Página 1 de 5

Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de algo?

NotaPublicado: Lun Ago 29, 2011 11:33 pm
por Pepinillo orgulloso

foropolicia.es
Eso quería preguntaros y pedir vuestra opinion: ¿realmente sirve de algo, si no quieres opositar a la ejecutiva, estudiar una carrera? Según tengo entendido solo sirve para baremar a la hora de ascender, pero sólo tras haber aprobado la oposicion por promocion interna...

Sabiendo todo esto...¿realmente os merece la pena poneros a estudiar una carrera, además del dineral que cuesta en algunos casos?

Los que hayais estudiado o esteis estudiando una carrera: ¿cual estudiais y por qué elegisteis esa? Por curiosidad.

Por otra parte: ¿sabeis si la ayuda de estudios de muface y accion social son compatibles? ¿se pueden cobrar las dos?

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Lun Ago 29, 2011 11:38 pm
por sergiossb
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
-Hombre si no quieres acceder a la ejecutiva no te hace falta tener una carrera.

-Si te gusta una carrera puedes entrar en el cuerpo y una vez dentro sacártela, yo al menos cuando entre me propondré sacarme psicología (porque me apasiona) :policia:

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Lun Ago 29, 2011 11:48 pm
por rojiblanco
Hombre, existe lo que se llama el afán de superación, el "culturizarse" mediante el estudio de lo que te guste o te apetezca compaginandolo a la vez con el tiempo libre y/o familia.
No todo es estudiar para acceder a la ejecutiva o no estudiar por no opositar... :wink:

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Ago 30, 2011 12:18 am
por panther78
Profesionalmente como bien dices, te servira para baremar a la hora de ascender (una vez aprobado). Como otras titulaciones , cursos, medallas, años de servicio...
Para ir destinado a determinados puestos, lo q suele contar mas son los conocimientos ( a quien conoces).
Pero personalmente nunca esta de mas. Animo a cualquiera a que la estudie.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Ago 30, 2011 12:22 am
por SombraGris
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Partiendo de l abase de que el saber no ocupa lugar y que los conocimientos te dan experiencia en la vida y varios puntos de vista, la respuesta es SI, estudia, no o dudes, ya no solo por el baremo sino por como te han dicho afan de superacion, ademas la carrera te dara experiencia y constancia en el estudio que podas aprovechar en la oposicion, que la cosa no esta facil y en caso de que no apruebes por lo que sea siempre tendras una carrera a la que dedicarte...

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Ago 30, 2011 12:57 am
por patirevic
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
Pues claro que vale de algo. Sobre todo si lo haces lo tienes que hacer por tí, y no por opositar para la ejecutiva, ya que desde subinspector no te hace falta carrera alguna, por ejemplo.

Si estudias, debes hacerlo por tí y no por el cuerpo.

Merece la pena sacar una carrera, por lo menos intentalo y verás..... :aplauso: :aplauso: :aplauso:

ps: hoy día, muchos malos tienen carrera universitarias, que incluso lo sacan desde prisión. La pena que continúan haciendo el gamba los muy inutiles... :caca: , por lo que el Policía no tiene porque ser menos, así que ánimo e intentalo, compañero :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:, merece la pena, claro que SÍ.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Ago 30, 2011 1:01 am
por D.M.L

intervencionpolicial.com
Básicamente aportaré al tema que siempre que se pueda es mejor abrirse puertas que cerrárselas.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Ago 30, 2011 1:11 am
por Haides

sector115.es
Pues yo hice informática por varias razones:
1- Por si por alguna razón no conseguía entrar en la policía (exclusión médica por ejemplo)
2- Informática porque podía hacer la diplomatura, 3 años, y luego opositar en vez de tirarme 5 años para una licenciatura.
3- Porque tenía bastantes salidas laborales.

Qué me ha aportado:
1-Sacarse una carrera de informática odiando los ordenadores y con la única motivación de acabarla cuanto antes para empezar con la oposición al CNP quema mucho, pero también tiene su lado positivo al aumentar tu capacidad de sacrificio.
2-Llegar a Ávila con hábito de estudio y que me pareciera muy fácil, así como el temario de la oposición.
3-Ser conocido en todos mis destinos como el informático, lo que conlleva que siempre que hay algún problema con los ordenadores tanto a nivel profesional como personal me acaben consultando. Da igual que reniegue de mi carrera y que defienda mi operatividad y mí odio a los trastos infernales que son los ordenadores. Como ves este punto de positivo tiene poco...no hay cosa mas odiosa que te tengan por un friki sólo por tener unos estudios. Hay mucha gente que piensa que la operatividad está reñida con la preparación intelectual. :confuso:
4-Haber recibido ofertas, desde antes de la jura, para ir a currar en El Escorial (CPD), Telecomunicaciones (Canillas), la BIT (CGPJ) y finalmente Información.

No me arrepiento de haber estudiado una carrera, pero si de la especialidad. Si volviera atrás estudiaría Derecho, Filología Inglesa o Árabe.
Yo te lo recomiendo, y más con las plazas que salen ahora para la básica. Estudia una carrera, búscate un plan B y dale duro cuando acabes y ya haya más plazas.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mar Ago 30, 2011 2:36 am
por davidsanchi
Creo que es una verdad indiscutible que tener unos determinados estudios no garantizan un trabajo determinado. Todos conocemos muchos con muchos estudios que son mileuristas empedernidos y nunca saldrán de ello y bastantes con sus carreras colgadas o ni tan siquiera empezadas que han triunfao como la coca-cola. De ahí que no crea en absoluto en eso de "estudia para labrarte un futuro". Yo, en cambio, diría "estudia lo que te guste por amor al arte y vive la vida y sé muuuuuy vivo para ganar dinero".

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Ago 31, 2011 5:36 pm
por Raul_ns
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Yo voy ha empezar Historia y después quiero ser policía nacional. Que conste que si hubiera más plazas no haría ninguna carrera.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Ago 31, 2011 8:31 pm
por Haides
Raul_ns escribió:Yo voy ha empezar Historia y después quiero ser policía nacional. Que conste que si hubiera más plazas no haría ninguna carrera.


Pues cuando llegues a la entrevista y te pregunten por qué estudiaste una carrera, te recomiendo que no digas eso porque no dice mucho a tu favor.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Ago 31, 2011 11:03 pm
por Raul_ns
Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
Pues no entiendo porque. Con el numero de plazas que hay yo con 20 años no me puedo arriesgar con una oposición donde las posibilidades de aprobar son muy reducidas y tirarme opositando 3,4 años y después que me tiren en el reconocimiento médico o no de el perfil para ser policía. Las cosas están muy mal y no estoy para perder el tiempo. No creo que sea ni el primero ni el último que haga una carrera para tener algo por lo que tirar si los planes no salen bien. Además cuando estuve 4 meses en una academia de oposición me dí cuenta que había gente que llevaba 3 años opositando y todavía no había conseguido aprobar y ahora con el numero de plazas que hay lo tendrán más jodido todavía. Para mi es mucho el riesgo que se corre sino tienes otros estudios más que la ESO o un trabajo estable.

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Mié Ago 31, 2011 11:55 pm
por ANJEROVI
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Me parece un acierto estudiar, veo muchas ventajas y ningún inconveniente (salvo el esfuerzo y el tema económico).
Caso personal:
Después de estar dentro del CNP he hecho la Diplomatura en Ciencias Policiales.
-Me sirve para en el siguiente proceso de ascenso baremar mas que con mi anterior titulación por un lado.
-Me ha servido para tener mas conocimientos y una visión mucho mas global de la importante labor policial en la sociedad.
-Igualmente me ha servido en un momento concreto para optar a una plaza en un puesto de trabajo que me gustaba. Piensa que cualquier persona verá que que con tu tiempo y dinero demuestra ganas de formarte y mejorar como profesional, lo que demuestra al menos un interés alto por el trabajo en general y no sólo por la parte mas "golosa" del mismo (en algunos casos mejor horario, mejor específico...etc).
-En un futuro podría presentarme a la escala ejecutiva.

Por cierto en mi anterior grupo de trabajo un compañero termión Criminología y otro lo está cursando.

¿A que esperas para empezar a estudiar?

1 saludo

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Jue Sep 01, 2011 12:01 am
por ANJEROVI
Sudadera Cnp Geo

Alta calidad
militariapiel.es
Por cierto Acción Social NO cubre estudios universitarios, sólo tienes que leerte las bases para verlo.
MUFACE cubría hasta este año sólo algunas carreras ( no todas ), las cuales estaban recogidas en un listado. Éste año ni siquiera cubre los títulos propios de las universidades, tan sólo los títulos oficiales (con lo que en la mayoría de los casos olvidate de que te subvencionen ni un centimo si haces Criminología, Ciencias Policiales...etc)

Saludos

Re: Estudiar una carrera...¿para qué??? En el CNP sirve de a

NotaPublicado: Sab Sep 03, 2011 9:43 pm
por Schwarzenegger
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Pues claro que merece la pena estudiar una carrera. Puertas no te cierra ninguna, en todo caso te las abre. Adquieres mayor capacidad a la hora de afrontar cualquier reto u objetivo que suponga un esfuerzo intelectual, llámese ascensos, desarrollo profesional en cualquier grupo o unidad, otras oposiciones, etc.

Y según la carrera elegida, te da seguridad en las intervenciones en la calle, Grupos u ODAC. Cuántas veces nos hemos encontrado al listo de turno, diciendo: "es que yo soy...", porque muchos se creen que nosotros todavía estamos con el graduado escolar, cuando muchos de nosotros tenemos una formación universitaria que en un momento dado les puede tapar la boca.

Yo te recomendaría estudiar una carrera que tenga algo de relación con nuestras funciones, como Derecho, Criminología o Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

Por poner un ejemplo, decir que todavía hay muchos compañeros que desconocen el tipo de jurisdicciones y sus procedimientos y trámites, que no solo nos encontramos en la calle con la penal, si no también con la civil, administrativa y social, al igual que hay situaciones denunciables, demandables y querellables. Digo esto, porque bastante a menudo viene gente a la ODAC en la que presto servicio y me dicen: "es que su compañero me ha dicho que venga aquí para...", cuando ese trámite no corresponde. Conocimientos que se adquieren y profundizan en esas carreras.

Por tanto, una carrera nunca te vendrá mal.

Pepinillo orgulloso escribió:¿realmente os merece la pena poneros a estudiar una carrera, además del dineral que cuesta en algunos casos?


Yo estudié, después de estar ya en el CNP, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, además de varios máster en derecho laboral, docencia y prevención de riesgos laborales y a mí sí me ha merecido la pena. En cuanto al dineral, si es pública no te cuesta tanto, además si estudias mucho y sacas matrículas te sale gratis.

Pepinillo orgulloso escribió:¿sabeis si la ayuda de estudios de muface y accion social son compatibles? ¿se pueden cobrar las dos?


Como te han dicho antes, acción social no da un duro para nosotros, sí para nuestros hijos. Tan solo tienes la ayuda de Muface, a curso pasado y tras aprobar o 3 asignaturas anuales o el equivalente a 6 cuatrimestrales, el tema va por créditos superados y te dan en torno al 50 % de la matrícula, sobre unos 360 euros anuales.