Página 1 de 1

Ojo con los nuevos entrenamientos de ETA

NotaPublicado: Lun Ene 29, 2007 9:21 pm
por Babuino
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Hola a todos.

Os reproduzco un artículo de La Razón para que se esté al loro más de lo normal

Los pistoleros de ETA se entrenaron en la tregua para cometer atentados mortales

En los cursillos, que se impartieron en Francia, los terroristas fueron instruidos en el uso de bombas destinadas a matar - La banda da prioridad a los ataques con explosivos o granadas frente a los que requieren armas

J. M. Zuloaga

Madrid- La detención, la pasada semana en Gerona, del presunto etarra Iker Aguirre, ha permitido a las Fuerzas de Seguridad conocer datos precisos sobre los cursillos que, durante el alto el fuego, ha impartido la banda para la formación de nuevos pistoleros. La conclusión es clara: les han enseñado a cometer atentados con muertos. Las bombas-lapa y los coches bomba accionados con mandos a distancia, que ahora tienen un mayor radio de actuación, los utiliza ETA para cometer asesinatos y a Aguirre le enseñaron, antes de entrar en España, a montar estos artefactos.
Las instrucciones que traía el terrorista detenido en Gerona han confirmado lo que ya se sabía tras el hallazgo por parte de la Ertzaintza de dos «zulos» en las localidades vizcaínas de Amorebieta y Atxondo. Las ampollas de mercurio eran para la activación de las bombas-lapa, mientras que el artefacto de carga direccional, ya preparado para ser dirigido como si fuera un cañón contra un objetivo, forma parte de los «modelos» con los que trabaja ETA. En ambos casos, se utilizan para matar a personas.
Hexógeno y pentrita
Según han informado a LA RAZÓN fuentes conocedoras del asunto, la banda ha utilizado el alto el fuego, además de para negociar con los representantes del Gobierno, para impartir esos cursillos de cuyo contenido, conocido ahora, se deduce que en las campañas de atentados van a dar prioridad a los cometidos con bombas y granadas frente a aquellos en que se tienen que utilizar armas, cortas o largas, sin que una cosa excluya a la otra.
Tal y como adelantó este periódico en su edición del pasado sábado, la banda ha perfeccionado un explosivo, llamado «anfoal», del que se presume que puede tener un gran poder destructivo ya que es un derivado reforzado del amonal y amosal, que siguen utilizándose como se demostró en el atentado de Barajas. El hexógeno, que también fue usado en esta acción criminal, forma parte de una larga lista de reforzadores, entre ellos la pentrita -recientemente fueron halladas varias bolsas en Francia, cerca de la frontera con España-, en cuyo manejo la banda ha instruido también a sus nuevos terroristas.
Hay otros explosivos, no conocidos hasta ahora, que ETA señala con una clave y un número. Sorprende, según las citadas fuentes, que mientras en España se decía que el «proceso» iba bien y se insistía, como ahora, en lograr la «paz» por la vía del diálogo, los cabecillas dedicaran tanto tiempo a «inventar» nuevos ingenios para matar.
Las granadas, en sus modalidades de contra carro y contra personal, han sido objeto de estudio en los cursillos (así como las que se lanzan desde un fusil). Estos artefactos han sido utilizados por la banda para atentar contra acuartelamientos de las Fuerzas de Seguridad. Se colocan en una «lanzadera» y son activados mediante un temporizador que permite a los terroristas estar lejos del lugar en el momento elegido para el atentado.
En lo que a los «comandos» se refiere, no existen grandes novedades respecto a lo que ha sido el modelo de actuación en el pasado. Los «liberados» (fichados y a sueldo de la organización) tienen que dedicarse, además de a cometer atentados, a formar a los «legales» sobre el terreno y los tienen que captar, sobre una lista prefijada por la banda, en sus zonas de actuación. ETA pretende crear, si es que no lo ha hecho ya, complejos de varias células en «estrella»: de un grupo central, en el que están los «liberados» -que deben ser los «maestros» de los que aprendan los demás-, dependen varios de «legales» a los que se enseña a cometer atentados, a prestar apoyo directo o a obtener información sobre futuros objetivos.
En los cursillos se ha dedicado especial atención a las medidas de seguridad, tanto si los etarras están en Francia o en España; a la forma de alquilar los pisos, si van a ser para poco tiempo (un atentado por ejemplo) o estancias prolongadas, y las zonas más recomendables para hacerlo; la actitud que se debe adoptar con los vecinos; los lugares en los que se han de mantener las citas con otros miembros de la banda y hasta la forma de andar por la calle. Naturalidad y puntualidad son, entre otras, las cualidades que se les exigen.
Como se ha demostrado en muchas de las últimas detenciones o hallazgos de «zulos», las zonas montañosas son las preferidas para las reuniones aunque, cuando entran en acción, se tengan que mover por ciudades y pueblos.
Las últimas detenciones, entre ellas la de Iker Aguirre, han servido para demostrar que la banda se sirve de todos los medios para buscar datos sobre sus objetivos y que utiliza la prensa, la radio y la TV, internet y publicaciones especializadas en las Fuerzas de Seguridad, para buscar fotografías de futuras víctimas. La dirección del domicilio y la del trabajo, los itinerarios que utiliza, matrícula del coche e incluso si practica de forma regular algún deporte u otra afición, son datos imprescindibles para que los terroristas puedan cometer un atentado con éxito. En los cursillos impartidos en Francia se ha insistido en todo ello.
La detención de Iker Aguirre, gracias a una buena planificación del trabajo policial, ha evitado que este individuo llegara a Valencia para preparar atentados contra la Copa América de vela, que se desarrollará entre los meses de abril y julio.
El hecho de que ETA haya enviado ahora a este individuo, que hoy pasará a disposición judicial, es un dato a tener en cuenta para conocer las intenciones de la banda.
Son muchos los expertos que creen que esperará hasta el mes de marzo, cuando se cumpla un año del alto el fuego, para anunciar la ruptura «oficial» o la continuidad de la tregua. Los terroristas aún confían en que el Gobierno les ofrezca algún tipo de alternativa para que Batasuna pueda concurrir a las elecciones de mayo. De ser así, mantendrían el alto el fuego y, en caso contrario, lo darían por finalizado. Por si acaso, ya han enviado varios comandos a España.


http://www.larazon.es/noticias/noti_nac12619.htm

NotaPublicado: Mar Ene 30, 2007 10:24 am
por Algodón - Alfa

foropolicia.es
Pues que envien todos los comandos que quieran, que nosotros estaremos al pie del cañon para frenar a esa jauría de perros rabiosos.
:etano: :espana:

NotaPublicado: Mar Ene 30, 2007 10:57 pm
por Babuino
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Eso como siempre Algodón-Alfa :wink:

Lo digo pq ya sabéis quiénes han sufrido casi siempre las bombas lapas.

Saludos