Página 1 de 2

El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar...

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 10:52 am
por Italiano069
El Tribunal de Estrasburgo falla en contra de la 'doctrina Parot'
Considera 'irregular' mantener en prisión a la etarra Inés del Río Prada
Insta a poner en libertad a la terrorista condenada a más de 3.000 años



El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha amparado a la etarra Inés del Río Prada frente a la aplicación de la 'doctrina Parot' y ha ordenado al Estado español que "asegure su puesta en libertad en el plazo más breve posible".
La Corte de Estrasburgo ha declarado que la aplicación de la doctrina Parot a Del Río, miembro del comando Madrid de ETA condenada a más de 3.000 años de cárcel, vulnero su derecho a la libertad.
Es la primera sentencia del TEDH sobre la 'doctrina Parot', establecida por el Tribunal Supremo en 2006 para que los delincuentes condenados por graves delitos cumplan el tiempo máximo legal de estancia en prisión, que en el caso de Inés del Río eran 30 años.
La etarra ingreso en la cárcel en 1989. Ahora el Estado español deberá indemnizarla con 30.000 euros por daños Morales y otros 1.500 euros por gastos del proceso.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se mostró contrario a la 'doctrina Parot', al asegurar que mantener en prisión a Inés del Río Prada por una revisión de la duración de la pena es "irregular".
Los magistrados de Estrasburgo admiten con esta decisión el recurso presentado por la defensa de Del Río, que formó parte de uno de los más sanguinarios 'comandos Madrid' de la historia junto a José Ignacio de Juana Chaos y participó en el atentado que costó la vida a 12 policías en la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986.
El TEDH desautoriza de esta forma la decisión de la Audiencia Nacional de retrasar su salida de prisión desde el 2 de julio de 2008 hasta el 27 de junio de 2017, al considerar que España vulneró el artículo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece que no puede existir una pena sin ley que la avale, el artículo 5, que contempla el derecho a la libertad y la seguridad.

fuente:http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/10/espana/1341909534.html

Cada día más asqueado de la :caca: Justicia :caca: a todos sus niveles....

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 11:31 am
por Alpha3
Creo que me voy a ir a vivir a Estados Unidos. Vivimos en un país de mierda y una Unión Europea de mierda. Sinceramente, estoy harto de esta sociedad; si viniera una tercera guerra mundial yo no iba a llorar.

Estoy quemadísimo.

El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar...

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 1:01 pm
por gabanna_cnp
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pues si fuera uno de los hijos de alguno de los policías asesinados; si sale en libertad sé lo que haría.

Pero no iba a disfrutar de ese dinero ni 30 segundos.


Enviado desde mi iPhone blanco má bonito que ná.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 1:11 pm
por DBP_

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
Si en este pais hubiera habido mas Lobos y menos caperucitas mejor nos hubiera ido. O mas hachas cortando serpientes.

A buen entendendor...

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 1:47 pm
por CNP2008

intervencionpolicial.com
Italiano069 escribió:El Tribunal de Estrasburgo falla en contra de la 'doctrina Parot'
Considera 'irregular' mantener en prisión a la etarra Inés del Río Prada
Insta a poner en libertad a la terrorista condenada a más de 3.000 años

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha amparado a la etarra Inés del Río Prada frente a la aplicación de la 'doctrina Parot' y ha ordenado al Estado español que "asegure su puesta en libertad en el plazo más breve posible".
La Corte de Estrasburgo ha declarado que la aplicación de la doctrina Parot a Del Río, miembro del comando Madrid de ETA condenada a más de 3.000 años de cárcel, vulnero su derecho a la libertad.
Es la primera sentencia del TEDH sobre la 'doctrina Parot', establecida por el Tribunal Supremo en 2006 para que los delincuentes condenados por graves delitos cumplan el tiempo máximo legal de estancia en prisión, que en el caso de Inés del Río eran 30 años.
La etarra ingreso en la cárcel en 1989. Ahora el Estado español deberá indemnizarla con 30.000 euros por daños Morales y otros 1.500 euros por gastos del proceso.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se mostró contrario a la 'doctrina Parot', al asegurar que mantener en prisión a Inés del Río Prada por una revisión de la duración de la pena es "irregular".
Los magistrados de Estrasburgo admiten con esta decisión el recurso presentado por la defensa de Del Río, que formó parte de uno de los más sanguinarios 'comandos Madrid' de la historia junto a José Ignacio de Juana Chaos y participó en el atentado que costó la vida a 12 policías en la plaza de la República Dominicana de Madrid en 1986.
El TEDH desautoriza de esta forma la decisión de la Audiencia Nacional de retrasar su salida de prisión desde el 2 de julio de 2008 hasta el 27 de junio de 2017, al considerar que España vulneró el artículo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que establece que no puede existir una pena sin ley que la avale, el artículo 5, que contempla el derecho a la libertad y la seguridad.

Declaración Universal de los Derechos Humanos
Artículo 3º.- Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.


Y ahora digo yo...¿el derecho a la vida no va antes que el derecho a la libertad? ¿esta "mujer" no vulneró antes el derecho a la vida de los policías? ¿por qué no se preocupan en castigar a la persona que vulnera el derecho a la vida de los demás? ¿es más importante para ustedes la libertad de un asesino que la vida de una persona?
Váyanse a tomar por donde amargan los pepinos... :muycabreado:

El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar...

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 1:51 pm
por BlOkY
Academia Acceso CNP

sector115.es
Daños morales a una terrorista... vergonzoso...

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 2:29 pm
por Copstyle
Está clárisimo... aplicar leyes sin uso de razón alguna no siempre es sinómino de justica...

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 2:33 pm
por iñigo
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Realmente sorprendente y curioso.
Me gustaría ver el total de la sentencia para valorar lo que allí se expone y cuales son los argumentos de este tribunal.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 3:59 pm
por Juan de la cosa
Ahora lo que toca es aceptar el juego del Estado de Derecho, respetar las sentencias judiciales y a seguir adelante con la nariz tapada.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 4:12 pm
por McN
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
La irretroactividad de las leyes se aplica a penas, yo esto no lo veo como una pena sino como la "no concesión de beneficios" y por lo tanto no se hasta que punto se puede asimilar a la irretroactividad aplicable al derecho penal. Esta persona está cumpliendo la pena recogida en el CP de 1973, lo que se le han quitado son ciertos beneficios que se aplican a otras personas... se podría hablar del artículo 14 CE pero ¿de irretroactividad? no lo tengo claro...

No obstante el gobierno ya ha anunciado que va a recurrir y que no la excarcelará, de todos modos saldrá si o si en 2017 a mucho tardar... tras entrar en 1989. Podrá ver el mundial de 2018 en libertad, pero todos los que ha matado el último mundial que vieron fue el de naranjito...y esos no volverán a ver ninguno.

Esto es un problema creado por el mismo gobierno, ya que por un lado no quiere implantar la cadena perpetua revisable, ya que habría que modificar la constitución seguramente...pero por otro lado es consciente que la repulsa de este tipo de crímenes hacen que la "dureza" de nuestro código penal,uno de los mas rígidos de europa, cosa cierta, pero tambien uno de los menos "severos", por mucho que Rubalcaba intentara confundir el termino rígido que alude al poco margen de maniobra o interpretación por parte de jueces con el término severo en cuanto a la proporción entre supuesto normativo y consecuencia jurídica... y como no se atreven han llegado a un "apaño de melonar".

Si se hicieran bien las cosas desde un principio: casos especialmente graves , homicidios múltiples y algunos otros supuestos especialmente repulsivos: cadena perpetua revisable, se modifica la constitución, el código penal y listo. Otros paises tienen la cadena perpetua, y son igual de democráticos que nosotros. Lo que no es de recibo que una persona que mata a decenas de personas pueda salir con la mitad de su vida por delante.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 4:12 pm
por le0n7
Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
Profunda tristeza e indignación es lo que siento al leer este tipo de noticias... Situaciones específicas como el terrorismo, merecen interpretaciones específicas, en fin, esta es quizá una de las contrapartidas más negras de pertenecer a la UE. Mucho ánimo y calor a las familias de los fallecidos :llorando: :enfermo: :muycabreado:

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 5:02 pm
por Juan de la cosa

militariapiel.es
le0n7 escribió:Profunda tristeza e indignación es lo que siento al leer este tipo de noticias... Situaciones específicas como el terrorismo, merecen interpretaciones específicas, en fin, esta es quizá una de las contrapartidas más negras de pertenecer a la UE. Mucho ánimo y calor a las familias de los fallecidos :llorando: :enfermo: :muycabreado:


hay que demostrar que somos mejores. Cada vez que usen la ley a su favor, recordarles que es la misma ley que usamos para meterles en el talego.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 5:25 pm
por MIGMOM
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
¿Y encima pagarle 30000euros por daños morales?.

¿Cuándo pagará esta los daños a las failias de los asesiados?.

El Tribunal de Estrasburgo.... Cada día entiendio más a los EEUU.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 8:55 pm
por nitrotus
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
bueno esta noticia no va en contra de la doctrina parot, el tribunal dice que lo que no se puede hacer es aplicar efecto retroactivo a leyes penales por tanto esta asesina queda en libertad ya que se juzgo con el código antiguo, pero los que han sido condenado desde 2002 que creo recordar entro tal doctrina, avalada por el tan polémico constitucional, van a seguir vigentes ya que son legales. Tampoco seamos tan pesimistas.

Re: El Tribunal de Estrasburgo condena a España por aplicar.

NotaPublicado: Mar Jul 10, 2012 11:21 pm
por MURGUINSON

foropolicia.es
Juan de la cosa escribió:Ahora lo que toca es aceptar el juego del Estado de Derecho, respetar las sentencias judiciales y a seguir adelante con la nariz tapada.


La sentencia se queda corta... debería obligar al estado a devolverle pistola y munición.