Página 2 de 5

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Dom Sep 04, 2011 3:35 pm
por gk
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Pepinillo orgulloso escribió:Eso quería preguntaros y pedir vuestra opinion: ¿realmente sirve de algo, si no quieres opositar a la ejecutiva, estudiar una carrera?


Sirve, si quieres estudiar una carrera y estudias la que te interesa. Si no, es altamente probable que no "sirva", pero claro, depende de lo que se entienda por "servir". Está claro que cada uno invierte su tiempo libre en lo que quiere, pero desde luego, estudiar no es la peor forma de invertirlo aunque sí de las más sacrificadas. Nadie se ha muerto por estudiar una carrera, éso está claro, pero a mi personalmente, no me compensarían las privaciones si lo que estudio no me gustara y las privaciones existen: de tiempo libre, de invertir permisos en éso, si tienes familia ni te cuento, si además tienes hijos para qué quieres más, compatibilízalo con los ascensos si te quieres promocionar, con trabajar y con tener vida personal.

No sé. Personalmente, hacerla por hacerla, yo no se lo recomendaría a nadie. Para "hacer por hacer algo pero sin mucho interés", yo creo que resulta más útil un idioma. Pero si apetece, yo creo que es una de las cosas más útiles que se puede hacer y, además, te obligas un poquito y te mantienes un poquito (bueno, algo más que un poquito), de manera que transcurridos los años puedes seguir cogiendo un libro sin que te dé "un amago", por no hablar de que como todo en la vida, forja el carácter y el espíritu de superación, porque por mucho que guste, más de una vez puede tener uno ganas de prenderle fuego a los libros (en sentido literal) e, incluso y más frecuente, al que los escribe (en sentido figurado). Al final no los quemas y un día te sorprendes mirando a la estantería y diciéndote a ti mismo lo cojonudo que eres por haberte empalmado todo éso. Un autohomenaje de uvas a peras, a nadie le viene mal.

El coste no es desdeñable, pero tampoco es para tanto. Como ya han dicho, MUFACE no lo cubre todo pero sí que es una ayuda y lo de las matrículas no hay que descartarlo.

Un saludo!

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Lun Sep 05, 2011 6:07 am
por espaldator

militariapiel.es
Personalmente opino que exceptuando algunas carreras, estudiar no sirve para nada en esta profesión. Yo tengo una y no me ha servido, fue antes de pensar en hacerme policía pero si llego a saberlo habría elegido Derecho, Psicología, Criminología o alguna por el estilo que son las únicas que pueden tener aplicación en nuestro trabajo o directamente me habría puesto con la Oposición y me habría ahorrado 5 años que tenían entonces las licenciaturas.

Ha salido un poco más arriba una persona que dice que se va a poner a estudiar Historia por tener algo que hacer, pues bueno, ese sería el típico ejemplo de carrera muy bonita y apasionante sin duda alguna pero que no tiene aplicación para este Cuerpo y que no le va a servir mas que para engrosar las listas del paro dentro de 4 años.

Es muy triste que esto sea así pero es lo que tenemos.Yo que él me metería a político, es el único sitio donde no se exigen ni estudios, ni idiomas, ni principios.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Lun Sep 05, 2011 9:12 pm
por slevin
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Buenas a todos

Los títulos de Grado bareman como las antiguas licenciaturas no? es decir 9 puntos. Estoy mirando también la posibilidad de hacer una carrera, pero casi compensa más hacer ciclo superior, que dan 7 puntos y solo son 2 años. Actualmente ya tengo un ciclo superior, si hiciera otro, se sumarían no?

Pongo la tabla de baremo:
1. Titulaciones académicas
Estar en posesión de título de:
1.1. Doctor: 10.
1.2. Licenciado, Ingeniero superior, Arquitecto superior o equivalente: 9.
1.3. Diplomado universitario, Ingeniero técnico, Arquitecto técnico, Formación Profesional de tercer grado o equivalente: 7,5.
1.4. Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente: 7.
1.5. Curso de Orientación Universitaria, Bachillerato (LOGSE): 6.
1.6. BUP, Bachiller Superior, pruebas de acceso a la Universidad, Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), Técnico de Formación Profesional o equivalente: 5,5.
1.7. Estar en posesión de título de la Escuela Oficial de Idiomas, por cada uno: 4.
1.8. Otros estudios acreditados mediante diplomas o certificados expedidos por Centros académicos oficiales: Hasta 5.

Saludos a todos

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Sep 06, 2011 8:07 am
por Mirlowe
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
slevin escribió:Buenas a todos

Los títulos de Grado bareman como las antiguas licenciaturas no? es decir 9 puntos. Estoy mirando también la posibilidad de hacer una carrera, pero casi compensa más hacer ciclo superior, que dan 7 puntos y solo son 2 años. Actualmente ya tengo un ciclo superior, si hiciera otro, se sumarían no?

Pongo la tabla de baremo:
1. Titulaciones académicas
Estar en posesión de título de:
1.1. Doctor: 10.
1.2. Licenciado, Ingeniero superior, Arquitecto superior o equivalente: 9.
1.3. Diplomado universitario, Ingeniero técnico, Arquitecto técnico, Formación Profesional de tercer grado o equivalente: 7,5.
1.4. Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente: 7.
1.5. Curso de Orientación Universitaria, Bachillerato (LOGSE): 6.
1.6. BUP, Bachiller Superior, pruebas de acceso a la Universidad, Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), Técnico de Formación Profesional o equivalente: 5,5.
1.7. Estar en posesión de título de la Escuela Oficial de Idiomas, por cada uno: 4.
1.8. Otros estudios acreditados mediante diplomas o certificados expedidos por Centros académicos oficiales: Hasta 5.

Saludos a todos


El Grado cuenta como Licenciatura si. De lo que no estoy muy convencido es de que un segundo titulo de FP equivalga al primero...
Lo que yo no se es como va a modificar la Academia de Ávila con respecto al plan Bolonia, porque aunque no lo tengo bien mirado, supongo que con el paso de los años tendrán que hacer algún cambio, ya que la nivelación del empleo público cambiará un grupo A2 que en teoría está en posesión de un título de Diplomado, dejará de existir con el paso de los años, lo que no se es si rebajarán el nivel a 120 ECTS en vez de 180 Créditos pre-bolonia ( lo digo por la oposición a Inspector vamos)..

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Sep 06, 2011 4:02 pm
por EL CAIMAN DE LACOSTE

foropolicia.es
Estudiar nunca está de más. Siempre te puede servir. Ojalá yo pudiera. Todo lo que sea tener conocimientos y títulos, bienvenido sea. No lo desaproveches.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Sep 06, 2011 6:01 pm
por slevin
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Mirlowe escribió:
El Grado cuenta como Licenciatura si. De lo que no estoy muy convencido es de que un segundo titulo de FP equivalga al primero...
Lo que yo no se es como va a modificar la Academia de Ávila con respecto al plan Bolonia, porque aunque no lo tengo bien mirado, supongo que con el paso de los años tendrán que hacer algún cambio, ya que la nivelación del empleo público cambiará un grupo A2 que en teoría está en posesión de un título de Diplomado, dejará de existir con el paso de los años, lo que no se es si rebajarán el nivel a 120 ECTS en vez de 180 Créditos pre-bolonia ( lo digo por la oposición a Inspector vamos)..


Gracias por la respuesta!! a ver si alguien sabe si teniendo dos carreras o dos ciclos superiores se suman los puntos de baremo, es decir 18 puntos si fuera licenciaturas o 14 si fueran ciclos superiores!!

Saludos

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 12:45 am
por Haides
Raul_ns escribió:Pues no entiendo porque. Con el numero de plazas que hay yo con 20 años no me puedo arriesgar con una oposición donde las posibilidades de aprobar son muy reducidas y tirarme opositando 3,4 años y después que me tiren en el reconocimiento médico o no de el perfil para ser policía. Las cosas están muy mal y no estoy para perder el tiempo. No creo que sea ni el primero ni el último que haga una carrera para tener algo por lo que tirar si los planes no salen bien. Además cuando estuve 4 meses en una academia de oposición me dí cuenta que había gente que llevaba 3 años opositando y todavía no había conseguido aprobar y ahora con el numero de plazas que hay lo tendrán más jodido todavía. Para mi es mucho el riesgo que se corre sino tienes otros estudios más que la ESO o un trabajo estable.


Lee lo que yo he puesto antes, que yo también hice una carrera como plan B.
A lo que me refiero es que en la entrevista no queda bien decir que no te has presentado antes porque había pocas plazas, te pueden "atacar" diciendo que entonces no tendrás muchas ganas de ser policía. En cambio, si se lo argumentas diciendo que "toda formación es poca" y que querías tener un plan B por si por causas ajenas a ti no podías entrar en el cuerpo lo van a ver perfecto.
Todo depende de como lo argumentes, pero según lo soltaste aquí sonó a lo primero. Cosa que me parece de lo más lógico pero en la entrevista hay que tener cuidado con lo que se dice.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 12:48 am
por Haides
slevin escribió:
Mirlowe escribió:
El Grado cuenta como Licenciatura si. De lo que no estoy muy convencido es de que un segundo titulo de FP equivalga al primero...
Lo que yo no se es como va a modificar la Academia de Ávila con respecto al plan Bolonia, porque aunque no lo tengo bien mirado, supongo que con el paso de los años tendrán que hacer algún cambio, ya que la nivelación del empleo público cambiará un grupo A2 que en teoría está en posesión de un título de Diplomado, dejará de existir con el paso de los años, lo que no se es si rebajarán el nivel a 120 ECTS en vez de 180 Créditos pre-bolonia ( lo digo por la oposición a Inspector vamos)..


Gracias por la respuesta!! a ver si alguien sabe si teniendo dos carreras o dos ciclos superiores se suman los puntos de baremo, es decir 18 puntos si fuera licenciaturas o 14 si fueran ciclos superiores!!

Saludos


El baremo se cuenta sobre el mayor, no se suman los títulos. Es decir, si tienes un ciclo superior y una licenciatura, baremas la licenciatura y a efectos de baremo el ciclo es como si no lo tuvieras.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 4:53 am
por Raul_ns
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
No se que carrera tienes(tampoco me interesa), pero estudies la carrera que estudies ya sea derecho, historia o la que sea , como usted ya sabrá , uno debe aprobar una oposición para ingresar en la academia de Ávila y no creo que porque uno estudie criminología o derecho vaya aprobar la oposición , pueden que no pasen la entrevista. Y referente al paro como decías, tengo entendido que en España hay licenciados en derecho como para parar un tren y no creo que criminología sirva de algo sino haces unas oposiciones, que es lo que voy hacer yo como ya dije.

Ya podrías haber realizado todos tus consejos, noto en tus palabras mucha ironía, porque nunca es tarde para meterse a político.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 7:27 am
por Haides
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Raul_ns escribió:No se que carrera tienes(tampoco me interesa), pero estudies la carrera que estudies ya sea derecho, historia o la que sea , como usted ya sabrá , uno debe aprobar una oposición para ingresar en la academia de Ávila y no creo que porque uno estudie criminología o derecho vaya aprobar la oposición , pueden que no pasen la entrevista. Y referente al paro como decías, tengo entendido que en España hay licenciados en derecho como para parar un tren y no creo que criminología sirva de algo sino haces unas oposiciones, que es lo que voy hacer yo como ya dije.

Ya podrías haber realizado todos tus consejos, noto en tus palabras mucha ironía, porque nunca es tarde para meterse a político.


jajajajajaja con todos mis respetos, usted es un poco corto y prepotente. Primero, bájese los humos porque en todo momento lo que he intentado es dar un consejo a alguien nuevo en estos temas, y segundo, sí me he aplicado los consejos que le estoy dando: estudié una ingeniería y luego respondí como le dije a la entrevista porque me intentaron atacar por ahí. Ahora si usted va de sabiondo con sus 20 añitos y siendo un novato en la oposición, apaga y vámonos. Por favor, cambie su actitud o espero que no entre nunca, chulos prepotentes nos sabrán en nuestro Cuerpo.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 11:33 am
por slevin

intervencionpolicial.com
Haya paz gente!!!

Haides escribió:
El baremo se cuenta sobre el mayor, no se suman los títulos. Es decir, si tienes un ciclo superior y una licenciatura, baremas la licenciatura y a efectos de baremo el ciclo es como si no lo tuvieras.



Muchas gracias por la info! todo aclarado!

Saludos a todos

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 1:15 pm
por Haides
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
slevin escribió:Haya paz gente!!!

Haides escribió:
El baremo se cuenta sobre el mayor, no se suman los títulos. Es decir, si tienes un ciclo superior y una licenciatura, baremas la licenciatura y a efectos de baremo el ciclo es como si no lo tuvieras.



Muchas gracias por la info! todo aclarado!

Saludos a todos


De nada, para eso estamos.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 2:25 pm
por wallace
La verdad es que no puedo con la vida. ¿Sirve para algo estudiar? :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas: :risitas:
No hombre no, no sirve para nada. Con un graduado escolar puedes llegar a presidente del gobierno, aunque además de acreditar una formación mínima acredites una insuficiencia intelectual.
Si puedes estudia, no te va a perjudicar en nada, más bien te hará ser mejor persona, e incremetentará tu sentido crítico.

Por Dios, nos encontramos en la segunda década del siglo XXI, y parece mentira que aún alguien se plantee ciertas cuestiones. El que estudia, no estudia por 9 u ocho puntos de baremo, estudia porque tiene una inquietud, se entiende que intelectual. Si además de tener inquietudes prevee que esos estudios, además de como he dicho, ayudarle a mejorar como persona, le ayudan a progresar en su carrera profesional, pues entonces de libro.

Uno puede tener una buena formación no reglada, a través de la lectura, o de las vivencias personales. Lo que no entiendo es la postura de algunas personas, de descalificar la formación universitaria, de cuestionar su utilidad. La universidad no es una agencia de formación de empleo, sino de formación intelectual, es decir, te forma específicamente en una materia o materias que previamente has elegido, además de contribuir a una formación general y desarrollo de la persona. Para una formación más generalizada existen los escalones previos, enseñanza secundaria y primaria.

Saludos, y no preguntéis gilipolleces en foros en los que nos lee todo el mundo, porque como infieran la formación intelectual de la subcultura a la que pertenecemos en función de las preguntas de algunos de sus integrantes, vamos apañados.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 2:30 pm
por Raul_ns
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Tú mejor consejo ha sido que me meta a político, el mejor consejo que se le puede dar a un novato.
Y es la primera vez que alguien me considera chulo, corto y prepotente,ja-ja y ja y encima alguien que no me conoce. En fin.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Sep 07, 2011 2:40 pm
por Haides
Raul_ns escribió:Tú mejor consejo ha sido que me meta a político, el mejor consejo que se le puede dar a un novato.
Y es la primera vez que alguien me considera chulo, corto y prepotente,ja-ja y ja y encima alguien que no me conoce. En fin.


Yo empiezo a pensar que usted o escucha voces o tiene serios problemas con la compresión lectora. Dígame dónde le he puesto que se meta a político. Relea un poco el hilo, haga el favor, porque o está mezclando mensajes de otra gente o se inventa las cosas. Sea como sea, paso de perder más el tiempo con un chaval que ni siquiera muestra una pizca de respeto a los que serán sus futuros compañeros algún día (si es que todo sale como usted quiere).