADO: Homenaje a Eduardo Antonio Puelles García

NotaPublicado: Sab Jul 10, 2010 3:01 pm
por CRISY
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Luispain escribió:un año después de esta tragedia, me enorgullece que voy a compartir promoción con su hijo, Rubén, seguro que va a ser tan buen policía y compañero como su padre :)


Pues dale animos para seguir sus pasos de parte de este foro. :aplauso: